Está en la página 1de 4

Psicología

Responsabilidad social, ética e interculturalidad


Nombre del docente

Proyecto Final

Genesis Zambrano

18 de febrero de 2024
1

Park Inn by Radisson

1.- Justificación del proyecto

La expansión de una cadena hotelera la cual se ha inaugurado en el 2014,


en la ciudad del cabo es sordo llamándose Park Inn by Radisson fue una
novedad mundial, este hotel es propiedad de la Federación de sordos de
Sudáfrica, se trata del cuarto hotel Carlson Rezidor.

Este proyecto ha combinado una oportunidad de desarrollo en una zona


muy solicitada con la posibilidad de proporcionar empleo a personas
discapacitadas y hacer del hotel un símbolo de diversidad, en donde se han
integrado personal sordo en todos los departamentos, donde ha habido costos
adicionales, pero los beneficios superan los costos.

El grupo Rezidor se ha expandido en África donde ha identificado a este


continente como un mercado de crecimiento en donde el 1,6 de millones de
personas sordas y con problemas de audición de las cuales el 70% están
desempleadas es por esta razón que han dado un gran paso en la inclusión.

2.- Análisis de responsabilidades desde quién propone el proyecto.

Su mayor responsabilidad es devolver a África todo lo que ofrece


como excelentes oportunidades debido a sus enormes recursos naturales y
fuerza laboral, infraestructura mejorada y una clase media en crecimiento,
brindando una oportunidad laboral a los habitantes e incluyendo a las personas
con discapacidad y contribuir en las comunidades en las que opera.

3.- Criterios para seleccionar acciones (proyectos, áreas de


intervención…)

Este grupo anuncio que contaba con financiación de capital de varios


fondos de desarrollo nórdicos a través del afrinord además se sum a una
2

empresa conjunta de 2005 para desarrollar hoteles y crear 1.500 empleos


permanentes, el 40% de ellos para mujeres, además de tener una parte de su
financiación por la inversión estatal.

De los cuales 93 son sus empleados y de estos 28 son sordos sin


ninguna experiencia previa de trabajo en donde la cadena hotelera los capacito
y enseño a los empleados el lenguaje de señas, a pesar de que tuvieron
dificultades de comunicación con todos los empleados por lo cual se vieron en la
necesidad de contratar a intérpretes y cuatro meses después de la apertura el
personal de audiencias ya sabía conceptos básicos de lenguaje de señas.

4. Identificación de modelo de gestión para la ejecución de proyectos


de RSE.

Una de las capacidades propias de este conglomerado es la


creación de una guía básica en lengua de signos para el programa de formación
del grupo, el proyecto va más allá de la practica estándar de sostenibilidad como
resultado de la asociación con DeafSA. De tal manera que han ido más allá de
sus objetivos, el grupo llevo a la diversidad a un nuevo nivel con su hotel de
categoría media, dejando en segundo plano el generar ingresos y ofreciendo un
espacio apto para huéspedes con capacidades diferentes.

5.- Identificación de aliados estratégicos personales, institucionales


y oficiales.

El hotel es parcialmente propiedad de la Federación de Sordos de


Sudáfrica, además de que existió financiación por parte de inversión estatal, esta
federación posee el 40% del capital social, mientras que la Corporación de
Desarrollo Internacional y Meridian poseen cada uno el 30%. La cadena se ha
respaldado del gobierno brindando la oportunidad laboral al talento local y de
igual manera la inclusión de personas con discapacidad, cabe recalcar que el
40% de los empleados son mujeres, apoyando a la diversidad e inclusión en el
continente, ya que la Federación acelera la estrategia de crecimiento del grupo,
3

donde consideran comprar empresas de gestión regional y apuntan a Nigeria,


Ghana, Etiopía, Mozambique, Angola, Kenia, Tanzania, así como más
ubicaciones en Sudáfrica.

6.- Modelo de evaluación de resultados e impacto.

A partir de su apertura en 2014 la cadena de hoteles ha generado un gran


impacto a nivel nacional es así que en 2015 recibió el premio de a la innovación
en la categoría de diversidad e inclusión de los Guardian Sustainable Business
Awards, lo cual demuestra que han creado un nuevo nivel de objetivos en el
mundo de la hotelería y en general al aprovechar con los beneficios que dan el
territorio en donde se encuentran.

Como anteriormente se ha mencionado el conglomerado conjuntamente


con la Federación quieren ocupar más espacios a nivel nacional con la misma
idea de negocio ofreciendo nuevas oportunidades de trabajo y mejorar la calidad
de vida para todos los habitantes al igual que empresas grandes y pequeñas.
Así mismo son un ejemplo a seguir a nivel mundial ya que la inclusión y
diversidad se debe plantear como bases fundamentales para generar empleos y
desarrollar de la mejor manera la vida de todas las personas sin importar sus
condiciones, genero, e ideología.

Referencias

Wills, J. (2015). El personal sordo de un hotel . The Guardian.

También podría gustarte