Está en la página 1de 1

Marx, K., Aren, F.

, Rotemberg,
S., Vedda, M., & Marx, K. (2004).
Propiedad privada y
trabajo enajenado
Dinero con hacen que se genere

Manuscritos económico- propiedad de


comprarlo todo
gusto y satisfacción
por necesidades

filosóficos de 1844 [mil


ochocientos cuarenta y cuatro].
Colihue.
Ruiz Sanjuán, César (2011). EL Ariel de Jesus Lazareno
FETICHISMO Y LA COSIFICACIÓN
Intermediario entre
la vida y el medidor Castañeda
de vida

DE LAS RELACIONES SOCIALES Marxismo


EN EL SISTEMA CAPITALISTA. 30/09/2022
Praxis Filosófica, (33),191-206.
[fecha de Consulta 14 de Julio
de 2022]. ISSN: 0120-4688.
Dinero determinante
Disponible en:
Dinero capaz de
de la fuerza y status
cambiar la realidad de
del individuo
las cosas, lo bueno a
https://www.redalyc.org/articu malo y viceversa por
ejemplo

lo.oa?id=209022660009

Cambia según la
De objeto a
utilidad de la
mercancia
persona

Valor
A mayor valor de producto, menor valor de obrero, suprasensible
sin explicar el porqué y apoyando a la codicia y
la pelea entre codiciosos Objetos poseen propiedades sociales por
naturaleza al igual que sus características

Producción mercantil
insuperable

Objetos autónomos del hombre al ser mercancía


Necesario para que
Relación
obreros produzcan y Inutil para la sociedad
productores de
subsista a la vez
intercambio de
mercancías
Rico se
beneficia de lo Relaciones Relaciones
Trabajo privado
producido ocultas materiales

Obrero se
mantiene y
triste

Obreros felices realizando funciones animales


como comer, pues no se deben preocupar por
nadie más que por su grupo, caso contrario en las
humanas que se preocupan por todos

Relaciones Existencia
El establece
públicas inmediata de
el VALOR
riqueza social

Propiedad privada Salario

También podría gustarte