Está en la página 1de 15

PARA EL 29 DE FEBRERO O

3 DE MARZO

PROYECTO DE
VIDA

RECOPILATORIA
INFORMATIVA

DAYRA.
GRADUANDOS
En qué consiste
Un proyecto de vida es la forma en la cual
vamos a mostrar el como nos vemos y que
queremos que vean de nosotros.

Vamos a expresarnos en todos los aspectos


posibles, desde lo escrito hasta lo manual.
Nuestra creatividad se pone en práctica
para armarlo, nuestra mente para
escribirlo, nuestra voz para expresarlo y
nuestras manos para traerlo a la realidad.

Tiene un fin reflexivo hacia el quienes


somos, la honestidad y cada valor será
puesto en el mismo.
En lo manual
Cómo fue mencionado este proyecto será
llevado a la realidad con nuestras manos, por
lo tanto enumeraremos los tres pilares que
lo conforman.

El libro de vida
La maqueta
Las diapositivas

Los tres tienen el mismo fin. Lo único que


es realizado por vía digital son las
diapositivas, los primeros dos son cien por
ciento manualidad.
El libro
El libro de vida es lo primero que se ve, la
estética en este mismo es importante ya que
con solo ver su portada debemos saber y dar a
entender a nuestro espectador que aquel libro
somos nosotros.

El libro tiene contenido específico del cual no


se debe omitir. Enumeraremos en orden como
debe ir.

Árbol genealógico
Visión
Misión
Metas
¿Quien soy?
¿Cómo me veo?
¿Cómo me veré?
Mis valores
La historia de mis padres
Mi historia
Libro pasos
Desglosaremos cada punto.

Portada
La portada es la forma artística del libro, está
puede ser a base de algo que nos guste o
intereses como: profesiones, deportes,
valores, personalidad y hobbys.

El material es libre media vez podamos


transportar el libro son romperlo. El libro
puede ser hecho en tipo:

Folder
Album

Ejemplos:
Contenido
Nota: Todo va decorado y con fotografías

Árbol Visión
genealógico
Cómo nos
veremos, en
El árbol tiene este paso es
que estar obligatorio
adentro del empezar con la
libro y debe palabra "ser"
tener:
Misión
Fotos de cada
Es lo que nos
integrante
proponemos,
Un nombre y
nos debemos
un apellido preguntar
por cada ¿Como lo vamos
familiar a lograr? . Se
usan palabras
como: cumplir,
avanzar,
establecer, etc.
Contenido
Metas ¿Quien soy?

Se dividen en: Cabe la redundancia


corto, mediano es la pregunta hacia
y largo plazo. quienes somos, por
ejemplo - "si
•Corto: 5 meses fuésemos un
•Mediano: 1 año mineral. ¿Cuál
•Largo: más de seríamos?" -
un año fácilmente
responderían- "Soy
Las metas un diamante". Se
tienen que realiza de la
tener siguiente forma:
coherencia y ser -Soy (colocamos
posibles. Cabe nuestro nombre
resaltar que por completo y nuestras
cada tiempo se cualidades). Está
hacen 5 metas prohibido colocar
dando un total características
de 15 metas. físicas.
Contenido
¿Cómo me veo? ¿Cómo me veré?

Es el como nos En esta parte nos


vemos a nosotros estamos refiriendo
mismos. Se hace en al tiempo futuro y
presente - " Me veo de forma
como ( una persona profesional. - "Me
que )" veré como un/a (
profesión con las
cualidades )".

La historia de mis padres

Aquí vamos a resumir el como se


conocieron, si no somos buenos
memorizado fechas solo tendríamos que
colocar la fecha en la que conocieron,
descartemos usar muchas fechas. Solo es el
como se conocieron, nada de embarazos,
añadiendo la fecha en que se conocieron y
su estado sentimental.
Contenido
Mi historia

En nuestra historia hay que ser honestos más no


divulgar demasiada información y tampoco darle
demasiadas vueltas al asunto. Sería como una
línea del tiempo solo que se separan los años por
hojas, se tiene que escribir solo de un lado y el
contenido debe de ser corto las de 5 líneas y
según los tres tipos de año se estructura así:

Año 0: soy ( nombre completo, fecha de


nacimiento, hora exacta, lugar de nacimiento
exacto y peso ). Debemos aclarar si ubo
complicaciones o enfermedades, antes,
mientras o después del embarazo o parto;
especificar si fueron un niño/a planeado y/o
deseado.
Contenido
Mi historia

Si tenemos 17 años sería así:

Año 1 hasta el 16: " Cuando tenía un año " "


Cuando tenía 16 años " y ponemos que nos
pasó ese año.
Año 17: " Actualmente tengo 17 años, estoy
cursando, ( grado y nombre completo de la
carrera). En el establecimiento ( nombre del
colegio)

En la siguientes páginas hay ejemplos


uno de como se debe estructurar la
hoja y otra de decoración simple para
sus hojas.
AÑO 1
Cuando tenía 1 año, fui a un paseó por el parque
con mis padres en el cual subida en el columpio
sufrí una caída.

Me regalaron mi primera muñeca, le tuve un apego


inmediato.
Ejemplos
Maqueta
La maqueta es la representación de quienes
somos como lo es el libro
Está debe de ser:

Vistosa
Llamativa
Ordenada
Funcional

La maqueta puede ser hecha en distintos


materiales y con distintos significados.

Cómo mínimo debe de medir:

20cm de largo
10cm de ancho
10 a 15 de alto

Nota: en la maqueta van los títulos de todo y


con fotos.
Ejemplos

Nota
Las medidas pueden
ser libres solo ni muy
pequeña ni muy
grande. Estos son
ejemplos estándar de
una maqueta; dos
según hobbys o
profesiones y la otra
de significado libre.
Diapositivas
Las diapositivas son lo único digital, estás
contienen lo mismo del libro solo que con
menos detalle para que sea entendible.

Las pueden hacer en:

Canva
Powerpoint
Genialy

O otro cualquier generador de este tipo


con formato ppt. Las diapositivas se
envían a la maestra.

También podría gustarte