Está en la página 1de 3

Ciudadana:

Juez de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del


Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes
de la Circunscripción Judicial del Estado Bolivariano de Mérida
Su Despacho.-
Nosotros; MARIA JOSEANY DE JESUS VIELMA FERNANDEZ Y ANDRES
EDUARDO SANCHEZ NIÑO, venezolanos, mayores de edad, identificados con la
cédula de identidad Nº V- 27.068.059 y V- 20.396.066 respectivamente, cónyuges entre
sí, de profesión Estudiante la primera y obrero el segundo, la primera aquí mencionada
con domicilio en el Sector Las Rurales calle lagunillas casa Nº 3-23, Parroquia Chiguará
Municipio Sucre del Estado Bolivariano de Mérida y el segundo aquí nombrado se
encuentra domiciliado en el Sector Las Rurales, calle Lagunillas, casa 5-12, Parroquia
Chiguará Municipio Sucre del Estado Bolivariano de Mérida, hábiles los dos, asistidos
en este acto por el Abogado Wilson Sánchez Morales, titular de la cédula de
identidad Nº V- 8.089.555 e inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo
el Nº 80.269, muy respetuosamente ante usted ocurrimos para exponer: Según consta
en copia certificada del Acta de Matrimonio que al presente acompaña, identificada con
la letra “A”, asentada bajo el Nº 27, Folio Nº 28 y su vuelto de fecha dieciocho (18) de
Diciembre del año mil quince (2015) y expedida por el Registro Civil de la Parroquia
Chiguará Municipio Sucre del Estado Bolivariano de Mérida, en fecha 14 de Diciembre
de 2016, contrajimos matrimonio civil, por ante el Registro Civil de la Parroquia
Chiguará Municipio Sucre del Estado Bolivariano de Mérida, en fecha dieciocho (18) de
Diciembre del año dos mil quince (2015). Durante nuestra unión conyugal procreamos
una (1) hija la cual lleva por nombre: ASLHY LORENA SANCHEZ VIELMA,
Venezolana, de ocho (8) meses de edad, quien nació el día veinticuatro (24) de Abril del
año dos mil dieciséis (2016), y del cual anexo Partida de Nacimiento, asentada bajo el
Nº 1506, folio Nº 006, Tomo 07, de fecha 25 de Abril de 2016, emanada de la Unidad de
Registro Civil de Nacimientos del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los
Andes e identifico con la letra “B”. Es preciso informar a este honorable tribunal, que
luego de nuestra unión conyugal, en fecha dieciocho (18) de Diciembre del año dos mil
quince (2015), establecimos como domicilio conyugal, el Sector Las Rurales, Calle
Lagunillas, casa 5-12, Parroquia Chiguará Municipio Sucre del Estado Bolivariano de
Mérida, lugar que en los primeros meses de unión conyugal, hubo en nuestro hogar, un
ambiente normal de respeto, amor y comprensión y el cual fue nuestro último domicilio
conyugal. Allí convivimos hasta el cuatro (4) de Noviembre del año dos mil dieciséis
(2016), pues decidimos de mutuo acuerdo separarnos y cada uno de manera
independiente, escoger un domicilio diferente y de nuestra preferencia. Desde esa
fecha y hasta la presente, no hemos tenido vida en común en ningún momento y
bajo ninguna circunstancia y por cuanto los hechos descritos anteriormente se
enmarcan dentro de lo contemplado en el artículo 185, del Código Civil Venezolano, en
concordancia con la Sentencia N° 693 proferida por la Sala Constitucional del
Tribunal Supremo de Justicia, en fecha 02 de junio de 2015 y por estar ambos
plenamente de acuerdo en separarnos y romper el vinculo matrimonial que nos une,
ocurrimos ante su competente autoridad, para solicitar como en efecto lo hacemos,
que con fundamento en lo preceptuado en el artículo 185 del Código Civil
Venezolano y dicha Sentencia N° 693 proferida por la Sala Constitucional del
Tribunal Supremo de Justicia, en fecha 02 de junio de 2015, DECLARE EL
DIVORCIO Y EN CONSECUENCIA DISUELTO EL VINCULO MATRIMONIAL QUE
NOS UNE Y QUE TAL DECLARACIÓN SE HOMOLOGUE, con las condiciones que a
continuación expresamos: PRIMERA: Conforme al artículo 351 de la Ley Orgánica para
la Protección del Niño y del Adolescente quedamos en común acuerdo que la Patria
Potestad y la Responsabilidad de Crianza de nuestra menor hija, ASLHY LORENA
SANCHEZ VIELMA, la compartiremos ambos padres, con la finalidad de garantizarles
todos sus derechos. Igualmente acordamos que en virtud que en el tiempo que ha
durado nuestra separación de hecho, MARIA JOSEANY DE JESUS VIELMA
FERNANDEZ, madre de nuestra hija ya mencionada, ha ejercido permanentemente la
custodia de esta, la misma continúa en ejercicio dicha custodia, tal como lo contempla
el Articulo 351, Parágrafo Primero de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del
Adolescente, en concordancia con el articulo 360 ejusdem. SEGUNDA: La Obligación
de Manutención que deberá cumplir ANDRES EDUARDO SANCHEZ NIÑO, padre de
la menor, ha sido acordada de la siguiente manera: 1.- El padre depositará en la
primera quincena de cada mes y en cuenta bancaria a nombre de la madre, la cantidad
de SIETE MIL QUINIENTOS BOLIVARES (BS. 7.500,00). 2.- También entregará a la
madre de la menor, en la segunda quincena de cada mes, alimentos por la cantidad de
SIETE MIL QUINIENTOS BOLIVARES (BS. 7.500,00). 3.- Además el padre de la
menor se compromete a depositar en la cuenta bancaria de la madre dos (2) bonos
especiales; uno en el mes de septiembre y otro en el mes de diciembre de cada año,
por la cantidad de TREINTA MIL (Bs. 30.000,00) cada uno, cantidad éstas, que tendrán
un aumento del veinte por ciento (20%) anual. TERCERA: Ambos padres se
comprometen a aportar, en partes iguales (50% cada uno), de los gastos que pudieran
generarse por concepto de educación, atención médica y odontológica, esparcimiento y
recreación de la menor. CUARTA: En cuanto al Régimen de Convivencia Familiar para
la menor, hemos acordado mantener un régimen abierto, dejando establecido el
acuerdo entre ambos padres para que cada uno pueda disfrutar con su hija de manera
independiente e igualitaria. Sin embargo, por cuanto aun la menor se encuentra en
edad de lactante, el padre se compromete a respetar el horario que le corresponde
estar con su madre lactando y paulatinamente se irá adaptando y extendiendo el
horario que le corresponde compartir con su hija, a la de lactancia de la menor con su
madre. Posteriormente si podrá compartir con ella cuando sean las vacaciones
pautadas en el calendario, ya sean estas largas o cortas. De igual manera la madre de
la menor se compromete a mantener informado al padre de la menor, respecto al sitio
donde la menor se encuentre, hacia donde viaje, su estado de salud, como es su
comportamiento y como se desarrolla. Declaramos además que no tenemos bienes que
repartir, pues no adquirimos ninguno durante esta unión. Como consecuencia de la
presente solicitud de DIVORCIO, preceptuado en el primer párrafo y demás
previsiones del artículo 185 del Código Civil Venezolano, en concordancia con la
Sentencia N° 693, dictada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia,
en fecha 02 de junio de 2015, cada cónyuge responderá por su propia cuenta de las
obligaciones contraídas y hará suyos los frutos de su trabajo, su profesión, arte, oficio,
comercio o industria, así como de cualquier otro ingreso que obtuviese. A los fines
legales consiguientes, rogamos a usted se sirva ordenar lo pertinente para que se libre
boleta de notificación a la ciudadana Fiscal del Ministerio Público, remitiéndole anexo a
la misma copia certificada de la presente solicitud. Fijamos como domicilio procesal
para MARIA JOSEANY DE JESUS VIELMA FERNANDEZ, el Sector Las Rurales calle
Lagunillas casa Nº 3-23 Parroquia Chiguará Municipio Sucre del Estado Bolivariano de
Mérida, teléfono 0275 8361321, correo electrónico latitivf@hotmail.com código postal
5138 y para ANDRES EDUARDO SANCHEZ NIÑO, el Sector Las Rurales, calle
Lagunillas, casa 5-12, Parroquia Chiguará Municipio Sucre del Estado Bolivariano de
Mèrida, teléfono 04120754540 código postal 5138, correo electrónico
aeduardo91@hotmail.com. Igualmente señalamos la dirección, teléfono y correo
electrónico del Abogado asistente Abg. Wilson Sánchez Morales; Avenida Bolívar, N° 5-
55 Chiguará, Municipio Sucre, Estado Bolivariano de Mérida, teléfono 0416 1761970,
wilsanmor@gmail.com. Finalmente solicitamos que la presente manifestación sea
admitida y sustanciada conforme a derecho y declarada con lugar en la definitiva con
todos los pronunciamientos legales. Es justicia en la ciudad de Mérida Municipio
Libertador del Estado Bolivariano de Mérida en fecha de la solicitud.

LOS SOLICITANTES EL ABOGADO ASISTENTE

LA SECRETARIA

También podría gustarte