Está en la página 1de 11

ASUNTO Nº ________________________________

DEMANDANTE: Marbel del Carmen Guadamuz Suarez

DEMANDADO: Jaime Francisco Vega Lopez

OBJETO DEL ESCRITO: DIVORCIO UNILATERAL POR VOLUNTAD DE UNA DE LAS PARTES.

DOCUMENTOS ANEXOS.

1. Poder Especialísimo

2. Certificado de Negativa de Hijos

3. Certificado de Matrimonio

4. Documento emitido por El Registro Público de la Propiedad Inmueble Mercantil y de Garantía Mobiliaria

del departamento de Managua. A favor de Marbel del Carmen Guadamuz Suarez Copia de Cedula de

identidad de Marbel del Carmen Guadamuz Suarez.

5. Copia de Cedula de identidad de Jaime Francisco Vega Lopez.

6. Acta de Mediación emitida por Facilitador Judicial de la Corte Suprema de Justicia

HONORABLE SEÑOR JUEZ _________________ DE DISTRITO DE FAMILIA (ORAL) CIRCUNSCRIPCIÓN DE

MANAGUA..-

Soy, CALEY FERNANDO ZUNIGA GONZALEZ, mayor de edad, soltero, Abogado y Notario Público,

del domicilio y residencia de Managua, titular de la cedula de identidad número; 281-120562-0001K y

carnet de la Corte suprema de Justicia número: 5888 actuando como Apoderado Especialísimo de Marbel

del Carmen Guadamuz Suarez, a usted, como mejor proceda en derecho, comparezco, expongo y

atentamente pido:

I.- POSTULACION PROCESAL. -

Actúo en calidad de apoderado Especialísimo de la señora Marbel del Carmen Guadamuz

Suarez, mayor de edad, casada, Estilista y de este domicilio y residencia de Managua, portador de la

Cédula de Identidad número: cero, cero, uno, guión, dos, nueve, cero, nueve, siete, cinco, guión, cero, cero,

siete, uno, letra J (001-290975-0071J), lo cual demuestro conforme a Poder Especialísimo emitido ante los

oficios notariales del notario Alexis Rivera Salgado y que adjunto al presente escrito. -

II.- ANTECEDENTES:

MATRIMONIO CIVIL: Resulta honorable Juez, que mi representada Marbel del Carmen Guadamuz

Suarez, contrajo matrimonio civil en fecha el día veintitrés de Diciembre del año dos mil diecisiete,

contrajo matrimonio civil con el señor JAIME FRANCISCO VEGA LOPEZ, mayor de edad, casada, asistente
del hogar y de este domicilio y residencia de Managua, con dirección que sita: _______ con quien contrajo

Matrimonio Civil el que se encuentra inscrito bajo el Número: 75, Tomo: 001 04 0078, Folio: 75, del Libro

de Matrimonios que llevó el Registro del Estado Civil de las Personas del Municipio de Managua . Asi

queda comprobado el vínculo matrimonial con la partida de matrimonio que se adjunta en original.

Disolución del Vínculo Matrimonial. Mi representada solicita que declaréis por sentencia la disolución

del vínculo matrimonial que la unía al señor JAIME FRANCISCO VEGA LOPEZ. Sin que para tal efecto se

demuestre o compruebe cosa alguna, pues con solo la voluntad de una de las partes se solicita sea

disuelto.

HIJOS: Que Durante el matrimonio no procrearon hijos lo que se demuestra con la negativa de hijos

emitida mediante certificado extendido en la debida forma por el Registro del Estado Civil de las Personas

de Managua.- Por tales motivos no propongo pensión alimentaria.

En relación a Bienes Inmuebles. Que durante la vida matrimonial __________________ bienes inmuebles los

que se describen de la siguiente manera:

1.-

2.-

3.-

Resulta señ or juez que el señ or JAIME FRANCISCO VEGA LOPEZ cada día se pone má s violento y

agresivo en su contra mi representada, al extremo de correrla de la casa y buscando discusiones para

provocar a mi representada a tal grado que a finales del mes de……….. del añ o 202…. el señ or JAIME

FRANCISCO VEGA LOPEZ ha ofendido fuertemente a mi representada y no bastá ndole con eso le puso

una denuncia en el Distrito cinco de la Policía Nacional con la finalidad de que esta desalojarla la

vivienda en donde conviven, razones por las cuales fue citada por los oficiales de policía del distrito

cinco, ocasioná ndoles serios problemas de estrés, ansiedad y problemas psicoló gicos que no le

permiten dormir bien, causá ndole esto, serios resultados negativos puesto que ello conlleva a un dañ o

emocional, la aptitud del ciudadano JAIME FRANCISCO VEGA LOPEZ es humillante y discriminatorio

al obligar a mi representada a limpiar la vivienda, lavar la ropa, realizar los servicios bá sicos en la casa,

así como lavar ropa y plancharle al señ or JAIME FRANCISCO VEGA LOPEZ quien le manifestó que le

pagaría por esos servicios, habiendo transcurrido el tiempo y este se niega a pagarle o darle una

mensualidad par que esta resuelva sus mú ltiples problemas de salud, y cuando mi representada le

reclama le dice que si no se gana la comida trabajando mejor se marche de la vivienda sin importarle
que ella no tiene ingresos econó micos, puesto de que el señ or JAIME FRANCISCO VEGA LOPEZ le

obligo cuando contrajeron matrimonio no trabajara y que se dedicara exclusivamente a la vivienda

como una mujer de hogar, de la misma manera se comprometió a darle una mensualidad de SIETE MIL

CORDOBAS (C$ 7,000.00) MENSUALES LOS CUALES NUNCA CUMPLIO

CONDICIONES CRONICAS DE SALUD DE LA MARBEL DEL CARMEN GUADAMUZ SUARES.

Honorable Juez, mi representada enfrenta una serie de enfermedades cró nicas y degenerativas desde

hace

muchos añ os, que la imposibilita para poder trabajar, dentro de las afectaciones graves que tiene son:

1. Artrosis Cervical

2. Arterioesclerosis

3. Hipertensió n arterial

4. Radiculopatia lumbar

5. Trastorno ansioso depresivo.

Segú n Resumen Clínico emitido por el ………… en fecha ……………de …………… del añ o ………….- Ademá s

de padecer de ……… hernias discales que por medio de diagnó stico TAC se la detectaron y le impide

trabajar.

Actualmente mi representada MARBEL DEL CARMEN GUADAMUEZ SUAREZ, presenta serias

dificultades para movilizarse en rutas de trasporte colectivo por si condició n de una persona con

hernias discales en su columna lo que le impide desarrollarse por si misma, Ante esta situació n severa

de salud de mi representada y la falta de un seguro médico, que garantice su salud mi representada ha

tenido que comprar medicinas, realizarse exá menes privados, apoyada por familiares que han visto la

necesidad de mi representada sin que el ciudadano JAIME FRANCISCO VEGA LOPEZ le apoye en sus

dificultades, por cuanto tiene que recibir atenció n urgente y constante de al menos varias sesiones de

Fisioterapia, y tratamiento adecuado que pueda superar parte de su situació n personal:

Honorable judicial mi representada no percibe una pensió n a pesar de su problema de columna pero si

requiere tratamiento especializado que necesita para tener calidad de vida, mejorar su marcha para

poder realizar sus actividades cotidianas. La disolució n del vínculo matrimonial le ha generado un

enorme desequilibrio emocional a mi representada después de una convivencia de mas de doce añ os

ahora puesto de que el demandado ha corrido en mú ltiples ocasiones a mi representada sin

importarle que por muchos añ os ademá s de esposa limpiaba la vivienda, cocinaba, lavaba, planchaba,
atendia todos los problemas de la casa, siendo una mujer que por muchos añ os trabajó para salir

adelante lo cual no fue posible por haberle negado ese derecho el ciudadano JAIME FRANCISCO VEGA

LOPEZ. A seguir estudiando para ser alguien en la vida.-

Mi representada posee dificultades PARA MOVILIZARSE, por motivos de su columna y las hernias que

esta presenta ademá s QUEDA DESPROTEGIDA TOTALMENTE ESTA SITUACIÓ N DE UNA MUJER

REVICTIMIZADA CON DIVERSAS CONDICIONES DE VULNERABILIDAD: SER MUJER ADULTA MAYOR.

INCAPACIDAD FISICA. ENFERMEDADES CRÓ NICAS, Y PRETENDIENDO SER DESPOJADA DE UN BIEN

DONDE VIVIR.

INGRESOS DEL SEÑOR JAIME FRANCISCO VEGA LOPEZ

Honorable Judicial, mi representada refiere de que su esposo el señ or JAIME FRANCISCO VEGA

LOPEZ actualmente tiene suficientes ingresos producto de las rentas o alquiler de vivienda que hace

con varias casas de su propiedad, siendo estos la cantidad de _______________ así como una casa que

posee en los Estados Unidos de la cual percibe la cantidad de _______________ a estos se le agrega una

pensió n de vejez como jubilado del INSS que asciende a la cantidad de _________________para un total de

______________________

FUNDAMENTO LEGAL

Resulta importante tomar en consideració n a efectos de definir a la violencia econó mica y patrimonial.

desde mi punto de vista, es la establecida por la Ley Integral contra la violencia hacia las mujeres: Ley

N' 779 y sus reformas, Aprobada el 20 de enero del 2014

• Publicada en La Gaceta No. 19 del 30 de enero del 2014. Esta disposició n normativa define de

manera clara y precisa a la violencia econó mica y patrimonial en su artículo 8º , incisos d) y e) de la

siguiente manera: Violencia patrimonial y econó mica: Acció n u omisió n que implique un dañ o, pérdida.

sustracció n. destrucció n, retenció n o distracció n en los objetos valores, derechos patrimoniales o

recursos econó micos destinados a satisfacer sus necesidades, bienes de una mujer y los recursos

propios o compartidos en el á mbito familiar o de pareja. También constituye violencia patrimonial y

econó mica el control de los bienes y recursos financieros, manteniendo así el dominio sobre la mujer,

la negació n de proveer los recursos necesarios en el hogar, desconocimiento del valor econó mico del

trabajo doméstico de la mujer dentro del hogar.-

Señ or Juez, podemos darnos cuenta que, el señ or JAIME FRANCISCO VEGA LOPEZ tiene varias

propiedad inmuebles las que ha puesto a nombre de terceras personas para omitir el origen de los
bienes inmuebles y las cuales renta o alquila a terceras personas, jamá s pus un bien inmueble en

comunidad a pesar de haber contraído matrimonio bajo el Régimen de Bienes mancomunados así

como el lugar en donde vive mi representada y que moralmente es de ella aunque en un documento

refiera que está a nombre de su esposo, en su demanda solo hace referencia tratando de que su

autoridad no se pronuncie al respecto y tranquilamente quedarse el en la casa aunque mi representada

haya hecho mucho esfuerzo en su mantenimiento cuando el señ or JAIME FRANCISCO VEGA LOPEZ, se

marchó en mú ltiples ocasiones a los Estados Unidos de América sin importarle las necesidades y

penurias que mi representada pasaba para el mantenimiento de la vivienda y má s realizar el

mantenimiento y limpieza de una piscina existente en la vivienda, jamá s el señ or JAIME FRANCISCO

VEGA LOPEZ ha atendido la condició n de salud de mi representada mucho menos asegurar un

patrimonio para su vejez y al final de la vida sea el patrimonio que le pueda garantizar un lugar en

donde guarecerse en su vejez, las acciones tomadas por el señ or VEGA LOPEZ, evidencia su conducta

misó gina, su insensibilidad y falta de consideració n hacia mi representada, por cuanto el ciudadano

JAIME FRANCISCO VEGA LOPEZ actú a de una manera fría y calculada en contra de la mujer que por

muchos añ os le apoyo y que le soporto tantos malos tratos e infidelidades y quien ha pretendido

lanzarla a la calle ahora que es una mujer adulta con condiciones de salud que le limitan valerse por

sí misma a sabiendas de que hace má s de dos añ os ha tomado una nueva relació n.

Honorable Juez el Art 12. Violencia Patrimonial y Economica establecida en la ley 779 Integral

contra la Violencia hacia las Mujer, que establece los tipos de violencia de género que Nicaragua

penaliza y reconoce, siendo entre ellas Concepto Violencia Patrimonial o Econó mica • Toda acció n u

omisió n que implique dañ o pérdida o sustracció n, destrucció n, distracció n, ocultamiento o retenció n

de bienes, instrumentos de trabajos, documentos o econó micos, sean estos adquiridos de manera

personal o dentro del á mbito familiar cuyo fin es destinada a coaccionar la autodeterminació n con otra

persona.-

 La Declaració n de los derechos humanos que Recoge la igualdad ante la ley. Convenció n de todas

las

formas de discriminació n contra la mujer (CEDAW), Arts. 1 L y 16.

De acuerdo al Código de Familia de Nicaragua Ley 870. La autoridad judicial podrá ordenar

también, una pensión compensatoria, sustitutiva de la alimenticia, siempre que no exista

repartició n de bienes entre los conyugues o convivientes a fin de evitar el desequilibrio econó mico que
para uno de có nyuges puede significar el divorcio, en relació n con la posició n del otro có nyuge y un

empeoramiento de la situació n que tenía durante matrimonio". Las y los Legisladores» de Nicaragua al

promulgar el Có digo de familia en materia de protecció n bajo el principio de igualdad y no

discriminació n, trato con equidad, por lo que, la Pensió n Compensatoria con un concepto má s

acertado, podríamos decir que los un tipo de figura jurídica que no aplica paro ejercer justicia y en el

que se le da mucho valor a la equidad de género, tratando de dar apoyo al má s desprotegido o

desprotegida ante los distintos escenarios que se puedan presentar después de un divorcio. El cá lculo

se basa en los mismos procedimientos que se realizan con la pensió n ____________. Se toma en cuenta las

necesidades bá sicas que deben cubrir lo má s desprotegidos y los ingresos econó micos que recibe la

otra parte. Así como otros factores que podrían influir. En este caso concreto, el señ or JAIME

FRANCISCO VEGA LOPEZ no tiene hijos menores de edad que esté obligado a dar alimentos.

 La Constitució n Política en los artículos 27 se refiere al principio de Igualdad y 73 que las

relaciones

familiares descansan en el Respeto, Solidaridad e Igualdad Absoluta de Derechos y Responsabilidades

entre el Hombre y la Mujer; por su parte el Có digo de Familia deja claro cuá les son las fines del

matrimonio. Siendo estos primero compartir una vida en comú n lo que significa que para MARBEL

DEL CARMEN GUADAMUZ SUAREZ y el señ or JAIME FRANCISCO VEGA LOPEZ un proyecto de vida

lo que impone a ambos el deber de solidaridad y mutuo auxilio.

 La Constitució n Política en el artículo 34 establece las garantías mínimas de las que todo

ciudadano y Ciudadana debe ser beneficiario, entre ellas, el derecho a la defensa, a la aportació n de

los medios de prueba para su defensa y a que se le resuelvan todas sus peticiones a través de una

resolució n judicial motivada.

 Convenció n Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer

«Convenció n Belem Do Pará » Ratificada por Nicaragua en 1981 en la que los Estados firmantes, se

comprometen a tomar las medidas necesarias que aseguren el pleno desarrollo de la mujer

garantizando el goce de sus derechos humanos y libertades en igualdad de condiciones. Es decir

medidas apropiadas para eliminar la discriminació n. Es por estos fundamentos quo la autoridad

judicial debe tomar las medidas tendientes a evitar la reiteració n de los actos de violencia y a como

lo estable el articulo 34 Cn es un derecho constitucional que el estado debe garantizar lo tutela

judicial efectiva, tal disposició n es concordancia con la con la Convenció n de Belem do Pará que
establece la mujer debe ser resarcida por los dañ os que le ocasiono la violencia ejercida contra ella,

ademá s por el actuar de mala fe considero que su autoridad debe garantizar la tutela efectiva y no

promocionar la Discriminació n de Género violencia patrimonial, econó mica y psicoló gica, en contra

de una mujer que pasó má s de 12 añ os conviviendo con el referido ciudadano JAIME FRANCISCO

VEGA LOPEZ y posteriormente se casaron convivencia con una persona con la que no procrearon

hijos y que ahora el esposo tranquilamente y con su actuar machista ignore, omita la existencia de

bienes inmuebles que ha obtenido por esfuerzo entre los dos, pretendiéndola lanzar a la calle

borrando de tajo los añ os de trabajo y esfuerzo de mi representada. Por tales motivos vengo ante

su autoridad a demandar al señ or JAIME FRANCISCO VEGA LOPEZ, mayor de edad, casado, factor

de comercio, de este domicilio y residencia, titular de la cedula de identidad nicaragü ense numero:

001-141047-0030Q, con direcció n que sita: Barrio Venezuela, Clínica Don Bosco dos cuadras al

norte y cuatro y media cuadra arriba banda izquierda casa Numero 20 en esta ciudad de Managua,

con pretensió n de DISOLUCION DEL VINCULO MATRIMONIAL POR VOLUNTAD DE UNA DE LAS

PARTES, PENSION COMPENSATORIA Y DISTRIBUCIÓN DE BIENES, para que por medio de

sentencia, previo desarrollo del proceso, su autoridad disuelva el vínculo matrimonial por voluntad

de una de las partes y se distribuyan de forma justa y equitativa bien inmueble que se ha

establecido por el esfuerzo y trabajo de mi representada

Honorable Juez su autoridad, de conformidad a los artículos 137, 171, 172, y 501 DE LA LEY 870,

Có digo de Familia y con debidas instrucciones de mi mandante, para que su autoridad mediante

sentencia declare:

PETITUM:

1) Que declare una pensió n compensatoria a favor de mi mandante MARBEL DEL CARMEN GUADAMUZ

SUAREZ, puesto que esta disolució n matrimonial le ha ocasionado un desequilibrio econó mico hacia

mi mandante, debido a que el señ or JAIME FRANCISCO VEGA LOPEZ, en su condició n de factor de

comercio percibe buenos ingresos econó micos como producto de los alquileres de las viviendas que

posee, así como también alquila una propiedad en los Estados unidos de la cual percibe mensualmente

la cantidad de ______________________ mensuales.-

2) Pido que se le otorgue el 10% de sus ingresos totales en concepto de pensió n compensatoria a favor de

mi representada ya que el señ or JAIME FRANCISCO VEGA LOPEZ no tiene otras obligaciones

alimentarias ya que sus hijos con relaciones anteriores son mayores de edad, personas independiente.
3.- Que la mitad el bien inmueble se declare a nombre en posesió n y dominio de mi mandante MARBEL

DEL CARMEN GUADAMUZ SUAREZ, ya que es el lugar donde ha habitado desde má s de doce añ os y es

en donde mi mandante vive actualmente.- Esto no es un regalo lo que pide mi representada, es un

derecho en compensació n a arduo trabajo desarrollado en la vivienda como es el mantenimientos y

cuido de la vivienda, limpieza de la piscina, sin derecho a salarios habiendo invertido parte de su vida

en esa casa y que ha sido su casa de habitació n

3) Que ordene que el bien inmueble en donde habita mi representada MARBEL DEL CARMEN

GUADAMUZ SUAREZ pido le sea otorgada la parte de la mitad indivisa y dominio de la propiedad a mi

representada, ordenando la comparecencia ante notario pú blico para otorgar escritura pú blica de

Donació n Irrevocable de parte indivisa a favor de mi representada por razones siguientes:

a. Mi representada invirtió parte de su vida laboral para dar mantenimiento, cuido, y atenció n a la

vivienda en la casa que ha sido su hogar por muchos añ os de Vida matrimonial, por lo tanto no sería

justo que ahora el ciudadano JAIME FRANCISCO VEGA LOPEZ le diga vá yase de aquí porque esta

casa no es suya y la inversió n que existe allí quede en el limbo mucho menos el de ser lanzada a la

calle.

b. La señ ora MARBEL DEL CARMEN GUADAMUZ SUAREZ solicita se le reconozca lo que ella invirtió

tiempo, dejo de laborar para darle mantenimiento a la vivienda, atender el cuido y mantenimiento de

la piscina en su casa, asi como atender las necesidades bá sicas de la vivienda por orden de su esposo

el señ or JAIME FRANCISCO VEGA LOPEZ, quien le ordeno lo trabajar para que se dedicara al cuidado

de la casa de habitació n y de la piscina, así como a los quehaceres del hogar sin derecho a salario ni

remuneració n alguna lo que constituye violencia basada en género, violencia patrimonial y

econó mica. explotació n contra la mujer.

c. Que ordene Pido que ordene el pago de Ío equivalente en có rdobas de US 2, 000 dó lares americanos,

de la destrucció n del vehículo de mi mandante tipo sedá n marca ___________ del añ o __________, el cual

sustrajo piezas del vehículo con la finalidad de que mi representada no saliera a visitar a su familia.

l. MEDIOS DE PRUEBA CON LAS QUE ME VALDRÉ EN AUDIENCIA DE VISTAS:

Señor Juez, de conformidad con los artículos 501 inciso (f), 507, 508, 509 y 510 del CÓDIGO DE

FAMILIA propongo los medios de pruebas documentales y testimoniales, de los que me valdré en

Audiencia de Vistas, para sustentar las pretensiones establecidas sin detrimento de aquellas que se

produzcan con posterioridad como son:


Documentales:

a) Certificado de Matrimonio emitido por el REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS DE

MANAGUA con el cual se demuestra el vínculo matrimonial que ha existido entre los señ ores JAIME

FRANCISCO VEGA LOPEZ y MARBEL DEL CARMEN GUADAMUZ SUAREZ y que rola en expediente

aportado por la parte actora.

b) Cédula de citació n policial del __________de __________ __________. demostrando que el señ or Peñ a citó a

mediació n a señ ora Melania. demostrando la mala fe y violencia que el señ or JAIME FRANCISCO VEGA

LOPEZ ejercía en contra de mi representada, acusá ndola para que esta se marchara de la vivienda.-

f) Acta de mediació n con fecha …….. de ……….. ………. en donde el denunciante es el señ or JAIME

FRANCISCO VEGA LOPEZ con el cual mi representada acepto la mediació n caso contrario era

desalojada de la vivienda en donde habita y que abusivamente y como acto de violencia patrimonial,

econó mica y de genero el señ or JAIME FRANCISCO VEGA LOPEZ ejerce en contra de mi mandante.

g) . Y Epicrisis emitida por el hospital Carlos Roberto Huembés que demuestra la condició n de salud que

tiene y que le impide trabajar.

h) Epicrisis media emitido por _________________a la solicitud que hiciera la señ ora MARBEL DEL CARMEN

GUADAMUZ SUAREZ con la que se demuestra las dificultades de mí representada por sus problemas

de salud.

i) Epicrisis a nombre de MARBEL DEL CARMEN GUADAMUZ SUAREZ con fecha ___________de ___________

___________ con lo que se demuestra que sus condiciones de salud son cró nicas y que afectan su calidad

de vida y le impiden trabajar de manera normal.-

j) Carta de Venta de Vehículo marca _____________ placa ____________ propiedad de mi representada el cual

fue dañ ado por el señ or JAIME FRANCISCO VEGA LOPEZ para que mi representada no saliera a

visitar a su familia.-

k) Contrato de Arrendamiento a favor del señ or JAIME FRANCISCO VEGA LOPEZ en donde se

demuestra que percibe la cantidad de ________ n concepto de Arrendamiento de la propiedad ubicada en

________________________________.-

l) Pido gire oficio al Instituto de Seguridad Social a fin de que le informe lo que percibe el ciudadano

JAIME FRANCISCO VEGA LOPEZ en su condició n de Jubilado.

m) Cédula de citació n policial del ________ de _________ del añ o _____________, con la cual demuestro que el

señ or JAIME FRANCISCO VEGA LOPEZ citó a mediació n a señ ora MARBEL DEL CARMEN
GUADAMUZ SUAREZ demostrando la mala fe y violencia que el señ or JAIME FRANCISCO VEGA

LOPEZ ejerce a pesar de vivir bajo el mismo techo con mi representada.-

n) Gire oficio el Instituto de Medicina Legal para que mi representada MARBEL DEL CARMEN

GUADAMUZ SUAREZ sea valorada médicamente para determinar las condiciones de salud que

presenta y saber Si es apta para trabajar a su edad.

SOLICITUD DE OFICIOS:

Con el debido respeto honorable juez, solicito a usted los siguientes oficios:

a. Gire oficios a la Superintendencia de Bancos y de las otras instituciones financieras (SOBOIP) a

fin de se que levante el sigilo bancario del demandado JAIME FRANCISCO VEGA LOPEZ, para

conocer si tiene cuentas bancarias y su estado financiero.

b. Gire oficio al Instituto Nicaragü ense de Seguridad Social (INSS), a fin de que informe a esta

autoridad a cuá nto asciende los ingresos mensuales del señ or JAIME FRANCISCO VEGA LOPEZ

como jubilado.

c. Gire oficio al Instituto Nicaragü ense de Seguridad Social (INSS), a fin de que informe a esta

autoridad si la señ ora MARBEL DEL CARMEN GUADAMUZ SUAREZ recibe una asignació n en

calidad de esposa del ciudadano JAIME FRANCISCO VEGA LOPEZ como jubilado, esto en virtud

de que nunca ha sido entregada a ella.

d. Gire oficios al Registro Pú blico de la propiedad Vehicular con el fin de que se informe a esta

autoridad si el señ or JAIME FRANCISCO VEGA LOPEZ tiene registrado vehículos a su nombre.

e. Pido gire oficio al Registro de la propiedad Inmueble y Mercantil de Managua a fin de que

informe a esta autoridad judicial si el señ or JAIME FRANCISCO VEGA LOPEZ posee bienes

inmuebles a su nombre.-

f. Gire oficio a la Direcció n General de Ingresos (DGI) para que informe a esta autoridad judicial si

el señ or JAIME FRANCISCO VEGA LOPEZ se encuentra registrado ante esa entidad y de ser asi

si este ha percibido ingresos a su favor.-

g. Gire Oficio al Consejo técnico Asesor del Juzgado de Familia para que haga valoració n

psicoló gica a mi representada MARBEL DEL CARMEN GUADAMUZ SUAREZ a fin de demostrar

las afectaciones emocionales producto de los continuos actos de Violencia que mi representada

vive en su vida matrimonial.-

Para notificaciones señalo la siguiente dirección:


Villa Austria de la Casa Comunal media cuadra arriba H-6, casa de Gabriela Zuniga Zapata, en

esta ciudad de Managua.

Para notificaciones del demandado señalo la siguiente dirección

Barrio Venezuela, Clínica Don Bosco dos cuadras al norte y cuatro y media cuadra arriba banda

izquierda casa Numero 20 en esta ciudad de Managua

Managua quince de Diciembre del añ o dos mil veintitrés.

CALEY FERNANDO ZUNIGA GONZALEZ

REPRESENTANTE LEGAL COD 5888 CSJ

También podría gustarte