Está en la página 1de 1

Hola a todos!

mi nombre es thiara casanova, fonoaudiologa y hoy les hablare respecto a la


nueva circular de la ley del autismo, especificamente sobre el punto 2.2. que explica que
los colegios tendran la obligacion de realizar ajustes en sus reglamentos y
procedimientos internos para atender a la diversidad de sus estudiantes, para
abordar situaciones emocionales y conductuales desafiantes que presenten los
estudiantes con necesidades especiales. Se destaca la necesidad de crear un
ambiente inclusivo que reduzca la discriminación y exclusión y facilite su desarrollo
personal y social.
Entendemos como situaciones desafiantes aquella desregulacion emocional o
conductual que varia en frecuencia, duracion o intensidad, y que requiere una
atencion particular especifica por parte de una persona adulta.
Para esto, se menciona la creación de un "Plan de acompañamiento emocional y
conductual", éste considera un eje preventivo el cual busca identificar los factores
contextuales que puedan desencadenar alguna crisis o desregulacion, y un eje
reactivo, que busca planificar acciones de respuesta en estas situaciones de
vulnerabilidad, estas consideran el acompañamiento para la recuperacion de su
bienestar, la cual considera las indicaciones que deben ser DADAS PREVIAMENTE
POR la familia y/o sus especialistas tratantes, consideran la necesidad de solicitar
presencia o comunicación con los padres, considera tambien el apoyo psicosocial,
contar con una zona de seguridad que faciliten el volver a un estado de calma y
bienestar. y tambien llevar registro en una ficha de todo lo sucedido.
En conclusion, el documento enfatiza la obligacion de los colegios en adaptar sus
reglamentos internos, con la participación de toda la comunidad educativa para
crear ambientes educativos inclusivos, específicos para apoyar a cada estudiante
con trastorno del espectro autista, involucrando a los padres en la planificación y
ajuste de procedimientos.

—-

También podría gustarte