Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de Santo Domingo

(UASD)

Facultad de Humanidades

Escuela de Comunicación Social

Estudiante:
Fanny Suero De Los Santos

Asignatura:
Periodismo Informativo I

Docente:
Cándida Díaz

Matricula:
100496622

Sección:
07

Tema:
Crónica periodística
Una crónica periodística es un texto narrativo del género periodístico, es
decir, una narración escrita con fines documentales, para abordar un
aspecto de la realidad que el periodista considera de interés noticioso. En
la misma se cuentan hechos de distinta naturaleza, ya sea que los haya
presenciado el periodista o que los haya recompuesto mediante la
investigación, y que pueden abarcar un lapso de tiempo muy distendido:
días, semanas o años.

Crónica periodística. Son textos que suelen aparecer en medios de


comunicación, en los que se narra cronológicamente una serie de hechos
de la realidad. Para esto, se utilizan distintos recursos, a fin de lograr una
descripción minuciosa y que el lector pueda conocer todo lo que
aconteció. El periodista suele ser testigo de los hechos o recopilar
testimonios de quienes lo fueron. De acuerdo con su contenido, existen
crónicas políticas, policiales, deportivas, culturales, de viaje, de sociedad,
entre otras.

Crónica literaria. Son textos que se encuentran entre el periodismo y la


literatura, dado que pueden combinar hechos reales con componentes
creativos y ficcionales. En este caso, toma más relevancia el punto de vista
del autor y se persigue un efecto estético. Por eso, suelen incorporarse
elementos subjetivos que dan cuenta de la experiencia vivida por quien
narra, figuras retóricas y diversos recursos literarios.
Crónica histórica. Son textos en los que se narran de manera cronológica
los hechos más importantes sobre un lugar, una persona o un
acontecimiento del pasado. Estas crónicas suelen situar los
acontecimientos en su contexto e incluyen documentos y testimonios
para probar la veracidad del relato. A veces, el autor puede ser un testigo
o una persona que vivió en la época en que ocurrieron los hechos.

Crónica corresponsal. Narra hechos que están ocurriendo en un lugar que


es muy lejano a los lectores. El periodista suele ser un testigo que escribe
todo lo que ve, oye y sabe. Además, se suele incluir información
contextual sobre lo que está ocurriendo y sobre lo que opinan las
personas del lugar.

Crónica de viaje. Narra la experiencia del periodista en un destino


turístico. Suele incluir historias del lugar y de sus habitantes, costumbres y
recomendaciones de lugares para visitar, para ir a comer, etc.

También podría gustarte