Está en la página 1de 16

VoIP con CISCO

Juan Sebastian Castillo A. 20141005069

February 19, 2024


UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS. – Telemática III. ,
Septiembre 2021

0.1 Establecer requisitos de red


Se desea configurar una red de teléfonos IP en dos ciudades para ellos se realiza en
dos fases, como se muestra en la Figura 1, la primera fase consiste en configurar la
primera ciudad con direcciones IP clase A y con diferentes tipos de equipo para probar
el funcionamiento del servicio, la segunda fase se configura la red de otra ciudad con
direcciones IP clase B con el fin de observar el protocolo H.323.

Figure 1: Diagrama de la red

0.2 Fase 1
Se realiza la conexión de los primero dispositivos de la red que son el router, switch,
los teléfonos y un pc (para emular un teléfono IP), se puede ver en la Figura 2; se
configuró el router con las direcciones IP y el protocolo DHCP y creación del pool de
direcciones, se puede ver en la Figura 3 y 4; se activaron los servicios de Ephone en el
router asignando el cinco telefonos máximo y el indicativo ”111” para los teléfonos de
la red, ver en las Figuras 6, 7 y 8; se realizó la configuración del switch y la exclusión
de la Vlan, ver Figura ??.

Figure 2: Red en la primera fase

1
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS. – Telemática III. ,
Septiembre 2021

Figure 3: Configuración del Router

Figure 4: Comprobación de la configuración

2
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS. – Telemática III. ,
Septiembre 2021

Figure 5: Asignación de cinco teléfonos para la red

Figure 6: Configuración del Switch

Figure 7: Configuración del primer teléfono

3
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS. – Telemática III. ,
Septiembre 2021

Figure 8: Configuración del segundo teléfono

0.2.1 Simulación con dos teléfonos


Se realizó pruebas de la conexión y simulación con los dos teléfonos IP de la red, ver
Figuras

Figure 9: Llamada de teléfono 1111 a teléfono 1112

4
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS. – Telemática III. ,
Septiembre 2021

Figure 10: Paquete TCP

Figure 11: Paquete SCCP

5
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS. – Telemática III. ,
Septiembre 2021

Figure 12: Paquete TCP

Figure 13: Paquete RTP

0.2.2 Añadir PC
Se añadió un pc a la red (Figura 14), se le asignó el indicativo 1113 (Figura 15) y se
realizó una llamada de comprobación(Figura 16 ).

6
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS. – Telemática III. ,
Septiembre 2021

Figure 14: Red con PC

Figure 15: Asignación de indicativo para el PC

Figure 16: Llamada de comprobación desde el PC hasta el teléfono 1

7
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS. – Telemática III. ,
Septiembre 2021

0.2.3 Añadir un Teléfono no IP


Se añadió un teléfono no IP(analógico) como se puede ver en la Figura 17, se configuró
como en la puede ver en la Figura 18 y 19, se realizó una prueba de llamada con el
teléfono analógico Figura 20.

Figure 17: Esquema con teléfono analógico

Figure 18: Asignación de la IP en el convertidor

8
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS. – Telemática III. ,
Septiembre 2021

Figure 19: Configuración del teléfono analógico

Figure 20: Simulación con el teléfono analógico

0.2.4 Añadir PC Final


Se añadió el último PC a la red (Figura 21) y se realizó una prueba de conexión(Figura
22).

9
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS. – Telemática III. ,
Septiembre 2021

Figure 21: Esquema de la Fase 1 completa

Figure 22: Ping a los equipos de la red

0.3 Fase 2
Luego de terminar la Fase 1 con toda la red de la primera ciudad construida, se realizó
la construcción de la nueva red (Figura 23), primero se hizo la configuración total del
router y de los servicios de teléfono (Figura 24, 25 ), luego fue necesario una asig-
nación adicional de las IP de los puertos seriales para tener comunicación de llamadas
entre las dos ciudades (Figura ?? y ??).

10
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS. – Telemática III. ,
Septiembre 2021

Figure 23: Esquema Fase 2

Figure 24: Configuración del router con todos los servicios

11
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS. – Telemática III. ,
Septiembre 2021

Figure 25: Asignación de las extensiones de teléfono

Figure 26: Configuración Serial 1

Figure 27: Configuración Serial 2

0.3.1 Simulación Final


Se realizó la prueba final de llamada entre las dos ciudades, las Figuras a continuación
se puede ver todo el proceso.

12
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS. – Telemática III. ,
Septiembre 2021

Figure 28: Llamada de la ciudad 2 a ciudad 1

13
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS. – Telemática III. ,
Septiembre 2021

Figure 29: Paquete H.323

Figure 30: Paquete RTP

14
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS. – Telemática III. ,
Septiembre 2021

0.4 Conclusiones
• Es necesario seguir el proceso en orden ya que puede generar errores de conexión
si no se sigue la secuencia definida.

• Aunque la implementación de la telefonı́a IP puede ser muy costosa al inicio, los


costos se pueden reducir con el tiempo debido a la mejora de comunicaciones
dentro de una empresa.

15

También podría gustarte