Está en la página 1de 9

Servicio FTP-TFTP

Juan Sebastian Castillo A. 20141005069

February 19, 2024


UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS. – Telemática III. ,
Agosto 2021

0.1 Establecer requisitos de red


Se requiere la construcción de una red con un DNS, un servidor TFTP, un servidor
con FTP y red LAN, las caracterı́sticas de la red se pueden observar la Figura 1 y el
diagrama de la arquitectura en la Figura 0.2.

Figure 1: Tabla de Caracteristicas de RED

Figure 2: Diagrama de la RED

0.2 LAN
Primero se realizó la red LAN se utilizan tres computadores y dos switch 2960 los
cuales van conectados como se observar la Figura ; se le asigna las direcciones IP
a cada uno de los componentes de las redes lan son clase C, con máscara natural
255.255.255.0 y se les asignó la puerta de salida( Figura 3,4), que tendrá en el router
de la LAN, la configuración de la IP de los puertos Fastethener y serial se puede ver en
las Figuras4.

1
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS. – Telemática III. ,
Agosto 2021

Figure 3: Asignación de de IP y Gateway a los computadores de Tokio1

Figure 4: Asignación de de IP y Gateway a los computadores de Tokio2

0.2.1 Router Tokio


Después de asignar la direcciones de los componentes de la red de Tokio se configura
el router para asignar la direcciones IP de los puertos Fastethernet y seriales, posteri-
ormente se configuró el protocolo RIP, ver Figura 5

2
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS. – Telemática III. ,
Agosto 2021

Figure 5: Configuración del Router de Tokio

0.3 Naja y Chiba


Para realizar la red del servidor DNS y FTP se utilizó un servidores y un switch 2960
, los cuales van conectados a sus respectivos routers ; se le asigna la dirección IP a
el servidor, las direcciones son de Clase A con máscara natural 255.0.0.0 en la red de
Naja y de Clase B en la red de Chiba, su asignación y configuración de los routers es
muy similar en los dos casos por ende se puede apreciar en le Figura 6 la asignación
de direcciones y en la Figura 7 la configuración del router.

3
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS. – Telemática III. ,
Agosto 2021

Figure 6: Asignación las direcciones IP del DNS

Figure 7: Configuración del router

4
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS. – Telemática III. ,
Agosto 2021

0.4 FTP-TFTP
0.4.1 FTP
Se procedio a crear un archivo .txt en el PC0 tal como se observa en la Figura 8, pos-
teriormente se solicita el ingreso en el servidor FTP como se puede ver en las Figuras
9 y 10, luego de ingresar se verifica los archivos que se encuentran en el servidor ver
Figura 11, verificando que el archivo Test.txt no se encuentra se procede a cargarlo
al servidor ver Figura 12, luego de cargado se verifica el listado de archivos que se
encuentran en el servidor para cerrar el proceso ver Figura 13

Figure 8: Archivos en el PC0

Figure 9: Solicitud de ingreso al Servidor FTP

5
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS. – Telemática III. ,
Agosto 2021

Figure 10: Autenticación de usuario en el servidor FTP

Figure 11: Verificación de archivos del servidor FTP

6
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS. – Telemática III. ,
Agosto 2021

Figure 12: Carga de archivo desde el PC0 al servidor FTP

Figure 13: Verificación final de archivos del servidor FTP

0.4.2 TFTP
El servicio TFTP es ideal para guardar archivos .bin como puede ser la configuración
del router ver Figura 14 y 15

7
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS. – Telemática III. ,
Agosto 2021

Figure 14: Carga de la configuración del router de Naja al servidor TFTP

Figure 15: Archivos del servidor TFTP

0.5 Conclusiones
• Si se tienen dos switch conectados al mismo servidor es importante que en el
protocolo RIP se dejen en ceros el último octeto de la red, ya que si se tienen
direcciones 200.100.200.2 y 200.100.100.2 y se intenta asignar un network de
únicamente 200.100.0.0 para ahorrar tiempo, puede ocasionar que los archivos
no encuentren el camino al regresar a las respectivas direcciones, por ello se debe
tener dos networks en ese caso, una 200.100.200.0 y una 200.100.100.0.
• Es recomendable guardar las configuraciones de los routers en el servidor TFTP
para tener un respaldo en caso de una falla.

También podría gustarte