Está en la página 1de 1

Guía de lectura

1- Explique en sus propias palabras las dificultades que existen a la hora de definir la
ilustración ¿Cómo define Fontana a la ilustración?
2- Señale los principales aportes realizados por la ilustración a la historiografía
3- Cuáles fueron las condiciones históricas que posibilitaron la emergencia de la escuela
escocesa.
4- Señale las principales ideas de David Hume y Adam Smith

Respuestas:

1- Los problemas que surgen al definir Ilustración son para empezar, que el termino
ilustración como acto de iluminar y asociado al razonamiento y conocimientos de
la humanidad, se aplicó en distintos países en distintos tiempos, lo cual no se
manifestó de un modo progresivo desde un punto de partida y como un concepto
global, esto hace suponer que los autores de la ilustración del siglo XVIII, no todos
estaban conscientes que vivían en el siglo de las luces y de la magnitud de los
cambios que estaban produciendo, por lo menos así fue hasta mediados del siglo
XIX, también sucede en el campo de la filosofía ya que el concepto de ilustración
en el siglo XVIII va en segundo plano del campo filosófico.
Para Fontana un iluminista no es un iluminado, sino un iluminador y dice que la
ilustración seria la aplicación del pensamiento crítico, dudar ante hacia el saber
que ya está establecido y lo que es el consentimiento universal, la defensa de la
razón contra la convicción y del saber transformador contra la tradición.

2- Industria de la información: Desde mediados del siglo XVII, se multiplican cartas,


folletos, gacetas, divulgación de noticias públicas y privadas, despertando el
debate político hasta fundamentar el surgimiento de la cultura democrática.
Época de utopías subversivas: los debates políticos minaban el viejo orden
aristotélico escolástico, cuestionando la política de las monarquías absolutas
animando la posibilidad de un mejor orden social provocando censuras.

También podría gustarte