Está en la página 1de 3

Espacio intersticial

Gordon Cullen

"The Concise Townscape" (1961)


Cullen, arquitecto y urbanista, resaltó la importancia de los espacios intersticiales en "The Concise
Townscape" (1961). Estos espacios, como plazas, calles y jardines entre edificios, son vitales como
conexiones visuales y físicas dentro de la ciudad. Él enfatizó cómo la calidad de estos espacios
influye en la experiencia urbana y la cohesión del entorno urbano.
Jane Jacobs:

Jacobs, J. (1961). The Death and Life of Great American Cities. Random House.
Jacobs, una influyente activista y escritora en el urbanismo contemporáneo, en su obra "The
Death and Life of Great American Cities", resalta la importancia de los espacios
intersticiales en la vida urbana. Argumenta que estos lugares, como calles, plazas y
espacios públicos, son esenciales para la vitalidad y la seguridad de la ciudad.
Ignasi de Solà-Morales

De Solà-Morales, M. (1995). Terrain Vague. Editorial Gustavo Gili.

De Solà-Morales, arquitecto y teórico español, en su libro "Terrain Vague" (1995), analiza los
espacios intersticiales como áreas urbanas marginales o desocupadas, como zonas industriales
abandonadas o riberas de ríos. Argumenta que estos espacios, al no seguir la lógica convencional
de la planificación urbana, poseen un potencial latente para la intervención arquitectónica y la
regeneración urbana.

También podría gustarte