Está en la página 1de 1

ANÁLISIS CONCEPTUAL DEL PROYECTO: CASA VG TECNOLOGÍA

ARQUITECTOS: BLT ARQUITECTOS : ESTEBAN BARRERA


/ JAVIER LOZADA
ANÁLISIS ESTRUCTURAL, MATERIALES
ÁREA: 250 m² La casa VG, proyecto construido en
Calera Argentina, ubicado en un relieve
AÑO: 2020
con un grado medio de inclinación, el
FOTOGRAFÍAS: JAVIER AGUSTÍN ROJAS proyecto consta con un diseño
estructural de pórticos ( columnas, Planta 1
UBICACIÓN: LA CALERA - ARGENTINA
losas y vigas de concreto) optando con
un diseño ortogonal simple. Proyecto
compuesto con 4 plantas siendo la
primera como levantamiento de
estructura y las restantes como parte
Planta 2
de hábitat y espacios con diferentes
funciones.

Como observamos en las plantas


arquitectónicas, detallamos que las
columnas de este proyecto son Planta 3
continuas, desde la planta de
cimentación, hasta el recubrimiento de
cubierta.

Planta de cubierta

SENSACIONES: SISTEMA ESTRUCTURAL DE PÓRTICOS.


La primera impresión que tuvimos al ver la casa fue una sensación de vacío, ya que está ubicada en un lugar aparentemente lejano a la ciudad, pareciera que no tiene Cimentación
nada a su alrededor; también por su aspecto de espacios sin utilizar; no es una construcción tan común, porque tiene espacios vacíos internos y externos, con una
estructura bastante notable a simple vista.

Comportamiento estructural de la cimentación de las zapatas del


ANÁLISIS CONCEPTUALES Conceptos encontrados mediante el análisis del referente: Proyecto Casa VG, ubicada en Calera Argentina proyecto. Se utilizan zapatas de concreto reforzado con una excavación
Aproximada de 4 metros hasta la zona más fuerte del suelo.
Conceptos: Jerarquía
Asimetría Teniendo en cuenta que es un
Detallando el proyecto en todas sus vistas
El arquitecto de la casa VG, terreno con un grado de inclinación
y perspectivas este no cumple con una correspondiente a la asoleación, optó por medio, la construcción de la base
simetría clara, salvo su forma rectangular. darle volumen a uno de los lados del estructural del proyecto se debe
realizar haciendo deformaciones y
Asimetría proyecto, dejando así una jerarquía y excavaciones en forma de grada en
contaste muy claro. dicho terreno, teniendo así mayor
Muros de contención espacio y sostenibilidad estructural.
Sustracción ( espacios o volúmenes)
Concepto ordenador del proyecto ( Eje) Jugando con la libertad del lugar y diseño, Contraste Ritmo y Traslación
el arquitecto no se enfocó en rellenar cada La casa VG hace un contraste tanto en su Contando con una estructura y diseño
espacio con volúmenes y espacios, sino que
decidió sustraer y dejarlos en espacios
ubicación con la naturaleza y adherencia a esta; ortogonal, el ritmo y traslación de
de igual forma en su diseño, dejando un lado elementos y espacios se notarán de Como vemos en los cortes, las zapatas
libres directos.
cubierto y el otro completamente libre a luz. estructurales están en diferente nivel por la
MEMORIA GRAFICA DE LA COMPOSICION FINAL- AXONOMETRIA ESCALA 1:200 Totalidad en estructura: Unión en toda su estructura
manera muy clara en el proyecto inclinación del terreno, ya que no es un suelo
tan débil permite que las columnas base no
Eje (Concepto de orden) sean tan profundas
Totalidad Zapatas estructurales
Concepto encontrado mediante el análisis de un proyecto Clara la conexión y totalidad del proyecto,
cuya característica principal es la horizontalidad, formando así una sola forma. Toda su
proyecto lineal tomando como eje las coordenadas de estructura esta conformada y unida entre Deformación y excavación: El terreno
sur a norte, dejando sus fachadas a la exposición solar. si para formar así mismo con un simple Demostración, de como se
inclinado permite al proyecto sentarse de
Concepto ordenador del proyecto. diseño de forma, la ortogonalidad. construye la base de un
manera mas firme al suelo, amarrándose con
proyecto en un terreno
este mismo sin perder estabilidad.
inclinado.

Permanencias: La casa VG cuenta con permanencias privadas y sociales


FUNCIONES BÁSICAS en cada planta del proyecto
Aproximación: La casa VG cuenta Permanencias privadas. x
con tres accesos principales, Permanencias sociales o publicas x
dándole una aproximación a
estas mediante un espacio
público. (Patio de garaje)
Como vemos en la ilustración nos damos cuenta que el Corte en perspectiva: Nos permite observar la
Acceso privado excavación previa al terreno inclinado.
terreno era continuo con cierto grado de inclinación
antes de realizar las excavaciones de estabilidad.
Accesos al lugar: Contando con Planta 3
tres accesos principales dos de
ellos son públicos, siendo el
tercero privado, y directo a MATERIALES Y TECNOLOGÍA
espacios personales. Concreto armado
La casa VG cuenta con una tecnología de
muros, o cortinas plegables,
permitiéndole cerrar y privatizar el
lugar, y a su vez guardar el calor en
Recorridos: Contando con 3 Planta 2 épocas frías.
plantas este proyecto cuenta Madera, cielo rasos y
Los materiales más utilizados en el vidrio templado azulejo
con recorridos internos y Planta 1 Planta 2 Planta 3
proyecto son el concreto armado,
externos en cada una de estas, siendo este parte de toda su estructura
permitiéndole recorrer todo el y diseño; sin embargo, se utilizó madera,
proyecto sin interferir en cielo rasos y vidrio templado azulejo.
lugares o espacios privados. Madera, uso principal,
estética y diseño
Planta de cubierta
Planta 1

ANÁLISIS BIOCLIMÁTICO
Asoleación/radiación solar Vientos: mayor intensidad ( norte, noreste) con velocidades de 15 km/h Vegetación y adherencia
Planta de cubierta
Ubicado sobre una colina
en la zona montañosa de
Caldera, La casa VG marca
un claro contraste
referente a su vegetación,
adhiriéndose con una
Asoleación
vegetación boscosa, reto Sauce criollo
difícil del arquitecto, ´´vale Sauces criollos:
Simulación de vientos destacar.´´ Son árboles arbustos que se
distinguen por sus hojas alargadas
TEMPERATURA
Mapa de asoleación El mes mas frío es julio, mes donde la
en fachadas. Cortadera
temperatura varía entre los 18° y 4° con poca
lluvia. Es una hierva silvestre
Los meses más cálidos son diciembre y enero, nativa, que puede
Radiación solar: Es más alta a la 1 de a tarde, la temperatura puede variar entre los donde la temperatura varía entre los 30° y 17°, alcanzar hasta los 3
658 y 713 pirheliómetros y la más baja es en la tarde con 360 pirheliómetros Cortadera metros de altura.
con la probabilidad de lluvia alta Velocidad de los vientos en promedio.

PROYECTO
REFERENTE: UNIVERSIDAD CESMAG PROGRAMA: ARQUITECTURA Y BELLAS ARTES

CASA VG/BLT ARQUITECTOS : ESTEBAN BARRERA JAVIER LOZADA DOCENTES: Arq. Alejandro Morales
Arq. Juan Pablo Villota
ESTUDIANTES: Jefferson Ferney Zambrano Solarte
Johana Katherine Tutistar García II

También podría gustarte