Está en la página 1de 1

1.

Señala a quiénes se les reconocía como ciudadanos y a quiénes como no ciudadanos en la


Grecia antigua. Anota a qué actividades se dedicaba cada grupo.
No ciudadanos: en Atenas recibían el nombre de "metecos" y eran emigrantes residentes en la
ciudad. En Esparta se llamaban "periecos". Eran hombres y mujeres libres, pero carecían de
derechos políticos y no podían ostentar cargos públicos. Normalmente se dedicaban a la artesanía y
al comercio.
El ciudadano en la Antigua Grecia se define por un cierto número de prerrogativas y ventajas, de
obligaciones y exigencias que le distinguía de los no ciudadanos: prerrogativas políticas, jurídicas,
religiosas, beneficios sociales, exigencias fiscales y obligaciones militares.

2. Elabora una línea de tiempo en la cual puedas ubicar acontecimientos que permitieron el
reconocimiento de los derechos humanos antes y después de la Revolución francesa

También podría gustarte