Está en la página 1de 12

PRÁCTICA PEDAGÓGICA 4

ACTIVIDAD UNIDAD 2 – FASE 3

CONSTRUIR UN RELATO DIGITAL PERSONAL

PRESENTADO POR:

Matriz con orientaciones para realizar el análisis:


1. Matriz de análisis -resultados de instrumentos de
evaluación.

Matriz de análisis resultados de instrumentos de evaluación

Aspecto de análisis Niños y Profesora Familia Análisis


niñas (Entrevista) (Entrevista- Fortalezas Debilidades
(Técnica Encuesta,
participativa- etc.)
ejemplo
grupo focal)
Sarah: A mí Sonia Carlo Gómez De acuerdo con Falto algo
- Pertinencia y me gusta García Siempre las respuestas más de
aplicación trabajar con Garavito: porque yo de los niños y compromiso
adecuada de la pintura Si por que veía que al niñas se da por parte de
estrategias Albita. las realizar la cuenta de que los padres de
didácticas para el actividades actividad los reconocen las familia, ya
logro de los Thomas: me que se les niños utilidades del que no
objetivos. (color gustan los trabajaron a vocalizaban habla, aprende a colaboraron
verde oscuro) dibujos de los niños y y se pronunciar y todos en las
navidad para niñas son esforzaban focalizar mejor escuelas de
pintarlos. acordes a la por con las padres
edad y se les pronunciar diferentes programadas
David: Me trabajo la bien. actividades por la
podrías dar motricidad propuestas. De institución.
más pintura fina y acuerdo con esto
roja me gusta actividad se referencia la
mucho ese para ayuda siguiente cita.
color. de su El desarrollo del
desarrollo del lenguaje oral es
lenguaje un campo débil
oral. en la pedagogía
y la didáctica de
la lengua en
Colombia. De un
lado, se suele
pensar que dado
ese carácter
"natural" del
desarrollo de la
lengua oral en
los niños, no se
requiere un
trabajo
sistemático al
respecto.
Expresiones
como "al llegar a
la escuela los
niños ya saben
hablar", dan
cuenta de esta
concepción. Por
esa razón,
parece normal
que, en la
educación Inicial
y Básica, la
preocupación
central y casi
exclusiva de la
escuela se
relacione con
enseñar a leer y
escribir. De otro
lado, para los
docentes es
claro que la
lectura y la
escritura están
distribuidas de
modo desigual
en las
sociedades y que
su dominio
garantiza el
acceso a los
demás campos
del saber; por
eso suele decirse
que a la escuela
se va a aprender
a leer y escribir
en los diferentes
campos de
conocimiento.
Esta situación ha
llevado, en
muchos casos, a
descuidar el
trabajo
pedagógico
sobre el lenguaje
oral.
Documento
No.22 del
MEN,2009 ,p.24.
Aspecto de análisis Niños y Profesora Familia Análisis
niñas (Entrevista) (Entrevista- Fortalezas Debilidades
(Técnica Encuesta,
participativa- etc.)
ejemplo
grupo focal)
-Habilidad para Mariana: de Sonia García Siempre por Fue importante Al comienzo
interactuar verdad vi un Garavito: que los diseñar de las
asertivamente arcoíris ayer. claro que, si niños actividades que actividades
con los niños y los niños al realizan las fortalecieran su algunos niños
niñas y crear trabajarles actividades lenguaje y no
ambientes David : mira ejercicios de y ella les también así ves participaban
adecuados de en mi dibujo pintura y de explica con su motricidad con agrado y
aprendizaje hay una lectura de ejemplos fina. se les
(motivación, campana cuentos a claros para En la realización dificultaba a
trato respetuoso, viva voz, ellos. Y de cada una de algunos
claridad poco a poco siempre las actividades ciertas
comunicativa…
van acorde a su los niños y niñas acciones que
) (color azul
desarrollando edad. participaban tenían las
oscuro)
aún más su activamente y actividades a
lenguaje con agrado. realizar.
verbal. Según el MEN.
La manera
como se
expresan las
niñas y los niños
a través de los
lenguajes
artísticos se va
transformando a
medida que van
creciendo. Parte
de la experiencia
sensorial para,
posteriormente,
integrar distintas
expresiones y
convertirse en
escenario de
encuentro con
los diversos
lenguajes
Documento
No.21 del
MEN,2014, pág.
14.
Aspecto de análisis Niños y Profesora Familia Análisis
niñas (Entrevista) (Entrevista- Fortalezas Debilidades
(Técnica Encuesta,
participativa- etc.)
ejemplo
grupo focal)
-Competencia Mariana: a Sonia García Carlos con el uso de La maestra
para el manejo mi gusta usar Garavito: Gómez: yo diversos titular en
didáctico y pintura veo que si materiales se algunas
pedagógico de Uso variedad por que en está trabajando oportunidades
las TIC y David: me de las de una manera cuando se
habilidad para gusta el materiales actividades muy lúdica y requería
diseñar material algodón como: hojas, que realizo dinámica para materia como
didáctico porque es pintura, utilizo los educandos, pintura no le
apropiado a las suave fichas y variedades también es gustaba por
características juguetes. de importante que los niños
de los niños y
Antonella: materiales. porque ellos se untaban
las niñas y
recortar los Plastilina ,pi tienen la mucho según
(color naranja).
dibujos es lo ntura ,tijera oportunidad de ella. Y esto no
que más me s ETC. escoger con que permitió en
gusta. quieren trabajar esas
y es muy bueno oportunidades
darles la opción finalizar como
de escoger. se quería la
actividad.
Cada espacio y
lugar debe
cumplir con una
serie de
condiciones
adecuadas para
los niños y ñas
niñas.
(Madrona
contreras y
Gómez ,2008,pg
82)
Aspecto de análisis Niños y Profesora Familia Análisis
niñas (Entrevista) (Entrevista- Fortalezas Debilidades
(Técnica Encuesta,
participativa- etc.)
ejemplo
grupo focal)
-Expresiones de los Thomas: Sonia García Carlos Por medio de las Se hace
niños y las niñas cuando Garavito Gómez: experiencias necesario
acerca de la vamos a Si por que Si me ha pedagógicas se hacer
experiencia o pintar me antes de dar hecho generó actividades
experiencias más gusta pintar inicio la comentarios comunicación para respetar
significativas para todo sin maestra les de con el grupo y la palabra del
ellos y ellas. (color salirme del explica muy actividades también se adulto ya que
rojo) dibujo. bien a los que han fortalecieron las en varias
niños y niñas realizado en habilidades de oportunidades
Valentino: en que hay que el tablero en expresión verbal se
mi casa va a realizar, y las el patio de de los niños y interrumpen
pintar toda la actividades juegos con niñas. las clases por
casa de azul. que se han rondas y Esto lo que se genera
aplicado son también de comprendemos bastante
acordes a la pintura. con la siguiente desorden.
edad. cita:
Además de
potenciar el
desarrollo
integral de las
niñas y de los
niños, los
lenguajes de
expresión
artística
contribuyen a
promover la
apreciación de la
vida y del arte,
lo cual les
permite
constituirse
como
espectadores,
como público.
Esta experiencia
de delimitar y
marcar líneas
divisoras entre
los protagonistas
y quienes
aprecian la
puesta en
escena se
constituye en
una valiosa
oportunidad para
generar
acuerdos y
promover
diferentes
formas de
participación de
niñas y niños.
(Documento
MEN ,No.21, del
2014,pg,54)
Niños y
Aspecto de análisis niñas Profesora Familia Análisis
(Técnica (Entrevista) (Entrevista- Fortalezas Debilidades
participativa- Encuesta,
ejemplo etc.)
grupo focal)
-Vinculación de David: yo no Carlos Es interesante Como en el
las familias en tengo dados Sonia García Gómez: escuchar sus colegio se les
las experiencias en mi casa. Garavito. siempre por voces y saber Dan los
significativas de En cuanto a que les que en casa materiales
aprendizaje. Mariana: A los cantaba y tienen la libertad algunos niños
(color azul mí no me materiales les hacía de realizar y niñas traían
claro) regañan en para la juegos y les actividades con de la casa y
mi casa por realización preguntaba sus padres y esto producía
pintar. de las muchas familia. entre ellos
diversas cosas escuchar y mismos una
Sarah: con actividades siempre reflexionar sobre pequeña
botellas voy a los interesada aquello que se división por
hacer una estudiantes en saber los indaga, se querer tener
silla en mi los adquieren gustos de proyecta y se el material
casa. en la misma los niños y vive en la que traían de
institución ya niñas. cotidianidad de casa los
Valentino : que ellos lo Esto toma la práctica
en mi casa pagan relación con pedagógica. compañeros.
recorto y incluido en la la siguiente Constituye una
pego pensión cita: posibilidad que
papelitos con mensual. Los tienen las
mi mami niños nos maestras y los
cuentan en maestros de
casa lo que hacer consciente
realizan y el el sentido de su
material que práctica, de
usan. evaluar las
experiencias que
propiciaron al
estar con los
niños y las niñas
y tomar
decisiones de
acuerdo con las
intencionalidades
que definieron.
(Violante
2018,pg,137)
Niños y
Aspecto de análisis niñas Profesora Familia Análisis
(Técnica (Entrevista) (Entrevista- Fortalezas Debilidades
participativa- Encuesta,
ejemplo etc.)
grupo focal)
Apreciaciones Sonia García Carlos La enseñanza A veces las
de las familias Garavito: Gómez: si con dedicación y actividades
acerca de los La acción porque tiempo va para mejorar
aprendizajes pedagógica muestra dejando una su lenguaje
alcanzados por aplicada a mucho más huella verbal no son
los niños y los niños y interés en ir imborrable en tan tenidas
niñas con el niñas de al colegio y los niños y en cuenta ya
desarrollo de preescolar realizar las niñas, es por ello que son
su proyecto de les ha actividades que cito lo tomados
acción servido de y también se siguiente: como algo
pedagógica.
mucho ya le ve más El arte se hace muy sencillo
(color morado).
que ellos han orden en sus presente en la y que según
desarrollado fichas de vida de cada los adultos
más trabajo. persona y se con el tiempo
habilidades comparte de se supera
en su maneras esta
lenguaje diversas. dificultad.
oral, las Propicia la
actividades representación
fueron muy de la experiencia
lúdicas y a través de
creativas y símbolos que
esto les pueden ser
favoreció verbales,
mucho. corporales,
sonoros,
plásticos o
visuales, entre
otros. De esta
manera,
impulsar la
exploración y
expresión por
medio de
diversos
lenguajes
artísticos para
encontrar
aquello que no
solo hace únicos
a los individuos,
sino que los
conecta con una
colectividad,
resulta
fundamental en
la primera
infancia, puesto
que lleva a
establecer
numerosas
conexiones: con
uno mismo, con
los demás, con
el contexto y con
la cultura. De
esta manera, el
arte, desde el
inicio de la vida,
permite entrar
en contacto con
el legado cultural
de una sociedad
y con el
ambiente que
rodea a la
familia

2. Relato Digital
3. 1. DISEÑO DE APRENDIZAJE.

4. Formatos de legalización de la práctica

Comparta el enlace de la carpeta DRIVE en la que se encuentran los


siguientes formatos:
 Formato de asistencia de estudiantes a prácticas
pedagógicas - F-7-6-12, (se diligencia cada vez que se
asiste al escenario de prácticas; debe ser legible, no debe
modificarse, ni contener tachones o enmendaduras).
 Formato de diarios de campo, (en la que se encuentran
alojados los 4 diarios de campo, recuerde que las horas de
práctica se validan con el formato de asistencia y los diarios
de campo).
 Formato F-7-6-1: Asistencia de estudiantes a sesión de
componente práctico (encuentros de acompañamiento
tutorial)
 Formato consentimiento informado, (para quienes no los
hayan entregado)
Opción A:
Opción B:
Opción C:
Relacionar los formatos de consentimiento informado que
tiene la propia institución educativa o escenario de práctica.
 Carta de presentación, (para quienes no lo hayan
entregado).
 Plan de trabajo, (para quienes no lo hayan entregado).
Referencias

Cite de acuerdo con las normas APA séptima edición los documentos
consultados para hacer este paso. Recuerde borrar estas indicaciones
después de hacer este paso.

También podría gustarte