Está en la página 1de 1

Polipropileno: Envases para yogurt, botellas para champú, popotes, botellas para almíbar y

recipientes para margarina. PP representa aproximadamente el 9% de todos los plásticos.

Si consideramos que desde 1996, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente,
notificaba que ya un 4% de la producción total de petróleo en bruto se destinaba en la fabricación
de plásticos, hoy en día esta cifra sigue en aumento ya que no se recicla el 100% del plásticos
consumidos, con base en esto se estima que se requiere unas 18.7 toneladas de petróleo para
fabricar 3.74 toneladas de plásticos, y solo a nivel nacional según cifras de la Industria de los
Termoplásticos reportan que durante el año 2000 contribuyeron con 3,204 toneladas de plásticos
de los cuales mas de la mitad de estos materiales plásticos fueron destinados a la fabricación de
embalaje, esto nos dice, que inmediatamente después de su uso se convierten en basura, que
puede reciclarse en su totalidad. La industria de los termoplásticos en México tiene una
participación importante en la fabricación de envases de embalaje a partir del año 2000. (Ver Tabla
1.1 Principales plásticos utilizados con este fin)

También podría gustarte