Está en la página 1de 1

Nery Patzan Borrayo

Elsa Suruy
Sara Elisabet Mota
11-2-2024
Preguntas del Derecho Procesal Civil y Mercantil
1. ¿Qué entiende el abogado por "CASO"?
Resolver un problema Civil o Penal
El Derecho Civil al ser una rama del derecho privado, cuya función principal es el estudio del
conjunto de normas y principios, los cuales regulan las relaciones entre las personas
del ámbito privado, en donde se incluye la familia,
los bienes, derechos reales, obligaciones y contratos.

2. En la entrevista con el cliente, él le indica que quiere divorciarse, ¿qué


preguntas le haría?
El motivo por cual que quieren divorciares divorciarse y si ya están de acuerdo
para divorciarse, y si existen bienes en común e hijos en común.
Nombre, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, capitulaciones matrimoniales,
bienes mancomunadas.

3. Usted como Abogado, ¿cómo se comportaría y cuál sería su actitud?


Datos e información que se debe recabar, para el caso:
Comportarse profesionalmente e imparcial. Tener una actitud positiva.
Artículo 426. Código Procesal Civil y Mercantil Mutuo consentimiento
El divorcio o la separación por mutuo consentimiento podrán pedirse ante el juez
del domicilio conyugal,
siempre que hubiere transcurrido más de un año, contado desde la fecha en que
se celebró el matrimonio.
Con la solicitud deberán presentarse los documentos siguientes:
1º. Certificaciones de la partida de matrimonio, de las partidas de nacimiento de
los hijos procreados por
ambos y de las partidas de defunción de los hijos que hubieren fallecido.
2º. Las capitulaciones matrimoniales, si se hubiesen celebrado.
3º. Relación de los bienes adquiridos durante el matrimonio.

También podría gustarte