Está en la página 1de 3

Medidas de segurida en el laboratorio

1ro Erick Montero


Ingenierı́a electromecánica
Universidad tecnológicade Panamá
Ciudad de Panamá, Panamá
correo: erick.montero@utp.ac.pa
Cédula: 4-828-1504

I. I NTRODUCI ÓN C. Seguridad


Conceptualmente, hablar de seguridad como un estado de Conjunto de normas, técnicas y servicios profesionales que
peligro aceptable en el ámbito de sistemas eléctricos o cir- minimizan los efectos o posibles ocurrencias de incidentes o
cuitos en el laboratorio hace referencia a que, bajo ciertos accidentes con el fin de prevenir efectos adversos a la salud
lı́mites, dichos sistemas sean estables y no afecten el fun- de los trabajadores.
cionamiento, uso, operación y mantenimiento del mismo, ya
D. Voltaje
sea directa o indirectamente; sin poner en peligro nuestra
vida y/o la funcionabilidad del sistema. Es en este último voltaje es la magnitud que da cuenta de la diferencia en
enfoque, donde el factor capacitación y conocimientos, sobre el potencial eléctrico entre dos puntos determinados. trabajo
los protocolos y medidas de seguridad, se convierten en por unidad de carga eléctrica que ejerce sobre una partı́cula
factores determinantes dentro del laboratorio, que evitan la un campo eléctrico, para lograr moverla entre dos puntos
exposición al peligro o incluso la muerte. Haciendo énfasis en determinados [5].
lo ya mencionado, se denota que todas las actividades que
III. M EDIDAS DE SEGURIDAD IMPORTANTES EN
se realizan en los laboratorios y talleres de la universidad
LABORATORIOS DE ELECTR ÓNICA
representan algún nivel de riesgo para la salud del personal
administrativo, docentes, alumnos y usuarios en general. Para Las medidas de seguridad en un laboratorio eléctrico son
crear conciencia y evitar accidentes, en este informe se re- fundamentales para garantizar la seguridad tanto de las per-
copilan medidas de seguridad que nos permitirán alcanzar un sonas que trabajan en ese entorno como para proteger el equipo
desempeño seguro dentro del laboratorio. y prevenir accidentes. [6], [7]:
1) Evite fomentar el desorden o juego en el área de trabajo.
En este informe se abarcarán los siguientes temas:
2) Evite distraer a sus compañeros cuando están trabajando.
• Medidas de seguridad en el laboratorio de electrónica 3) Consulte al instructor cuando tenga cualquier duda ac-
• Tipos de accidentes eléctricos. erca del equipo, de las conexiones o del procedimiento
– Medidas de seguridad en el laboratorio de en general, y pı́dale su aprobación antes de empezar a
electrónica. trabajar con un circuito dado.
– Tipos de accidentes eléctricos. 4) Revise que el equipo y los materiales que vaya a utilizar
estén en buen estado, y que las conexiones sean las
II. M ARCO TE ÓRICO correctas.
A. Corto circuito 5) Trate de trabajar manteniendo una mano en el bolsillo o
en su espalda cuando el sistema está activado. El camino
Se puede definir como un defecto de aislamiento o de a través del cuerpo más peligroso para la corriente es de
conductividad en el sistema eléctrico. Falla eléctrica producida mano a mano, puesto que atraviesa el pecho, donde están
cuando dos conductores que poseen polaridad distinta entran los órganos vitales como el corazón y los pulmones.
en contacto [1]. Condición donde la corriente électica completa 6) No trabaje sobre piso húmedo, ni apoyado o parado
su recorrido a través de una distancia más corta que la que se sobre ningún objeto metálico.
encuentra en el cableado establecido [2]. 7) De ser posible, trabaje en un área donde halla por lo
menos dos personas más presentes.
B. Arco eléctrico 8) No trabaje en un circuito energizado a menos que sea
Descarga eléctrica continua de alta corriente que fluye absolutamente necesario, y en este caso, extreme las
a través de un espacio de aire entre los conductores precauciones.
[3].Fenómeno eléctrico que sucede entre dos electrodos 9) Evite el uso de collares, pulseras, o cualquier otro
sometidos a una diferencia voltaje dentro de un medio gaseoso accesorio que pueda entrar en contacto con el circuito
[4]. sin que usted se dé cuenta.
10) Utilice preferiblemente zapatos de suela de goma. (ais- • Falta de medidas de seguridad: No utilizar o no seguir
lados). las medidas de seguridad adecuadas, como equipo de
11) Los capacitores electrolı́ticos y otros de alto valor ca- protección personal (EPP), puede exponer a las personas
pacitivo, pueden mantenerse cargados por varias horas a peligros eléctricos.
después de haber sido desconectados. • Condiciones inseguras: Ambientes desorganizados, ca-
12) Ciertos componentes, como los resistores, por ejem- bles dañados, herramientas defectuosas y otros elementos
plo, pueden calentarse durante su operación. De cierto pueden aumentar el riesgo de accidentes eléctricos.
tiempo para que se refresquen antes de removerlos del • Manipulación incorrecta: Trabajar en sistemas eléctricos
circuito. sin apagar la corriente, tocar cables desprotegidos o no
13) Conozca donde están ubicados los extinguidores de seguir procedimientos adecuados de desconexión puede
incendio, y como utilizarlos. provocar accidentes.
14) Si va a trabajar con electricidad frecuentemente, es • Fallas en equipos: Fallos en el equipo eléctrico, como
preferible tener algunas nociones de CPR (siglas en cortocircuitos o sobrecargas, pueden causar situaciones
inglés de resucitación cardio-pulmonar) que constituye peligrosas.
la medida de auxilio básico en caso de choque eléctrico.
15) Se debe utilizar lentes de protección contra salpicaduras Todo accidente eléctrico tiene origen en un defecto de
todo el tiempo, sin importar que no estén realizando aislamiento y la persona se transforma en una vı́a de descarga
ninguna parte del procedimiento. a tierra. Al tocar un objeto energizado o un conductor con
16) No utilizar el mismo enchufe o terminal eléctrico para la mano, se produce un efecto de contracción muscular que
varios equipos. tiende a cerrarla y mantenerla por más tiempo con mayor
17) No realice experimentos no autorizados. firmeza.
18) Mantener sin obstáculos las salidas y los pasillos.
19) Mantén tu área de trabajo limpia y ordenada. Evitarás B. Clasificación de los accidentes eléctricos y consecuencias
confusiones y reducirás la posibilidad de cortocircuitos [9]
o accidentes. • Accidentes por contacto directo
20) Se respetará el número de aforo calculado para dicho – Son provocados por el paso de la corriente a través
laboratorio. del cuerpo humano. Pueden provocar electrocución,
quemaduras y embolias.
ACCIDENTES EL ÉCTRICOS EN LABORATORIOS : – Quemaduras debido a la joyerı́a o accesorios
En el laboratorio se necesitan medidas de seguridad para metálicos. Puede daños graves en la zona en la cual
mantenernos seguros a la hora de utilizar las instalaciones del se lleva el accesorio Fig. 1.
laboratorio. Gran parte de los peligros que podemos llegar a
observar en el laboratorio es causado por la electricidad, ya
que, es el objeto de estudio en dicho laboratorio, debido a
este motivo es necesario comprende cuales son las causas,
consecuencias y las medidas de prevención contras dichos
riesgos.
¿Cuáles son los principales peligros de la electricidad?

1) No es perceptible por los sentidos del humano.


2) No tiene olor, solo es detectada cuando en un corto
circuito se descompone el aire apareciendo Ozono.
3) No es detectado por la vista.
4) No se detecta al gusto ni al oı́do.
5) Al tacto puede ser mortal si no se está debidamente Fig. 1. Quemadura debido a joyerı́a.
aislado. El cuerpo humano actúa como circuito entre
dos puntos de diferente potencial. No es la tensión la • Accidentes indirectos
que provoca los efectos fisiológicos sino la corriente que – Son provocados por el paso de la corriente a través
atraviesa el cuerpo humano. del cuerpo humano. Pueden provocar electrocución,
quemaduras y embolias.
A. Causas o factores que intervienen en los accidentes – Quemaduras debido a la joyerı́a o accesorios
eléctricos son: metálicos. Puede daños graves en la zona en la cual
• Falta de capacitación: La falta de conocimiento sobre se lleva el accesorio.
cómo trabajar con sistemas eléctricos de manera segura – Accidentes por una desviación de la corriente de su
puede aumentar el riesgo de accidentes. trayectoria normal.
– Calentamiento exagerado, explosión, inflamación de [3] “¿Qué es un arco eléctrico?,” Dupont,
la instalación eléctrica. En los peores casos se pueden https://www.dupont.mx/knowledge/what-is-electric-arc-flash.html
(accessed Aug. 31, 2023).
perder extremidades 2. [4] SectorElectricidad, “¿Qué es un arco eléctrico? aplicaciones y
peligros - sector electricidad: Profesionales en Ingenierı́a Eléctrica,”
Sector Electricidad — Profesionales en Ingenierı́a Eléctrica,
https://www.sectorelectricidad.com/36233/que-es-un-arco-electrico-
aplicaciones-y-peligros/ (accessed Aug. 31, 2023).
[5] Sobre el autorEditorial EtecéÚltima edición: 15 julio and E. E. edición:
15 julio, “Voltaje - concepto, tipos de voltaje y cómo medirlo,” Concepto,
https://concepto.de/voltaje/ixzz8BtZenk7L (accessed Aug. 31, 2023).
[6] Guia 1, Laboratorio 1: Reglas de Seguridad.
[7] ”Protocolo de seguridad en laboratorios”,UNIVERSIDAD CÉSAR
VALLEJO S.A.C,(accessed Aug. 31, 2023),https://www.ucv.edu.pe/wp-
Fig. 2. Calentamiento exagerado de la instalación eléctrica. content/uploads/2020/01/MV1.4-ANEXO-1-PROTOCOLO-DE-
SEGURIDAD-EN-LABORATORIO-DE-ELECTRONICA-Y-AFINES-
DE-LA-UCV-2021.pdf.
• Quemaduras por arco eléctrico [8] Sobre el autorEditorial EtecéÚltima edición: 15 julio and E. E. edición:
15 julio, “Voltaje - concepto, tipos de voltaje y cómo medirlo,” Concepto,
– Producidas por la unión de 2 puntos a diferente https://concepto.de/voltaje/ixzz8BtZenk7L (accessed Aug. 31, 2023).
potencial mediante un elemento de baja resistencia [9] “Cortocircuito,” temas de tecnologia,
eléctrica. Esto pude llegar a provocar quemaduras de https://www.areatecnologia.com/electricidad/cortocircuito.html
(accessed Aug. 31, 2023).
primer a tercer gado.

P REVENCI ÓN
[9] A continuación, te mencionamos algunas normas más
importantes:
1) Evita usar joyerı́a: Todos sabemos que el metal, al igual
que la plata y el oro, son excelentes conductores de
energı́a eléctrica. Por esta razón, mientras estés real-
izando algún trabajo que tenga que ver con electricidad,
es importante que te asegures de eliminar todo tipo de
joyerı́a de tu cuerpo, para evitar que atraiga la corriente
a ti.
2) Mantente siempre seco: Un ambiente húmedo también
es propicio para que ocurran accidentes de descargas
eléctricas. Asegúrate de que el lugar en el que estés tra-
bajando sea seco y, por supuesto, evita a toda costa tomar
cualquier tipo de bebida durante tu trabajo. Cualquier
derrame, o incluso hasta una gota, podrı́a causar una
descarga fuerte de electricidad.
3) Si usas escaleras, que no sean metálicas: Ya te lo
comentamos antes. El metal es el material perfecto para
la conducción de la energı́a eléctrica. Ası́ que, si vas a
trabajar sobre una escalera, asegúrate que esta no sea de
metal, ya que el riesgo de sufrir una descarga eléctrica
serı́a mayor.
4) Utiliza siempre el equipo de seguridad adecuado: Por
supuesto también es importante que, al igual que en
cualquier otra actividad en una construcción, utilices el
equipo de seguridad adecuado para evitar lesiones por
contacto con la electricidad. Algunos de los equipos
más indispensables son los cascos, botas y guantes de
seguridad.

R EFERENCES
[1] E. Podo, “Cortocircuito: Qué es y cómo solucionarlo,” Podo,
https://www.mipodo.com/blog/gestiones-tramites/cortocircuito-como-
identificarlo-y-repararlo/ (accessed Aug. 31, 2023).
[2] “Cortocircuito,” temas de tecnologia,
https://www.areatecnologia.com/electricidad/cortocircuito.html
(accessed Aug. 31, 2023).

También podría gustarte