Está en la página 1de 38

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


CARRERA FINANZAS
CONTABILIDAD DEL SISTEMA FINANCIERO

TEMA: CÓMO LA ESPECULACIÓN SOCAVA LA


ESTABILIDAD DE LA BANCA EN MERCADOS NACIONALES
INTEGRANTES:
MARILYN GUZMÁN
NICOLE PASCAL
JONATHAN RODRIGUEZ
CURSO: F4-003
ESPECULACIÓN
01 02 03
Es la compra o venta de Puede socavar la Puede conducir a la
activos financieros con estabilidad de la banca de formación de burbujas
la expectativa de varias maneras, genera especulativas.
obtener ganancias a una volatilidad excesiva Una burbuja
partir de cambios en los en los precios de los especulativa es una
precios de dichos activos financieros. Esto situación en la que los
activos. La especulación puede dificultar que los precios de un activo se
puede ser positiva o bancos realicen sus disparan más allá de su
negativa. operaciones . valor fundamental.
COMPONENTES

ESPECULADORES

No alteran la tendencia a largo plazo, pero


en el corto plazo su acción pueden
modificar el valor de los títulos.
Los especuladores no tienen información
pese a que creen que si la tienen.
Su papel es asumir riesgos.
COMPONENTES

EN EL MERCADO
La especulación, domina el mercado y
ejerce una influencia negativa sobre el
proceso económico.
El mas atractivo es el MERCADO DE
FUTUROS por su elevado grado de
apalancamiento financiero.
¿QUÉ ES?
Es una actividad económica que
consiste en la compra o venta de
activos financieros con la intención de
obtener una ganancia a corto plazo,
aprovechando las fluctuaciones de los
precios.
TÉCNICAS PARA PREDECIR LOS
MOVIMIENTOS DE LOS PRECIOS:

ANÁLISIS
FUNDAMENTAL

ANALISIS TÉCNICO
USO DE INFORMACIÓN
PRIVILEGIADA
EFECTOS POSITIVOS
Asignación eficiente de
recursos
Pueden proporcionar liquidez

Ajuste de precios al
valor fundamental
Reduce la incertidumbre de
los inversores
EFECTOS NEGATIVOS
INESTABILIDAD ACAPARAMIENTO INFORMACIÓN
PRIVILEGIADA
Impulsa el alza o Acaparan activos
a la baja de financieros y reduce Obtienen una
precios. su disponibilidad. ventaja injusta en el
Crea burbujas mercado
especulativas.
REGULACIONES
LARANA, INC.

En la mayoría de países, las


regulaciones tienen como objetivo
proteger a los inversores de la
información privilegiada y evitar la
manipulación de los mercados.
Lo que generara
La especulación Cuando los
nuevos puestos
puede generar especuladores
de trabajo en la
empleos y compran bienes
producción y
estimular el o servicios,
distribución de
consumo. crean demanda
estos bienes o
para estos
servicios
productos
La especulación
puede estimular el Los especuladores
consumo, ya que pueden Esto puede
los consumidores aprovecharse de conducir a un
pueden estar esta situación para aumento de los
dispuestos a comprar grandes precios y a una
cantidades de un
pagar más por un disminución del
bien o servicio y
bien o servicio si bienestar de los
luego venderlo a un
creen que su consumidores.
precio más alto.
precio aumentará
en el futuro.
En este tipo los
En una economía
especuladores
con muchos
tienen menos
competidores y
poder para
abierta a la manipular los
importación, la precios, ya que
especulación es existen muchos
menos probable otros oferentes de
que sea dañina. los mismos bienes
o servicios
Fauget

AGIOTAJE
ESPECULACIÓN DE COMERCIO
Se da cuando el papel moneda se convierte en efectivo o viceversa

Persona que se dedica al cambio de letras y


efectos públicos por metálico o al revés.
Puede ser perjudicial si se utiliza para manipular
los precios.
Figura controvertida que puede tener efectos
positivos y negativos en la economía.
Facilita a los dueños del
Mantiene el valor dinero el medio de
de los efectos enriquecerse sin trabajar.
públicos. Aparta muchos fondos de
Proporciona a sus las empresas útiles.
tenedores el medio Da lugar a fraudes,
de hallar el todo o acostumbrando a los
hombres a faltar a sus
parte del caudal
empeños y a satisfacer
que representan.
sus deudas con una parte
de ellas.
Economía
del
Mercado
ECONOMÍA
DE
MERCADO
La especulación suele ser confundida
con la economía de mercado, que no
es más que la asignación de la
producción y consumo de un bien o
servicio que surge de un juego entre
demanda y oferta, también es
conocido como mercado libre.
ECONOMÍA DE MERCADO
El libre mercado es un sistema económico en el que
los precios de los bienes y servicios se determinan por
la interacción de la oferta y la demanda, sin
intervención del gobierno. En un libre mercado, los
productores deciden qué bienes y servicios producir, en
qué cantidad y a qué precio. Los consumidores, por su
parte, deciden qué bienes y servicios consumir, en qué
cantidad y a qué precio.
ECONOMÍA DE MERCADO
El libre mercado se basa en la idea de que los
individuos son los mejores jueces de sus
propios intereses. Los productores y los
consumidores son libres de tomar sus propias
decisiones sobre la producción y el consumo,
sin interferencia del gobierno.
ESPECULACIÓN
INMOBILIARIA
Practica de comprar, vender o invertir en
bienes raíces
Su objetivo es obtener
ganancias rápidas a través de la
apreciación del valor de la
propiedad.
las ganancias se basan en el
aumento del precio del suelo
urbano.

reallygreatsite.com
ESPECULACIÓN
Y
DOLARIZACIÓN
ECUATORIANA
En los primeros años de la década de los 90, se realizó
una reforma al sistema financiero del Ecuador, misma que
consistía en la liberalización de capital financiero, lo que
ocasionó el aumento de los créditos bancarios por el año
de 1994, y también se desencadenó un contexto
especulativo en inversión de capitales extranjeros
Un pueblo temeroso y optaron por
retirar sus ahorros y cambiarlos a
dólares, lo que a su vez repercutió
en el tipo de cambio, causando:
devaluación del sucre y fuga de
capitales al exterior.
La quiebra de los principales
bancos del Ecuador: Filanbanco y
Progreso, debido la falta de
liquidez y reducción de ingresos de
capital para este sector.
La dolarización y la especulación con
divisas se convirtieron en negocios
altamente rentables, junto con inversiones
inmobiliarias y ahorro financiero,
generando ganancias para diversos
sectores económicos.
especulación
en elprecio del
petróleo
Tu logo
aquí
Los precios de materia prima
han aumentado y esto se explican
como consecuencia de los
conflictos bélicos entre Rusia y
Ucrania, así como también la
inseguridad, e inestabilidad
política, pero poco se habla sobre
la especulación financiera.
Debido a los flujos de
información en tiempo
real, el impulso de las
materias primas hacia
inversores potenciales
y la depreciación del
dólar han convertido al
barril de petróleo en el
ojo central de cada día.
MERCADO DE FUTUROS
Consisten en la realización de contratos de compra o venta de ciertas
materias en una fecha futura, pactando en el presente el precio, la
cantidad y la fecha de vencimiento.

COBERTURA ARBITRAJE ESPECULACIÓN


Los productores y los Los inversores pueden Los especuladores
consumidores pueden utilizar los mercados de pueden utilizar los
utilizar los mercados de futuros para aprovechar mercados de futuros
futuros para protegerse las diferencias de precios para intentar obtener
contra los riesgos de los entre los mercados. ganancias a corto plazo,
cambios de precios. aprovechando las
fluctuaciones de los
precios.
EFECTOS
Al anticiparse a un escenario futuro que no
pasa realmente o no debería pasar, los
vendedores posponen sus ventas, y sus
compradores querrán comprar lo antes posible,
haciendo que la demanda se dispare,
socavando los precios del mercado de petróleo
Situación en la que el precio de un
activo en el futuro es superior al
EFECTO precio actual de ese activo. En el
caso del petróleo, el contango se
CONTAGNO debe a la especulación financiera.
Cuando los especuladores compran
1. contratos de futuros, están aumentando la
demanda de petróleo en el mercado futuro.

Esto, a su vez, puede provocar un aumento


2. del precio del petróleo en el mercado actual.

3. Provocar un aumento del precio del


petróleo

Quede ser perjudicial para los


4. consumidores, ya que les obliga a pagar
más por el petróleo.
CONCLUSIONES
Andrea del Cisne Vega Granda, N. J. (2018). El Papel de la Especulación Financiera en la
Economía Ecuatoriana Durante la Crisis de los años 90. Revista Ciencias Sociales y Económicas
R
- UTEQ , 4,5,6,7.
Arias, E. R. (23 de diciembre de 2019). Agiotaje. Obtenido de Encicomipedia:
E
https://economipedia.com/definiciones/agiotaje.html#google_vignette
BBVA. (s.f.). BBVA. Obtenido de BBVA: https://www.bbva.com/es/que-son-los-mercados-de- F
futuros/
Chancay, T. S. (2021). LA DEMANDA DE DINERO: UNA EXPOSICIÓN DE SUS PRINCIPALES. Zulia:
Journal Business Science.
E
datos macro. (13 de diciembre de 2023). precios del petróleo OPEP por barril. Obtenido de
Datosmacro.com: https://datosmacro.expansion.com/materias-primas/opec R
Espinoza, E. G. (17 de marzo de 2022). La VERDADERA RAZÓN del aumento en los precios de la
gasolina y los alimentos: LA ESPECULACIÓN . La VERDADERA RAZÓN del aumento en los
precios de la gasolina y los alimentos: LA ESPECULACIÓN .
E
Inmobiliaria, I. d. (2022). ¿Qué es la especulacipon inmobiliaria? . Barcelona: e-ichi.
Juan Enrique Castañeda, M. H. (2011). Burbujas especulativas en los precios de los activos
N
(oficios, ferrocarriles, inmuebles y bolsa). Carmona: Las crisis económicas en España en
perspectiva histórica (1000-2010).
MONTAÑO, B. (29 de octubre de 2008). Elmundo.es. Obtenido de El mundo:
C
https://www.elmundo.es/mundodinero/2008/05/29/economia/1212023607.html?
fbclid=IwAR1YkeaFEl7UaCnQJsPfPhTnD_BsLe0omV6xVXu1H1DVbFt9rei_9pnD_s8
I
Muñoz, A. M. (2005). urbipedia. Obtenido de urbipedia:
https://www.urbipedia.org/hoja/Especulaci%C3%B3n_inmobiliaria
Sevilla, A. (1 de julio de 2020). https://economipedia.com/definiciones/especulacion.html.
A
Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/especulacion.html:
https://economipedia.com/definiciones/especulacion.html
S
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte