Está en la página 1de 26

MWD

COLLARS MWD ESPECIFICACIONES


TECNICAS SPERRY DRILLING.

EDWAR NARANJO
Field Prof-LWD, Genl.
SPERRY DRIILLING

© 2012 HALLIBURTON. ALL RIGHTS RESERVED.


ALEACION DE NIQUEL Y COBRE:

Monell es ell nombre


M b que se asigna
i a las
l aleaciones
l i comerciales
i l con
razones níquel-cobre de aproximadamente 2:1 de peso. El Monel es más
duro que el cobre y extremadamente resistente a la corrosión y posee una
elevada resistencia al impacto.
p

Aleaciones de alto níquel, metal Monel (mas de 50% Ni). A estas aleaciones
se la denominan Monel, se caracterizan por tener elevada resistencia
mecánica soldabilidad,
mecánica, soldabilidad excelente resistencia a la corrosión,
corrosión y tenacidad en
un amplio intervalo de temperatura. Tienen un excelente rendimiento en la
exposición al agua de mar o salobre en condiciones de alta velocidad.

2 BY: EDWAR JOBANY NARANJO


3 BY: EDWAR JOBANY NARANJO
Box/Caja El HOC se utiliza para los siguientes trabajos:
Face/Sello

 MWD (DWD)
 DGWD

Al igual que todos los tubulares es no Magnético (Monel).


Bore Depth
A lo largo de esta herramienta en la parte exterior se ve una
línea grabada (Scribe line) cuya característica es que siempre
estará alineada con la Llave o Key. La función de esta línea es
32 ft.

Ing MWD o DD puedan orientar la herramienta


para que el Ing.
Longitud= 30-3

con el motor y obtener el RFO (Rig Floor Offset).


El Scribeline se alinea
con la Llave o Guía.
La Llave o Guía del HOC nos ayuda a asegurar el pulser
dentro del tubular para que este no se gire mientras la sarta
rota durante la perforación del pozo. También es muy
importante resaltar que la Guía permite determinar el HSO
(High Side Offset) de la probeta, para medir el RFO y calcular
el TFO.
Scribeline
Es importante y obligatorio que el operador MWD y DD
verifique que la guio , chaveta o llave estén alineados con el
escribe line antes de cada corrida de herramientas.
Pin
Es responsabilidad del MWD estar en mesa de taladro en el
El ID en el Pin tiene una momento de torquear y destoquear ambas conexiones,
leve reducción con
respecto al ID a lo largo
verificando torques de M/U y B/U lay down.
down
del tubular. .

4 BY: EDWAR JOBANY NARANJO


Box/Caja Face/Sello
Este tubular se caracteriza por que es aproximadamente la
mitad de corto que el HOC y se utiliza para otros tipos de
configuración de herramienta diferentes .

Bore Depth Configuraciones:

Siempre se trabaja con MWD + LWD, por ejemplo:


1fft)

FAD FET (MWD+LWD)


±
El Scribe line se alinea  P4M (PPPPM+LWD)
ongitud= 15ft (

con la Llave o Guía.


Es importante y obligatorio que el operador MWD y DD
verifique que la guio , chaveta o llave estén alineados con el
escribe line antes de cada corrida de herramientas.
Lo

Scribe line
Es responsabilidad del MWD estar en mesa de taladro en el
momento de torquear y destoquear ambas conexiones,
verificando torques de M/U y B/U lay down.
Pin

El ID en el Pin tiene una leve


reducción con respecto al ID a lo
largo del tubular.
tubular

5 BY: EDWAR JOBANY NARANJO


Box/Caja Face/Sello

El HOS siempre se corre en conjunto con el NMDC (No Magnetic


Drill Collar).
) La Llave o Guía se alinea con el Scribe line.
Scribeline
En el ensamblaje Pulser MK / Probeta direccional , esta ultima
queda por fuera del HOS. Debido a esto es muy importante
chequear que los centralizadores entren por el lado del pin, ya
que a diferencia de los demás tubulares el ID (Diámetro Interno)
Longitud= 7fft.

Bore Depth del pin tiene el mismo diámetro a lo largo del tubular. Luego se
prueba que los centralizadores entren por el ID del NMDC.

Es importante y obligatorio que el operador MWD y DD verifique


El Scribeline se alínea que la guía , chaveta, key o llave estén alineados con el scribe
con la LLave o Guía.
line antes de cada corrida de herramientas
herramientas.

Es responsabilidad del MWD estar en mesa de taladro en el


momento de torquear y destoquear ambas conexiones, verificando
torques de M/U y B/U lay down.

Pin
El ID en el Pin es igual al ID
del Bore Depth. “Standard
API”.
API

6 BY: EDWAR JOBANY NARANJO


Box/Caja Face/Sello
EL NMDC conocido como “Monel” puede ser configurado para los siguientes
sistemas:

 MWD o DWD
 DGWD

Este tubular se diferencia del HOC por que no tiene la cámara para el pulser,
es decir que si se va a correr PP (Positive Pulse) el NMDC se debe conectar
con el HOS.
ngitud= 30-32 ft.

Importante:

 Probar que la probeta con los centralizadores entra libremente a través


del NMDC antes de hacer el arme de la herramienta , utilice un tubo
Lon

PVC con un centralizador para calibrar medida de ID .

• El ID en el Pin es mas angosto que el ID en el Box/Caja

• p
EL NMDC mide aproximadamente de 30’ a 32’.

• Es responsabilidad del MWD estar en mesa de taladro en el momento


de torquear y destoquear ambas conexiones, verificando torques de M/U y
Pin B/U lay down.

7 BY: EDWAR JOBANY NARANJO


SHORT HANG OFF COLLAR 15 FT.
FAT FED (+ PULSE & LWD)
PCDR/ P4M

PULSER MK S S DWD
S.S
PC COILD CORD SHORT HANG OFF COLLAR 10 FT.
PCDR
PCD ADATER
HARD CONNECTOR LONG

PCDC/PCM - P4M
TM/DM – P4M
PULSER MK SOLAR
C (pu
PCM se d
(pulser e)
driver)
PCM X-OVER PCDC
PULSER MK S.S SOLAR
PCDC
TM (pulser driver)
X-O HARD CONN.
TM X-OVER HARD CONN.
HARD CONNECTOR LONG
HARD CONNECTOR LONG

PULSER MK S.S SOLAR PULSER MK S.S SOLAR


TM (pulser driver) PCM (pulser driver)
TM X-OVER TO DM (centralizer) PCM X-OVER HARD CONN.
DM HARD CONNECTOR LONG
X-O HARD CONN. (centralizer)
HARD CONNECTOR LONG

8 BY: EDWAR JOBANY NARANJO


En Colombia se trabajan cuatro tamaños de las herramientas (Tubulares):

O.D. Tipo I.D./Centralizador Observaciones

4¾ HOC/SHOC 2.815’’ No hay HOS de 4 ¾

6¾ HOC/SHOC 3.250’’ Sistema 650.

★8 HOC/SHOC 4.015’’ Sistema 1200.

9½ HOC/SHOC 4.015’’ Sistema 1200.


Se debe medir el ID del HOS y
Todos NMDC ★★
NMDC
NMDC.

 ★ Dado el caso para el Sistema 650 con HOC de 8’’ se debe verificar el ID del
collar con los Centralizadores de 3.250 o 4,015 según aplique y, solo para este
caso en especial , verificar con Buffer Plate o spacers el diámetro del bore depth
del collar para verificar sistema de MWD.

 ★ ★ Cuando se usa HOS + NMDC se deben medir los Centralizadores tanto en


el pin del HOS como en la Caja/Box del NMDC.
NMDC El tamaño de los centralizadores
depende ID del HOS y del ID del NMDC.
9 BY: EDWAR JOBANY NARANJO
El dogleg es la cuantificación de la tortuosidad de un
hueco según la variación de su dirección e inclinación. Si
se toma esta variación en una longitud determinada,
entonces
t se habla
h bl de
d lal severidad
id d de
d dogleg
d l y esta
t
distancia es normalmente 100ft (30mt).
M/LWD COLLARS

10 BY: EDWAR JOBANY NARANJO


Todos los tamaños de herramientas tienen un limite de
flujo másico, ( ppg x gpm ) o ( Kg/l x lpm)

[1] Si Herramientas 4¾” son corridas en modo


recorded sin pulser 350 IFA se utilizaría un limite de
flujo másico de 5,000
5 000 lbm/min o 2,268
2 268 Kg/min.
Kg/min
11 BY: EDWAR JOBANY NARANJO
El limite de WOB / RPM del ensamblaje o toolstring esta definido por el componente con
el limite mas bajo de WOB/RPM del ensamblaje y esto solo es valido, perforando en
fondo.
fondo

Para WOB y RPM en un rango ambientes adversos sólo es definido para motores, para
todas las otras herramientas sólo es definido con un límite especifico.

[1] WOB los limites para collars M/LWD de 9½" OD en hueco de 17½” , 8" collars en
hueco de 12¼“ , 6¾" collars en hueco de 8½“ y 4¾" en hueco de 6“ . Para huecos de
tamaños mayores a los especificados el limite WOB necesita ser reducido para prevenir
daños en los equipos.
equipos Contacte su representante de Sperry Drilling Services para
conocer los limites de los equipos en huecos de mayor diámetro.
12 BY: EDWAR JOBANY NARANJO
CONEXION FILTRO

3 ½ IF 3 ½ IF

4 ½ IF 4 ½ IF

6 ⅝ Regular 6 ⅝ Regular

7 ⅝ Regular 7 ⅝ Regular

La selección del Filtro depende de la tubería


del taladro.

Los Filtros se deben probar directamente con la


tubería del taladro introduciéndolos por la parte
del Spear Point dentro e la caja del Drill Pipe y
revisar que el flanche siente bien, si esto
sucede se procede a introducir el filtro por el
lado del cuerpo o canasta perforada.
perforada

Verificar varias veces al día que el filtro no se


lave y este libre de residuos.

13 BY: EDWAR JOBANY NARANJO


14
BY: EDWAR JOBANY NARANJO
15 BY: EDWAR JOBANY NARANJO
16 BY: EDWAR JOBANY NARANJO
17 BY: EDWAR JOBANY NARANJO
18 BY: EDWAR JOBANY NARANJO
O.D. Conexión
TORQUE

4 ¾” 3 ½ IF (Internal Flush) 10,000 Lb/ft


6 ¾“ & 6 ½” 4 ½ IF (Internal
(I t l Flush)
Fl h) 30 000 Lb/ft
30,000
8” 6 ⅝ REG 45,000 Lb/ft
9 ½” 7 ⅝ REG ★★★

Es importante comprobar en el taladro con q


que
e herramienta se
va a torquear, como por ejemplo:

 Hay taladros que tienen Brazo Robótico con los que se


puede ajustar el torque automáticamente de acuerdo a la
tabla.
tabla

 Otro caso son las llaves de potencia , con estas se debe


hacer el calculo del torque de la siguiente manera:
L= Longitud de la Llave
T= Torque Nominal
F=T/L

 ★ ★ ★ El valor del torque se evalúa dependiendo si la


conexión es estándar o LT (Low Torque) , una vez definido
esto se miden ID en pin y calcula torque a aplicar según
tablas de torque. ★★★

19 BY: EDWAR JOBANY NARANJO


Rosca del Pin.

Face/ Sello

20 BY: EDWAR JOBANY NARANJO


CONEXIONES FULL FACE Y CONEXIONES CON RELIEF GROOVE O RANURA DE ALIVIO

21 BY: EDWAR JOBANY NARANJO


Las conexiones rotarias estándar o full face son conexiones API, a las cuales no se les ha hecho
cambios en su diseño original, y son diferentes en nombre y dimensiones dependiendo del
diámetro del collar.
collar

22 BY: EDWAR JOBANY NARANJO


La ranura de alivio se diseño o implemento para reducir el riesgo de falla debido a la fatiga cíclica
inherente a la flexión. Algunas de nuestras herramientas tubulares (collars MWD) cuentan con la
ranura de alivio en el pin y maquinado el Bore Back en la caja / Box , y consiste en eliminar los
primeros hilos de la conexión ya que es el área de mayor concentración de stress o esfuerzos en
la junta o conexión.
Este pequeño cambio en el diseño mecánico reduce la ocurrencia de fallas debido a la fatiga
cíclica ya que estaría libre de concentración de esfuerzos.

23 BY: EDWAR JOBANY NARANJO


Esta conexión caracteriza por tener ranura de Alivio y maquinado LT tanto en el pin como en caja o Box.

El objetivo de manejar LT es reducir concentración de esfuerzos mecánicos concentrados en puntos débiles


de la conexión y evitar la fatiga del material.
material

Es importante notar que este tipo de conexión (LT) no es compatible con una conexión Standard (FF),
solamente se puede hacer la conexión con otras de iguales características, debido a que el área de contacto
entre sellos no seria la misma y al torquear la conexión esta se podría dañar..

Este cambio en el diseño de la conexión donde se implementa el LT en la conexión aplica en conexiones en


tubulares con conexión 7⅝ Regular y mayores.

24 BY: EDWAR JOBANY NARANJO


•Estar pendiente de que los collars MWD sean inspeccionados cada 300 horas
de circulación.

•Esta presente en mesa de taladro al momento de torquear y destorquear las


herramientas MWD, y de que se aplique el torque correcto. No es
responsabilidad del DD hacer esto.

•Verificar que toda herramienta MWD que se encuentre en localización cuente


con sus protectores de rosca.

•Tener
T i
inventario
t i actualizado
t li d de d todos
t d los
l tubulares
t b l que tenga
t en localización.
l li ió

•Verificar que llave o guía en HOC, SHOC y HOS , estén alineados con el
Scribe line.

•Estar pendiente de que se aplique grasa kopper kote , en rosca y sellos antes
de torquear las herramientas cuando se este armando el BHA.

•Inspeccionar
I i sellos
ll ded conexión
ió herramienta
h i t MWD cada
d vez que herramienta
h i t
sea sacada a superficie.
25 BY: EDWAR JOBANY NARANJO
26 BY: EDWAR JOBANY NARANJO

También podría gustarte