Está en la página 1de 18

DIVISIONES DE LA

HISTORIA
LIC. EDWUAR PINEDA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE HONDURAS


DIVISIONES DE LA HISTORIA
Lic. Edwuar Pineda

El campo de estudio de la historia es demasiado


amplio, por lo tanto es necesario dividirse con base
a determinados criterios que faciliten su estudio.

2
DIVISIONES DE LA HISTORIA
Lic. Edwuar Pineda

De cuerdo a Juan Brom, podemos utilizar los siguientes criterios:


a. Por grupos humanos y regiones geográficas.
b. Por temas y actividades.
c. Por periodos: tradicional y materialista

3
DIVISIONES DE LA HISTORIA
Lic. Edwuar Pineda

❑ PERIODIZACION TRADICIONAL: Resalta sobre todo hechos


políticos con fechas e innovaciones tecnológicas como criterios de
delimitación entre las distintas etapas.

4
DIVISIONES DE LA HISTORIA
Lic. Edwuar Pineda

5
DIVISIONES DE LA HISTORIA
Lic. Edwuar Pineda

❑ PERIODIZACIÓN TRADICIONAL.

6
DIVISIONES DE LA HISTORIA
Lic. Edwuar Pineda

EDAD ANTIGUA: Desde cuatro mil años antes de Cristo: el surgimiento


de las primeras civilizaciones como los sumerios, chinos y egipcios,
hasta la caída del imperio romano de occidente en el 476 d.C.

7
DIVISIONES DE LA HISTORIA
Lic. Edwuar Pineda

EDAD MEDIA: Del 476 d. C. hasta la toma de Constantinopla, capital


del imperio romano de oriente, en 1453.

8
DIVISIONES DE LA HISTORIA
Lic. Edwuar Pineda

EDAD MODERNA: Desde 1453 hasta la revolución francesa en 1789.

9
DIVISIONES DE LA HISTORIA
Lic. Edwuar Pineda

EDAD CONTEMPORANEA: De 1789 a la actualidad.

10
DIVISIONES DE LA HISTORIA
Lic. Edwuar Pineda

❑ PERIODIZACION MATERIALISTA: Da mas importancia a la forma de


vida y la organización socioeconómica de los grupos humanos sin
precisar fechas de limitación.
Etapas:
❖ Comunidad primitiva y
❖ Civilización

11
DIVISIONES DE LA HISTORIA
Lic. Edwuar Pineda

❑ COMUNIDAD PRIMITIVA: No existe diferenciación social basada en


la posesión o no de bienes de riqueza de unos hombres respecto a
otros.
Salvajismo: El grupo social vive de la caza y la recolección.
Forma de organización es la horda nómada.
Barbarie: Gracias al dominio de la agricultura y la ganadería, se vuelve
sedentario y productor de sus alimentos.
Forma de organización es la tribu.

12
DIVISIONES DE LA HISTORIA
Lic. Edwuar Pineda

❑ CIVILIZACION: Existe ya la propiedad privada sobre los medios de


producción y riqueza.
Esclavismo: Clases fundamentales son los esclavos y los señores
esclavistas.
Feudalismo: Clases fundamentales son los señores feudales y los
siervos.
Capitalismo: Las clases son el empresario capitalista y el obrero
asalariado.
Socialismo: El estado al servicio y bajo el control de los trabajadores.
13
DIVISIONES DE LA HISTORIA
Lic. Edwuar Pineda

❑ PERIODIZACCION DE LA HISTORIA DE
HONDURAS Y LATINOAMERICA

14
DIVISIONES DE LA HISTORIA
Lic. Edwuar Pineda

Prehistoria: Cazadores y Recolectores:


EPOCA Agricultores Incipientes:
PREHISPANICA Preclásico o Formativo

Clásico
Historia:

Posclásico 15
DIVISIONES DE LA HISTORIA
Lic. Edwuar Pineda

Descubrimiento y Conquista: de 1492 a 1524

EPOCA Organización Jurídica Administrativa: de 1524 a 1700

COLONIAL Reorganización y Reforma Imperial: de 1700 a 1808

Declive Imperial e Independencia: de 1808 a 1821

16
DIVISIONES DE LA HISTORIA
Lic. Edwuar Pineda

Formacion del Estado Nacional Centroamericano:


de 1821 a 1839.
Formacion y fractura del Estado periodo de la anarquía en
Honduras: de 1839 a 1876.

EPOCA Inserción definitiva al mercado mundial capitalista: de 1876 a 1949.

REPUBLICANA Segunda etapa en la modernización del estado nacional: de


1949 a 1982.

Estancamiento del desarrollismo, democratización y alineamiento a


la estrategia norteamericana de Guerra Fría: de 1982 a 1990.

Tercera etapa en la modernización del estado


nacional: de 1990 a la fecha.
17
DIVISIONES DE LA HISTORIA
Lic. Edwuar Pineda

GRACIAS POR SU ATENCION

18

También podría gustarte