Está en la página 1de 2

COLEGIO VOCACIONAL DE ARTES Y OFICIOS DE CARTAGO

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SOCIALES Y EDUCACIÓN


CÍVICA

COMPROBACIÓN DE LECTURA DE CÍVICA

RESUMEN DE 3 ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA


DE COSTA RICA

ANDREA CÓRDOBA TENORIO

10-A

2023
Siempre se ha sabido que Costa Rica está regido por una constitución política
creada hace muchos años y que poco a poco ha ido creciendo, esta constitución no
es más que un documento donde se resumen y organizan los derechos humanos de
cada ciudadano costarricense. Ha experimentado varias enmiendas a lo largo de su
historia para adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad costarricense,
pero sigue siendo la base de su sistema legal y político.Para empezar me gustaría
aclarar y resumir con mis propias palabras el artículo 4 que dice “Ninguna persona o
reunión de personas puede asumir la representación del pueblo, arrogarse sus
derechos, o hacer peticiones a su nombre. La infracción a este artículo será
sedición.”(Flores,1949, artículo 4) En resumen, nadie puede pretender representar a
toda la población o tomar decisiones en su nombre sin la debida autorización o
proceso legal. Luego está el artículo 18 que como bien dice “Los costarricenses
deben observar la Constitución y las leyes, servir a la Patria, defenderla y contribuir
para los gastos públicos.”(Flores,1949, artículo 18) En otras palabras, se espera que
los costarricenses respeten las leyes, apoyen a su país y cumplan con sus
responsabilidades financieras hacia el gobierno.
Y para mí el más importante es el 21 que recalca lo más importante que tenemos
todos los seres humanos y cada persona de este mundo no solo en Costa Rica que
es la vida, es inolvidable que esto es lo que más tenemos que proteger, es intocable
y “La vida humana es inviolable.”(Flores,1949, artículo 21)

Siempre es importante recalcar que la finalidad de los artículos de la Constitución


Política de Costa Rica es establecer un marco legal y político que garantice la
democracia, proteja los derechos de los ciudadanos y promueva la estabilidad y el
desarrollo del país.

Bibliografías:
-Flores, S.-C. D. N. (1949). Sistema Costarricense de Información Jurídica.
Pgrweb.go.cr. Recuperado el 28 de octubre de 2023, de
https://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.asp
x?nValor1=1&nValor2=871

-Propia autoría

También podría gustarte