Está en la página 1de 12

EN OJO AJENO

Serie web
LOGLINE
Mar nació en Colombia, pero con tan sólo unos días de nacida, fue
adoptada por alemanes. En la búsqueda de sí misma decide vivir la
colombianidad que nunca vivió mientras busca a sus padres genéticos
Maren Neumann nació en Colombia pero no es colombiana. Con tan sólo cinco días de nacida, sus padres biológicos la dieron en adopción
y fue acogida por un hogar en Munich, Alemania. Treinta años después, con la excusa de conseguir iluminación divina para escribir su
primer libro, Maren decide emprender un viaje para conocer a sus padres biológicos y sus orígenes criollos. Su único mapa para empezar la
travesía, es una tarjeta que le dieron sus padres no biológicos, que contiene información sobre instituto donde la adoptaron en Bogotá.
Llega a Bogotá abriéndose paso por un mundo en extremo distinto al suyo. Entre el desorden citadino llega a su primer destino: el Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar. Allí, cuando se les hace imposible pronunciar su nombre y terminan llamándola María, provocan que la
imaginación de Maren cree un alter ego llamado María Díaz: una colombiana imaginada desde el ojo ajeno y el contrario cultural de
Maren. Con nada más que una dirección sacada de un archivo antiguo, ambas emprenden la búsqueda hacia lo desconocido: el paradero de
su madre, Camila Díaz.
En el camino descubren pistas y testimonios sobre el paradero de sus padres. Rastros que las encaminan de un lugar a otro, donde conocen
personas y lugares que las llenan de alegrías, ilusiones, tristezas y desesperanzas. Mientras recorren el camino se preguntan qué hubiera
sido de Maren en Colombia. Juntas fantasean historias alternativas y divertidas sobre eventos a veces cotidianos y absurdos de la realidad
colombiana: el momento de su concepción un jueves santo, su nacimiento en un pesebre, un bautizo incómodo, la primera cita de sus
padres, el mísero día del padre, el violento día de la madre, un cumpleaños, la fiesta de quince años de Maren, la borrachera y el corazón
roto.
Tras una larga travesía, Maren finalmente obtiene la divina inspiración para comenzar a escribir su libro, pero sólo a cambio de una verdad
inesperada: su madre está muerta y su padre no sabía de su existencia. Como un fantasma de ilusión desplomada, Maren dedica la escritura
de su libro en honor a la historia de María y la travesía que pasaron juntas. Maren se marcha sabiendo que colombiano no aquel que nació
en Colombia, sino el que de alguna forma la lleva consigo.

SINOPSIS
MAPA TEMÁTICO
1 EL ÚNICO
RIESGO ES QUE
TE QUIERAS
QUEDAR
-TEASER. Presentación inicial de Maren, una extranjera
2 LAS
VALKIRIAS
-TEASER. Maren se queda dormida en el bus.
3 CARTA
MOROSA
TEASER. Maren lee la carta.
con una historia que contar en español. -SECUENCIA DE SUEÑOS ÉTNICOS. Maren sueña con algunos acontecimientos que se dan a lo largo de la
SECUENCIA ENAMORAMIENTO. Se muestran sucesos
-SECUENCIA ANIMADA. Se cuenta la historia de Maren, vida de un colombiano, algunos interpretados según sus sueños: sobre su concepción y su bautizo.
importantes y que se nombran en la carta. Se trata del
desde su nacimiento y su adopción hasta que vuelve a -ESCENA BUS. Maren, por alguna extraña razón, se despierta justo antes de llegar a su destino. enamoramiento entre Camila Díaz y Davo. Escenas sobre
Colombia con la intención de encontrarse con sí misma. cómo se conocieron, su primer beso, la consumación de su
-ESCENA CALLE CASA. Maren llega a la dirección que le dieron en el ICBF. Una niña de 15 años abre la amor.
-Dentro de los espacios del Instituto Colombiano de puerta. Maren le pregunta a María por su fiesta de 15 años.
Bienestar Familiar, Maren crea a su alter ego colombiano, ESCENA BAR. Maren y María se quejan de que la carta no
María; también recibe información sobre el posible -SECUENCIA FIESTA DE QUINCE. María comienza a relatar las fiestas de 15 en Colombia, pero Maren da tiene información valiosa sobre el paradero de sus padres,
paradero de su madre biológica, Camila Díaz. su propia versión de la fiesta. sólo un seudónimo.
-PROMESA. Afuera del ICBF, Maren y María se embarcan -ESCENA CASA. Una vez dentro de la casa, la atiende una señora de 50 años, pero no es Camila Díaz. La PROMESA. Maren tiene un encuentro parecido al de sus
en un bus con destino a la dirección que les dieron. señora le explica que Camila vivió ahí hace muchos años pero un día se fue repentinamente. padres la primera vez que se vieron, María la ayuda a
bailar.
-PROMESA. La mujer entrega una carta a Maren, escrita por lo que parece ser su padre biológico, Davo.

4 DE TAL
PALO 5
el contraste con Alemania, pero ya no habrá marcha atrás.
EL DÍA
Maren Neumann es una mujer adoptada por una pareja de alemanes a los cinco días de nacida. Treinta
años después, con la excusa de escribir su primer libro, decide emprender un viaje a Colombia para
MÁS
conocer a sus padres biológicos y sus raíces. Tan pronto como llega a Bogotá, se aterra de su desorden y

VIOLENTO
Cuando por error no pueden pronunciar su nombre en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar,
nace María Díaz, un alter ego creado por la imaginación de Maren. María es todo lo que ella no fue y
TEASER. Maren habla con suslo
todo padres
queenesalemania, ellos le
una colombiana para el ojoTEASER.
extranjero.
Maren narra que por fin irá en camino a conocer a
6O
IDILI 7A
MARÍ
-TEASER. El taxi se aparca frente al cementerio central, -TEASER. Maren escribe con fervor sobre su relación con
dan una idea para que pueda continuar con su búsqueda con su madre biológica. Maren y María se impresionan. Colombia y las cosas que se perdió
sólo el seudónimo del autor de juntas
Así, la carta.se decidirán por tomar un busSECUENCIA
y encontrarDÍA el paradero
DE LA MADRE.de su Maren
cincuentona
se imaginamadre
la biológica, -SECUENCIA CEMENTERIO. Maren es guiada hacia la -SECUENCIA DE IMAGINARIOS. Escenas donde Maren y
SECUENCIA BÚSQUEDA. Maren busca el seudónimo en celebración del día de la madre en Bogotá de no haber sido
Camila Díaz.
internet y en bibliotecas bogotanas. Lo encuentra, y con ello,
lápida de Camila Díaz, donde María le propone a Maren ir María viven lo que no vivieron: su primer día en el colegio, su
adoptada. Se muestran escenas de varias celebraciones y cómo a cambiar la tristeza por fiesta. primera borrachera, sus cumpleaños, la mayoría de edad y los
también la dirección del autor. lo celebran distintas personas. María narra que es un día lleno corazones rotos, entre otras.
de alegra y con final trágico en muchas ocasiones. -ESCENA OKTOBERFEST. Maren y María celebran,
SECUENCIA DÍA DEL PADRE. Maren y María, de camino a
Maren expresa que se siente como en casa. Abandona el -SECUENCIA ANIMADA. Maren narra su regresó a
la dirección de Davo, contrastan la expectativa y realidad SECUENCIA PERIÓDICOS Y NOTICIAS. Mientras ambas sitio a toda velocidad. Alemania, pero un año después. Se quedó para conocer a
sobre la celebración del día del padre en Colombia. reflexionan (V.O.), María corrobora su historia con historias María, y a Colombia; porque ser colombiana no es solamente
reales. -PROMESA. Maren, en su habitación de hotel, comienza a nacer en Colombia, sino vivirla plenamente y llevarla consigo
ESCENA CASA DAVO. Maren se presenta ante Davo como
escribir con fervor. a cualquier parte.
una admiradora, pero Davo no tarda en darse cuenta de que PROMESA. En un taxi, continúan su camino hacia la
tiene otras intenciones. Le confiesa que cree ser su hija, y dirección que les dio Davo.
Davo admite que nunca supo sobre el embarazo de Camila -ESCENA FINAL. En un bar en Alemania, están celebrando
Díaz, pues ella había desaparecido de un momento a otro. Maren y María. Maren narra que con el tiempo, el acento de
María y el de ella se habían vuelto el mismo.
PROMESA. Davo le da una antigua foto de Camila, con una
dirección donde podría encontrarla.
CAÍDA LIBRE
MAIN CONCEPT

5’-
10’
Un ascensor que te lleva a 1967: Un ascensorista chismoso que Ante el fallo del ascensor, un asesino queda
donde quieras ir, pero no te escucha una infidelidad que no debió atrapado con el cuerpo de quien acaba de
puedes bajar haber escuchado asesinar. Su cuerpo le empieza a hablar.

Lo que comienza por ser una Una mujer que sufre su peor pesadilla: El ascensor que presenció el
flatulencia, acaba siendo un El ascensor se desploma comienzo y fin de una relación
Ahora debe enfrentar su rescate con una
cadáver en el techo pierna rota

La esposa que huye llorando de La personalidad múltiple que intenta El médico que tiene que operar
su boda y se encuentra con su ex convencer a un doctor para que escape de urgencia en el ascensor.
en el ascensor. del trabajo.
Finalmente vemos que es el elevador
de un manicomio.

También podría gustarte