Está en la página 1de 96

DIRECCIÓN DE OBRA

RESIDENTE DE OBRA

-Desarrollo de PROCESOS CONSTRUCTIVOS

ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO


DIRECCIÓN DE OBRA
PROCESOS CONSTRUCTIVOS
1. RECONOCIMIENTO DE TERRENO
2. TRAZO Y REPLANTEO
3. EXCAVACIONES
4. CIMIENTOS,SOBRECIMIENTOS
5. ZAPATAS
6. PISO-CONTRAPISO
7. COLUMNAS Y PLACAS
8. VIGAS
9. LOSA ALIGERADA
10.MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
11.INTALACIONES SANITARIAS
12.INSTALACIONES ELECTRICAS
13.INSTALACIONES DE GAS
14.REVOQUES Y ENLUCIDOS
15.PISOS Y REVESTIMIENTOS
16.CARPINTERIA DE MADERA Y METALICA
17.VIDRIOS
18.PINTURA

ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO


PROCESOS CONSTRUCTIVOS

10.MUROS Y TABIQUES DE
ALBAÑILERIA

Unidad de albañilería
La unidad de albañilería no tendrá materias extrañas
en sus superficies o en su interior.
La unidad de albañilería de arcilla deberá ser
elaborada a máquina, en piezas enteras y sin defectos
físicos de presentación, cocido uniforme, acabado y
dimensiones exactas, tendrá un color uniforme y no
presentará vitrificaciones. Al ser golpeada con un
martillo u objeto similar producirá un sonido metálico.
La unidad de albañilería no tendrá resquebrajaduras,
fracturas, hendiduras o grietas u otros defectos
similares que degraden su durabilidad y/o resistencia.
La unidad de albañilería no tendrá manchas o vetas
blanquecinas de origen salitroso o de otro tipo.
En el caso de unidades de albañilería de concreto
éstas tendrán una edad mínima de 28 días antes de
poder ser asentadas.
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
PROCESOS CONSTRUCTIVOS

10.MUROS Y TABIQUES DE
ALBAÑILERIA

Unidad de albañilería
La unidad de albañilería deberá tener las siguientes
características:
Dimensiones: 0.24 x 0.13 x 0.09 m en promedio.

Resistencia: Mínima a la compresión 130 kg/cm2 (f'b).

Sección: Sólido o macizo, con perforaciones máximo


hasta un 30%

Superficie: Homogéneo de grano uniforme con


superficie de asiento rugoso y áspero.

Coloración: Rojizo amarillento uniforme e inalterable,


para el ladrillo de arcilla,gris para el de concreto

ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO


10.MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA

ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO


PROCESOS CONSTRUCTIVOS

10.MUROS Y TABIQUES DE
ALBAÑILERIA

Ladrillo para muros Portantes

El muro portante soporta el peso de la estructura de


una casa y resiste la fuerza de los movimientos
sísmicos. Se les reconoce porque las viguetas de los
techos se apoyan transversalmente a ellos. Por esta
razón, los ladrillos que se utilicen para el muro
portante deben ser de excelente calidad.

Los ladrillos para muros portantes se pueden clasificar


en cinco tipos de acuerdo a su resistencia a la
compresión (f’b). Así, tenemos desde el “Ladrillo I”
que resiste 50 kg/cm2 hasta el “Ladrillo V” que resiste
180 kg/cm2.

ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO


PROCESOS CONSTRUCTIVOS

10.MUROS Y TABIQUES DE
ALBAÑILERIA

Ladrillo para muros Portantes

Según el cuadro, los ladrillos artesanales presentan menor resistencia a los elaborados en fábrica, por lo cual
se recomienda el uso de estos últimos. El ladrillo con mayor resistencia es el King Koncreto que contiene
cemento y agregados, pero no es muy usado.
La albañilería confinada es el sistema de construcción que más se emplea en nuestro país, en la construcción
de viviendas y edificios multifamiliares de hasta cinco pisos. En este sistema, los muros que sirven para dividir
las habitaciones (sala, dormitorio, etc.) cumplen también funciones estructurales, es decir, soportan el peso
de la construcción y la fuerza de los sismos.

ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO


PROCESOS CONSTRUCTIVOS

10.MUROS Y TABIQUES DE
ALBAÑILERIA

Ladrillo para Tabiques


Se llaman tabiques a las paredes delgadas que
sirven para separar ambientes de un edificio o
vivienda. Estos muros no soportan el peso de la
estructura de la casa ni la presión de los sismos.
Para este tipo de muro, es muy usado el ladrillo
pandereta.

Características del ladrillo pandereta:


12 cm de ancho.
10 cm de alto.
23 cm de largo.

ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO


ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
10.MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA

SUPERVISION:
-Antes de comprar ladrillos revisa que no presenten rajaduras y que no estén crudos (coloración muy clara) o muy
cocidos (coloración marrón negruzca); de lo contrario, serán de baja resistencia o muy quebradizos.

-Si ves que los ladrillos presentan manchas blancas, no usarlos porque esto indica que contiene salitre, que luego
ARQ. ALEJANDRA
deteriorará CARRILLOyPINTO
el tarrajeo la pintura.
PROCESOS CONSTRUCTIVOS

10.MUROS Y TABIQUES DE
ALBAÑILERIA

MORTERO
La dosificación volumétrica apropiada está descrita en
la Norma Técnica de Edificaciones E-070 Albañilería.

ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO


PROCESOS CONSTRUCTIVOS

10.MUROS Y TABIQUES DE
ALBAÑILERIA

MORTERO
Ambos morteros (P1 y P2) se usan en muros portantes. Recuerda que los muros portantes son elementos
estructurales que ayudan a darle a una vivienda la fortaleza que necesita, especialmente ante la
eventualidad de un sismo.
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
PROCESOS CONSTRUCTIVOS

10.MUROS Y TABIQUES DE
ALBAÑILERIA

MORTERO
La mezcla se hace con arena gruesa. La proporción
recomendada es la "P2", es decir, un volumen de
cemento por 4 ó 5 volúmenes de arena gruesa.
El agua será potable, limpia, libre de ácidos y materia
orgánica

ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO


10.MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA Para que los muros portantes realicen esta imprescindible
función, es importante utilizar buenos materiales y que el
proceso constructivo sea el correcto. Si la calidad del
mortero es deficiente, los ladrillos no estarán bien unidos.
Esto significa que el muro estará formado por piezas sueltas,
lo cual debilitará este importante elemento estructural.

ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO


10.MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA

OPERARIO ALBAÑIL

3
1
PEON/AYUDANTE

ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO


CONTROL DE CALIDAD EN MUROS Y TABIQUERIA

ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO


MUROS Y TABIQUERIA

ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO


MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
CONTROL DE CALIDAD :
La mano de obra empleada en las construcciones de
albañilería será calificada, debiendo supervisarse el
cumplimiento de las siguientes exigencias básicas:
a) Que los muros se construyan a plomo y en línea.
b) Que todas las juntas horizontales y verticales,
queden completamente llenas de mortero.
c) Que el espesor de las juntas de mortero sea como
mínimo 10 mm. y en promedio de 15 mm.

ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO


MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA

SUPERVISION:
d) Que las unidades de albañilería se asienten con las
superficies limpias y sin agua libre, pero con el
siguiente tratamiento previo:
-Para unidades de arcilla de fabricación industrial:
inmersión en agua inmediatamente antes del
asentado. -Que se mantenga el temple del mortero
mediante el reemplazo del agua que se pueda haber
evaporado.
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA

SUPERVISION:
-El mortero será preparado sólo en la cantidad
adecuada para el uso de una hora, no
permitiéndose el empleo de morteros remezclados.
-Que no se asiente más de un 1.20 m. de altura de
muro en una jornada de trabajo.

ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO


MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA

SUPERVISION:
-Que las instalaciones se coloquen de acuerdo a lo indicado en el Reglamento. Los recorridos de
las instalaciones serán siempre verticales y por ningún motivo se picará o se recortará el muro
para alojarlas.

ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO


MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA

-Todos los muros de ladrillo deberán estar amarrados a las columnas con cualquiera de los siguientes
procedimientos:
a. Haciendo un vaciado de columnas entre los muros dentados, (muros interiores).TENSORES-COLUMNETAS
b. Dejando dos alambres Nro. 8 cada 3 hiladas anclados en el muro.
c. Se dejará una junta de 1" x 1" entre el muro y la columna tanto al interior como al
exterior
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA

Consideraciones Especiales
Para zonas que no exista abastecimiento oportuno y comprobado por la Supervisión de ladrillos de arci
maquinados se podrá usar ladrillo de otro tipo de unidad de albañilería, siempre que esta cumpla la resistenc
mínima a la compresión .De presentarse este caso el muro deberá ser tarrajeado y pintado por ambas caras.
Cualquier tipo de ladrillo a usarse deberá ser aprobado previamente por el Supervisor.

ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO


MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA

ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO


SISTEMAS ESTRUCTURALES Y TECNOLOGIA DE
MATERIALES I
PROCESOS CONSTRUCTIVOS
1. RECONOCIMIENTO DE TERRENO
2. TRAZO Y REPLANTEO
3. EXCAVACIONES
4. CIMIENTOS,SOBRECIMIENTOS
5. ZAPATAS
6. PISO-CONTRAPISO
7. COLUMNAS Y PLACAS
8. VIGAS
9. LOSA ALIGERADA
10.MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
11.INTALACIONES SANITARIAS
12.INSTALACIONES ELECTRICAS
13.INSTALACIONES DE GAS
14.REVOQUES Y ENLUCIDOS
15.PISOS Y REVESTIMIENTOS
16.CARPINTERIA DE MADERA Y METALICA
17.VIDRIOS
18.PINTURA

ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO


PROCESOS CONSTRUCTIVOS

INSTALACIONES

Las instalaciones propias del edificio


conforman un capítulo especialmente
conflictivo en su construcción tanto porque
su correcto funcionamiento constituye una
de las máximas prioridades para el usuario
y es clave en los gastos de mantenimiento
del edificio, como por la propia dificultad
que su montaje en obra plantea, por la
diversidad de equipos, redes y reglajes que
es preciso compatibilizar.

ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO


SISTEMAS ESTRUCTURALES Y TECNOLOGIA DE
MATERIALES I
PROCESOS CONSTRUCTIVOS
1. RECONOCIMIENTO DE TERRENO
2. TRAZO Y REPLANTEO
3. EXCAVACIONES
4. CIMIENTOS,SOBRECIMIENTOS
5. ZAPATAS
6. PISO-CONTRAPISO
7. COLUMNAS Y PLACAS
8. VIGAS
9. LOSA ALIGERADA
10.MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
11.INTALACIONES SANITARIAS
12.INSTALACIONES ELECTRICAS
13.INSTALACIONES DE GAS
14.REVOQUES Y ENLUCIDOS
15.PISOS Y REVESTIMIENTOS
16.CARPINTERIA DE MADERA Y METALICA
17.VIDRIOS
18.PINTURA

ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO


PROCESOS CONSTRUCTIVOS

14.REVOQUES Y ENLUCIDOS

Mortero para los Tarrajeos

Se usa para tarrajear los muros y los cielos


rasos. La mezcla se hace con arena fina, la
proporción recomendada es de un volumen
de cemento por 5 volúmenes de arena fina.
Esta proporción se logra usando 1 bolsa de
cemento con 1 1/2 buggies de arena fina y la
cantidad de agua necesaria para lograr una
mezcla pastosa que permita un buen
trabajo.

ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO


ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
PROCESOS CONSTRUCTIVOS

14.REVOQUES Y ENLUCIDOS

Tarrajeos Frotachado

Es el acabado definitivo y corriente, el que


se ejecuta con un frotacho de madera,
produciendose un acabado ligeramente
aspero

ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO


PROCESOS CONSTRUCTIVOS

14.REVOQUES Y ENLUCIDOS

Tarrajeos Rayado

Comprende todos aquellos revoques


constituidos por una primera capa de
mortero que presenta una superficie plana y
rayada, lista para recibir una nueva capa de
revoque, es decir un enlucido sea de
mortero, pasta o un revoque especial, o
enchape

ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO


PROCESOS CONSTRUCTIVOS

14.REVOQUES Y ENLUCIDOS

Tarrajeo Escarchado
Es un revestimiento cuya superficies de
acabado granulado, se realiza con mortero
grueso zarandeado, aplicado a pulso o con
maquina, se suele aplicar en muros y cielo
raso.

ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO


SISTEMAS ESTRUCTURALES Y TECNOLOGIA DE
MATERIALES I
PROCESOS CONSTRUCTIVOS
1. RECONOCIMIENTO DE TERRENO
2. TRAZO Y REPLANTEO
3. EXCAVACIONES
4. CIMIENTOS,SOBRECIMIENTOS
5. ZAPATAS
6. PISO-CONTRAPISO
7. COLUMNAS Y PLACAS
8. VIGAS
9. LOSA ALIGERADA
10.MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
11.INTALACIONES SANITARIAS
12.INSTALACIONES ELECTRICAS
13.INSTALACIONES DE GAS
14.REVOQUES Y ENLUCIDOS
15.PISOS Y REVESTIMIENTOS
16.CARPINTERIA DE MADERA Y METALICA
17.VIDRIOS
18.PINTURA

ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO


PROCESOS CONSTRUCTIVOS

ACABADOS

Se conoce como acabados, revestimientos o


recubrimientos a todos aquellos materiales
que se colocan sobre una superficie de obra
negra. Es decir son los materiales finales que
se colocan sobre pisos, muros, plafones,
azoteas, obras exteriores o en huecos y
vanos de una construcción.

ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO


ESTUDIO DE CASOS

ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO


ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO
PROCESOS CONSTRUCTIVOS
1. RECONOCIMIENTO DE TERRENO
2. TRAZO Y REPLANTEO
3. EXCAVACIONES
4. CIMIENTOS,SOBRECIMIENTOS
5. ZAPATAS
6. PISO-CONTRAPISO
7. COLUMNAS Y PLACAS
8. VIGAS
9. LOSA ALIGERADA
10.MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
11.INTALACIONES SANITARIAS
12.INSTALACIONES ELECTRICAS
13.INSTALACIONES DE GAS
14.REVOQUES Y ENLUCIDOS
15.PISOS Y REVESTIMIENTOS
16.CARPINTERIA DE MADERA Y METALICA
17.VIDRIOS
18.PINTURA

ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO


FIN
RNE

BIBLIOGRAFIA
ARQ. ALEJANDRA CARRILLO PINTO

También podría gustarte