Está en la página 1de 1

EL HUMANISMO

Fue un movimiento filosófico intelectual y cultural que se inicio en el siglo XIV en Italia y se
difundió por el resto de Europa entre los siglos XV y XVI. Se inspiro en la cultura Filosófica
y Grecorromana priorizo la razón por sobre la fe y se interesó por el concepto del universo
al colocar al hombre como el pilar de la sociedad el humanismo estableció el principio de
la duda los individuos pueden actuar sentir y pensar sin esperar la intervención en sus
vidas de una entrada superior

CAUSAS
Emigración de eruditos bizantinos se desplazaron a Italia y a otras regiones de Europa tras
el empuje de los turcos y la caída de Constantinopla gracias a ellos se promovió la cultura
el idioma investigación de la imprenta por parte de los Johannes Gutenberg algo que
sucedió alrededor del año 1440 permitió la réplica y disfunción de libros y por lo tanto una
mayor facilidad a la hora de transmitir las ideas humanistas

La importancia del mecenazgo los mecenas acogían y costeaban los trabajos de artistas y
eruditos permitiendo de esta forma el humanismo la creación de unidades ayudo que se
divulgaran los principios humanistas por ejemplo en castilla aparecieron 18 unidades
entre los años 1475 y 1520

CARACTERISTICAS
Remplazo la concepción teórica del universo propio del mundo medieval por una forma de
pensamiento del mundo medieval por una forma de pensamiento antropocéntrica el
humanismo propone desarrollar un pensamiento un pensamiento crítico en lugar de un
pensamiento dogmático que explica el mundo atreves de la revelación divina
consideraban el ser humano la forma más perfecta creada por dios afirmando que la
naturaleza estaba subordinada a lo humano

Pretendía utilizar la razón y la experiencia en lugar de la fe para conocer y explicar el


mundo. Esta forma de pensar dará lugar al surgimiento del método científico en los
próximos siglos el interés por el conocimiento y la representación de lo humano tuvo
como consecuencia del desarrollo de innovaciones científicas

También podría gustarte