Está en la página 1de 2

Anatomía

Alumna: María Paz Zorrilla Giménez


Sección: B
Tipos de articulación Localización Movimiento posible
Diartrosis
 Articulación Flexión, extensión, aducción y
Coxofemoral: abducción, rotación lateral y
Es la articulación entre la rotación medial.
cabeza del fémur con el
acetábulo del hueso coxal

 Articulación Flexión, extensión, aducción,


Glenohumeral: abducción, rotación medial y
Es la articulación entre la rotación lateral.
ENARTROSI cabeza del húmero con la
cavidad glenoidea de la
S escápula.

 Articulación Pronación y supinación.


Humeroradial:
Es la articulación de la
porción distal del húmero
con la cabeza del radio.
 Articulación Eleva, desciende, protruye,
Temporomandibular: retruye y diducción.
Se da entre el cóndilo de la
mandíbula y el hueso
temporal.

 Articulación Flexión, extensión, rotación


ELIPSOIDEA O Femorotibia: medial y rotación lateral.
E s la articulación entre el
CONDILEA cóndilo del fémur y el
cóndilo de la tibia
(articulación de la rodilla).

 Articulación Flexión, extensión y rotación.


Atlantooccipital:
Es la articulación del
cóndilo del occipital con el
atlas.
 Articulación elevación y descenso,
Esternoclavicular: protracción y retracción, y
Es la articulación del rotación axial.
manubrio esternal con la
SELAR clavícula.
 Articulación Movimientos en dos planos
Metacarpofalángica: (biaxiales).
Es la articulación del
trapecio con el primer
metacarpiano.
 Articulación Pronación y supinación.
Radiocubital proximal:
Es la articulación de la
cabeza del radio con la
TROCOIDEA porción proximal del
cúbito.
 Articulación Flexión y extensión.
Humerocubital:
Es la articulación de la
porción distal del húmero
con la proximal del cúbito.

GÍNGLIMO  Articulación Flexión dorsal, flexión plantar,


Talocrural: aducción, abducción, inversión
Es la articulación de la y eversión.
tibia-peroné con el
astrágalo.
 Articulación Carpo y Movimiento en un plano
PLANA O Tarso uniaxial.
ASTRODIA

También podría gustarte