Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA “LUIS VARGAS

TORRES”
DE ESMERALDAS.
FACULTAD DE LA PEDAGOGÍA
CARRERA:
EDUCACIÓN INICIAL
PARALELO:
7 “C”
ASIGNATURA:
ECOLOGÍA DEL DESARROLLO: SALUD, INFANTIL Y
ENTORNO FAMILIAR
TEMA:
RECURSOS NATURALES, RECURSOS NO RENOVABLES

DOCENTE:
MARÍA DE LOS ÁNGELES OBANDO

INTEGRANTES:
AMBAR LOPEZ
YANELA TREJO
JOMAYRA VERA
BANCOS DE PREGUNTAS DE ECOLOGÍA DEL
DESARROLLO

1) ¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES?


Son aquellos bienes que provee la naturaleza y que son utilizados por las
personas ya sea para consumirlos directamente o bien para ser utilizados en
algún proceso de producción. A menudo nos referimos a los recursos naturales
como capital natural. Los recursos naturales pueden ser renovables y no
renovables

2) ¿CUÁLES SON LOS RECURSOS NO RENOVABLES?


Son aquellos que, una vez explotados, se agotan y no pueden regenerarse o cuyo
ritmo de reposición es mucho más lento que el de su consumo. Los combustibles
fósiles (carbón, petróleo, gas natural)

3) ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA EN LOS RECURSOS NATURALES Y NO


RENOVABLES?
La energía renovable o limpia que se obtiene de fuentes naturales como el viento
o el agua, entre otras; y la no renovable que proviene de combustibles nucleares
o fósiles como el petróleo, el gas natural o el carbón

También podría gustarte