Está en la página 1de 4

No.

PRACTICA 004
SEGURIDAD
PRACTICA SEGURA HOJA 1/4
REVISION EDICIÓN: SEGUNDA
FECHA: JUNIO 2011 TÍTULO: USO DE ESTUFONES PROXIMA REVISION:JUNIO 2013

1.-OBJETIVO:

Operar este equipo con la seguridad que se requiere, protegiendo la integridad del usuario además de contar y llevar acabo
el procedimiento para el uso correcto de los estufones. y la aplicación adecuada para las actividades,y que los trabajadores
lo ejecuten, de manera segura y uniforme, garantizando con ello la Seguridad y Calidad de los trabajos realizados bajo los
estándares de la compañía ya establecidos.

A.- CUANDO: Cada vez que se requiera trabajar con las estufones.

B.- CRITERIOS DE ÉXITO: Trabajos terminados con seguridad (cero Incidentes), con calidad bajo normas y estándares
establecidos.

C. ANEXOS: Asegurar que la información sea cascadeada en todas las direcciones, facilitar los recursos para que el
personal se entrene en el procedimiento y así mismo tener un registro de los entrenamientos efectuados a su personal.

E.P.P.
1.uniforme completo 2.- zapatos antiderrapantes 3.- cofia y cubrebocas 4.- guantes de latex
SHAPE \* MERGEFORMAT

HERRAMIENTAS Ejecucion del QRP Estufones

REFACCIONES El cambio de cada accesorio debe estar autorizado

MATERIALES Agua, Fibra, Cling, Detergente

E.- PROCEDIMIENTO:

PASOS BÁSICOS RIESGO POTENCIAL PROCEDIMIENTO ADECUADO E. P. P.

ELABORÓ: FECHA: REVISÓ: FECHA: APROBÓ: FECHA:

Graciela Calva JUNIO 2011 VICTOR ESTRADA JUNIO 2011 Hugo Briones JUNIO 2011
No. PRACTICA 004
SEGURIDAD
PRACTICA SEGURA HOJA 2/4
REVISION EDICIÓN: SEGUNDA
FECHA: JUNIO 2011 TÍTULO: USO DE ESTUFONES PROXIMA REVISION:JUNIO 2013

1.- Inspeccionar del Equipo Ninguno Inspeccionar detenidamente del equipo 1.- uniforme completo
(Estufones) que cumpla con los criterios 2.- zapatos antiderrapantes
3.- cofia y cubrebocas
marcados en la inspección planeada.Los pilotos
deben estar prendidos 1.- Uniforme completo
2.- zapatos antiderrapantes
2.- Ejecutar el QRP Ninguno Ejecuté su QRP . 3.- cofia y cubrebocas

1.- Uniforme completo


El área de trabajo debe estar limpia, ordenada, y 2.- zapatos antiderrapantes
3.- Orden y limpieza del Área Caídas a nivel de piso libre de obstáculos de lo contrario se debera 3.- cofia y cubrebocas
realizar Orden y Limpieza

En caso de que los pilotos esten apagados, El 1.- Uniforme completo


4.-Encendido de estufones Quemaduras encendido se hara con encendedor nunca con 2.- zapatos antiderrapantes
3.- cofia y cubrebocas
papel, cerillos, u otro medio. Para encender el
estufon se gira la llave hacia la izquierda, 1.- Uniforme completo
2.- zapatos antiderrapantes
3.- cofia y cubrebocas
5.- Apagado de estufon Quemaduras Para apagar el estufón, se gira la llave hacia la
posición de cerrado hacia la derecha asegurandote
que haya girado totalmente para evitar fugas
1.- Uniforme completo
2.- zapatos antiderrapantes
Al termino de su uso, Asegurese de que el equipo 3.- cofia y cubrebocas
6.- Al termino de su uso Quemaduras, este frió y proceda a lavarlo con agua, jabón y 4.- guantes de latex
resbalones, caidas fibra, siempre cuidando de no derramar agua
jabonosa en el piso..
1.- Uniforme completo
2.- zapatos antiderrapantes
Se debe de jalar el agua del piso constantemente 3.- cofia y cubrebocas
7.- Limpieza de area para evitar resbalones o caídas. Los estufones y el 4.- guantes de latex
Resbalones, Caidas
área deben quedar listas para el siguiente turno.

F.- PROCEDIMIENTO (DIAGRAMA DE FLUJO)


ELABORÓ: FECHA: REVISÓ: FECHA: APROBÓ: FECHA:

Graciela Calva JUNIO 2011 VICTOR ESTRADA JUNIO 2011 Hugo Briones JUNIO 2011
No. PRACTICA 004
SEGURIDAD
PRACTICA SEGURA HOJA 3/4
REVISION EDICIÓN: SEGUNDA
FECHA: JUNIO 2011 TÍTULO: USO DE ESTUFONES PROXIMA REVISION:JUNIO 2013

INICI
O

INSPECCIONES EL EQUIPO

NO
CUMPLE CON
LOS
CRITERIOS AL NO USAR Y REPORTAR AL
100% ENCARGADO EN TURNO.
?

SI

EQUIPO SIN FUGAS DE GAS

ENCENDIDO DE PILOTOS

ENCENDIDO DE ESTUFONES

NO
FUNCIONO REPORTÉLO Y NO LO
BIEN UTILICE

PUNTOS CRÍTICOS:
SI 1.- SIEMPRE QUE UTILICE EL EQUIPO USE SU EPP ADECUADO Y
COMPLETO

APAGADO DE ESTUFONES 2.- CAIDAS, RESBALONES O QUEMADURAS

FIN

G.- EVALUACIÓN:

ELABORÓ: FECHA: REVISÓ: FECHA: APROBÓ: FECHA:

Graciela Calva JUNIO 2011 VICTOR ESTRADA JUNIO 2011 Hugo Briones JUNIO 2011
No. PRACTICA 004
SEGURIDAD
PRACTICA SEGURA HOJA 4/4
REVISION EDICIÓN: SEGUNDA
FECHA: JUNIO 2011 TÍTULO: USO DE ESTUFONES PROXIMA REVISION:JUNIO 2013

Nombre: Compañia:

Fecha: Calificación:

1.- ¿De cuantas partes se compone el EPP que debe ser usado para esta tarea?
( ) Uniforme completo, cubre bocas,cofia,guantes
( ) Uniforme completo, Casco, lentes RAE, Guantes de Cuero, Tapones Auditivos, Careta Facial. Peto, Uniforme
( ) Uniforme completo, Guantes de cuero, Casco, Mascara para Gases, Tapones Auditivos.

2.- ¿Qué debemos hacer antes de empezar a trabajar con las estufones?
________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

3.- ¿Qué debe hacer si se detecta o existe alguna fuga o condición insegura en el equipo?
________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

4.- ¿Cada cuando se realiza la inspeccion a la marmita?


________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

5.- ¿Cómo debe estar el área donde realiza el trabajo y como debo dejar el área?

________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

6.- ¿Explica el encendido y apagado de los estufones?


________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

7.- ¿Explica como se prenden los pilotos de los estufones?

________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

8.- ¿Al termino de su uso que debemos hacer?

________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________

9.- ¿Qué necesitas para el lavado de los estufones?

________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________

ELABORÓ: FECHA: REVISÓ: FECHA: APROBÓ: FECHA:

Graciela Calva JUNIO 2011 VICTOR ESTRADA JUNIO 2011 Hugo Briones JUNIO 2011

También podría gustarte