Está en la página 1de 2

ENFERMEDADES LABORABLES

7. Malestares gastrointestinales

El Síndrome de Intestino Irritable es un ejemplo de enfermedad que afecta en el


ámbito del trabajo por sus síntomas y es frecuente entre los 30 y 45 años, edad
en que la persona está en plena etapa de productividad.

"Las más perjudicadas son las mujeres, y repercute en un 15 a 20%”, señala el


médico Alfredo Rodríguez Magallán, Jefe del Servicio de Gastroenterología del
Hospital Juárez de México.

Una de las dificultades de esta enfermedad, a decir de Cecilia, es el diagnóstico.


"Se puede confundir con una colitis o hasta con un cáncer del colón, debido a
que no se realiza un buen interrogatorio y, a veces, sólo se le hace gastar a la
persona en una serie de estudios", apunta Rodríguez.

El síndrome del intestino irritable es


una enfermedad benigna y crónica. No es grave pero dificulta la
actividad de la persona, incide en la ocupación laboral y disminuye la
calidad de vida.
Hay estudios que demuestran que si se aplican criterios estrictos hasta un 10 % de la
población podría tener el síndrome del intestino irritable.

-por la presencia de dolor y molestias abdominales junto con alteraciones


deposicionales

- Algunos pacientes presentan diarrea y otros estreñimiento

- Estos pacientes tienen una necesidad imperiosa de ir al lavabo


Debido a que a que las presiones en tu lugar de trabajo seguramente no
disminuirán, los especialistas recomiendan darle la vuelta a estos padecimientos
haciendo un cambio en tus propios hábitos: manteniendo una alimentación
saludable, procurando buscar momentos para liberar el estrés, y haciendo
ejercicio regularmente.

Link del estudio


LINK

ACCIDENTE LABORAL
1.-Desgarros musculares.
Los músculos tensos son otra lesión común relacionada con el trabajo, ya que cualquier persona
que levante objetos pesados en el trabajo probablemente corre el riesgo de sufrir un desgarre.
Las lesiones de espalda y cuello, son las más comunes, en general son las que más tensión
reciben mientras se trabaja.

Este tipo de lesiones son prevenibles, un poco de estiramiento básico y técnicas de


levantamiento adecuadas puede marcar una gran diferencia.

LINK

DIFERENCIAS ENTRE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES LABORABLES

También podría gustarte