Está en la página 1de 1

EL EJERCICIO PROFESIONAL DEL NOTARIO

---EL NOTARIO Y LA ÉTICA EN SU EJERCICIO PROFESIONAL---

El Notario es el profesional del derecho, al que se le es encargada la función


pública, está facultado para conocer, interpretar, dar forma legal a la voluntad de
las partes, tramitar y resolver algunos asuntos no contenciosos de jurisdicción
voluntaria, puesto que en su función se encuentra contenida la autentificación de
hechos.
El autor Francisco Larroyo indica que el Notario debe de pasar por fases para su
formación de manera completa, la formación científica, técnica, ambiental, cultural,
económica y social, la última fase de formación que es esencial para el ejercicio
profesional del Notario es la función ética pues esta constituye los valores
fundamentales que cada ser humano debe de tener.
Base de lo fundamental de la presencia de la ética profesional en el ejercicio del
notariado son los deberes y obligaciones que al notario se le son designados, la
veracidad, imparcialidad, el actuar con eficacia, guardar el secreto profesional, el
cobro adecuado, sin abusos ni preceptos que incurran a la falta de moral, y el
deber social.
La ética notarial denominada de tal forma hace referencia a que los actos
propiamente del profesional, en este caso el Notario quedó investido de 1 fe
pública, por tanto, el ejercicio de su profesión y sus actos son delicados, por lo que
implica suma responsabilidad y cordura, ya que el Estado ha confiado en él, parte
de la fe pública como verdad oficial legal, para que los actos y su función notarial
como tal sean considerados auténticos y veraces, alineándose a los principios
éticos profesionales.
El Notario ejerce su función pública realizando el derecho en la sociedad lo cual
abarca integralmente el desenvolvimiento de la vida del hombre. Los servicios
profesionales, diversidad de actividades, deben dirigirse si conseguir la justa,
pacífica, armónica y funcional convivencia, del conglomerado social y deben de
ajustarse a claras normas éticas y morales, que exigen de cada profesional honor,
decoro, rectitud, respeto de actuaciones, y dignidad profesional que exige de cada
miembro una conducta recta y ejemplar, pues debe de ser un paradigma de
honestidad. Tercer y cuarto considerando del Código de Ética Profesional De
Abogados Y Notarios De Guatemala.
“Ejercer el notariado, no es sólo copiar instrumentos públicos; sino redactarlos, ser
el creador del instrumento público, asesorando a los otorgantes” 2

1. Artículo 1 del Código de Notariado.


2. Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala. Seminario sobre ética
profesional. Pág. 27

También podría gustarte