Está en la página 1de 1

TESTIMONIO SOBRE EL FENOMENO EL NIÑO (CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES)

BUENOS DIAS PROFESORA Y COMPAÑERAS SOY ANGIE VALDIVIEZO


BRUNO Y EL DIA DE HOY LES VOY A NARRAR UN HECHO RELEVANTE
CON MI PROPIA EXPERIENCIA VIVIDA,QUE OCURRIO EN LOS MESES DE
ENERO Y MARZO DEL AÑO 2017 Y SIII ES EL FENOMENO DEL NIÑO
COSTERO
EL LLAMADA NIÑO COSTERO SE DESARROLLO PARTICULARMENTE EN EL TERRITORIO
PERUANO es un evento climatológico que consiste en el calentamiento anómalo
de las aguas del Océano Pacífico ecuatorial lo que ocasiona incremento de
temperatura,en el Perú nunca tantas precipitaciones oficiales de alta intensidad cayeron
sobre diferentes zonas del territorio nacional,hemos tenido tres fenómeno desde los años
80 el del 83 el del 97 y el del 2017 y este ha sido el más brutal a diferencia de otros
fenómenos .
el niño costero golpeó intensamente a 874 distritos de un total de 1850 en todo el
país casi el 50 por ciento del territorio, 13 regiones fueron afectadas por la
emergencia que comenzó a inicios del 2017 POR EL FENOMEN0 DEL NIÑO,EN PIURA
HUBO UN DESBORDE DEL RIO , DEBIDO A LAS FUERTES LLUVIAS EL río Piura,TODO
ELLO LO PASABAN POR LAS NOTICIAS,JUNTO CON MIS PADRES VEIAMOS QUE
DECIAN que ALREDEDOR DE 17 PERSONAS HABIAN desaparecido y 397 resultaron
heridas, también dejó 184 mil damnificados y más de un millón de afectados.
LAS CONSECUENCIAS FUERON GRAVES COMO: puentes DESTRUIDOS, CARRETERAS
DAÑADAS, colegios Y hospitales INUNDADOS, viviendas colapsaro,DAÑO EN
INFRAESTRUCTURAS, medicamentos Y productos de higiene tan útiles en
esos momentos flotaban, las pérdidas económicas también que habían
tenido sus negocios,e incluso recuerdo que las clases fueron
suspendidas aquí en Talara yo sentía mucho miedo por lo que sucedía ,
por las precipitaciones como las lluvias, truenos y relámpagos, hubo
escasez de alimentos porque los medios de trasportes no podían llegar a
su destino, los negocios cerraron y eso provoco crisis económica en el
país y región de Piura
¿sabian ustedes que habían 53 albergues desde Piura hasta Arequipa?
SOLUCIONES PARA MITIGAR LOS EFECTOS:
REFORZAR LAS CASAS DAÑADAS ES DECIR SUS INFRAESTRUCTURAS
TENER LA MOCHILA DE EMERGENCIA CON ARTICULOS NECESARIOS
SEGUIR LAS INDICACIONES DE NUESTRAS AUTORIDADES
ORGANIZARNOS EN FAMILIA PARA CUALQUIER SITUACION
PARTICIPAR DE LOS SIMULACROS MULTIPELIGROS

También podría gustarte