Está en la página 1de 14

EJERCICIO REPASO ITC-BT-30-31-32-33-34-35-36-37-38-39-41-42-49-50-51

Cada equipo tiene que formular 15 preguntas tipo test con 3 soluciones posibles y que sólo
1 de ellas sea la correcta.

A la hora de poner las preguntas NO indicar la respuesta. Cada equipo que haga una copia
de este documento en su unidad y lo suba posteriormente hecho al classroom.

Ejemplo equipo 1:
1.1 …
a)
b)
c)
1.2 …

Indica el nombre del equipo: _____GRUPO 3________

1.1 Requisitos del corte y parada de emergencia:


a) Cada grúa o elemento de elevación no debe tener mecanismo de parada
de emergencia.
b) Las grúas controladas desde el suelo no deben pararse
automáticamente.
c) Cada grúa debe tener un dispositivo para la parada de emergencia
accionado desde el suelo.

1.2 Qué norma rige el tipo de cable conductor unipolar de tensión asignada
clase 5 y aislamiento de goma resistente al calor (G).
a) Une 21.031-7
b) Une 21.027-7
c) Une 21.027-4

1.3 Qué requisito para las fuentes que aparecen el volumen 2:


a) Estos equipos eléctricos son inaccesibles.
b) las bases del enchufe no están permitidas en este volumen.
c) No existen volumen 2 para las fuentes.

1.4 En instalaciones especiales las luminarias fijas deben estar instaladas:


a) En lugares accesibles a las personas.
b) en lugares poco accesibles a las personas.
c) A más de 2,5 metros.

1.5 Medidas de protección contra contactos directos en instalaciones


especiales:
a) Protección por partes activas.
b) Protección por medios de barreras o envolventes.
c) a y b son correctas.
EJERCICIO REPASO ITC-BT-30-31-32-33-34-35-36-37-38-39-41-42-49-50-51

1.6 En instalaciones especiales los cables enterrados se sitúan:


a) Entre 3 capas de arena.
b) En tierra fina cribada de 10-15 cm de espesor.
c) En dos capas de arena o tierra fina cribada de 10-15 cm de espesor.

1.7 ITC-BT 37 En instalaciones especiales la tensión nominal supera a:


a) 500 Vef en CA.
b) 750 Vef en CA.
c) 500 valor aritmético CC.

1.8 El cartel de la cerca electrica para ganado tendrá las siguientes


dimensiones de:
a) 105 x 200mm y letra de 25mm de altura.
b) 105 x 210mm y letra de 25mm de altura.
c) 105 X 210mm y letra de 20mm de altura.

1.9 En salas de intervenciones la protección diferencial y contra intensidades


debe
ser:
a) Baja sensibilidad clase A ≤ 30mA.
b) Alta sensibilidad <30mA.
c) Alta sensibilidad ≤30mA clase A.

1.10 Protección contra efectos térmicos:


a) ID 30mA máximo.
b) ID 500mA máximo.
c) ID 500mA mínimo.

1.11 Las canalizaciones en los parques de caravanas pueden ser:


a) Canalizaciones de entradas
b) Líneas de entradas
c) a y b son correctas

1.12 En la zona 4 para saunas los materiales deben poder soportar:


a)Temperatura menor de 125 grados
b)Todos los materiales soportan 125 grados
c)Ninguna de las anteriores
1.13 Los muebles en cuartos de baños:
a) No deben llevar una caja de conexión con bornas fijas
b) Deben llevar una caja de conexión con bornas fijas
c) Deben llevar una caja de conexión con bornas fijas independientemente
de cual sea su equipo eléctrico.
EJERCICIO REPASO ITC-BT-30-31-32-33-34-35-36-37-38-39-41-42-49-50-51

1.14 Dentro de las instalaciones eléctricas automatizadas cuando hablamos de


sistemas BUS nos referimos a:
a) Sistemas centralizados
b) Sistemas descentralizados
c) Ninguna de las anteriores es correcta

1.15 La tension asignada de las instalaciones que alimentan el barco de recreo


debe de ser:
a) Superior a 230 voltios
d) Igual a 230 voltios
b) Alimentación trifásica a 400 voltios

2.1 En las instalaciones de locales mojados (ITC-30), los receptores de alumbrado


estarán protegidos:

a) Contra las proyecciones de agua, IPX4 y no serán de clase 0.


b) Contra las proyecciones de agua, IPX3 y no serán de clase 0.
c) Contra las proyecciones de agua, IPX4 y serán de clase 0.

2.2 El seccionamiento y corte por mantenimiento mecánico de las máquinas de


elevación y transporte:

a) Los interruptores deben ser de corte unipolar.


b) Los interruptores deben ser de corte omnipolar.
c) Los interruptores deben ser tanto de corte unipolar como omnipolar.

2.3.En ferias y stands las luminarias fijas deben estar situadas:

a) A más de 2,5 m del suelo o en lugares accesibles a las personas.


b) A más de 2,5 m del suelo o en lugares no accesibles a las personas.
c) A menos de 2,5 m del suelo o en lugares accesibles a las personas.

2.4 Las instalaciones a muy baja tensión de Protección:

a) Comprenden a cuyas no excede 50V en c.a ó 75V en c.c.


b) Comprenden a cuyas no excede 70V en c.a o 50V en c.c.
c) Comprenden a cuyas no excede 50V en c.c ó 75V en c.a.

2.5 En las medidas de protección de quirófanos y salas de intervención:

a )El conductor de protección será de cobre.


b) El conductor de protección será de aluminio.
c) Las respuestas a) y b) son correctas.

2.6→Se utilizarán dispositivos de corriente diferencial residual de:


EJERCICIO REPASO ITC-BT-30-31-32-33-34-35-36-37-38-39-41-42-49-50-51

a) Máximo 500mA.
b) Máximo 30mA.
c) Entre 200/400 mA.

2.7→Cuando una cerca eléctrica esté situada en una zona expuesta a los efectos de descargas
atmosféricas:

a) El alimentador se situará en el interior de los edificios con sus protecciones


adecuadas.
b) El alimentador se situará en el exterior de los edificios o en un local destinado
para él.
c) El alimentador se situará en la red de distribución más próxima a la cerca
eléctrica.
2.8→Las conexiones de un mueble no destinado a un cuarto de baño deben efectuarse mediante
tomas de corriente o bornes situados en cajas con un grado de protección mínimo de:

a) IP3X
b) IP65
c) IP68

2.9→Cuando se utilice MBTS, la protección contra contactos directos estará asegurada por:

a) Una envolvente con grado de protección mayor o igual a IP2X.


b) Un aislamiento que soporte un ensayo de 500 V durante 1 minuto.
c) Ambas son correctas.

2.10-→Un sistema domótico:

a) La topología de la instalación puede ser de anillo, árbol, bus o lineal, estrella o


combinaciones de éstas.
b) La topología de la instalación puede ser de anillo, árbol, bus o lineal, estrella,
sin combinaciones de éstas.
c) Solamente dispone de una topología de bus o lineal, pudiendo variar entre
estas.
2.11→Requisitos del volumen 0 y 1 de las fuentes
a) Corte automático mediante dispositivos de protección por corriente diferencial
residual asignada no superior a 30mA.
b) Los cables resisten permanentemente los efectos ambientales en el lugar de la
instalación.
c) Los cables para el equipo eléctrico deben instalarse lo más lejos posible del
borde de la pileta.

2.12→Las medidas de protección contra los contactos directos serán preferentemente:


a) Protección por aislamiento de partes activas.
b) Protección por medio de barreras o envolventes.
c) Ambas son correctas.
EJERCICIO REPASO ITC-BT-30-31-32-33-34-35-36-37-38-39-41-42-49-50-51

2.13→Las instalaciones a tensiones especiales son aquellas en la que la tensión nominal es


superior a:
a) 500v de valor eficaz en corriente continua.
b) 750v de valor medio aritmético en corriente alterna.
c) 750v de valor medio aritmético en corriente continua.

2.14→ Los dispositivos de esta instrucción se aplicará a las siguientes instalaciones electricas
a) Caravanas, remolques, parques de caravanas.
b) Parques de caravanas, caravana con motor, vehículo de ocio.
c) Residencia móvil, remolques, caravanas.

2.15→En los puertos y marinas deben utilizarse alguna de las canalizaciones siguientes
a) Cables con conductores de cobre con aislamiento y cubierta.
b) Cables con aislamiento mineral, armadura y sin cubierta.
c) Ninguna de las anteriores.

3.1 Las instalaciones a MBTS y MBTP deben estar alimentadas mediante una fuente
que incorpore:
a. Una fuente de corriente que asegure un grado de protección inferior al del
transformador.
b. Un transformador de aislamiento de seguridad conforme a la UNE-EN 60.742.
c. Otras fuentes que dependen de la MTBF o circuitos de tensión más elevada.

3.2 ¿Cuál es el método preferido de alimentación en los parques de caravanas?


a. Canalizaciones enterradas
b. Líneas aéreas
c. a y b son correctas

3.3 En la protección contra choques eléctricos cuando se utilice MBTS la protección


Contra contactos directos es:

a. Una envolvente con grado de protección mayor o igual a IP2X.


b. O tendrá un aislamiento que soporte en ensayo de 500 v durante 1 minuto.
c. la a y b son correctas.

3.4 Según La ITC-39 Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:

a. La distancia entre cerca para evitar que una persona o animal pueda tocarlas debe
tener una separación de 3m.
b. La distancia entre cerca para evitar que una persona o animal pueda tocarlas debe
tener una separación de 2m.
c. puede ser cualquier medida que no supere los 5 m.

3.5 ¿Cuál es la sección mínima de los conductores en muebles no destinados a


instalarse en cuartos de baño en el caso de que haya bases de toma de corriente?
EJERCICIO REPASO ITC-BT-30-31-32-33-34-35-36-37-38-39-41-42-49-50-51

a. 0,75 mm²
b. 1,5 mm²
c. 2,5 mm²

3.6 Elige la respuesta de ITC-BT 32:

a. Las vías de rodadura de toda grúa de taller estarán unidas a un conductor de


protección
b. Los interruptores deben de ser de corte tripolar y deberán tener los medios
necesarios para impedir toda la puesta en tensión de las instalaciones de forma
imprevista.
c. Cada grúa debe tener un dispositivo para la parada de emergencia accionado desde
la cabina.

3.7 Cuando se utilice MBTS, la protección contra contactos directos estará asegurada
por:

a. Una envolvente con grado de protección menor o igual a IP2X


b. Tendrán un aislamiento que soporte un ensayo de 500 v durante 1 min.
c. Tendrán un aislamiento que soporte un ensayo de 500 v durante 60s.

3.8 Según la ITC-33 ¿Cuál es la correcta?


a. Una misma obra puede ser alimentada de varias fuentes de alimentación.
b. Las distintas alimentaciones no deben de ser conectadas mediante dispositivos que
impidan la interconexión entre ellas.
c. Toda instalación deberá estar identificada a excepción de circuitos de alimentación
complementaria de señalización o control.

3.9 Según la ITC-BT 31, Los equipos eléctricos instalados en el volumen 1 de las
piscinas:
a) No se pueden instalar luminarias dentro del volumen 1.
b) Las luminarias deben poseer una envolvente con aislamiento de clase II o similar.
c) Las luminarias deben tener una protección contra choques, de tipo elevada.

3.10 Según la ITC-BT 37, ¿Cuál de las siguientes no es correcta?:

a. La instalación a tensión usual, a partir de sus aparatos de protección, no estará


aislada igual que la instalación a tensión normal en caso excepcional de empleo.
b. La instalación a tensión usual, a partir de sus aparatos de protección, estará aislada
igual que la instalación a tensión especial en el caso excepcional de empleo.
c. La instalación a tensión usual, a partir de sus aparatos de protección, estará aislada
parecido a la instalación a tensión especial en el caso excepcional de empleo.

3.11 ¿Cuál es la correcta según la ITC-38 en conexiones de equipotencialidad?


a. Todas las partes metálicas accesibles han de estar unidas al embarrado de
equipotencialidad mediante conductores de aluminio.
b. La diferencia de potencial entre las partes metálicas accesibles y el embarrado no
deberá exceder de 10 mv
EJERCICIO REPASO ITC-BT-30-31-32-33-34-35-36-37-38-39-41-42-49-50-51

c. se debera emplear la identificacion azul y verde amarillo para los conductores de


equipontecialidad y para proteccion.

3.12 ¿Cuál de estos es un requisito a instalar en locales en los que hayan baterías de
acumuladores?

a. La iluminación artificial se realizará únicamente mediante LEDs


b. Los acumuladores que no aseguren por sí mismas y permanentemente un
aislamiento suficiente entre partes en tensión y tierra deberán de ser instalados con
aislamiento suplementario.
c. La temperatura ambiente sobrepasa los 40ºC

3.13 ¿Cuál de estos no es un sistema de automatización?

a. Ninguna
b. Sistema de corrientes portadoras
c. Fibra óptica

3.14 Las bases de toma de corriente serán de


a. 230v, 16A, 2 polos y toma de tierra y IP7X
b. 225v, 16A, 3 polos y toma de tierra y IPX6
c. 230v, 16A, 2 polos y toma de tierra y IPX6

3.15 ¿Cuál es la respuesta correcta?


a. Para instalaciones exteriores los cables serán de tensión asignada 300/500v
b. Para alumbrados festivos se utilizan cables flexibles
c. Para instalaciones interiores los cables serán de tensión asignada 450/750

4.1 Los cuartos de máquinas en piscinas y fuentes:

a) Deben estar protegidos contra inundaciones.

b) Podrán estar ubicados en cualquier lugar, siempre y cuando sean inaccesibles para
todas las personas no autorizadas.

c) Deben estar alejadas por una distancia de 15 metros del volumen 1 o en casos
especiales a 10 metros del volumen 0

4.2 Cuál de las siguientes negaciones es correcta ITC-36

a) En las instalaciones de MBTP no deben soportar una tensión de 500 voltios durante
un minuto

b) En las instalaciones MBTS las masas no deben conectarse intencionalmente a


tierra
EJERCICIO REPASO ITC-BT-30-31-32-33-34-35-36-37-38-39-41-42-49-50-51

c) En las instalaciones de MTBF los cables pueden no tener ningún tipo de cubierta si
son protegidos por canales

4.3 En las instalaciones de locales mojados las canalizaciones:

a) Deben tener una protección mayor a Ik10.

b) Deben presentar una protección al agua de IPX4

c) No se pueden instalar sobre superficies que puedan presentar corrosión.

4.4 En el caso de parques de caravanas y caravanas:

a) Está prohibido la utilización de equipos de clase 1.

b) El método preferido de alimentación es por medio de canalizaciones enterradas.

c) Las tomas de corriente deben estar situadas a 2 metros del suelo.

4.5 Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:

a) Los nodos que inyectan en la instalación de baja tensión señales de 3 KHz hasta
148,5 KHz cumplirán lo establecido en la norma UNE – EN 52.065-1.

b) Un sistema domótico puede combinar varios sistemas de telecomunicaciones a


través de infrarrojos.

c) Un sistema de automatización puede tener la posibilidad de accesos a redes


exteriores de comunicación.

4.6 En el caso de establecimientos agrícolas y hortícolas, indica la respuesta


correcta.

a) Las prescripciones particulares para este tipo de establecimientos quedan


recogidas en la norma UNE 20.460-7-705.

b) Cuando se utilice MBTS, la protección contra contactos directos se asegurará por


una envolvente con grado de protección mayor o igual a IP2X y tendrá un aislamiento
que soporte un ensayo de 500 V durante 1 minuto

c) Se utilizarán dispositivos de corriente diferencial residual con un valor inferior o igual


a 500 mA.

4. 7 En las instalaciones eléctricas que contengan radiadores para saunas:


EJERCICIO REPASO ITC-BT-30-31-32-33-34-35-36-37-38-39-41-42-49-50-51

a) La protección contra contactos directos estará asegurada por una envolvente con
grado de protección mayo o igual a IP2X y tendrá un aislamiento que soporte un ensayo
de 500 V durante un minuto.

b) Las medidas de protección contra contactos directos mediante obstáculos no son


admitidas, ni por fuera de alcance por alejamiento según ITC-BT 2

c) Las canalizaciones deben disponer de aislamiento de clase II o equivalente.

4.8 En el caso de ferias y stands:

a) La aparenta de mando y protección podrá estar situada en envolventes


cerradas que no puedan abrirse o desmontarse más que con la ayuda de un útil o una
llave, a excepción de sus accionamientos manuales.

b) La longitud de los cables de conexiones flexibles o cordones sobrepasará los 2


metros.

c) El acceso al interior de las luminarias solo podrá realizarse mediante el


empleo de una herramienta.

4.9 Indica la respuesta incorrecta:

a) Las salas de anestesia serán consideradas como locales con riesgo de incendio o
explosión Clase 1, Zona 1, salvo indicación en contra, y como tales las instalaciones
deberán satisfacer las indicaciones para ellas establecidas en la ITC-BT 29.

b) La impedancia entre el embarrado común de puesta a tierra de cada quirófano o sala


de intervención y las conexiones a masa, o los contactos de tierra de las bases de toma
de corriente, no deberá exceder de 0.2 ohmios.

c) Los suelos de los quirófanos o salas de intervención serán siempre del tipo anti
electrostático y su resistencia de aislamiento no deberá exceder de 1 MΩ.

4.10 Indica la respuesta correcta.

a) En las instalaciones de obras, las instalaciones fijas podrán estar limitadas al


conjunto que comprende el cuadro general de mando y los dispositivos de protección
principales.

b) Una misma obra no puede ser alimentada a partir de varias fuentes de alimentación
incluidos los generadores fijos o móviles.

c) Según el tipo de obra o la reglamentación existente, el alumbrado de pánico


permitirá, en caso de fallo del alumbrado normal, la evacuación del personal y la puesta
en marcha de las medidas de seguridad previstas.

4.11 ¿Qué tensión asignada se utiliza para los barcos de recreo?


EJERCICIO REPASO ITC-BT-30-31-32-33-34-35-36-37-38-39-41-42-49-50-51

a) Únicamente 230V en corriente alterna monofásica

b) 230V monofásica o 400V trifásica en corriente alterna

c) 400V en corriente alterna trifásica

4.12 ¿Con qué símbolo deben estar marcadas las luminarias para superficies
inflamables según la norma UNE EN 60.598-1?

a) Símbolo L

b) Símbolo X

c) Símbolo F

4.13 ¿Cómo deben estar alimentadas las baterías para cercas eléctricas?

a) Conectada a baterías o acumuladores autóctonos

b) Conectada a una red de distribución

c) Conectadas a la red eléctrica de una vivienda


EJERCICIO REPASO ITC-BT-30-31-32-33-34-35-36-37-38-39-41-42-49-50-51

4.14 Indica la respuesta incorrecta. Según la ITC-32, ¿En las áreas donde solo se
admite el acceso de personal con formación específica, que tipo de protección debe
existir puesta fuera del alcance por alejamiento?

a) En el caso de cables

b) En el caso de barras colectoras

c) En caso de cables y barras colectoras

4.15 ¿Cómo deben ser las canalizaciones en las instalaciones en tensiones


especiales?

a) Fácilmente identificables

b) Igual que el resto de canalizaciones

c) Con colores intensos para saber que hay altas tensiones

5.1 En locales mojados, los conductores para cables aislados con


cubierta interior de canales aislantes tendrán una tensión de…

a) 450/750V
b)230/400V
c)220/380V

5.2 En qué volúmenes no deben instalarse elementos como interruptores


programadores y toma de corriente?
a)1 y 2
b)0 y 1
c)0,1 y 2

5.3Cuál es la caída de tensión máxima que puede provocar el arranque del motor?
a)%5
b)%3
c)%10

5.4 las medidas de proteccion contra contactos directos en instalaciones


provisionales y temporales en obra son preferentemente :
a) protección por aislamiento de partes activas
y por medios de barreras o envolventes

b)protección sobre intensidades


c)protección contra choques eléctricos
EJERCICIO REPASO ITC-BT-30-31-32-33-34-35-36-37-38-39-41-42-49-50-51

5.5 la tension nominal para instalaciones con fines especiales como ferias y stands
no puede superar una tension de corriente alterna de :
a)450/750
b)300/500
c)230/400

5.6 El grado de protección mínima para los materiales eléctricos instalados de mando
y seccionamiento en instalaciones para establecimientos agricolas y horticolas :
a) 1.5 mm
b)2.5mm
c)IP44

5.7 En las instalaciones de MBPT la tensión eficaz en corriente alterna será de …

a)60V
b)15V
c)25V

5.8 ¿Qué tensiones deben superarse para considerarse instalación especial?


a)230V en corriente alterna ; 400 en corriente continua.
b)500V en corriente alterna ; 750 en corriente continua.
c)400V en corriente alterna ; 750 en corriente continua.

5.9 las instalaciones con muy baja tensión de seguridad (MBTS) tendra una tension
asignada de corriente alterna de: ITC-36
a)50 v
b)24v
c)25v
EJERCICIO REPASO ITC-BT-30-31-32-33-34-35-36-37-38-39-41-42-49-50-51

5.10¿Cuánta separación habrá entre las cercas que no estén alimentadas por un
mismo alimentador?
a)5m
b)2m
c)10m

5.11 ¿Cuál será la tensión nominal máxima de la instalación de alimentación de


parques de caravanas?
a)200V en monofásico ; 230V en trifásico.
b)400V en monofásico ; 750V en trifásico.
c)230V en monofásico ; 400V en trifásico.

5.12 cual es la longitud en las que estan colocadas los cuadros de distribución y las
bases de toma de corriente en las instalaciones flotantes o escolleras

a) 1.2 m
b) 1m
c) 2m

5.13¿Cuál será la sección mínima para conductores de instalaciones de alumbrado


eléctrico en muebles?
a)1,5 mm de cobre
b)2,5 mm de cobre
c)0,75 mm de cobre
EJERCICIO REPASO ITC-BT-30-31-32-33-34-35-36-37-38-39-41-42-49-50-51

5.14 ¿Cuál de estas medidas se debe de emplear en instalaciones eléctricas dentro de


una sauna?
a) En la Zona 3 los materiales deben soportar 125º y en la Zona 4 solamente se
instalarán luminarias de sobrecalentamiento y su cableado.
b) En la Zona 1 solo se permiten materiales pertenecientes a los radiadores y en la
Zona 2 no se permite la colocación de ningún equipo eléctrico.
c) En la Zona 2 no es necesaria ninguna prescripción especial y en la Zona 3 los
materiales deben soportar los 100º.

5.15¿Cuál de estos elementos son recomendados en la pre instalación de sistemas


domóticos?
a)Caja de derivación
b)caja de registro
c)Canalización externa

También podría gustarte