Está en la página 1de 3

[12] Notícies de l’Associació / Noticias de la Asociación Hablamos de...

[13]

Notícies de l’Associació / Noticias de la Asociación Antoni Bonet Castellana, arquitectura y diseño


Visita a La Ricarda (Casa Gomis-Bertrand) obra de l’arquitecte Bonet Castellana / Visita a La Ricarda (Casa Gomis- Cien es un número redondo para un aniversario y este año los cumple el nacimiento de Antoni Bonet Castellana
Bertrand) obra del arquitecto Bonet Castellana (Barcelona, 1913-1989), arquitecto, urbanista y diseñador. Autor del mobiliario de sus edificios, aportó
interesantísimas propuestas tanto de orden técnico como estético. Una relevante carrera profesional que
L’Associació per a l’Estudi del Moble s’ha fessor de l’Escola Tècnica Superior d’Arqui- lares metálicos sostienen una bóveda catala- merece que le prestemos una atención especial y un digno homenaje.
afegit a la commemoració del centenari del tectura de Barcelona (ETSAB-UPC), qui ens na, y está formado por diferentes pabellones Texto: Rossend Casanova, técnico del Museu de les Arts Decoratives (Museu del Disseny de Barcelona)
naixement de l’arquitecte, urbanista i disse- ha brindat la seva inestimable col·laboració. unidos asimétricamente por una trama de
nyador Antoni Bonet Castellana (Barcelona, ejes perpendiculares. La retícula definida
1913-1989) amb la visita a una de les seves La Asociación para el Estudio del Mueble SRUODHGL¿FDFLyQRUJDQL]DWDPELpQHOMDUGtQ
obres cabdals a Catalunya, la Casa Gomis- se ha adherido a la conmemoración del cen- que la rodea, creando una continua interac-
Bertrand (coneguda com La Ricarda), al Prat tenario del nacimiento del arquitecto, urba- ción entre el interior y el exterior. Los ma-
de Llobregat, el passat dia 4 d’octubre. nista y diseñador Antoni Bonet Castellana teriales empleados son, fundamentalmente,
Projectada el 1949 per l’arquitecte amb es- (Barcelona 1913-1989) con la visita a una HOKLHUURHOKRUPLJyQDUPDGRHOJUHVYLWUL¿-
treta col·laboració amb els propietaris Ricard de sus obras fundamentales en Catalunya, FDGRHOYLGULRHOODWyQVXOIXUL]DGR\HODOX-
Gomis i Inés Bertrand Mata, i construïda en- la Casa Gomis-Bertrand (conocida como La minio, así como la madera de pino melis y
tre 1953-1963, és un dels millors exemples Ricarda), en el Prat de Llobregat, el pasado la olma para la carpintería. La vivienda con-
del Racionalisme a Catalunya. Envoltada de día 4 de octubre. serva todo el mobiliario original, proyectado
diverses hectàrees de terreny, es troba situada Proyectada en 1949 por el arquitecto en es- por Bonet Castellana (ver artículo a con-
prop l’estany de La Ricarda i el mar, voltada trecha colaboración con los propietarios Ri- tinuación). El 1997 fue restaurado por los
per boscos de pins, en un terreny pla. L’edi- card Gomis e Inés Bertrand Mata y construi- DUTXLWHFWRV)HUQDQGRÈOYDUH]3UR]RURYLFK\
¿FDFLyGHJUDQGLPHQVLRQVHVGHVHQYROXSD da entre 1953-1963, es uno de los mejores -RUGL5RLJ HVSHFLDOLVWDVHQODREUDGHODU-
en planta baixa a partir del mòdul quadrat ejemplos del Racionalismo en Catalunya. quitecto) por encargo de los propietarios. La
definit pel porxo, en el que quatre esvelts i Rodeada de diversas hectáreas de terreno, YLVLWDVHUHDOL]yJUDFLDVDODGHIHUHQFLDGHOD
prims pilars metàl·lics sustenten una volta ca- está situada cerca del estanque de La Ricar- familia Gomis-Bertrand, y estuvo a cargo de
talana, i està formada per diferents pavellons da y el mar y rodeada por bosques de pinos OD6UD0DULWD*RPLV\GH)HUQDQGRÈOYDUH]
que s’uneixen asimètricament en una trama HQXQWHUUHQROODQR(OHGL¿FLRGHJUDQGHV 3UR]RURYLFKGRFWRUDUTXLWHFWR\SURIHVRUGH
G¶HL[RVSHUSHQGLFXODUV/DUHWtFXODGH¿QLGD dimensiones, se desarrolla en planta baja a la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura
SHUO¶HGL¿FDFLyRUJDQLW]DWDPEpHOMDUGtTXH SDUWLUGHOPyGXORFXDGUDGRGH¿QLGRSRUHO de Barcelona (ETSAB-UPC), quien nos ha
l’envolta, creant una contínua interacció en- SRUFKHHQHOTXHFXDWURHVEHOWRV\¿QRVSL- brindado su inestimable colaboración.
tre l’interior i l’exterior. Els materials emprats
son, fonamentalment, el ferro, el formigó ar-
PDWHOJUHVYLWUL¿FDWHOYLGUHHOOODXWyVXOIXULW-
]DWLO¶DOXPLQLDL[tFRPODIXVWDGHSLPHOLVLOD
1. Silla de jardín en La Ricarda. © Mercè Vidal.
d’olma per la fusteria. La vivenda conserva tot
2.Salón de La Ricarda con la estudiada distribución de los muebles sobre las alfombras.
el mobiliari original, projectat per Bonet Cas- © Mercè Vidal.
tellana (veure article a continuació). El 1997
fou restaurat pels arquitectes Fernando Alva-
UH]3UR]RURYLFKL-RUGL5RLJ HVSHFLDOLVWHVHQ
l’obra de l’arquitecte) per encàrrec dels propi-
HWDULV/DYLVLWDHVUHDOLW]jJUjFLHVDODGHIHUqQ-
cia de la família Gomis-Bertrand, i ha estat a
N acido en Barcelona en 1913,
Antoni Bonet se formó como
DUTXLWHFWRLQÀXLGRSRUGRVIXHQWHV
M.I.D.V.A. (paseo de Gràcia, 99),
impulsada por los miembros del
GATCPAC, se exponían muebles
càrrec de la Sra. Marita Gomis i de Fernando distintas, la de la Escuela Técnica diseñados por ellos mismos y de
ÈOYDUH]3UR]RURYLFKGRFWRUDUTXLWHFWHLSUR- Superior de Arquitectura de Barce- otros, desde Alvar Aalto a Marcel
ORQDSRUXQODGR\ODGH-RVHS/OXtV Breuer o Emile Guillot, y de em-
Sert (1902-1983) por el otro. En presas afamadas como Stylclair o
1932 había ingresado en el estudio Thonet. Unos muebles donde la
de Sert cuando este lo compartía madera de Guinea, los tubos curva-
FRQ -RVHS 7RUUHV &ODYp  dos de acero cromado y los tableros
1939), ambos miembros activos de vidrio rimaban con los diseños
GHO*$7&3$&(QHVHDSUHQGL]DMH geométricos y los colores contras-
Bonet participó en los proyectos tados.
GHOD-R\HUtD5RFD SDVHRGH*Uj- Con Sert se formó hasta 1935, co-
cia, 18) y del stand que M.I.D.V.A. nociendo en ese entorno a Le Cor-
(Mobles i Decoració per a la Vi- busier y a Alvar Aalto. Era el pe-
venda Actual) presentó en el Salón ríodo de la España republicana y
de Decoradores de Barcelona de Cataluña vivía un ambiente progre-
1933. Fue entonces cuando el inte- sista donde se formulaban nuevos
rés de Bonet por el mobiliario co- planteamientos reformistas. Bonet,
gió consistencia, pues en la tienda aún estudiante, vivió de cerca los
[14] Hablamos de... Hablamos de... [15]

pasos y adelantos para mejorar la duce la bóveda a la catalana cons- 4. Una de las dos butacas
iguales (c. 1975).
arquitectura. Pero el momento fue truida totalmente con ladrillos de © Museu de les
breve. En 1936 estalla la Guerra canto, o la Casa Oks (1953-1957) Arts Decoratives de
Barcelona, MADB
&LYLO\DO¿QDOL]DUODFRQWLHQGDHO de estructura metálica vista y en la 135.580. Donación de
nuevo régimen político percibe el que lleva al extremo su tendencia Victòria Bonet, 1994.
Fotografía de Rafael
Movimiento Moderno como algo JHRPHWUL]DQWH\UDFLRQDOLVWD Vargas.
internacional, que nada tiene que (QVXVHGL¿FLRV%RQHWVLW~DPXH-
ver con lo español, idea que con- bles diseñados por él, de manera
sideraba inaceptable. Ese parón su- que da igual importancia al conti-
puso que el país se bajase del tren nente que al contenido. Sus sillas
de la modernidad y que se perdiera de madera con asientos y respaldos
un eslabón precioso para nuestra de piel, sus butacas de gruesos co-
arquitectura y diseño, que si segui- jines o sus mesas de patas metáli-
rán su camino más allá de nuestras cas y tableros de vidrio llenan los
fronteras.1 espacios junto con armarios empo-
(VMXVWRDOFRPHQ]DUODJXHUUDTXH trados, perfectamente encajados y
Bonet, recién titulado como arqui- con múltiples estantes que insisten
tecto, decide trasladarse a París y en las formas geométricas simples,
entra a trabajar en el despacho de conjugándolos perfectamente con
Le Corbusier. Allí aprende que la los paramentos verticales que se-
arquitectura sirve para expresar paran y aíslan visualmente las es-
ideas más allá de la construcción tancias.
PLVPDFRPRORHMHPSOL¿FDVXFR- En la Casa Berlingieri evoca el
laboración con Sert en el Pabellón Mediterráneo con unos muebles
de España para la Exposición de de tradición española donde la ma-
París de 1937 que albergará el cé- dera será la protagonista. El enfo-
lebre Guernica, todo un símbolo de que es distinto en la suntuosa Casa
ODIUDFWXUDVRFLDO\ODVLQUD]yQGHO Levín (1953-1954) de Buenos Ai-
FRQÀLFWR(QHOHVWXGLRGH/H&RU- res, donde crea un ambiente único
busier, Bonet conoce a los argen- combinando el pergamino en los
WLQRV-XDQ.XUFKDQ  \ muros con un alfombrado neutro,
-RUJH)HUUDUL+DUGR\   compartimentando los espacios tructuras de madera tendrán formas 3. Silla de brazos para cerámica con vidrios de colores. 1964) que le supuso un Premio su última residencia en Barcelona,
una mesa de comedor (c.
con los que mantendrá una gran con cristales ahumados y vistién- orgánicas e incluirán piel o vidrio. 1974). Para La Ricarda diseñó el mobi- FAD de Arquitectura o la Torre HOHGL¿FLR3HGUDOEHV,  
afinidad. Gracias a esta amistad dolos con muebles sobrios pero (QORVDxRVWDPELpQHPSLH]D © Museu de les liario y lo situó estratégicamente Urquinaona (1968-1973) de singu- sito en la calle Cavallers. La prime-
Arts Decoratives de
decidirá trasladarse a Argentina discretos: sillones de bronce oscu- a construir en España. Su obra se- Barcelona, MADB sobre alfombras para asegurar los lar planta hexagonal. UDUHDOL]DGDHQDFHUR\SLHODIHO-
en 1938 y continuar allí su carre- ro y seda junto a mesas de mármol. ñera, la Casa Gomis (1949-1963) 135.434. Donación de encuadres. La mesa del comedor, Bonet consideraba la arquitectu- pada (MADB 135.434), es una de
Victòria Bonet, 1995.
ra. En tierra americana, este trío de Esos sillones persisten con la idea del Prat de Llobregat (Barcelona) Fotografía de Rafael GHJUXHVRWDEOHURDUPRQL]DFRQODV ra como el sujeto ordenador del las seis sillas que acompañaban la
veinteañeros crea el grupo Austral del doble almohadón, que se repe- conocida como La Ricarda, es su Vargas. sillas de madera, pintadas en rojo, hombre y que, como arquitecto, su mesa circular del comedor (cons-
(1938-1941). tirá, como un leitmotif con varia- primer edificio pensado en Amé- mientras que los sofás de la sala de actividad profesional se extendía truida en hormigón), cuyos respal-
FLRQHVHQHO+RWHO6RODQDGHO0DU rica y levantado aquí. Constituye HVWDURODVFDPDV\VXVFDEH]DOHV desde la concepción de una silla dos no sobrepasaban el tablero. Es
Un europeo en América en la Casa Oks o en La Ricarda. un magnífico ejemplo de la rela- KDEODQGHXQDSXUH]DGHOtQHDVTXH al planeamiento de una ciudad. Se una silla de patas arácnidas y que
La formación y la experiencia Será precisamente en su obra de ción entre el interior y el exterior, aúna practicidad y comodidad, tan- HVIRU]ySRULQWHJUDUODVHVFDODVGHO parecen levantar, como de punti-
de Bonet en la Barcelona del Solana del Mar (1946-1947) don- entre lo construido y lo que parece to para los objetos como para los hábitat humano e investigó nuevos llas, la parte del asiento. Además,
GATCPAC y en el París de Le Cor- de sitúa una original silla de jar- no estarlo, entre los espacios cerra- espacios (Foto 2). materiales y formas para conseguir UHVSDOGR\EUD]RVVHIXVLRQDQHQ
busier serán los cimientos de su GtQUHDOL]DGDFRQKLHUURFXUYDGR\ dos, los abiertos y los intermedios, Otras construcciones emblemá- los mejores espacios arquitectóni- XQDVRODSLH]DTXHVHHQJDU]DFRQ
obra que, desde los parámetros del pintado, que presenta las dos patas FRPRODVWHUUD]DVFX\DV]RQDVSUR- ticas las encontramos en la Costa cos y los muebles que los comple- el asiento, generando un punto de
Movimiento Moderno, aportará su delanteras rectas y las posteriores longan la relación entre lo de den- Brava, con la Casa Cruïlles (1967- mentaran, siempre al servicio de la IXHU]DDOOtGRQGHGHVFDQVDODHVSDO-
personal sensibilidad estética y su LQFOLQDGDVDODYH]TXHHOUHVSDOGR tro y lo de fuera. 1968) de Aiguablava (Begur), más sociedad. Por ello, su mobiliario da (Foto 3).
ruptura vanguardista. se sujeta con un único barrote. Esta Respetando el paisaje, llano y con al sur, en Tarragona, con la Central es indisociable de su arquitectura, Las segundas, fabricadas en ace-
Ya instalado en Argentina, empie- silla tiene de original que la misma un denso pinar, Bonet planteó la Nuclear Vandellós (1970-1971), y en ambos la simple estructura es ro, goma espuma y piel afelpa-
]DD¿UPDUVXVSULPHURVWUDEDMRV SLH]DGHPHWDOUHFRUUHWRGDODHV- casa en una única planta, orga- en Madrid, con el Tribunal Cons- un objeto escultórico en sí. da (MADB 135.580 y MADB
Al edificio Paraguay y Suipacha tructura, como si se hubiera dibu- QL]DGD HQ XQD PDOOD RUWRJRQDO \ titucional (1975-1980) y especial- 135.581) presentan un volumen
(1938-1939) de Buenos Aires, que MDGRGHXQVRORWUD]RVLQOHYDQWDU con grandes bóvedas rebajadas de mente en la capital catalana, con Bonet en el Museo muy geométrico y tienen una es-
mucho tiene de Sert, seguirán las HOOiSL]GHOSDSHO&RPRHQHOFDVR hormigón armado. Estas bóvedas, el Edificio Mediterráneo (1960- En 2008, el Museu de les Arts De- tructura visiblemente ligera que
FDVDV0DUWtQH]  FRQVXSDU- DQWHULRUUHDOL]yYDULDQWHVFRPROD muy características en su obra, de  UHDOL]DGRMXQWRD-RVHS3XLJ coratives de Barcelona publicó el soporta dos almohadas de gran vo-
ticular uso de espacios abovedados denominada Silla Ramos y la que lenguaje limpio y novedoso, per- Torné, que ocupa la cara de una catálogo de su colección de diseño lumen, una para el asiento y otra
\FRUQLVDVEODQFDVOD8UEDQL]DFLyQ puede verse en La Ricarda (Foto VRQDOL]DQHOHGL¿FLRWDQWRHVSDFLDO PDQ]DQD GHO (QVDQFKH \ FX\RV LQGXVWULDOTXHUHFRJHFXDWURSLH]DV para el respaldo3. Son unas butacas
Punta Ballena (1945-1950) que 1). Para Solana del Mar también como formalmente. Se sustentan pórticos en recova quedan inva- ¿UPDGDVSRU%RQHW2. Tres de ellas, de volumen rígido, aparentemente
mira al océano Atlántico, la Casa diseña el mobiliario interior, un sobre unos pilares que otorgan didos literalmente por las aceras. XQDVLOODGHEUD]RV F \GRV compacto y muy expresivo, casi
Berlingieri (1947) que es su prime- conjunto de sillas, taburetes, ban- transparencia a la vivienda, pun- También en su ciudad levantó el butacas iguales (c. 1975) integra- brutalista (Foto 4). Los dos almo-
ra obra uruguaya en la que intro- quetas, sillones y mesas cuyas es- tualmente cerrada por celosías de Canódromo Meridiana (1961- ban el mobiliario que diseñó para hadones, que se colocan encabal-
[16] Hablamos de... Mueble singular [17]

Se trata de la archiconocida silla


BKF (1938-1939), obra capital
del grupo Austral (Foto 5). La si-
Llamada en un principio por el
MoMA como Hardoy Chair, po-
pularmente ha sido conocida como
Banco procedente de Palencia, siglos XVII-XVIII.
OODHVWiUHDOL]DGDHQKLHUURFXHUR
y goma. Debemos señalar que la
SLH]D GHO 0XVHR HV HO SURWRWLSR
%XWWHUÀ\, también AA Chair y aquí
Silla Bonet, aunque hoy por hoy su
nombre es BKF, tomando las letras
Museo Etnográfico de Castilla y León.
(MADB 135.390), aunque tam- iníciales de sus autores. No olvide- Dentro del grupo de muebles destinados al descanso, destacan en Castilla y León los grandes bancos
bién posee una reedición de 1997 mos, sin embargo, que en 1939 y o escaños, a menudo de factura ruda, muy abundantes y en uso hasta la primera mitad del siglo XX.
(MADB 136.233). De esta silla se desde la revista Austral ellos mis- Text: Carlos Piñel Sánchez. Director del Museo Etnográfico de Castilla y León (Zamora)
ha dicho mucho y aún se podría mos la llamaron “Modelo Austral”,
añadir más, pues invita al des- continuando la idea del diseño co-
canso rompiendo con lo clásico: lectivo que había propuesto el GA-
desaparece el concepto de pata y TEPAC con su mobiliario standard
estructura rectas y se elimina la
LGHDGHDVLHQWRWDSL]DGRSODQR\
rígido, que pasa a fundirse con el
o “Modelos GATEPAC”.
La larga pervivencia de su diseño
la ha convertido en un clásico, ha
L os prototipos más comunes entre los
VLJORV;9,\;,;SRGUtDQFDVLLGHQWL¿-
carse por su forma, estructura y sistemas de
respaldo sin solución de continui- recibido varios premios 5 y se ha ensamblaje con el antiguo trono o sitial de
dad. De gran síntesis constructiva mantenido en fabricación desde los siglos medievales y apenas evolucionan
y simplicidad estructural, es uno de su nacimiento6. Bonet la colocó en en el medio rural durante siglos. Su función
los mejores ejemplos de asiento de muchos de sus edificios y hemos en cambio no ha sido la diferenciación so-
suspensión. encontrado su presencia en múlti- cial, sino la más simple de servir de asiento
La BKF está formada por dos ele- ples exposiciones a nivel mundial. básicamente, pues en muchos casos, como
mentos separables, el de sostén, Su exitosa popularidad le ha aca- HOTXHVHGHVFULEHVXXWLOL]DFLyQIXHSROL-
tubo de hierro de construcción de UUHDGRLQ¿QLGDGGHYHUVLRQHVHLQ- valente.
12 mm y pintado al fuego, y el WHUSUHWDFLRQHVDGXOWHUDGDVDODYH] (OSUHVHQWHHMHPSODUGHO0XVHR(WQRJUi¿-
flexible, cuero de vaca con forro que ha sido inspiradora de otros co de Castilla y León, tiene una estructura y
interior de lona. La unión entre am- muchos diseños. forma similar a la que podemos considerar
ERVVHUHDOL]DPHGLDQWHFXDWURERO- Vista la producción arquitectónica la más frecuente en este tipo de muebles:
sillos en los ángulos del cuero. Esta de Bonet y sus propuestas de mo- respaldo alto, asiento ancho, que ocasional-
parte se presenta dividida en cuatro biliario e interiorismo, se evidencia mente, a veces habitualmente, servía para
partes cosidas con las que se con- que el Museo debería incrementar dormir, en su ubicación junto al fuego del
5. Silla BKF diseño del gados sobre el bastidor, recuerdan VLJXHODVXSHU¿FLHG~FWLOQHFHVDULD su presencia con alguna que otra hogar. La altura del respaldo se eleva de
Grupo Austral (1938- por su grosor los de la butaca B251 para adaptarse al cuerpo humano. A SLH]DPiVHQHVSHFLDOGHORVDxRV
1939).
© Museu de les (1930) que R. C. Coquery diseñó VXYH]HVWDVROXFLyQSURSRQHXQD 40 y 50, para así ofrecer una lec-
Arts Decoratives de para Thonet así como el Sillón de nueva manera de sentarse: la cabe- tura más completa de su obra. En
Barcelona, MADB
135.390. Donación de madera estándar del GATCPAC4. ]DSXHGHTXHGDUUHFRVWDGDSRUXQ todo caso, celebremos este cente-
Victòria Bonet, 1994. /DFXDUWDSLH]D¿UPDGDSRU%RQHW lado, la pierna puede descansar por nario de su nacimiento y también
Fotografía de Rafael
Vargas. también lo está por los menciona- el otro, la espalda se arquea cómo- al arquitecto que supo comprender
GRV DUTXLWHFWRV DUJHQWLQRV -XDQ damente… Todo ello sumado a un las necesidades de su tiempo y dar-
.XUFKDQ\-RUJH)HUUDUL+DUGR\ GLVHxRGHSRWHQWHIXHU]DYLVXDO les una justa respuesta.

forma considerable para proteger del frío y


NOTAS las corrientes de aire.
1. No será hasta la década de los 50 que el Grupo R rescatará en Cataluña las ideas del GATEPAC, Barcelona, 1931, pág. 92. Sin embargo, llaman la atención algunos
Movimiento Moderno. 5 Entre otros reconocimientos destacan el Primer Premio del Salón de Artistas Decoradores
2 La especialista Mercè Vidal estudió estas cuatro piezas. Véase en la Bibliografia: Colección de Buenos Aires (1943), el Premio Comisión Nacional de Cultura de Buenos Aires (1943) y el
elementos que no son tan habituales en este
de diseño industrial. Fichas consultables on-line en: http://dhub-bcn.cat/coleccions/disseny_ Premio Adquisición del MoMA de Nueva York (1944). tipo de mueble, como la mesa abatible que
industrial_v2/pagina.htm 6 Producida por el propio grupo Austral en Buenos Aires desde 1938 a 1941, posteriormente
3 Esta butaca es la última de las versiones hechas por Bonet que había comenzado en fue fabricada por ArteK-Pascoe Inc de Nueva York entre 1941 y 1947, por Knoll Associates
VXVWHQWDHOUHVSDOGRTXHXQDYH]DSR\DGD
Argentina a finales de los años 40 y que, con ligeras variantes, continuó la década siguiente, Inc de Nueva York entre 1948 y 1975, y en paralelo por Pierre Guys de París de 1943 a sobre el suelo en un único soporte o pata,
como puede verse en la Casa Oks. 1953, por Bestform en Barcelona de 1956 a 1983, por MYC, SA de Rubí de 1960 a 1979,
4 Thonet Stahlrohr-Möbel. Vitra Design Museum Publications, Weil am Rheim, 1989 por Stöhr Import Export GmbH de Alemania desde 1982 y por Ededis, SA de Mollet del Vallès
SHUPLWLUtDVHUXWLOL]DGDGHVGHDPERVODGRV
(edición facsímil); A. C. Documentos de Actividad Contemporánea, núm. 2, publicación del desde 1991. bien para comer (suponemos que esta fun-
ción sería la más frecuente) u otras activi-
BIBLIOGRAFÍA dades, con cierto acomodo.
-ÁLVAREZ, F. “El sillón BKF, modernidad, ergonomía y antropología”, en: Experimenta, -La collection de design du Centre Georges Pompidou. París, Musée national d’art Más singular sin duda es el espacio que
núm. 20, Madrid, 1998, págs. 38-40. moderne, Centre de création industrielle, Centre Georges Pompidou, 2001, pág. 46.
-ÁLVAREZ, F; ROIG, J. (ed.). Antoni Bonet Castellana 1913-1989. Barcelona, -La vivienda moderna. Registro DOCOMOMO Ibérico 1925-1965. Barcelona, Fundación alberga su parte inferior. Los barrotes bajo
Ministerio de Fomento, Col·legi d’Arquitectes de Catalunya, 1996. Caja de Arquitectos – Fundación DOCOMOMO Ibérico, Colección arquia/temas, 27, 2009. el asiento y la puertecilla situada en un ex-
-BLANCO, R. “Made in Argentina”, en: Experimenta, núm. 23, Madrid, 1998, págs. -RICARD, A. “Sillón BKF”, en: Experimenta, núm. 20, Madrid, 1998, págs. 33-36
74-80. -RODRÍGUEZ ROCHA, A. Antonio Bonet Castellana: La Ricarda. Série 5, Colección La tremo permitían albergar en su interior un
-MONTMANY, M (dir.). Colección de diseño industrial. Barcelona, Museu de les Arts construcción de las casas de los arquitectos. Barcelona, Ediciones Metro-Book, 2012. pollo para su engorde, con los restos de la
Decoratives de Barcelona, Ajuntament de Barcelona, 2008. Catálogo en soporte digital. -VIDAL, M. “La cadira BKF Modelo Austral de Bonet, Kurchan i Ferrari-Hardoy”, en:
-GIRALT-MIRACLE, D.; CAPELLA, J.; LARREA, Q. (ed.), Diseño Industrial en España. Miscel·lània Oriol Martorell. Barcelona, Universitat de Barcelona, 1998, págs. 425-433. comida y al amor de la lumbre. Otro ejem-
Madrid, Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Industria y Energía, 1998. -VIDAL, M. “Diseño contemporáneo y recepción museológica. Un caso concreto: la silla plar del museo, de similares características,
Catálogo de exposición. BKF”, en: Historiar la periferia: historia e historias del diseño, Actas de la 1ª Reunión
-KATZENSTEIN, E.; NATANSON, G.; SCHVARTZMAN, H. Antonio Bonet. Arquitectura y Científica Internacional de Historiadores y Estudiosos del Diseño. Barcelona, Universitat de procedente de Burgos, nos indica que la ti-
Urbanismo en el Río de la Plata y España. Buenos Aires, Espacio Editora, 1985. Barcelona, 1999. Págs. 294-303. pología no es excepcional.

También podría gustarte