Está en la página 1de 18

HOJA DE PLANES

Y PRESUPUESTO
POR DEPARTAMENTOS
DE IGLESIA

Conozca sus responsabilidades. Consulte con:

1. El Manual de Iglesia

2. El Calendario de actividades de la Misión/Asociación

3. El Pastor de la Iglesia.

4. El Manual de Mayordomía

Convoque una reunión de los oficiales del Departamento o Ministerio y haga todo
lo posible para que estén presentes. Entregue una copia a cada uno de acuerdo a
su responsabilidad.

PLAN DE TRABAJO
DE LA IGLESIA
PLANES DE LOS ANCIANOS
Objetivos:
1. Formar ancianos preparados conocedores del Guía de procedimiento para ancianos.
Organizar a los ancianos de manera que sean pastores locales.
1. Fortalecer la Comisión de Mayordomía y dar énfasis a la visitación trimestral.
2. Hacer y ejecutar un plan de trabajo de la iglesia unido al plan del distrito y de la Misión.
3. ___________________________________________________________________
4. ___________________________________________________________________
Blancos:
1. Número de familias a visitar trimestralmente ______________
2. Número de familias practicando el culto familiar. ______________
3. Número de familias recibiendo el sábado. ______________
4. Número de familias devolviendo el diezmo y pactando. ______________
5. Número de familias distribuidas a cada anciano ______________
6. __________________________________________________ ______________
7. __________________________________________________ ______________
8. __________________________________________________ ______________
PRIMER SEGUNDO TERCER CUARTO
Actividades: TRIMESTR TRIMESTR TRIMESTR TRIMESTR
E E E E
FECHA FECHA FECHA FECHA
1. Santa Cena
2. Semanas de oración
3. Visitación trimestral
4. Juntas administrativas
5.
6.
7.
8.

Presupuesto de Ancianos:
Cantidad P/Unidad P/Total
1. ____________________________ ________ ________ ________
2. ____________________________ ________ ________ ________
3. ____________________________ ________ ________ ________
4. ____________________________ ________ ________ ________
5. ____________________________ ________ ________ ________
6. ____________________________ ________ ________ ________
7. ____________________________ ________ ________ ________
8. ____________________________ ________ ________ ________
9. ____________________________ ________ ________ ________
10.____________________________ ________ ________ ________
TOTAL GASTOS _________
PLANES DE LA COMISIÓN DE MAYORDOMÍA
Objetivos:
1. Administrar todas las actividades de la iglesia a través de la Comisión de Mayordomía.
2. Organizar dos semanas de mayordomía: La semana anual y la semana de medio año.
3. Hacer y ejecutar un plan de trabajo de la iglesia unido al plan del distrito y de la Misión.
4. ___________________________________________________________________
5. ___________________________________________________________________
Blancos:
1. Usar semanalmente la lectura del Púlpito y los minutos de mayordomía
2. Presentar el sermón de Mayordomía una vez al mes
3. Llenar mensualmente el registro confidencial de fidelidad.
4. Realizar el presupuesto operativo de la iglesia.
5. Porcentaje del diezmo con relación al año pasado. _______________
6. Porcentaje del pacto en relación con año pasado. _______________
7. Mejorar el número de miembros que devuelven el diezmo. _______________
8. Mejorar el número de hermanos que dan el pacto. _______________
9. ___________________________________________________ _______________
10. ___________________________________________________ _______________
11. ___________________________________________________ _______________

PRIMER SEGUNDO TERCER CUARTO


Actividades: TRIMESTR TRIMESTR TRIMESTR TRIMESTR
E E E E
FECHA FECHA FECHA FECHA
1. Semana de mayordomía
2. Informe financiero: Nro.
Diezmantes, pactantes.
3. Reuniones de evaluación
4. Seminarios sobre el
sábado, culto familiar, dones,
salud, diezmos atrasados.
5.
8.
9.

Presupuesto de la Comisión de Mayordomía:


Cantidad P/Unidad P/Total
1. ____________________________ ________ ________ ________
2. ____________________________ ________ ________ ________
3. ____________________________ ________ ________ ________
4. ____________________________ ________ ________ ________
5. ____________________________ ________ ________ ________
6. ____________________________ ________ ________ ________
7. ____________________________ ________ ________ ________
8. ____________________________ ________ ________ ________
TOTAL GASTOS _________
PLANES DE LA SECRETARIA DE LA IGLESIA
Objetivos:
1. Ser minucioso en la exactitud de los registros de la iglesia.
2. Redactar las actas de la iglesia con precisión y rapidez.
3. ___________________________________________________________________
4. ___________________________________________________________________
Blancos:
1. Todo bautizado registrado en el libro de la iglesia y en armonía con el libro de la Misión.
2. Anotar inmediatamente en el libro de la iglesia a los recién bautizados.
3. Enviar a la Misión/Asociación la relación de los recién bautizados.
4. Anotar y redactar las actas de la Junta Directiva en el cuaderno oficial de la iglesia.
5. Ser eficaz en las cartas de traslados, fallecimientos y entrega de correspondencias.
6. Trabajar esmeradamente en la actualización de los miembros.
7. Facilitar la entrega inmediata de Certificados de bautismos y de matrimonios.
8. Mantener junto a los diáconos un inventario de los inmuebles y objetos de la iglesia.
9. ___________________________________________________ _______________
10. ___________________________________________________ _______________

PRIMER SEGUNDO TERCER CUARTO


Actividades: TRIMESTR TRIMESTR TRIMESTR TRIMESTR
E E E E
FECHA FECHA FECHA FECHA
1. Reuniones de
actualización de los
miembros
2. Informe de secretaria a la
iglesia
3.
4.
5.
8.
9.

Presupuesto de la Secretaría de la Iglesia:


Cantidad P/Unidad P/Total
1. ____________________________ ________ ________ ________
2. ____________________________ ________ ________ ________
3. ____________________________ ________ ________ ________
4. ____________________________ ________ ________ ________
5. ____________________________ ________ ________ ________
6. ____________________________ ________ ________ ________
7. ____________________________ ________ ________ ________
8. ____________________________ ________ ________ ________
TOTAL GASTOS

PLANES DE TESORERÍA DE LA IGLESIA


Objetivos:
1. Ser minucioso en la exactitud de los diezmos y las ofrendas de la iglesia.
2. Dar seguridad a los hermanos que los fondos de la iglesia son sagrados.
3. ___________________________________________________________________
4. ___________________________________________________________________
Blancos:
1. Manejar el dinero en una cuenta en el banco a nombre de la iglesia.
2. Enviar dentro de los primeros días del mes los fondos de la Misión/Asociación.
3. Mantener al día el libro de tesorería con sus respectivos recibos de respaldo.
4. Trabajar unido con la iglesia mundial en el plan 60, 20, 20 de las ofrendas.
5. ___________________________________________________ _______________
6. ___________________________________________________ _______________
7. ___________________________________________________ _______________
8. ___________________________________________________ _______________

PRIMER SEGUNDO TERCER CUARTO


Actividades: TRIMESTR TRIMESTR TRIMESTR TRIMESTR
E E E E
FECHA FECHA FECHA FECHA
1. Equipar con una
computadora
2. Trabajar con el programa
de tesorería de la Misión.
3. Informar a la iglesia el
uso de los diezmos y
ofrendas.
4.
5.
8.
9.
10.

Presupuesto de la Tesorería de la Iglesia:


Cantidad P/Unidad P/Total
1. ____________________________ ________ ________ ________
2. ____________________________ ________ ________ ________
3. ____________________________ ________ ________ ________
4. ____________________________ ________ ________ ________
5. ____________________________ ________ ________ ________
6. ____________________________ ________ ________ ________
7. ____________________________ ________ ________ ________
8. ____________________________ ________ ________ ________
TOTAL GASTOS _________

PLANES DE DIÁCONOS
Objetivos:
1. Organizar a los diáconos para atender los servicios y los ritos de la iglesia en forma eficaz.
2. Al lado de los ancianos, la comisión de mayordomía, diaconizas visitar a los hermanos.
3. ___________________________________________________________________
4. ___________________________________________________________________
Blancos:
1. Visitar y velar por los enfermos y desprotegidos de la iglesia
2. Velar por el orden y el cuidado del templo.
3. Uniformar a todos los diáconos
4. Estar atentos en los ritos de bautismo y la Santa Cena
5. __________________________________________________ ______________
6. __________________________________________________ ______________
7. __________________________________________________ ______________
8. __________________________________________________ ______________

PRIMER SEGUNDO TERCER CUARTO


Actividades: TRIMESTR TRIMESTR TRIMESTR TRIMESTR
E E E E
FECHA FECHA FECHA FECHA
1. Santa Cena
2. Días de limpieza
3.
4.
5.
6.
7.
8.

Presupuesto de Diáconos:
Cantidad P/Unidad P/Total
1. ____________________________ ________ ________ ________
2. ____________________________ ________ ________ ________
3. ____________________________ ________ ________ ________
4. ____________________________ ________ ________ ________
5. ____________________________ ________ ________ ________
6. ____________________________ ________ ________ ________
7. ____________________________ ________ ________ ________
8. ____________________________ ________ ________ ________
9. ____________________________ ________ ________ ________
10.____________________________ ________ ________ ________
TOTAL GASTOS _________
PLANES DE LAS DIACONISAS
Objetivos:
1. Trabajar por mantener la reverencia y la cortesía en la iglesia.
2. A través del ornato, la belleza y la limpieza fortalecer la adoración a Dios.
3. Organizar las diaconisas para atender los servicios y los ritos de la iglesia en forma eficaz.
4. ___________________________________________________________________
5. ___________________________________________________________________
Blancos:
1. Visitar y velar por los enfermos y desprotegidos de la iglesia
2. Velar por el orden y el cuidado del templo.
3. Uniformar a todos las diaconisas
4. Servir junto a los diáconos en los ritos de bautismo y la Santa Cena
5. __________________________________________________ ______________
6. __________________________________________________ ______________
7. __________________________________________________ ______________
8. __________________________________________________ ______________

PRIMER SEGUNDO TERCER CUARTO


Actividades: TRIMESTR TRIMESTR TRIMESTR TRIMESTR
E E E E
FECHA FECHA FECHA FECHA
1. Santa Cena
2. Días de limpieza
3. Inventario de materiales
de los servicios y ritos
4.
5.
6.
7.
8.

Presupuesto de Diaconisas:
Cantidad P/Unidad P/Total
1. ____________________________ ________ ________ ________
2. ____________________________ ________ ________ ________
3. ____________________________ ________ ________ ________
4. ____________________________ ________ ________ ________
5. ____________________________ ________ ________ ________
6. ____________________________ ________ ________ ________
7. ____________________________ ________ ________ ________
8. ____________________________ ________ ________ ________
9. ____________________________ ________ ________ ________
10.____________________________ ________ ________ ________
TOTAL GASTOS _________
PLANES DE MINISTERIO PERSONAL
Blanco general de la iglesia:
Objetivos:
1. Inspirar a los hermanos para que sean discípulos ganadores de almas.
2. Trazar planes misioneros y dar a cada hermano un lugar de trabajo.
3. Motivar a los hermanos a la obra misionera.
4. Entrenar a los hermanos en la ganancia de almas de acuerdo a sus dones.
5. Equipar a los hermanos con materiales evangelísticos para predicar el evangelio.
6. Evaluar mensual y trimestral el avance de la obra misionera de acuerdo a los planes.
7. ___________________________________________________________________
8. ___________________________________________________________________
9. ___________________________________________________________________
Blancos:
1. Número de Grupos Pequeños ______________
2. Número de integrantes de Grupos Pequeños ______________
3. Número de clases bíblicas bautismales (total) ______________
a. Para adultos _______________
b. Para jóvenes _______________
c. Para intermediarios _______________
4. Número de discípulos (ganadores de almas) ______________
5. Número de interesados por mes ______________
6. Número de bautizados por mes ______________
7. Número de parejas misioneras ______________
8. __________________________________________ ______________
9. __________________________________________ ______________
Estrategias de trabajo:
I. Dos campañas al año de siembra, conservación y cosecha: Fechas
A. Primera campaña de movilización de evangelismo integrado:
1. Siembra (Estudios bíblicos personal y en GP) Desde ________ hasta _________
2. Cosecha (Campaña pública en iglesia y en GP) Desde ________ hasta _________
3. El blanco de bautismo para esta campaña es de _____________
B. Segunda campaña de movilización de evangelismo integrado:
1. Siembra (Estudios bíblicos personal y en GP) Desde ________ hasta _________
2. Cosecha (Campaña pública en iglesia y en GP) Desde ________ hasta _________
3. El blanco de bautismo para esta campaña es de _____________
Otras actividades: Fecha
1. Curso de capacitación para discípulos _______________
2. ___________________________________________ _______________
3. ___________________________________________ _______________
4. ___________________________________________ _______________
5. ___________________________________________ _______________
6. ___________________________________________ _______________
7. ___________________________________________ _______________
8. ___________________________________________ _______________
9. ___________________________________________ _______________
10. ___________________________________________ _______________
II. Plan anual del trabajo integrado de todos los departamentos

Presupuesto MIPES:
Cantidad P/Unidad P/Total
1. ____________________________ ________ ________ ________
2. ____________________________ ________ ________ ________
3. ____________________________ ________ ________ ________
4. ____________________________ ________ ________ ________
5. ____________________________ ________ ________ ________
6. ____________________________ ________ ________ ________
7. ____________________________ ________ ________ ________
8. ____________________________ ________ ________ ________
9. ____________________________ ________ ________ ________
10.____________________________ ________ ________ ________
11.____________________________ ________ ________ ________
12.____________________________ ________ ________ ________
13.____________________________ ________ ________ ________
14.____________________________ ________ ________ ________
15.____________________________ ________ ________ ________
TOTAL GASTOS _________

PLANES DE LA ESCUELA SABATICA


Blanco de almas de Escuela Sabática:
Objetivos:
1. Nutrir a la iglesia con el estudio sistemático de la Biblia a través del folleto.
2. Motivar el estudio a través de la Escuela Sabática ameno, interesante y puntual.
3. Motivar el plan de ahorros para que todos obtengan el folleto de Escuela Sabática.
4. Organizar en forma dinámica el Consejo de Maestros.
5. ___________________________________________________________________
6. ___________________________________________________________________
Blancos:
1. Número de PG de Escuela Sabática ______________
2. Número de miembros de PG de Escuela Sabática ______________
3. Número de maestros de Escuela Sabática ______________
4. Número de visitas cada sábado en la Escuela Sabática ______________
5. Blanco de estudio diario (porcentaje cada sábado) ______________
6. _____________________________________________ ______________
7. _____________________________________________ ______________
8. _____________________________________________ ______________
9. _____________________________________________ ______________

PRIMER SEGUNDO TERCER CUARTO


Actividades: TRIMESTR TRIMESTR TRIMESTR TRIMESTR
E E E E
FECHA FECHA FECHA FECHA
1. Día de las visitas
2. Entrenamiento maestros
3. Junta Directiva Esc. Sab.
4.
5.
6.

Presupuesto de la Escuela Sabática:


Cantidad P/Unidad P/Total
1. ____________________________ ________ ________ ________
2. ____________________________ ________ ________ ________
3. ____________________________ ________ ________ ________
4. ____________________________ ________ ________ ________
5. ____________________________ ________ ________ ________
6. ____________________________ ________ ________ ________
7. ____________________________ ________ ________ ________
8. ____________________________ ________ ________ ________
9. ____________________________ ________ ________ ________
10.____________________________ ________ ________ ________
TOTAL GASTOS _________
PLANES DE LA ESCUELA SABATICA DE MENORES
Blanco de almas de Escuela Sabática menores:
Objetivos:
1. Motivar que todos los hogares atiendan la vida devocional de los menores.
2. Motivar el plan de ahorros para que todos obtengan el folleto de Escuela Sabática.
3. Organizar las Clases de: Cuna, infantes, primarios, intermediarios y juveniles.
4. ___________________________________________________________________
5. ___________________________________________________________________
Blancos:
1. Número de miembros Clase de Cuna ______________
2. Número de miembros Clase de Infantes ______________
3. Número de miembros Clase de Primarios ______________
4. Número de miembros Clase de Intermediarios ______________
5. Número de miembros Clase de Juveniles ______________
6. _____________________________________________ ______________
7. _____________________________________________ ______________
8. _____________________________________________ ______________
9. _____________________________________________ ______________

PRIMER SEGUNDO TERCER CUARTO


Actividades: TRIMESTR TRIMESTR TRIMESTR TRIMESTR
E E E E
FECHA FECHA FECHA FECHA
1. Entrenamiento maestras
2. Junta Directiva Escuela.
Sabática de Menores
3.
4.
5.
6.

Presupuesto Escuela Sabática de menores:


Cantidad P/Unidad P/Total
1. ____________________________ ________ ________ ________
2. ____________________________ ________ ________ ________
3. ____________________________ ________ ________ ________
4. ____________________________ ________ ________ ________
5. ____________________________ ________ ________ ________
6. ____________________________ ________ ________ ________
7. ____________________________ ________ ________ ________
8. ____________________________ ________ ________ ________
9. ____________________________ ________ ________ ________
10.____________________________ ________ ________ ________
TOTAL GASTOS _________
PLANES DE LA SOCIEDA DE JOVENES ADVENTISTAS
Blanco de almas de JA:
Objetivos:
1. Que los jóvenes conozcan los objetivos, metas y blanco de los JA y lo vivan.
2. Involucrar, entrenar y equipar a los JA en la ganancia de almas.
3. Proveer de actividades que respondan a las necesidades de los JA.
4. Lograr que los JA tengan una vida espiritual y devocional consistente.
5. ___________________________________________________________________
6. ___________________________________________________________________
Blancos:
1. Número de JA involucrados en los Grupos Pequeños ______________
2. Número de JA discípulos (ganadores de almas) ______________
3. Número de interesados de JA por mes ______________
4. Número de bautizados de JA por mes ______________
5. Abrir una clase bíblica bautismal JA. Número de alumnos: ______________
a. Horario permanente de funcionamiento: ____________
6. Número de Jóvenes miembros de la Sociedad de Jóvenes ______________
7. __________________________________________ ______________
8. __________________________________________ ______________
Plan de evangelismo JA. Dos campañas al año: Fechas
A. Participar en la campaña evangelística del primer semestre:
1. Siembra (Estudios bíblicos personal y en GP) Desde ________ hasta _________
2. Cosecha (Campaña pública en iglesia y en GP) Desde ________ hasta _________
3. El blanco de bautismo para esta campaña es de _____________
B. Segunda campaña “La Voz de la Juventud”:
1. 6 Domingos de agosto y septiembre Desde ________ hasta _________
2. Semana de evangelismo La Voz de la Juventud. Desde ________ hasta _________
3. El blanco de bautismo para esta campaña es de _____________
Otras actividades: Fecha
1. Participar del Campamento de la Misión _______________
2. Realizar un Festival de Música Distrital _______________
3. Realizar un seminario para Instructores Bíblicos Jóvenes _______________
4. Participar en el Seminario de liderazgo de Club de J. A. _______________
5. Participar del Seminario de Liderazgo de Conquistadores _______________
6. Promocionar la vida devocional con la Guía Bíblica “Encuentro”. _______________
7. Realizar un Campamento Juvenil Distrital _______________
8. Organización a los Jóvenes Participen en los Grupos Pequeños _______________
9. Alcanzar el blanco de Proyecto más vida: 5 donantes _______________
10. Organizar la semana de oración J. A. y Santa Cena J. A. _______________
11. Participar del proyecto “Impacto Río 2007” __20-28 Julio____
12. Realizar una Semana de Oración JA y Santa Cena _______________
13. ___________________________________________ _______________
14. ___________________________________________ _______________
15. ___________________________________________ _______________
16. ___________________________________________ _______________
17. ___________________________________________ _______________
18. ___________________________________________ _______________
PRIMER SEGUNDO
SEMESTRE SEMESTRE
No. DESAFIO FECHA LUGAR FECHA LUGAR
1. Realizar Investidura JA, Club de
Líder
2. Realizar una Semana de Oración JA
y Santa Cena
3. Realizar seminarios de orientación
juvenil
4. Realizar seminario para esposos
jóvenes y para enamorados
5. Organizar una CEPAR (cena en
parejas)
6. Promoción del Año Bíblico y de la
Devoción Matutina
7.
PRIMER SEGUNDO TERCER CUARTO
TRIMESTR TRIMESTR TRIMESTR TRIMESTR
E E E E
FECH LUGA FECH LUGA FECH LUGA FECH LUGA
A R A R A R A R
1. Conseguir 10 Libros para
la Biblioteca JA
2. Un programa JA al aire
Libre
3. Un Programa JA Invitar
a otra iglesia.
4. Llevar el Culto JA a otra
Iglesia.
5. Paseo en Domingo

Presupuesto JA:
Cantidad P/Unidad P/Total
1. ____________________________ ________ ________ ________
2. ____________________________ ________ ________ ________
3. ____________________________ ________ ________ ________
4. ____________________________ ________ ________ ________
5. ____________________________ ________ ________ ________
6. ____________________________ ________ ________ ________
7. ____________________________ ________ ________ ________
8. ____________________________ ________ ________ ________
9. ____________________________ ________ ________ ________
10.____________________________ ________ ________ ________
11.____________________________ ________ ________ ________
12.____________________________ ________ ________ ________
13.____________________________ ________ ________ ________
14.____________________________ ________ ________ ________
TOTAL GASTOS _________
PLANES DEL CLUB DE CONQUISTADORES
Blanco de almas del Club de Conquistadores:
Objetivos:
1. Motivar para que todos los niños de 10 a 15 de la iglesia sean miembros del Club.
2. Desarrollar actividades que ayuden al desarrollo armonioso de los Conquistadores.
3. Servir a la iglesia y a la comunidad.
4. ___________________________________________________________________
5. ___________________________________________________________________
Blancos:
1. Número de miembros del Club de Conquistadores ______________
2. Número de reuniones al mes ______________
3. Número de investidos de amigo ______________
4. Número de investidos de compañeros ______________
5. Número de investidos de explorador ______________
6. Números de investidos de pionero ______________
7. Números de investidos de excursionista ______________
8. Números de investidos de Guía ______________
9. _____________________________________________ ______________
PRIMER SEGUNDO TERCER CUARTO
Actividades: TRIMESTR TRIMESTR TRIMESTR TRIMESTR
E E E E
FECHA FECHA FECHA FECHA
1. Investiduras
2. Inicio y clausura de
actividad
3. Día del Conquistador
4. Campamento de
Conquistadores
5. Camporee de Misión
6.
7.
8.

Presupuesto del Club de Conquistadores:


Cantidad P/Unidad P/Total
1. ____________________________ ________ ________ ________
2. ____________________________ ________ ________ ________
3. ____________________________ ________ ________ ________
4. ____________________________ ________ ________ ________
5. ____________________________ ________ ________ ________
6. ____________________________ ________ ________ ________
7. ____________________________ ________ ________ ________
8. ____________________________ ________ ________ ________
TOTAL GASTOS _________
PLANES DE EDUCACIÓN
Objetivos:
1. Motivar para que todos los niños y jóvenes estudien en la escuela y colegio adventista.
2. Ayudar a los padres que no pueden pagar la educación adventista.
3. ___________________________________________________________________
4. ___________________________________________________________________
Blancos:
1. Niños de nuestra iglesia que estudian en la escuela adventista _____________
2. Niños de nuestra iglesia que no estudian en la escuela adventista _____________
3. Jóvenes de nuestra iglesia que estudian en el colegio adventista _____________
4. Jóvenes de nuestra iglesia que no estudian en el colegio adventista _____________
5. Incremento del número de estudiantes adventistas (escuela) _____________
6. Incremento del número de estudiantes adventistas (colegio) _____________
7. Número de becados por la iglesia _____________
8. Número de becados por otros hermanos ______________
9. __________________________________________________ ______________
10. __________________________________________________ ______________
11. __________________________________________________ ______________

PRIMER SEGUNDO TERCER CUARTO


Actividades: TRIMESTR TRIMESTR TRIMESTR TRIMESTR
E E E E
FECHA FECHA FECHA FECHA
1. Predicación sobre
educación 5to. sabados
2. Número de
3. Inventario de materiales
de los servicios y ritos
4.
5.
6.

Presupuesto de Educación:
Cantidad P/Unidad P/Total
1. ____________________________ ________ ________ ________
2. ____________________________ ________ ________ ________
3. ____________________________ ________ ________ ________
4. ____________________________ ________ ________ ________
5. ____________________________ ________ ________ ________
6. ____________________________ ________ ________ ________
7. ____________________________ ________ ________ ________
8. ____________________________ ________ ________ ________
9. ____________________________ ________ ________ ________
10.____________________________ ________ ________ ________
TOTAL GASTOS _________

PLANES DEL DEPARTAMENTO DORCAS


Blanco de almas de Dorcas:
Objetivos:
1. Desarrollar el espíritu de servicio en las damas de la iglesia.
2. Involucrar, entrenar y equipar a las hermanas en el arte de costura y cocina.
3. Preparar y conseguir en donación materiales para suplir las necesidades de los pobres.
4. ___________________________________________________________________
5. ___________________________________________________________________
Blancos:
1. Número de hermanas en las actividades de Dorcas ______________
2. Blanco de la recolección del presente año ______________
3. _____________________________________________ ______________
4. _____________________________________________ ______________
5. _____________________________________________ ______________
PRIMER SEGUNDO TERCER CUARTO
Actividades: TRIMESTR TRIMESTR TRIMESTR TRIMESTR
E E E E
FECHA FECHA FECHA FECHA
1. Asistencia a los
necesitados de la iglesia
2. Asistencia a los
necesitados de la
comunidad
3. Cursos de corte y
confección.
4. Cursos de arte culinario
5.
6.
7.
8.

Presupuesto DORCAS:
Cantidad P/Unidad P/Total
1. ____________________________ ________ ________ ________
2. ____________________________ ________ ________ ________
3. ____________________________ ________ ________ ________
4. ____________________________ ________ ________ ________
5. ____________________________ ________ ________ ________
6. ____________________________ ________ ________ ________
7. ____________________________ ________ ________ ________
8. ____________________________ ________ ________ ________
9. ____________________________ ________ ________ ________
10.____________________________ ________ ________ ________
TOTAL GASTOS _________

AUTOEVALUACION PERSONAL
DE FIN DEL AÑO

1. ¿Cuántos años de edad tienen a la fecha? ....................


2. ¿Está creciendo continuamente en amor y fidelidad a Cristo Jesús? ....................
3. ¿Mantiene una relación permanente con Cristo? .…………...
4. ¿Está suscrito al folleto de la Escuela Sabática y la estudia diariamente? .....................
5. Asiste regularmente a la Escuela Sabática? ……………
6. ¿Se identifica en el PG de la Escuela Sabática con sus testimonios? ……………
7. ¿Asiste regularmente al Culto Divino? ……………
8. ¿Está suscrito a la Revista Adventista? …………...
9. ¿Asiste regularmente al Culto de Oración? …………...
10. ¿Qué cargo ocupa en la iglesia? …………..
Y si no ¿por qué? ...................................................................................................
11. ¿Desempeñó con responsabilidad el cargo que la iglesia le asignó? ……………
12. ¿Qué responsabilidad le gustaría desempeñar para el nuevo año? ……………
13. ¿Qué trabajo misionero (ganancia de alma) realizó? …………...
14. ¿Hace fielmente la obra misionera que eligió? ……………
15. ¿A cuántas personas ha conducido al bautismo en este año? ……………
16. ¿Se lleva bien con los dirigentes y con los demás hermanos? ……………
17. ¿Tomó parte en el ultimo Servicio de Comunión y Cena del Señor? ……………
18. ¿Es fiel en la devolución del Diezmo al Señor? …………...
19. ¿Firmó su Pacto para el presupuesto de Iglesia? …………….
20. ¿Ha cumplido con el Pacto en otras oportunidades? ....................
21. ¿Realiza diariamente su culto familiar? …………...
22. ¿Asisten sus hijos a la Escuela y/o Colegio Adventista? ……………
23. ¿Ha leído un libro del Don Profético en este año? ……………
24. ¿Realiza diariamente su culto personal? …………...

Si después de ésta su auto evaluación,


ha encontrado que necesita tomar nuevas decisiones.
No espere, hágalo ahora.

También podría gustarte