Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD

JUAREZ
AUTONOMA DE
TABASCO

ALUMNOS:
MARIA DE LOS ANGELES GARCIA RICARDEZ
IRMA JABZIRI SANCHEZ HERNANDEZ
ALEJANDRO PEREZ SOLIS
HENRY MARTINEZ ZURITA
PROFESORA:
TRINIDAD ZAPATA ALONSO
MATERIA:
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
CARRERA:
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
HORARIO:
8-10
CUESTIONARIO
1. Cita 5 ejemplos del conocimiento acientífico. Justifica tu respuesta

Pensamiento mítico-religioso, el especulativo, el fetichismo, el animismo, el


totemismo. Porque el conocimiento acientífico es el tipo de conocimiento no
científico llamado vulgar, ordinario o de sentido común. Es la base del sentido
inmediato entre los individuos de una misma cultura.

2. Cita 5 ejemplos del conocimiento científico. Justifica tu respuesta.

Objetivo, sistemático, metódico, riguroso, fundamentado, explicativo. Porque el


conocimiento científico tiene como objetivo de estudiar la realidad empírica y
tangible.

3. Conocimiento científico y ciencia son sinónimos. ¿Por qué?

No. Porque el conocimiento científico es lo que sabemos de cómo funciona el


mundo y la ciencia es solo un método para adquirir conocimiento

4. Como te describes como elemento del conocimiento en relación al objeto


del conocimiento

Somos el sujeto porque el sujeto es la persona que es el que capta algo, el


que se posesiona con su mente de las características de un ser; se le llama
sujeto

5. Describe como la ciencia se une al método científico desde la noción de


actividad metódica

Se describe por sus métodos y conocimientos con los que se desarrolla para
llegar a la investigación

6. Define el concepto de metaciencia

La metaciencia se ocupa de la ciencia. Si ello se considera como una actividad


filosófica, entonces la metaciencia es una parte o rama de la filosofía. Si se
considera como una actividad científica, entonces la metaciencia forma parte
del conjunto de la ciencia.

7. Cuáles son las disciplinas que toma a la ciencia como objeto de estudio

Química, física, medicina, matemáticas, geología

También podría gustarte