Está en la página 1de 9

ANÁLISIS DE LA INSTALACIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.

GRUPO COMPRESOR

UD_3 1
ANÁLISIS DE LA INSTALACIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.
GRUPO COMPRESOR

UD_3 2
ANÁLISIS DE LA INSTALACIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.
GRUPO COMPRESOR

UD_3 3
ANÁLISIS DE LA INSTALACIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.
GRUPO COMPRESOR

Características del COMPRESOR DE AIRE .

o Volumen del depósito. 0,35 m3


o Volumen de desplazamiento por segundo. 23,9 litros / s
o Potencia del motor eléctrico. 5,5 kW
o Nº de revoluciones del motor. 1500 r.p.m.
Calcular la cantidad de aire “normal” que quedaría acumulado si una vez
realizada la carga leemos en el manómetro Pe = 7 bar .
Calcular la cantidad de aire “normal” que quedaría acumulado en la
distribución de los talleres.
Calcular el tiempo de carga que necesitará el compresor para
elevar la presión de la instalación a 7 bar
Controla el tiempo invertido para la carga del depósito del
compresor.

Controla a continuación el tiempo de llenado de la instalación


una vez abierta la llave de paso.

A partir de los valores determina el volumen de almacenaje que


te proporciona la instalación.

UD_3 4
ANÁLISIS DE LA INSTALACIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.
CUADRO ELECTRICO

Soltar la tapa del cuadro


eléctrico e identificar los
elementos que se detallan.

UD_3 5
ANÁLISIS DE LA INSTALACIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.
PRESOSTATO

Soltar la tapa del


presostato e identificar
los elementos que se
detallan.

UD_3 6
ANÁLISIS DE LA INSTALACIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.

UD_3 7
ANÁLISIS DE LA INSTALACIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.

UD_3 8
CONSUMO DE AIRE COMPRIMIDO DE LOS CILINDROS NEUMÁTICOS

UD_3 9

También podría gustarte