Está en la página 1de 1

La visita guiada es una de las actividades educativas utilizadas con mayor

frecuencia en los museos. Su objetivo es que el visitante disfrute y conozca el arte,


facilitando la relación entre el espectador y el contenido de la exposición, haciéndola
más directa a través de un ambiente positivo que contribuya al aprendizaje. La visita
debe convertirse en una actividad vivencial y activa que aúne conocimiento y
entretenimiento. Para lograrlo, se fomenta la participación del grupo mediante
preguntas sobre las obras comentadas, procurando despertar la curiosidad y la
capacidad de observación del visitante.

El programa didáctico se estructura en dos partes: la visita y el taller. Los grupos


están compuestos por un máximo de 25 ó 30 personas. Si el número fuera mayor se
dividirían en dos, de forma que mientras uno hace la visita, el otro realiza el taller.
Algunos grupos tienen como fin complementar en el museo las tareas educativas de
la escuela, buscando ampliar e incentivar el interés de los alumnos por el asunto
objeto de estudio, por lo que el recorrido de las visitas se puede adaptar por género,
época, estilo, tema, etc.

Hay dos talleres didácticos dirigidos a diferentes edades: El Museu a la butxaca (de
3 á 7 años) y El paisatge: un gènere de la mirada (a partir de 8 años). En este último
tras una introducción audiovisual, los visitantes realizan una serie de actividades:
manualidades a base de troquelados y pegatinas; calcos de diferentes obras
pictóricas a partir de una mesa de luz; elementos imantados para crear un paisaje y
finalmente, a modo de sorpresa, los visitantes participan en un cuadro costumbrista.
Además, el museo cuenta con material de apoyo al profesorado para reforzar el
tema de la visita e integrarlo en los conocimientos del curso.

Considero que este tipo de actividades pueden conseguir su objetivo de facilitar el


aprendizaje y el deleite sin convertirse en una clase más. La participación en los
talleres puede ser una buena manera de aproximarse a las obras de arte, pero en
ocasiones el número de asistentes es tan amplio que impide realizar actividades lo
suficientemente atractivas o creativas.

También podría gustarte