Está en la página 1de 3

Universidad Mesoamericana

Facultad de Ciencias Médicas


Quinto Semestre
Laboratorio de Semiología y Fisiopatología I
Año 2024
Alumno: Fecha:
Carnet: Sección

Hoja de trabajo Terminología médica.


1 actividad:
Observar los siguientes grupos de palabras y escribir, sobre la línea, el término común:
Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3
acéfalo disentería hemisferio
afonía disnea hemiciclo
acinesia distocia hemiparecia

Término común Grupo 1: ______


Termino común Grupo 2: _______
Término común Grupo 3: ______

Encuentre el significado de los prefijos

2 actividad:
Identificar en cada grupo de palabras la raíz. Escríbala donde se le indica y para cada grupo
anote también el significado de la raíz.
Grupo 1
colecistectomía
colecistitis
colectomía
colelitiasis
colestasis

Significado de la raíz: ____________


Raíz: ________________

Grupo 2
dermatitis
dermatoma
dermatomicosis
derrmatoma
dermatólogo

Significado de la raíz: ____________


Raíz: ________________
Universidad Mesoamericana
Facultad de Ciencias Médicas
Quinto Semestre
Laboratorio de Semiología y Fisiopatología I
Año 2024

3 actividad:
Subraye los prefijos en los siguientes grupos de palabras. Escríbalos en el espacio indicado
y anote el significado de ese prefijo
Grupo 1
hipertiroidismo
hiperemesis
hiperlipidemia
hipertensión
hiperhidrosis

Prefijo: ________________
Significado del prefijo: ____________

Grupo 2
intracraneal
intradérmico
intraventricular
intravenoso
intrapélvico

Prefijo: ________________
Significado del prefijo: ____________

4 actividad
Subraye los sufijos en los siguientes grupos de palabras. Escríbalo en el espacio indicado y
anote el significado de ese sufijo:

Grupo 1
adenoma
carcinoma
lipoma
sarcoma
osteoma

Sufijo: ________________
Significado del sufijo: ____________

Grupo 2
otorrea
rinorrea
piorrea

Sufijo: ________________
Significado del sufijo: ____________
Universidad Mesoamericana
Facultad de Ciencias Médicas
Quinto Semestre
Laboratorio de Semiología y Fisiopatología I
Año 2024

5 Actividad
Escriba cuales son los instrumentos en general que se utilizaran en el laboratorio.

Escriba cual es la vestimenta que se debe utilizar en el laboratorio y la forma de llevar las
uñas.

Escriba qué significa Confrontación en el lenguaje verbal y dé un ejemplo.

Escriba que se considera como lenguaje no verbal y anote el significado de cada una.

También podría gustarte