Está en la página 1de 47

Yy ®

Yy ®
Yy ®
1. DEFINICIÓN
- BALANCE INICIAL
- BALANCE DE
APERTURA
2. MARCO
LEGAL
3. ESTRUCTURA
CONTABLE

4. EJERCICIOS
MODELO

5. ACTIVIDAD
Nº 3
1. DEFINICION
1. DEFINICION

Es un estado financiero básico que, de acuerdo a las normas


de contabilidad y disposiciones legales, proporciona
información en cuanto a los bienes invertidos por el (los)
inversionista (s), en términos de unidades monetarias
referidas a la situación patrimonial y financiera de una
empresa al inicio de sus actividades, constituyendo de esta
manera, una nueva entidad y personería jurídica.
1.1 DEFINICION
1.1 DEFINICION

El balance de apertura, a diferencia del balance inicial, es el


traslado de la información final del periodo anterior, en
cuanto al estado financiero: Balance General se refiere,
exactamente lo que significarían los saldos iniciales para el
periodo posterior, dando inicio así, a un nuevo ciclo contable.
Técnicamente se puede afirmar que, el contenido de este
balance es el primer asiento contable del nuevo periodo.
2. Marco legal
2. Marco legal

Art. 25.- Obligaciones de los comerciantes:


1) Matricularse en el Registro de Comercio;
2) Inscribir en el mismo Registro todos aquellos actos, contratos y
documentos sobre los cuales la Ley exige esa formalidad;
3) Comunicar a la autoridad competente, en su caso, la cesación de pagos por
las obligaciones contraídas, en los plazos señalados por Ley;
4) Llevar la contabilidad de sus negocios en la forma señalada por Ley; (Arts.
36 a 65, 419 C. Comercio).
(Art. 25, Decreto Ley Nº 14379, Código de Comercio de Bolivia)
2. Marco legal

Art. 25.- Obligaciones de los comerciantes:


5) Cumplir con las obligaciones tributarias de la manera prescrita por ley;
6) Conservar sus libros, documentos y demás papeles relacionados con sus
negocios por el tiempo que señala la Ley. (Arts. 36 y 65, 52 Código de
Comercio).
7) Abstenerse de ejecutar actos que signifiquen competencia desleal, y
8) Las demás señaladas por Ley.

(Art. 25, Decreto Ley Nº 14379, Código de Comercio de Bolivia)


2. Marco legal

Art. 36. – Obligación de llevar contabilidad.


Todo comerciante está en la obligación de llevar una contabilidad adecuada a
la naturaleza, importancia y organización de la empresa, sobre una base
uniforme que permita demostrar la situación de sus negocios y una
justificación clara de todos y cada uno de los actos y operaciones sujetos a
contabilización, debiendo además conservar en buen estado los libros,
documentos y correspondencia que los respalden. (Arts. 36 a 65, 419 Código
de Comercio).
(Art. 36, Decreto Ley Nº 14379, Código de Comercio de Bolivia)
2. Marco legal

Art. 419.- Contabilidad.


Toda sociedad constituida en el extranjero que realice actos de comercio en
el país en forma habitual, está obligada a llevar la contabilidad completa y
separada de todas sus operaciones efectuadas en la República y someterse a
las disposiciones de este Código, respecto a la contabilidad, papeles y registro
de los comerciantes. (Arts. 36 a 64, 65 Código de Comercio).

(Art. 36, Decreto Ley Nº 14379, Código de Comercio de Bolivia)


3. ESTRUCTURA
3. ESTRUCTURA

A continuación, se desarrollan los siguientes ejercicios, en


base a los posibles Principios de Contabilidad Generalmente
Aceptados que toman protagonismo en el Balance Inicial, al
momento de la fundación de una entidad comercial. Con el
fin, precisamente, que se realicen las actividades posteriores,
con el conocimiento técnico y normativo que establecen las
Normas de Contabilidad Generalmente Aceptadas.
3. ESTRUCTURA
3. ESTRUCTURA

PASIVO Y
ACTIVO = LADO DEBE PATRIMONIO = LADO HABER
(IZQUIERDA) (DERECHA)
3. ESTRUCTURA

ESTABLECER
JERARQUÍA
DE NIVELES
DE CUENTAS
3. ESTRUCTURA

ESTABLECER
JERARQUÍA
DE NIVELES
DE CUENTAS
3. ESTRUCTURA

SUMAR
CUENTAS
DE SUB GRUPO
3. ESTRUCTURA

TOTALIZAR
ACTIVOS,
PASIVO Y
PATRIMONIO
3. ESTRUCTURA

DECIMALES
ESTABLECER LAS
UNIDADES
ÓRDENES
Y SUB ÓRDENES
DE NÚMEROS
DECENAS
DECIMALES
CENTENAS
UNIDADES DE MIL
DECENAS DE MIL
3. ESTRUCTURA

PRINCIPIO
DE ENTE
3. ESTRUCTURA

PRINCIPIO
DE EMPRESA
EN MARCHA
3. ESTRUCTURA

PRINCIPIO
DE EJERCICIO
3. ESTRUCTURA

PRINCIPIO
DE
REALIZACIÓN
3. ESTRUCTURA

PRINCIPIO
DE MONEDA
DE CUENTA
3. ESTRUCTURA

PRINCIPIO
DE
EXPOSICIÓN
3. ESTRUCTURA

PRINCIPIO
DE BIENES
ECONÓMICOS

PRINCIPIO PRINCIPIO
DE VALUACIÓN DE
AL COSTO PRUDENCIA
4. EJERCICIOS
4. EJERCICIOS

1. En fecha 25-12-2021 se constituye la “Empresa ABC S.R.L.” con N.I.T:


1234567012, ubicada en el Barrio 1 de Santa Cruz de la Sierra dedicada a
ofrecer Servicios Profesionales. Misma que, según convenio, los aportes son
distribuidos de manera idéntica entre: Mateo AAA BBB y Marcos AAA BBB.
a. Dinero en efectivo en Moneda Nacional por Bs. 10,000.-
b. Dinero en efectivo en Moneda Extranjera por Bs. 3,000.-
c. Lote de Muebles y Enseres por Bs. 20,000.-
d. Lote de Equipos de Computación en general, por Bs. 18,000.-
e. Cuenta pendiente por pagar a nombre del Proveedor “A” por Bs. 1,000.-
4. EJERCICIOS
4. EJERCICIOS

2. En fecha 15-03-2021 se constituye la empresa “Mateo Pérez


Pérez.” con N.I.T: 1234567013, ubicada en el Barrio 2 de Santa
Cruz de la Sierra dedicada a ofrecer Servicios de Transporte.
Misma que, se origina con los ítems como siguen a continuación:
a. Dinero en efectivo en Moneda Nacional por Bs. 100.-
b. Vehículo valuado en Bs. 1,000.-
c. No cuenta con deudas
4. EJERCICIOS

3. En fecha 15-03-2021 se constituye la empresa “Marcos


Martínez Martínez.” con N.I.T: 1234567014, ubicada en el Barrio 3
de Santa Cruz de la Sierra dedicada a ofrecer Servicios de
Transporte. Misma que, se origina con los ítems como siguen a
continuación:
a. Dinero en efectivo en Moneda Nacional por Bs. 100.-
b. Vehículo valuado en Bs. 1,000.-
c. Deuda al banco por Bs. 500.-
4. EJERCICIOS

4. En fecha 22-12-2021 se constituye la empresa “Kame House


S.A.” con N.I.T: 987654321, ubicada en el Barrio 4 de la ciudad de
Pando, dedicada a ofrecer Servicios Profesionales. Misma que,
según convenio, los aportes son distribuidos en un 50% del
capital al socio: Son Goku, 25% al socio Son Gohan y el restante
25% al socio Son Goten, según los ítems siguientes:
4. EJERCICIOS

a. Dinero en efectivo en Moneda Nacional por Bs. 16,304.-


b. Dinero en efectivo en Moneda Extranjera por $usd. 500.- a T.C.
Bs. 6.96 por c/$Usd. 1.-
c. Lote de Muebles y Enseres por Bs. 15,000.-
d. Lote de Equipos de Computación en general, por Bs. 13,216.-
e. Cuenta pendiente por pagar a nombre del Proveedor “Vegeta
S.R.L.” por Bs. 1,530.-
4. EJERCICIOS

5. En fecha 23-12-2021 se constituye la empresa “La Cancha


Eterna S.R.L.” con N.I.T: 10101010, ubicada en el Barrio 5 de la
ciudad de Trinidad, dedicada a ofrecer Servicios Profesionales.
Misma que, según convenio, los aportes son distribuidos en un
40% del capital al socio: Oliver Atom, y el restante al socio Benji
Price, según los ítems siguientes:
4. EJERCICIOS

a. Dinero en efectivo en Moneda Nacional por Bs. 14,316.-


b. Dinero en efectivo en Moneda Extranjera por $usd. 430.- a T.C.
Bs. 6.96 por c/$Usd. 1.-
c. Lote de Muebles y Enseres por Bs. 15,691.20
d. Lote de Equipos de Computación en general, por Bs. 17,000.-
e. Cuenta pendiente por pagar al Proveedor
“Tiro del Águila S.A.” por Bs. 1,255.-
5. tarea º
Guía para resolución del Ejercicio 6, A-3. 18-05-2022
Contabilidad Empresarial I – CPA-100
Unidad III: “Transacciones y registros comerciales” – Gestión 2022
Universidad Privada Domingo Savio

Prepare una fotografía o escaneado de su cédula de identidad.


Tome los 5 primeros dígitos y conviértalos en una cifra de
decenas de mil sin decimales, en pesos bolivianos.
Cuyo valor será igual al Valor en efectivo en Moneda Nacional.
Ejemplo:

15082XXX SC = Bs. 15,082.-


Guía para resolución del Ejercicio 6, A-3. 18-05-2022
Contabilidad Empresarial I – CPA-100
Unidad III: “Transacciones y registros comerciales” – Gestión 2022
Universidad Privada Domingo Savio

Ejemplo:

15082XXX CH
= Bs. 15,082.-
Guía para resolución del Ejercicio 6, A-3. 18-05-2022
Contabilidad Empresarial I – CPA-100
Unidad III: “Transacciones y registros comerciales” – Gestión 2022
Universidad Privada Domingo Savio

Utilice, además, sus datos personales para la constitución de la empresa


unipersonal:
• Razón social: Nombre completo
• N.I.T.: Cédula de Identidad + 012 al final
• Dirección: Personal o ficticio
• Ciudad: Personal o ficticia
• Teléfono: Personal o ficticio
• Actividad: Servicios de la carrera que cursa
5. tarea º

6. En fecha 24-12-2021 se constituye la empresa unipersonal


“___________________________” con N.I.T: ________________012, ubicada en la
Dirección ____________________ de la ciudad de _____________________, con
número de teléfono ________________, dedicada a ofrecer Servicios
de ___________________.
Misma que, cuenta con los ítems siguientes al momento de su
constitución:
5. tarea º

a. Dinero en efectivo en Moneda Nacional por Bs. ____________.-


b. Dinero en efectivo en Moneda Extranjera por $usd. 750.- a T.C.
Bs. 6.96 por c/$Usd. 1.
c. Lote de Muebles y Enseres valuados en por $usd. 2,200.- a T.C.
Bs. 6.96 por c/$Usd. 1.-
d. Lote de Equipos de Computación en general, por Bs. 9,500.-
e. Cuenta pendiente por pagar a nombre de “Juan Perez Perez”
por Bs. 3,770.-
Yy ®

También podría gustarte