Está en la página 1de 8

EL VERDADERO SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD

Esta es la historia de José, una persona que, como muchas, no entiende el verdadero significado de
la navidad. Para él, la navidad significa tiempo de regalos, tiempo de buena voluntad, tiempo de
amistad, paz, y buen trato entre los semejantes. Él está convencido que la navidad significa eso.
José tiene una multitud de amigos, y entre ellos tiene un amigo que tiene a Cristo en su corazón,
que se llama Manuel. Cierto día se encontraron y esto pasó…
Manuel: Hola José
José: Hola Manuel
Manuel: ¿Qué haciendo por aquí?
José: Yendo por aquí a distraerme, ya que es domingo. ¿Y tú?, veo que estas listo para ir a tu Iglesia.
Manuel: Sí, como tu ya sabes, soy cristiano y voy a reunir en mi Iglesia, ya que tienes un tiempo
libre, te invito para ir juntos, seria bueno de que escuches la palabra de Dios.
José: Bueno Manuel tu siempre me invitas y veo que eres una de las personas mas amables y
sinceras que conozco. Bueno esta bien vamos a ti Iglesia.
Manuel: Que bueno José, ahí veras que mi amabilidad y sinceridad, no es mía, sino es hecha en
Cristo.
José: ¿Cómo?
Manuel: jaja, ven y entenderás.
-> Narrador: van a la Iglesia, el pastor predica, José escucha atentamente junto con todos los
hermanos.
Pastor: La Navidad sino es de Cristo, no es verdadera navidad.
Jeremías 17:5-7-> Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por
brazo, y su corazón se aparta de Jehová.
¡Wow! ¡Qué fuertes palabras! Y mas aún en tiempo de navidad.
Pero saben, talvez no lo son, porque si las analizamos encontraremos que son una de las palabras
mas sinceras que otorgan una guía excelente para la comunicación interpersonal de los seres
humanos.
De hecho son palabras que dan vida, salud y bienestar a quien lo practica, y ¿Qué quiere decir
entonces este texto?, precisamente en este tiempo de navidad es una buena ocasión para
explicarlo.
Es cierto que navidad significa nacimiento; pero también navidad es sinónimo de: bondad, amistad,
paz, buena voluntad, buenos deseos, buenos anhelos, buen trato, tiempo de ternura, cariño y amor.
Pero saben, lo que este texto quiere decir que:
La bondad por sí sola no es verdadera bondad.
La amistad por sí sola no es verdadera amistad.
La paz por sí sola no es verdadera paz. Y esto no queda ahí.
Sino que la buena voluntad, los buenos deseos, los buenos anhelos, el buen trato, por sí solos no
son seguros, no son estables, no son permanentes.
Incluso la ternura, el cariño y el amor en sí mismos, por sí solos no son verdaderamente puros, no
son verdaderamente limpios.
¿Por qué es esto así? La biblia dice que esto es así, porque nuestro corazón no es bueno ni justo,
sino que es perverso (Genesis 6:5 y Romanos 3:10), de manera que nuestra bondad, nuestra
amistad, nuestra paz, nuestra buena voluntad, nuestros buenos deseos, nuestros buenos anhelos,
nuestro buen trato, nuestro tiempo de ternura, nuestro cariño y nuestro amor es inestable, es
inseguro, no es permanente, son perversos.
De esta manera mi amigo, el único que tiene un corazón justo y bueno es Jesucristo, entonces la
bondad, no es verdadera bondad, sino es hecha en Cristo y con Cristo.
La amistad, no es verdadera amistad, sino es hecha en Cristo y con Cristo.
La paz, no es verdadera paz, sino es hecha en Cristo y con Cristo.
La buena voluntad, los buenos deseos, los buenos anhelos, el buen trato, solo son seguros, solo son
estables, solo son permanentes cuando son hechos con Cristo y en Cristo.
Y por su puesto entenderás que la ternura, el cariño y el amor, son verdaderamente limpios y puros
cuando son hechos con Cristo y en Cristo.
Por todo lo expuesto, entenderás ahora claramente, que la navidad no es verdadera navidad sino es
hecha con Cristo y en Cristo.
Si tu y yo celebramos la navidad sin Cristo, no es navidad.
Si queremos una verdadera navidad, Cristo debe estar presente en tu vida, en mi vida y en la vida de
todos.
Narrador: Terminado el culto, y José y Manuel salen de la Iglesia, y en el camino sucedió esto.
Manuel: ¿Qué te pareció la palabra de Dios?
José: bueno Manuel, en verdad estoy impresionado, estoy impactado por lo que he escuchado y
talvez un poco confundido.
Manuel: Así, ¿Por qué José?
José: Yo siempre he pensado que la navidad, la amistad, la buena voluntad y el buen trato entre los
seres humanos, es la clave principal para tener paz y llevarnos bien unos con otros; pero ahora
escuche a tu Pastor decir que eso no es suficiente sino es hecho con Cristo y en Cristo. Eso es
distinto a todo lo que yo he creído siempre.
Manuel: Precisamente esa es la clave que tu mencionas, Cristo. José tu eres una persona muy
amistosa y de buenas intenciones, y todos tus actos los realizas en tus propias fuerzas, pero la biblia
dice que es mejor hacerlo con Cristo y que solo así serán legítimos y verdaderos.
José: Sí, eso escuché, que la amistad no tiene valor sin Cristo, y bueno Manuel, te diré que no estoy
completamente de acuerdo con eso.
Manuel: Bueno, ya escuchaste la verdad, y el Señor trabajará en tu corazón, y sé que en algún
momento nos visitaras nuevamente en la Iglesia.
José: Ummm, no creo Manuel, pero bueno, cambiando de tema, mañana nos vemos en el trabajo.
Manuel: Bueno José, hoy se ha dado un buen paso, sí, mañana nos vemos en el trabajo.
ESCENA -> TODOS SON CORBATA Y CAMISA
Narrador: José y Manuel trabajan en el banco Fe y Esperanza, y como ya se ha dicho José es uno de
los trabajadores mas entusiastas que tiene este banco.
El trabaja en el área de logística y es el encargado de abastecer de implementos y artículos a todas
las áreas y oficinas del banco, así como estar atento al buen mantenimiento y funcionamiento de las
máquinas, artículos y accesorios de trabajo.
Desde que José entra en el banco Fe y Esperanza, su amistad y animosidad le hace involucrarse con
sus demás compañeros de las diferentes oficinas y áreas de trabajo. Ya sea:
- El área de gerencia (Fernando)
- El área administrativa (Jhon)
- El área de asesoría financiera (Manuel)
- El área de préstamos (Javier)
- El área legal (Edwin)
Incluso hasta con el conserje, el encargado de la limpieza.
(Llega José al banco y se dirige al área de gerencia)
José: Qué dice esa área de gerencia, Fernando
Fernando: aquí pues, que tal José (se saludan de mano)
José: Me imagino cómo estarás Fernando, ya que eres el cerebro de toda la organización y de ti
depende el futuro y el éxito de este banco Fe y Esperanza.
Fernando: sí pues, tú lo has dicho.
José: Bueno pues adelante y todas las mejores vibras para ti y el cargo que desempeñas.
Fernando: ok, bien José.
(José pasa al área administrativa)
José: Qué dice el área administrativa, Jhon.
Jhon: Hola José
José: (abrazando y mirando la laptop de Jhon)
Jhon: Aquí pues planificando las metas, cuántos créditos deben haber al mes, si se está cumpliendo
las metas o no… tu sabes.
José: me imagino, pero Jhon, estos meses anteriores lo has venido haciendo muy bien, y este mes
no será la excepción.
Jhon: ¿si pues no?
José: Claro con tu buena administración este banco Fe y Esperanza seguirá acertando en tus meta y
objetivos. (con sonrisa le aprieta las manos y se va alejando).
Jhon: Gracias
(Se coloca atrás de asesoría financiera porque está atendiendo un cliente y el escucha el desarrollo
de esta)
Manuel: Lo que a ud le convendría de acuerdo a los ingresos que tiene, sería un préstamo a tres
años, para que su cuota de pago sea menor y así le pueda quedar un restante para sus gastos del
mes y el de su familia.
Jeferson: claro, bueno creo que sí, esa sería la mejor decisión, gracias por su asesoría.
Manuel: de nada, aquí tiene su préstamo aprobado, con esto pase al área de préstamos para recibir
el desembolso.
José: (estrechando la mano de Manuel, le dice) Brillante Manuelito.
Manuel: Oh José, bueno verte, bendiciones
José: igualmente Manuel, veo que, con tu asesoría, la gente adquiere confianza y seguridad, y así
siempre contarán con los servicios de este banco Fe y Esperanza. (estrechándose las manos con
Manuel, se va alejando y se coloca atrás del área de prestamos).
Jeferson: (aparece con su documento de préstamo aprobado y se sienta en el área de desembolso).
Javier: (le hace firmar una firma más y le cuenta el dinero) Mil, dos mil, tres mil, cuatro mil y cinco
mil. El prestamo es a 3 años con cuotas de s/. 220 al mes, a pagar todos los 5 de cada mes.
Jeferson: gracias. (se retira).
José: buen día Javier (tocando el hombro de Javier), el hombre fuerte, el hombre del dinero.
Javier: bueno se hace lo que se puede
Área legal: Edwin
Edwin: (sonido de molestia con la boca y golpea la mesa) esto no va a funcionar
José: mirando a Javier señala el área legal
Javier: es el área legal, creo que Edwin tiene un caso difícil de resolver.
José: voy por ahí nos, vemos Javier.
Javier: ok José, cuídate
José: (Tocando la puerta) hola Edwin
Edwin: hola José
José: ¿qué pasó?, ¿cómo vas con el área legar?
Edwin: aquí con un caso. Un cliente que sacó un prestamo de s/. 50 mil soles, y puso como garantía
su casa; pero sucede que la casa no es del él, falsificó los documentos. Y está no habido, no se le
encuentra por ningún lado.
José: bueno tranquilo Edwin, tu sabes que el banco Fe y Esperanza, está asegurado por ley a la SBS,
la Superintendencia de Banca y Seguros; así que cuando suceden este tipo de contingencias, el
banco recupera su dinero de todos modos.
Edwin: tienes razón José, me sacaste un peso enorme de encima, gracias Josecito.
José: de nada. Animo con el banco Fe y Esperanza. (se retira de ahí y se dirige al que está haciendo
la limpieza).
Denis: que tal sr. José
José: que tal Dennis, que dice esa limpieza, no olvides que eres parte del equipo, y del trabajo que
desarrollamos aquí.
Dennis: gracias sr. José.
-> Narrador: y seguían sucediendo mas cosas.
Edwin: (silva a José)
José: (le hace señas), ¿yo?
Edwin: sí, ven, (de una manera cayada, haciendo señas de que venga en silencio).
Mira, sabes que, me enteré que hoy día es el cumpleaños de Javier.
José: si? (alegrándose)
Edwin: sí, y te digo para que sepas, como tu eres el mas entusiasta de todos nosotros para ver si
hacemos algo.
José: ok, avisa a todo a su WhatsApp particular de cada uno, yo voy a traer una tortita para cantarle
y sorprenderle.
Edwin: pero, ¿qué dirá Fernando?
José: yo hablaré con el que nos dé unos minutos a la hora del break.
Edwin: ok, yo aviso a todos.
-> Narrador: José va y habla a Fernando en silencio.
Fernando: bueno si es a la hora del break está bien.
-> Narrador: llegó la hora del break.
José entra y hace señas a todos y vienen a su alrededor y cantan estas son las mañanitas.
Javier: amigos no se hubieran molestado.
TODOS: no que vá, el que organizó todo esto fue José.
José: No, Edwin me avisó, el fue el de la idea.
Jhon: pero el solo avisó, tu organizaste todo.
Edwin: claro, tu has sido el protagonista de esta fiesta.
Denis: sí el sr. José es el que animó y ha hecho posible este espectáculo.
Fernando: organizar, protagonista, el que anima y arma el espectáculo, este hombre es un show
man.
Jhon: si no, ¡es el alma de la fiesta!, este hombre es un show man.
José: que va amigos.
Manuel: (observa asustado)
Javier: sí eres un show man José, armas las fiestas.
Edwin: show man… show man… show man… show man… show man…
TODOS: show man… show man… show man… show man… show man…
-> Narrador: y así termino ese día, que fue día sábado, fin de semana. Y luego llegó el lunes, y José
llegó al trabajo.
José: amigos buenos días a todos, su atención por favor, como uds saben estamos ya en diciembre y
la otra semana es navidad, y como uds me dijeron (con sonrisa) que soy el show man y el alma de la
fiesta, bueno tengo una idea.
TODOS: ¿sí?, ¿cuál? ¿Qué será?
José: tener un intercambio de regalos, ¿qué opinan?, algo que salga de vuestro corazón, un gesto,
¿qué les parece?
TODOS: me parece bien… sí está bien… claro
Jhon: ¿y cómo sería, secreto? O ¿abierto? Que todos lo sepan
TODOS: secreto, tiene que ser secreto para que haya emoción.
José: de acuerdo entonces, cada uno ahí en su lugar escriba su nombre en un papelito y lo metemos
en esta bolsita; (todos lo hacen)… ahora chocolateamos y cada uno saca su papelito con la persona
que le toca.
José: listo compañeros, ya sabemos quién nos tocó, y el día 23 de diciembre celebraremos nuestra
navidad e intercambio de regalos aquí en el banco.
-> Narrador: Así llegó el día del intercambio de regalos, José llega con su corbata de papa Noel y
todos ya están reunidos con su regalo en mano. José tomándose la palabra dice:
José: amigos quiero decirles en este tiempo de navidad, que simboliza la verdadera amistad, los
buenos anhelos, y el buen trato entre los seres humanos, decirles que todos somos un equipo, y que
no hay discriminación entre nosotros, incluso Dennis que es nuestro conserje es parte de nuestro
equipo; todos buscamos el desarrollo del banco Fe y Esperanza, y todos somos una familia.
-> Narrador: el tiempo va pasando y Fernando no llega a la reunión ni al intercambio de regalos.
Jhon: bueno empecemos con el intercambio, porque parece que Fernando no va a venir.
TODOS: ¡Sí empecemos ya!
Edwin: pero falta su regalo. Javier, alguien está tocando, talvez es el.
Dennis: voy a ver, talvez es el sr. Fernando…. No, no es el, pero han traído algo.
(Un delivery trae un regalo grande)
Dennis: no fue el, pero ha enviado esto. Aquí la tarjeta dice que es de parte del sr Fernando para el
show man del grupo, José.
TODOS: nooo, ya malogró la sorpresa.
José: bueno compañeros no nos enojemos, por suerte yo le caí al sr Fernando y por coincidencias
me toco regalarle también a él, bueno y aunque no pudo venir se ha hecho presente con su regalo.
Ok, empecemos con el intercambio.
Jhon: a mí me toco Javier.
TODOS: que lo abra… que lo abra…
Javier: A mí me toco Edwin
TODOS: que lo abra… que lo abra…
Edwin: a mí me tocó Manuel
TODOS: que lo abra… que lo abra…
Manuel: a mí me tocó Dennis
TODOS: que lo abra… que lo abra…
Dennis: a mí me toco regalar al Sr. Jhon
TODOS: que lo abra… que lo abra…
Jhon y Edwin: bueno aquí el show man, que abra también su regalo para ver que le iba a dar a
Fernando.
José: (abre su regalo y es un buen regalo)
Javier: pero también queremos saber lo que Fernando le ha regalado aquí a show man.
TODOS: debe ser un regalazo, te doblaste, saliste ganando.
José: bueno amigos se hace lo que se puede, (y empieza abrir el regalo y sucedió esto:)

-> Narrador: Manuel sabía que José había sido muy humillado y que interiormente había quedado
devastado, y decidió esperarlo en las afueras del local del banco.
Manuel: José amigo, (abrazando a José)
José: Manuel, en verdad eres la única la persona que quería ver en este momento. Me siento muy
mal. Nunca pensé que Fernando me haría un escarnio así, y nunca pensé que mis amigos del
trabajo, mis amigos a quienes yo he tratado con tanto respeto y consideración, se burlarían así de
mí. Excepto tú Manuel. (hace una pausa)
Sacaron lo que eran, sacaron lo que verdaderamente eran en su corazón
Manuel: José precisamente eso es lo que dice la palabra de Dios, eso es lo que habló el pastor el
domingo en la Iglesia. Ven y vayamos con el pastor.
Pastor: Manuel me comentó por teléfono lo sucedido, y sabes José, la amistad humana, los buenos
anhelos humanos, el buen trato, el cariño y el respeto humano, si no son hechos con Cristo y en
Cristo, son cambiantes, son inestables, son inseguros no son verdaderos. La escritura dice Maldito el
varón que confía en el hombre, y se apoya en brazo de carne.
No es bueno confiar en nuestro propio corazón y en el corazón de los demás, no es bueno
apoyarnos en nuestra propia bondad, en nuestra propia amistad, en nuestra propia paz, en nuestro
propio cariño, amor y respeto, sino confiar en el corazón de Cristo y hagamos las cosas con él, como
su corazón quiere. Apoyémonos en la bondad de Cristo, en la amistad de Cristo, en la paz de Cristo,
en el cariño, en el amor y en el respeto de Cristo. Ese sí es permanente, ese sí es seguro, eso si es
sincero y es verdadero.
José: tiene razón pastor ahora lo veo claramente, tenía razón la palabra de Dios y yo estaba
equivocado.
Pastor, Yo quiero vivir ahora una verdadera amistad con Cristo y en Cristo. Pastor yo quiero tener
una verdadera navidad, no humanamente sino una navidad con Cristo y en Cristo.

También podría gustarte