Está en la página 1de 3

 División de la sociedad debido al liberalismo

amarillo
 Conflictos territoriales con Inglaterra, fueron
arrebatados 100.000 km2 de la Guayana
Esequiba.
 Las construcciones fueron enfocadas a la
capital de la nación.
 La Asamblea Constituyente reforma de la
Constitución Nacional.
 Los diputados a la Asamblea serían elegidos en
forma universal, directa y secreta por los
venezolanos varones y mayores de 18 años.
 Con el apoyo de Holanda, Francia y estados
unidos, Juan Vicente Gómez, le dio golpe
de estado a Cipriano Castro.

 Se implementa un gobierno progresista y


autócrata, que acomodó la Constitución a
su conveniencia.

 Poder centralizado que afianzó la dictadura


absoluta en Venezuela.

 Perfeccionamiento Industrial.

 Se trata de recuperar la producción y el


comercio en base al cacao café y
ganadería.
 Es creada la moneda nacional (Bolívar)
y el sistema métrico de pesas y
medidas.
 Cae la ley de inversiones extranjeras
 Disminución de exportación de frutos.
 La electricidad fue monopolizada en
varias ciudades.
 Se promulga la ley de servicio militar
obligatorio.
 Aparece un medio de comunicación: la
Radio de la emisora AYRE, Emisora
Central de Caracas.
 Venezuela pasa de ser un país
agropecuario a un país rentista basado
en la renta petrolera.

 Comienza la exportación del petróleo e inician


grandes ingresos y transformaciones en el país.

 Se impone una ley para la eliminación de


impuestos, favoreciendo a las inversiones
extranjeras.
 Se monopolizó la ganadería, la navegación
fluvial y costanera, así como las industrias de
azúcar, haciendas de café y cacao.

 Aumento de exportación de frutos.

También podría gustarte