Está en la página 1de 39

Introducción a

las ciencias ocultas


Introducción a
las ciencias ocultas

La función lunar
Astrología
Ciencia oculta cuyo objeto de estudio son las
correspondencias simbólicas entre las distintas
energías metafísicas y las órbitas planetarias en la
bóveda celeste.
"Una comprensión adecuada de los planetas,
y de hecho del universo mismo, sólo puede
obtenerse mediante el conocimiento de la
doctrina de las correspondencias entre el
microcosmos y el macrocosmos."
Astrología

Signos
Zodiacales = estructuras
Planetas = funciones
Sol Luna Mercurio Venus

f(x)Sin f(x)Rep f(x) Disc f(x)Arm

Marte Júpiter Saturno

f(x) Res f(x) Evo f(x)Lim


Complejo
planetario
Rep.

Carta
astral
“El sistema solar completo presenta,
en rigor, este funcionamiento; en
consecuencia, todas sus funciones
son mutuamente necesarias. Toda
manifestación es la emergencia de
un equilibrio relativo de dichas
funciones, esto es, de una
proporción holográfica.”
Luna

f(x)Rep
Pirámide
Primaria
“La Luna, Saturno y el Sol son una
estructura; siempre aparecen unidos
aunque en proporciones diferentes.
La dinámica cíclica de estas
proporciones es aquello que nosotros
percibimos como un proceso.”
“Se puede decir que un huevo es Luna,
pero la cáscara es su Saturno. Al mismo
tiempo, lleva dentro de sí el Sol de la
vida naciente que aún no puede
manifestarse y necesita ser protegida; o
sea que tampoco hay Luna sin Sol.”
Límite circundante

Material sintetizado

Suministro de sustancia y
ámbito de protección
“La nueva vida que crece en el interior del
ámbito protector va desplegando su
identidad singular — Sol— en la medida en
que la forma que le corresponde se imprime
sobre o se manifiesta en la sustancia lunar
que, por un lado, lo constituye en tanto
sustancia y por el otro lo nutre y lo protege.”
“La auto división de la yema del huevo
fecundado en citoplasma activo, vitelo y clara,
manifiesta su analogía en los mamíferos en las
sucesivas transformaciones del óvulo, hasta
que aparece el embrión. Este crece luego en el
líquido amniótico rodeado por la placenta, a
través de la cual se establece con la madre el
intercambio orgánico alimenticio, respiratorio,
circulatorio, excretorio, etc.”
“Cuando toda la sustancia ha tomado forma y
ha sido incorporada —de hecho, ha sido
singularizada, es decir, "solarizada" —el
cuerpo desarrollado llega al lado duro del
límite protector: la cáscara del huevo o la
máxima dilatación del vientre materno que
permite su estructura ósea.”
“Ha consumado una fase de su
existencia y alcanzado la forma final
de un ciclo. Ahora debe ir más allá del
límite en el que estaba necesariamente
confinado y dentro del cual elaboró la
sustancia que tenía a disposición.”
“En el parto o en la ruptura del cascarón,
el Sol de la nueva vida se manifiesta
como una transfiguración de todo el
proceso anterior en la que han
desaparecido los componentes iniciales,
sintetizados en una singularidad: el
bebé, el cachorro o el polluelo.”
“Aquí comienza un nuevo ciclo.
Cachorro, polluelo y bebé deberán
aprender a vivir en un medio mucho
más vasto y radicalmente diferente
del de su estado embrionario, al que
se habían adaptado a la perfección.”
“Será necesaria una nueva Luna que los
alimente, les dé contacto, calor y afecto,
les enseñe y los prepare en el interior
del nuevo círculo protector —el nuevo
límite— que en este caso serán el nido,
la cueva o el hogar.”
“Lo importante para nosotros es constatar
que siempre existirá un borde ( ) —un
circulo infranqueable — que hará posible el
despliegue de una identidad ( ) que necesita
ser protegida y nutrida ( ) hasta consumar
las experiencias dentro del círculo, para
luego atravesarlo ingresando a un sistema
más incluyente.”
“Aquí se desarrolla el complementario de la Luna —o sea,
Saturno— como el límite que la nueva vida no debe
trascender hasta haber agotado el trabajo en la sustancia
lunar. Cuando este ciclo haya terminado comenzará el
siguiente en otros planos, a partir de nuevas sustancias
(emocionales, mentales, espirituales, etc.). Este es un
patrón universal de despliegue, fácil de reconocer en la
naturaleza pero mucho más difícil de distinguir en
planos más sutiles como los psíquicos, o en las
manifestaciones del destino a lo largo de nuestra vida.”
“El Sol, la función singularizante, se
encuentra latente en la sustancia
fecundada (Luna) y confinada dentro
del límite protector (Saturno) hasta
tanto no se realice el trabajo
necesario que da sentido a ese límite.”
“Los momentos quizás más exigentes para ésta
—y, en consecuencia, para la dinámica del
conjunto del sistema— se producen cuando
cíclicamente se debe abandonar lo conocido
inaugurándose un nuevo ámbito de
experiencia, como en el momento del
nacimiento y en todos los nuevos nacimientos o
pasajes a otros niveles de realidad.”
“La manifestación de la función solar depende
de la entrega de la Luna, así como de la
potencia de la energía de singularización.”

f(x)Sin

Células
indiferenciadas

nutrientes
Forma
Identidad
Protección
Final
Límite
“Esta energía debe ser capaz de transformar los
materiales indiferenciados cargados de marcas y
patrones ancestrales, que arrastran tanto el torrente
genético en el nivel biológico, como el psiquismo y el
inconsciente colectivo en la constitución del ser
humano; patrones que inevitable mente tienden a
fragmentar y retener en sus marcas todo aquello que
pugna por singularizarse.”
“Para el nuevo individuo, todo aquello que viene
de madre y de padre —y a través de ellos de toda la
humanidad, con sus tensiones internas biológicas
y psíquicas— son materiales no elaborados y
fragmentarios. Esta tensión de los caminos del
pasado constituye al nuevo ser, lo nutre, lo protege
y lo limita. Pero al mismo tiempo, él debe ser
capaz de imprimirle su sello particular para no
desaparecer en el torrente de las repeticiones.”
Límite de la

“El éxito de la función solar experiencia


posible

radica en poder manifestar


plenamente la forma que lo
distingue en tanto individuo,
superando la inercia de la
sustancia atravesada por
memorias y surcos que pueden
sofocar su singularidad y
convertirlo en un clon de la Sustancia
Singularización
sustancia madre.” con la carga
del pasado
“Este ciclo se repetirá una y otra vez,
desplegándose en círculos concéntricos al
pasar de un sistema menor a otro mayor, que
a su vez se constituirá automáticamente en la
Luna de la fase siguiente donde serán
elaboradas las modalidades afectivas de
nuestro medio ambiente natal o las ideas,
creencias e identificaciones familiares.”
“Terminada la tarea del primer triángulo
Luna-Sol-Saturno en lo personal, surge de
inmediato un nuevo círculo infranqueable
de experiencias que deberán ser ahora
elaboradas y transfiguradas en el nivel
transpersonal o del self.”
“La universalidad de este patrón en el que la
Luna, el Sol y Saturno se transforman el uno
en el otro cíclicamente, nos permite
comprender el despliegue de un nuevo proceso
posible, que trasciende incluso el ámbito de los
arquetipos del inconsciente colectivo.”
“Nuestro movimiento cerebral
fragmentario en relación a la
inteligencia del orden cósmico,
constituye una nueva sustancia lunar y
un nuevo círculo infranqueable en el
que se desarrolla el siguiente trabajo
de síntesis y transfiguración.”

También podría gustarte