Está en la página 1de 63

30 DÍAS PARA

CONECTAR CON
TUS HIJOS
101 ideas para nutrir tu relación
con tus hijos y llenar su tanque de
mamá
¡Hola, mamá!

En este ebook quiero entregarte una cajita de herramientas con


ideas, momentos y actividades para conectar y mejorar tu
relación con tu hijo, tu hija, o tus hijos.

¿Tienes poco tiempo? ¡Sí! Eso suele pasar, por eso tendrás 3
formas de conectar por día, una si tienes una hora, otra si tienes
30 minutos y otra si tienes ¡Solo 5 minutos!

Verás que al finalizar los 30 días y si cumples con todos los días,
el tanque emocional de mamá de tus hijos estará lleno y estarás
más cerca de ser una Mamá Emocionalmente Inteligente.

¡Te esperan muchas aventuras!

Un abrazo de mamá a mamá, Isa.


DÍA 1 UNA ACTIVIDAD RELAJANTE
ANTES DE DORMIR
Enseñarles a tus hijos a tener una higiene de sueño es un regalo
asombroso, incluso para su adolescencia y adultez.

Además, es una idea excelente para conectar con ellos antes de ir a


la cama, porque como beneficio tú también tendrás más tiempo
antes de dormir.

¿Tienes 1 hora?

Cuéntales un cuento, puedes improvisar o lo puedes leer de un


libro. Eso sí, ¡No olvides agregarle tu toque al cuento! Recuerda
que tus hijos siempre amarán tus interpretaciones.

¿Tienes 30 minutos?
Realiza una rutina de noche con tus hijos: Cepillarse los dientes,
organizar un poco la habitación, ponerse la pijama y ¡A dormir!

Puedes hacerlo en menos de 1 hora y enseñarás a tus hijos cómo


prepararse antes de descansar, te aseguro que esta pequeña
rutina que le enseñes ahora le será útil hasta su adultez.

¿Tienes 5 minutos?
Antes de dormir, ¿Qué te parece si reproduces 2 o 3 canciones
relajantes?

Medita con tus hijos, esta es una actividad que nos ayuda a
liberar estrés y nos prepara para dormir. No te preocupes si se
distraen un poco, lo importante es que obtengan una nueva
experiencia y una nueva herramienta para dormir.
Estas ideas te ayudarán si…

Quieres que aprendan a dormir solos, pero quieres hacer la


transición con respeto.

Quieres que formen rutinas de autocuidado que le serán muy


útiles incluso en su edad adulta.

Quieres que aprendan la importancia de relajarse antes de


dormir, esto además ¡te ayudará a ti también a liberar estrés
antes de ir a la cama!

Quieres que usen menos la tecnología, lo que les ayudará a


conciliar el sueño más rápido y sin distracciones.
¡BYE BYE
TECNOLOGÍA!
Los niños necesitan mantenerse activos para desarrollar sus habili-
dades y capacidades.

Nosotras también necesitamos alejarnos del estrés que suele traer la


tecnología. ¿Qué te parece dedicar un tiempo a hacer una
actividad sin celulares o pantallas?

¿Tienes 1 hora?

¡A sacar esa bicicleta! Anímate a recorrer un parque en bicicleta


con tus hijos. Date el tiempo de disfrutar la naturaleza y de acom-
pañar a tus hijos en una actividad al aire libre.

¿Qué tal un picnic? ¡Lleven su comida, bebidas favoritas y disfru-


ten un rato al aire libre!

¿Tienes 30 minutos?

¡Desempolva el juego de mesa que no usan hace años! Anímate


a jugarlo con tus hijos, no importa si tienen que cambiar las
reglas porque la creatividad de tus hijos no tiene límites.

¿Tienes 5 minutos?
Realicen una caminata corta por el parque más cercano. Por
ejemplo, si tienen una mascota, puedes enseñarles a dedicar
tiempo para su paseo y desarrollar su sentido de responsabilidad.
Estas ideas te ayudarán si…

Que sus huesos y músculos sean más fuertes, pues pasar


mucho tiempo en la computadora, los videojuegos o el celu-
lar promueven el sedentarismo.

Tener más atención y concentración al hacer las cosas.

Que tus hijos valoren más las recompensas que no son ins-
tantáneas.
¡VAMOS A

DÍA 3
COCINAR!

¡Qué importante es la cocina para nuestras vidas!


¿Tus hijos saben de su importancia?
¿Te han ayudado a cocinar alguna vez?

¿Tienes 1 hora?

Puedes pedirles ayuda a tus hijos en la preparación de una cena


especial o algún postre. Por ejemplo, una receta que te saque de
la zona de confort y te permita experimentar también con tus
hijos.

Si tus hijos son muy pequeños puedes pedirle que hagan tareas
muy sencillas, como pasarte algunos ingredientes.

¿Tienes 30 minutos?

Puedes pedirles ayuda para hacer el desayuno, incluso podrías


enseñarles lo que pueden hacer en un futuro si quieren preparar
su propio desayuno.

¿Tienes 5 minutos?

Enséñales un snack muy sencillo de preparar, algo que sea deli-


cioso, pero sano a la vez. .
Estas ideas te ayudarán a…

Cocinar les ayuda a los niños a disparar su creatividad.


Incluso si llegan a hacer malas combinaciones (como echar
pimienta a una ensalada de frutas) serán experiencias
valiosas para su futuro.

Cocinar los enfocará a encontrar soluciones y mejorará su ca-


pacidad de resolver problemas.

Cocinar les ayuda a entender la relación del autocuidado con


la comida que entregamos a nuestro cuerpo.

Les ayudará a ser más conscientes de su alimentación


DÍA 4

Tus hijos están llenos de preguntas todo el tiempo, se


cuestionan todo lo que nosotros tal vez ya perdimos el interés.

¡Re-explora el mundo a su lado!

¿Tienes en 1 hora?

¿Qué te parece ver un documental sobre un tema que le


interese?

Dinosaurios, astronautas, insectos. Mejor aún si es un programa


especial para niños.

¿Tienes 30 minutos?

¿Qué tal hacer su propia investigación en internet? Siéntate con


tus hijos en la computadora y aprendan juntos.

¿Tienes 5 minutos?

¿Tus hijos te preguntaron algo que no sabías?

Puedes leer un poco sobre un blog científico y sorprenderlos con


un dato nuevo. Tus hijos se sentirán escuchados.
Estas ideas te ayudarán a…

Alimentar tu nivel de escucha con tus hijos y les ayudará a


saber que tú puedes ayudarles a encontrar respuestas
cuando no las tienen.
¡A MOVER

DÍA 5
EL CUERPO!

Hacer ejercicio puede sonar aburrido, incluso para algunas de noso-


tras. Pero siempre podemos darle un toque diferente a mover el
esqueleto.

¿Baile, yoga, juegos? ¡Claro que sí!

¿Tienes 1 hora?

¿Qué te parece si hacen una rutina de ejercicios sencilla? Puede


ser a partir de un curso o video en YouTube, tal vez una rutina de
yoga con asanas fáciles.

¿Tienes 30 minutos?

¿Bailen sus canciones favoritas? Liberará estrés y lograrás


canalizar la energía de tus hijos y la tuya

¿Tienes 5 minutos?

¿Qué te parece poner su canción favorita y empezar a bailar?

¡Como si nadie los viera! ¡Es su momento!


Estas ideas te ayudarán a…

Les enseñarás el valor que tiene poner a mover nuestros


músculos para que podamos vivir nuestro día con más ener-
gía.

Liberar energía les ayudará a estar más en calma dentro de


casa.
DÍA 6

¡Qué divertido es soñar con el futuro!

Estas son algunas actividades que puedes hacer con tus hijos para
soñar despiertos…

¿Tienes 1 hora?

¿Te animarías a escribir una carta o hacer un dibujo para ustedes


dentro de 3 años? ¿Qué crees que le dirían tus hijos a sus “yo”
más grandes?

¿Tienes 30 minutos?
¿Qué tal hacer un top 5 de lugares que quieren visitar juntos en
el futuro?

Tómense el tiempo de soñar despiertos. No importa si resulta


que tus hijos quieren ir al lugar más loco que se imaginaron.

¿Tienes 5 minutos?

Pídeles que piensen en 3 deseos para el futuro, y tú pide 3


deseos también.

Si quieres, puedes pedirles que te compartan lo que pidieron, y tú


les compartes lo que pediste.
Estas ideas te ayudarán a…

A conectar con lo que tus hijos sueñan para su futuro, y ense-


ñarles que las acciones que tomen ahora moldearán las per-
sonas que serán cuando crezcan.
DÍA 7

Los niños están aprendiendo del mundo todos los días… Cada cosa
es completamente nueva para ellos y de ahí vienen sus preguntas y
sus ganas de explorar ¡Están descubriendo lo que tú ya descubriste!

¿Tienes 1 hora?

Pinten un cuadro ¡Que salga toda la creatividad! ¿Qué tal luego


colgarlo en una habitación como recuerdo?

Pinten sus nuevas tazas. ¡Solo debes conseguir pintura para


tazas, pinceles y podrán pintar la taza donde tomarán su próximo
jugo de naranja!

¿Tienes 30 minutos?
Hagan una prueba de talentos artística. En un concurso dibujen
cada uno animales, flores, o plantas diferentes.

Invítalos a colorear un libro para niños ¡Tú puedes acompañarlos


pintando un libro de mandalas para adultos!

¡Inventen una historia juntos! Tú empiezas, luego tus hijos le dan


continuidad, luego sigues tú, luego ellos ¡A ver qué sale!
¿Tienes 5 minutos?
Pídeles hacer un dibujo de 5 minutos, hazlo tú también y al finali-
zar los cuelgan en la nevera ¿Qué dices?

Jueguen a resolver acertijos famosos, en menos de 5 minutos


tendrás todo su interés.
Estas ideas te ayudarán a…

El arte y las manualidades les ayuda a comprender cómo fun-


ciona el mundo que los rodea y a liberar su creatividad en
cosas que puedan tocar.
Escuchar a nuestros hijos nos permite conocer cómo se sienten y qué
necesitan para que podamos actuar y ayudarlos.

¿Qué te parece si le preguntas qué le apetece hacer hoy?

¿Qué les gustaría hacer en 1 hora, hijos?


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

¿Qué les gustaría hacer en 30 minutos, hijos?


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

¿Qué harían en 5 minutos, hijos?


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
Estas ideas te ayudarán a…

Entender sus hobbies y lo que realmente les apasiona nos


ayuda a conectar con ellos desde temprana edad.

Lo que te inviten a hacer puede ser el inicio incluso de sus ca-


rreras profesionales. Si resulta que quieren que juegues a sus
videojuegos favoritos ¡Date la oportunidad de disfrutarlos a
su lado!
¡Todas amamos estar acurrucadas con nuestros hijos!
Qué dulzura… date el tiempo de disfrutar esa calidez.

¿Tienes 1 hora?

¿Qué tal ver una película mientras están en la cama, recibiendo


abrazos y besos de mamá?

¿Tienes 30 minutos?

Una siesta corta o un juego como las cosquillas, es ideal para


tener contacto físico con tus hijos.

¿Tienes 5 minutos?

¿Qué tal una guerra de besos y abrazos de oso de 5 minutos?!


Qué hermoso saber que para un abrazo toma unos pocos segun-
dos y trae alegría para todo el día.
Estas ideas te ayudarán a…

Conectar físicamente con tus hijos, que se sientan amados y


protegidos en los brazos de mamá.
Las historias se han contado desde siempre para darnos enseñanzas,
para conectar con personas que ya no están y para hacernos vivir ex-
periencias únicas.

¿Tienes 1 hora?

Cuéntales esa historia tuya, de su padre, de su tía, de su abuelo o


su abuela que tanto te encanta y que te gustaría que conocieran.
¡Cuéntales cómo te conociste con su padre!

¿Tienes 30 minutos?
Cuéntales esa anécdota graciosa de la que todavía te ríes cuando
estás sola.

Cuéntales la historia de cómo obtuviste tu primera mascota.

¿Tienes 5 minutos?

Cuéntales rápidamente cuál fue ese día en que aprendiste una


gran lección y que todavía la recuerdas.
Estas ideas te ayudarán a…

Conectar a través de las historias es una forma sencilla de que


tus hijos comprendan situaciones, aprendan lecciones y de-
sarrollen su empatía.
DISFRUTAR EL AQUÍ
Y EL AHORA
¿Cuántas veces vemos sin ver? ¿Oímos sin escuchar? ¿Cuántas veces
abrazamos a nuestros hijos sin realmente sentir su calidez y ternura?

¡Disfruta el aquí y el ahora a su lado!

¿Tienes 1 hora?

Den un paseo en el que la regla sea describir lo que ves con tus
hijos. Es una forma muy sencilla de meditación, porque nos per-
mite estar más presentes.

Ejemplo: ¡Qué roja es esa flor! ¡Mira qué raras figuras hacen los
troncos de los árboles! ¿Alguna vez notaste todas las grietas que
tiene el suelo?

¿Tienes 30 minutos?

Limpieza: Hacer limpieza nos permite conectar con los objetos


que tocamos y nos permite estar presentes para atenderlos. La
limpieza nos conecta con el presente, por eso puede parecer
aburrido. ¡Nada mejor que hacerlo en compañía de mamá!

¿Tienes 5 minutos?

Tomen un helado.

Tomen una bebida caliente

¡Tómense una selfie!


Estas ideas te ayudarán a…

Mejorar su concentración y enfoque al realizar cualquier


tarea.

Te recordará el valor del presente, pues te permite desconec-


tar con el estrés del futuro y la nostalgia del pasado.
EL PASADO
¡Enséñales a honrar el pasado y recordarlo con amor y
aprendizaje!

¿Tienes 1 hora?
¡Inicia un álbum de fotografías con las fotos de tu celular! En
el momento vayan contándose las anécdotas detrás de
cada foto.
¿Tienes 30 minutos?

¡Enséñales un álbum de fotografías familiares y explícales


un poco qué sucedió en cada foto!

¿Tienes 5 minutos?

Cuéntales un dato curioso sobre su abuela, su abuelo, su


padre, o cualquier integrante de su familia que sepas que no
conocen.

Cuéntales cuál fue su primera palabra.

Enséñales su primera foto.


Estas ideas te ayudarán a…

Conectar con sus raíces y enseñarle que aunque el


pasado puede ser bueno o malo, siempre podemos
aprender de él.
Una mamá bien cuidada y descansada puede entregar calma a su
familia. Nunca te dejes de lado.

Este es un día para que les expliques la importancia del autocuidado


y le enseñes cómo cuidar de sí mismos.

¿Tienes 1 hora?

Hagan eso que les encanta hacer y hace tiempo no lo hacían ¿Un
baño de burbujas y bombas de baño? ¿Peluquería? ¿Comprar
ropa? ¡Dense una hora de Autocuidado!

¿Tienes 30 minutos?

Enséñales a tus hijos cómo atenderse cuando lo necesiten con


prácticas como meditar, leer, jugar, arreglarse, comer su postre
favorito, limpiar su área de estudio, dar un paseo, etc…

¿Tienes 5 minutos?

Cuéntales cómo te gusta cuidarte y cómo lo descubriste, así le


serás de guía para que ellos también lo sepan.
Estas ideas te ayudarán a…

Cuidar de ti hará que estés menos irritable, que estés en


calma y eso se transmita a tus hijos

Tu pareja y tus hijos no pueden leer tus necesidades, si expre-


sas tus necesidades con claridad, podrán darte el espacio que
necesitas para cuidarte.

Tu propio autocuidado les enseñará la importancia de tener


espacios para sí mismos.

Les enseñará a cuidar de los demás, y valorar el cuidado que


los demás les brindan.
Todos tenemos miedo, así sean muy “pequeños”. Incluso ahora, nos
cuesta aceptar cuando tenemos miedo.

Enséñales la importancia de enfrentar sus miedos. Explícales que el


miedo es necesario para sobrevivir, pero que no nos limitan, siempre
podemos actuar aunque tengamos miedo

¿Tienes en 1 hora?

Habla con tus hijos de sus miedos.

El secreto está en escudriñar un miedo hasta que conozcamos la


raíz o exactamente a qué se teme de ese miedo.

Ayúdales a entender qué es lo que realmente les da miedo. Por


ejemplo, puede que les dé miedo las arañas, pero cuando hablas
con ellos, te das cuenta de que solo le temen a sus patas largas

¿Tienes 30 minutos?

Investiguen en internet o en libros todo sobre el miedo de tus


hijos, muchas veces logramos vencer el miedo con
conocimiento.

¿Tienes 5 minutos?
Háblales de los miedos que tuviste cuando eras pequeña, y cómo
lograste hacerlos pequeñitos y vencerlos.
Estas ideas te ayudarán a…

Enseñarles la importancia del miedo para nuestra supervi-


vencia y cómo hacer que no nos limite.
¿Te has preguntado últimamente qué admiras de tus hijos?
¿Cuáles son esas cualidades que los hacen únicos y especiales?
¡Esta es la hora de decirles lo que sientes!

¿Tienes 1 hora?
Hagan una actividad en la que cada uno va a decir de 5 a 10
cualidades que admire del otro y pueden agregarle mími-
cas, dibujos o lo que prefieran.

¿Tienes 30 minutos?

Escríbeles 10 frases de admiración a tus hijos. Si son muy pe-


queños, hazles unos dibujos que muestren sus mejores cua-

¿Tienes 5 minutos?

Diles con toda sinceridad algo en lo que creas que es muy


bueno y nunca se los dijiste, o crees que no se los has dicho
lo suficiente.
Estas ideas te ayudarán a…

Las afirmaciones son un lenguaje del amor, empezar desde


ya a entender qué tipo de amor les gusta recibir de ti es una
pieza valiosa para su inteligencia emocional.
DÍA 16

Estar con nuestros hijos es lo más importante en todo el mundo


¿verdad? Entonces… ¿Por qué nos cuesta tanto pasar tiempo en ex-
clusiva y sin distracciones con ellos si son nuestra prioridad?

¿Tienes 1 hora?

Pídeles que te acompañen a hacer las compras, a cocinar, a ver


una película, a ¡Lo que sea!

Recuerda que esta vez lo importante es pasar tiempo de calidad


con ellos, por lo que es normal si te tardas más tiempo de lo
normal o te distraes un poco.

¿Tienes 30 minutos?
Enséñales algo que sabes que es muy útil para su futuro y que se
aprende muy rápido… Puede ser alguna habilidad que les sirva
cuando se muden, inicien una nueva etapa o incluso que puedan
empezar a usar desde ya.

¿Tienes 5 minutos?

Cuéntales algo de tu vida que nadie sepa y si ellos están abiertos


a contarte algo de su vida, ¡pideselos!
Esto te ayudará a…

El tiempo en exclusiva y sin distracciones con nuestros hijos


no solo fortalece el vínculo que tenemos con ellos, sino que
además nos permite involucrarnos en su mundo para enten-
derlos mejor.
LLENAR EL TANQUE
DÍA 17 DE ACTOS DE SERVICIO
Como mamás hacemos cientos de actos de servicio diariamente.

Asegúrate de decirles de vez en cuando que significa que los amas,


y que es una forma en la que pueden demostrar amor también a los
demás.

Aplica para todos los tiempos

Mientras haces su comida favorita, les ayudas a organizar su ha-


bitación o les guías con su tarea… Explícales sobre cómo se
puede entregar amor a través de hacer cosas buenas y útiles para
las personas.

Esto te ayudará a…

Conocer el lenguaje del amor de los actos de servicio les ayudará


a ser más emocionalmente inteligentes, y saber que los actos de
servicio son una herramienta maravillosa para hacer sentir espe-
ciales y cuidados a los demás.
DÍA 18
ANALIZA SU LENGUAJE
DEL AMOR

Ya llevas 17 días haciendo actividades diferentes con ellos ¿Qué es lo


que más les ha gustado? ¡Anímate a preguntarles!

¿Tienes 1 hora?

Den un paseo y en el camino hablen sobre estos días que han


pasado juntos, así entenderás cómo se han sentido.

¿Tienes 30 minutos?
Dibujen, creen un cuento o hagan una reseña juntos de lo que
más les ha gustado de estos 17 días en que han compartido
mucho más tiempo.

¿Tienes 5 minutos?

Pregúntales:

Hijos ¿Qué es lo que más les gusta de mí? ¿Qué es lo que más les
gusta que haga por ustedes?
Estas ideas te ayudarán a…

Entender cuáles son las formas en las que les gusta recibir
amor, para que puedas ser más consciente a la hora de entre-
garles tiempo de calidad, regalos, afirmaciones, abrazos o
actos de servicio.
SU COMIDA

DÍA 19
FAVORITA

Todos hablan de la comida de mamá.

Tal vez tu comida sea lo más delicioso para tus hijos y no lo tengas
tan presente.

¿Tienes 1 hora?

Anímate a preguntarles cuál es su plato favorito e invítalos a


realizarlo contigo, les estarás entregando conocimiento, amor
y compañía

¿Tienes 30 minutos?

Pregúntales su plato favorito y prepáralo con mucho amor ¡Como


una sorpresa!

Luego ¡A disfrutar el aquí y el ahora! Apaguen el celular, las pan-


tallas y disfruten la comida.

¿Tienes 5 minutos?

Pregúntales cuáles son sus comidas favoritas, cuando las


tengas… haz un top 7 y ya tendrás ideas todos los días por si quie-
res darles un regalito.
Esto te ayudará a…

Todos deberíamos tener una conexión positiva con la comida,


pues es un proceso lleno de autocuidado y amor donde le en-
tregamos al cuerpo los nutrientes necesarios para estar
sanos y mantenernos con energía.
¡ESTE ES UN
DÍA BLANCO!
Los vacíos son importantes para alimentar la creatividad.

Anímate a decirle a tus hijos que estás aburrida… e inventen juntos


ideas de 1 hora, de 30 minutos y de 5 minutos para pasar un rato.

¡Vamos a ver qué trae la ola de la creatividad!

¿Qué harías en una hora?


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
¿Qué harás en 30 minutos?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

¿Qué harías en 5 minutos?


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
Esto te ayudará a…

Entrenar su paciencia, pues es común que personas que no


estén acostumbradas a no hacer nada estén irritables o se
agobien con estos espacios vacíos.

Te ayudará a conocer qué surge de la creatividad de tus hijos


en situaciones donde no hay nada predecible, y están obliga-
dos a tomar responsabilidad de lo que hacen con su tiempo.
PEDIR PERDÓN
Pedir perdón a nuestros hijos no nos hace débiles, y si pides
perdón cuando debes hacerlo, les enseñarás a hacerlo también
sin sentirse inferior.

¡Somos humanos, nos equivocamos!

Aplica para todos los tiempos, solo debes acoplar las preguntas
a tu tiempo.

Explícales el poder de pedir perdón cuando se equivocan.

Si tienes algo por lo que pedir disculpas, puedes pedirlas.


Incluso aunque sean pequeños.

Pídeles que recuerden a alguien que les haya hecho algo


malo, e invítalos a perdonar a esa persona.

Pídeles que recuerden si hicieron daño o algo malo a otra


persona, e invítalos a pedirle perdón.
Esto te ayudará a…

Enseñarles el poder del perdón, tanto pedirlo como entregar-


lo.

Muchas personas llegan a la edad adulta cargando con


resentimientos que pudieron resolverse con una conversa-
ción empática y llena de perdón. Ayúdales a evitar esto.
DÍA 22

LA GRATITUD
Tus hijos a su manera quieren expresarte su amor, mostrarte que
eres lo más importante y que quieren enorgullecerte.

¡Agradéceles por eso!

¿Tienes 1 hora?

Inventen un cuento junto con tus hijos en el que revivan alguna


situación cercana de la que te gustaría agradecerles por su
manera de actuar o pensar. Al final agradéceles de corazón y co-
munícaselos.

¿Tienes 30 minutos?

Escríbeles una carta o hazles un dibujo expresando las cualida-


des por las que estás profundamente agradecida. No importa si
ahora no tienen la edad para entenderlo, pero imagina que en
unos años podrán leerlo con mucho amor.

¿Tienes 5 minutos?

Agradéceles por algo que haya hecho hoy, así haya sido pequeño.

Recuérdales el poder de agradecer cuando alguien hace algo por


ellos
Esto te ayudará a…

Conectar con tus hijos desde la gratitud, y que sepan que va-
loras sus esfuerzos, que aunque no los amas solo por eso, sí
eres consciente de lo que hacen para enorgullecerte o de-
mostrarte su amor.
RECORDAR
DÍA 23
MOMENTOS JUNTOS

¡Qué hermoso es recordar y revivir esos momentos que nos hicieron


felices y trajeron experiencias hermosas!

¿Tienes 1 hora?

Miren su película favorita y vívanla totalmente presentes en el


aquí y ahora.

¿Tienes 30 minutos?
Miren un capítulo de su serie favorita

Den un paseo por tu galería del celular, para que recuerden esos
lindos momentos que pasaron hacen pocos meses y tal vez ya

¿Tienes 5 minutos?

Escuchen su canción favorita y báilenla como si fuera la primera


vez que la oyen.

Enséñales tu foto favorita a su lado ¿y por qué no? ¡Enmarcala!


Esto te ayudará a…

Conecta con tus hijos desde sus recuerdos más preciados,


que podrán atesorar cuando sean adultos.
PALABRAS

DÍA 24
DE ALIVIO
Todos en algún momento necesitamos palabras que nos empode-
ren, incluso aunque seamos muy buenos en lidiar con nuestros pro-
blemas a solas.

¿Qué tal enseñarles algo sobre esto a tus hijos?

¿Tienes 1 hora?
Ten una charla con tus hijos en la que les expreses las últimas situaciones
que te hicieron sentir triste, enojada, con miedo, etc… Compárteselos y
pídeles que te cuenten sus situaciones a ti.

Al final hablen de cómo se sintieron y qué pueden hacer la próxima vez


para sentirse mejor.

¿Tienes 30 minutos?

Escribe una carta o un dibujo para que tus hijos las lean cuando estén tris-
tes.

Escribe una carta o dibujo que puedan ver y leer cuando se sientan solos.

Escribe una carta o dibujo que puedan ver y leer cuando se sientan enoja-
dos.

Escribe una carta o dibujo que puedan ver y leer cuando sientan miedo de
algo nuevo.

Podrán tener esto a su lado cuando se sientan débiles o ansiosos.

¿Tienes 5 minutos?

Si los has visto ansiosos o tristes a tus hijos por algún tema, anímate a
hablar con ellos y contarles cómo pudiste lidiar con algo similar que te pasó
a su edad.
Esto te ayudará a…

Que sientan tu presencia y apoyo incluso en esos momentos


donde creen que no tienen a nadie.
DÍA 25 HÁBLALES DE TU LENGUAJE
DEL AMOR FAVORITO

A veces solemos esperar que las personas sepan cómo y cuándo nos
gusta recibir amor.

Aplica para todos los tiempos

Diles las cosas que te gusta que haga por ti.

Ejemplos:

¿Sabes? Me encanta cuando me haces ese masaje en la espalda,


me siento muy amada.

Me encanta cuando vienes corriendo de la nada y me das un


abrazo.

Me encanta cuando me dices que me quieres.

Me encanta cuando me regalas tus dibujos.

Me encanta cuando te gusta escuchar mis historias

¡Tu turno!

Me encanta cuando mis hijos _______________________


Esto te ayudará a…

Tu relación con tus hijos no es unilateral, enséñales a cuidarte


y valorarte. Enséñales cómo te sientes bien para que ellos
puedan entenderte mejor y replicarlo.
DALES UN REGALO
DÍA 26
HECHO POR TI

¡Qué hermoso dar un regalo desde el corazón! Sea algo que com-
praste pensando en tus hijos o algo que decidiste hacer con tus pro-
pias manos.

¿Tienes 1 hora?

¿Has creado alguna vez un juguete? ¡Anímate a crear uno para


tus hijos!

¿Tienes 30 minutos?

¡Prepárales un postre que sepas que puede encantarles!

¿Sabes de algo que tus hijos anhelen y que podrías darles


como sorpresa? ¡Cómprales ese regalo!

¿Tienes 5 minutos?

Regálales un dulce que te encanta a ti y que tus hijos nunca


hayan probado ¡A experimentar cosas nuevas!
Esto te ayudará a…

Los regalos elegidos cuidadosamente o elaborados a mano


les hace saber que son importantes para nosotras.
UN DÍA

DÍA 27
SOBRE TI…

¿Tus hijos saben las historias con las que creciste, conocen tus can-
ciones favoritas, conocen tus miedos o tus pasiones?

¡Ábreles tu corazón y que te conozcan a profundidad!

¿Tienes 1 hora?

Mira a su lado tu película o serie favorita cuando eras niña.

Cuéntales lo que pensabas de ellas cuando las viste por primera


vez.

¿Tienes 30 minutos?

Enséñales algo que te gustaba hacer de niña cuando estabas


triste y te daba consuelo.

Enséñales algo que te gustaba hacer de niña cuando estabas


muy feliz.

¿Tienes 5 minutos?

Enséñales tu canción favorita de niña.

Enséñales una foto tuya de pequeña, cuando tenías su edad y


cuéntales un poco de ti, lo que recuerdes de ese día o esa foto
Esto te ayudará a…

Enseñarles que tú también fuiste tan pequeña como ellos.


soña-
Que escuchabas música, veías películas y también eras soña
dora.
UN DÍA DE

DÍA 28
JUEGOS

¿Te imaginas un día de juegos?

No dirijas los juegos ni controles su forma de jugar… Déjalos


imaginar y crear contigo su diversión.

¿Tienes 1 hora?

¿Qué te parece presentarles en el parque esos juegos de niños


que tal vez ya no se juegan? Juegos como la rayuela, o juegos
autóctonos de tu país.

¿Tienes 30 minutos?
Enséñales los juegos que jugabas de pequeña con tus amigos o
familiares en casa. ¿Armar legos? ¿Dominó?
¿Juegos de memoria?

¿A tus hijos les encanta jugar a algo en especial, tal vez los video-
juegos? Una excelente idea sería que jugaras a su lado y te per-
mitieras disfrutar eso que les apasiona.
muy feliz.

¿Tienes 5 minutos?

¿Qué te parece jugar piedra, papel o tijera?


Esto te ayudará a…

Conocer a tus hijos en actividades como el juego, ellos desa-


rrollarán su empatía y su capacidad de resolver problemas en
equipo.
¡UN DÍA DE
DÍA 29
MANUALIDADES!

Los niños y niñas de hoy en día están creciendo en un mundo en


el que todo va muy rápido.

Las necesidades se cubren de inmediato y los deseos se cum-


plen en el momento ¿Qué tal enseñarle a crear cosas que
requieren de paciencia?

¿Tienes 1 hora o 30 minutos?

Enséñales a hacer una manualidad que siempre hayas visto


que les interesa. Tejer, coser, crear muñecos de plastilina,
pintar tazas ¡Lo que sea!

¿Tienes 5 minutos?
¿Te gusta el origami? ¿Qué te parece sorprender a tu hijo
con una figura de origami? ¡Puedes encontrar tutoriales en
Esto les ayudará a…

Las manualidades desarrollan la concentración, la paciencia y


la perseverancia en tus hijos.

Al hacer un trabajo manual, los niños y niñas deben planificar


con antelación qué pasos deben ir siguiendo. Les enseña a
tener un pensamiento estratega.

Les ayuda a desarrollar un pensamiento de resolver proble-


mas.
EL VALOR DEL

DÍA 30
ORDEN.
Mantener un espacio organizado no es un capricho de mamá, trae
bienestar a nuestra mente y nos permite ser conscientes de las cosas
que tenemos.

Que tus hijos tengan ese conocimiento para el futuro es un regalo


enorme que puedes entregarles desde hoy.

¿Tienes en 1 hora?

Ayúdalos a organizar su habitación mientras les explicas los be-


neficios de mantener el orden, por ejemplo, muchas personas
llegan a la adultez sin saber que un espacio ordenado abre paso
a una mente ordenada. ¡Luego no saben por qué sienten tanta
incertidumbre en casa!

¿Tienes 30 minutos?

Enséñales a limpiar el polvo de los muebles. Es importante que


entiendan sobre el cuidado de todas nuestras pertenencias.

¿Tienes 5 minutos?

Ayúdales a recoger sus juguetes y enséñales que mantenerlos


en orden evitará que se les pierdan o que alguien los dañe al
pasar.

Como te decía antes, es un proceso de cuidar nuestras perte-


nencias preciadas.
Esto te ayudará a…

Que no solo limpien por complacerte a ti, sino que entiendan


cómo es útil que tengan sus cosas ordenadas y su ambiente
limpio.
¿Cómo te fue con estas actividades?

¡Fue un gusto para mí entregarte tantas ideas para conectar con


tus hijos!

Puedes contarme tus experiencias en mi Instagram


@isa.mancheno o puedes etiquetarme cuando realices alguna
de estas actividades, será un gusto verte compartir con tus hijos
momentos especiales.

Nos vemos en una próxima ocasión.

Un abrazo de mamá a mamá, Isa

Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por


cualquier medio electrónico o físico, sin autorización por escrito
del autor.
Puedes seguirme en mis redes sociales
donde comparto mas información.

@isa.mancheno

También podría gustarte