Está en la página 1de 1

Modelo Cognitivo Conductual para la depresión

Según el documento leído, se evidencia que Julio está presentando síntomas


depresivos a causa del cáncer que se le diagnosticó hace unas semanas atrás.
Analizando el caso, se puede explicar la sintomatología depresiva desde la teoría
cognitiva conductual de Beck. En primer lugar, se pueden identificar que los
pensamientos que tiene no son los más favorables y racionales para afrontar la noticia
como, por ejemplo:

Triada cognitiva (Visión negativa) Cogniciones


Sí mismo “Soy una carga para mi familia”
Entorno “Soy una carga para mi familia”
“No voy a poder seguir mi carrera”,
Futuro “Me voy a morir”,
“Nunca llegaré a ser alguien en la vida”.

Además, por dichas cogniciones se percibe que hubo un cambio en su


comportamiento. Según lo que comenta el mismo paciente y sus familiares,
experimenta tristeza, no tiene ganas de vivir, ha perdido la capacidad para disfrutar las
actividades que antes le agradaban, se vuelve dependiente de los cuidados, muestra
aislamiento social, irritabilidad, cambios de humor, baja tolerancia a la frustración,
mayores niveles de ansiedad ante las consultas médicas y problemas para dormir. Lo
anterior durante dos semanas, por tal motivo es que se llega a la conclusión del
diagnóstico depresivo, teniendo las bases explicativas de la teoría.

Integrantes:

- Albites Palomino, Karol


- Guevara Arangoitia, Katia Ximena
- Rojas Acosta, Diego
- Samanamud Pulache, Valeria
- Weill Hernández, Adolfo

También podría gustarte