Está en la página 1de 63

1

PROCESO DE TITULACIÓN ........................................................................................................... 21


CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE TITULACIÓN ...................................................................... 22
TABLA DE CONTENIDO PLAZOS ASOCIADOS.................................................................................................................... 22
FLUJOGRAMA PROCESO DE TITULACIÓN CARRERA DERECHO ................................................... 23

PRESENTACIÓN MANUAL .............................................................. 5 ESCUELA DE PSICOLOGÍA ............................................................................................ 24


DETALLE CARRERAS DE PSICOLOGÍA........................................................................................... 24
ACOMPAÑAMIENTO CURRICULAR Y METODOLÓGICO EN LA REALIZACIÓN TRABAJO PRODUCTO DE ASIGNATURA....................................................................................... 24
DEL TRABAJO DE FINALIZACIÓN DE CARRERA ..................................... 6 PROCESO DE TITULACIÓN ........................................................................................................... 24
CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE TITULACIÓN ...................................................................... 24
ACOMPAÑAMIENTO METODOLÓGICO DURANTE PLAN DE ESTUDIOS, ......................... 7 PLAZOS ASOCIADOS.................................................................................................................... 24
FLUJOGRAMA PROCESO DE TITULACIÓN CARRERA PSICOLOGÍA (PRESENCIAL) ......................... 25
ACOMPAÑAMIENTO METODOLÓGICO EN LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE FLUJOGRAMA PROCESO DE TITULACIÓN CARRERA PSICOLOGÍA PROGRAMA CONTINUIDAD DE
INVESTIGACIÓN, FUERA DEL PLAN DE ESTUDIOS .......................................................... 8 ESTUDIOS (VIRTUAL)................................................................................................................... 26

INSTRUMENTOS PARA FINALIZAR LA CARRERA Y OBTENER TÍTULO/GRADO EN LA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL .................................................................................... 27
FACULTAD DE INGENIERÍAS, TECNOLOGÍAS E INNOVACIÓN Y EN LA FACULTAD DE DETALLE CARRERAS DE TRABAJO SOCIAL ................................................................................... 27
HUMANIDADES CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES ......................................................... 9 TRABAJO PRODUCTO DE ASIGNATURA....................................................................................... 27
INFORME ....................................................................................................................................... 9 PROCESO DE TITULACIÓN ........................................................................................................... 27
TESIS.............................................................................................................................................. 9 CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE TITULACIÓN ...................................................................... 27
TESINA........................................................................................................................................... 9 PLAZOS ASOCIADOS.................................................................................................................... 27
FLUJOGRAMA PROCESO DE TITULACIÓN CARRERA TRABAJO SOCIAL PLAN REGULAR
FORMATOS DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN, INFORME E INSTRUMENTOS (PRESENCIAL) .............................................................................................................................. 28
FLUJOGRAMA PROCESO DE TITULACIÓN CARRERA TRABAJO SOCIAL PLAN REGULAR ............... 29
DE EVALUACIÓN ....................................................................... 10 FLUJOGRAMA PROCESO DE TITULACIÓN LICENCIATURA TRABAJO SOCIAL PCE (VIRTUAL) ........ 30
FLUJOGRAMA PROCESO DE TITULACIÓN TRABAJO SOCIAL PLAN REGULAR (VIRTUAL) .............. 31
PROCESO DE TITULACIÓN ............................................................ 12
ESCUELA DE EDUCACIÓN ............................................................................................ 32
PAGO ARANCEL ÚNICO DE TITULACIÓN ..................................................................... 12 DETALLE CARRERA TÉCNICO NIVEL SUPERIOR ............................................................................ 32
CATEGORÍA ESTUDIANTE EN PROCESO DE TITULACIÓN, ............................................................ 13 TRABAJO PRODUCTO DE ASIGNATURA....................................................................................... 32
MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL ............................................................................ 13 PROCESO DE TITULACIÓN ........................................................................................................... 32
CATEGORÍA ESTUDIANTE EN PROCESO DE TITULACIÓN, MODALIDAD VIRTUAL......................... 14 CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE TITULACIÓN ...................................................................... 32
PLAZOS ASOCIADOS.................................................................................................................... 32
TRAMITACIÓN EXPEDIENTE DE TITULACIÓN .............................................................. 15
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN (VIRTUAL).................................................................................. 33
FLUJOGRAMA PROCESO DE TITULACIÓN TNS............................................................................. 34
FACULTAD DE HUMANIDADES CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES ............. 16
FACULTAD DE SALUD ................................................................. 35
PALABRAS DECANA PATRICIA ROJAS ALARCÓN ................................. 17
PROCESOS Y FLUJOGRAMAS DE TITULACIÓN Y EXAMEN DE TÍTULO POR PROCESOS PARA FINALIZAR CARRERAS DE LA FACULTAD DE SALUD ....... 35
FACULTAD. .............................................................................. 18 PALABRAS DECANO WALTER VALENCIA ARTEAGA ............................. 36
MODALIDAD PRESENCIAL, SEMIPRESENCIAL Y VIRTUAL ...................... 18 PROCESOS Y FLUJOGRAMAS DE EXAMEN DE TÍTULO .......................... 37
TABLA RESUMEN CURRICULAR Y DE TITULACIÓN FACULTAD DE HUMANIDADES
MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL ................................... 37
CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES ................................................................................ 19
TABLA CURRICULAR DE LOS PROCESO DE INGRESO AL INTERNADO, PRÁCTICA Y EXAMEN DE
ESCUELA DE DERECHO ............................................................................................... 21 TÍTULO ........................................................................................................................................ 38
DETALLE CARRERA DERECHO ...................................................................................................... 21
ESCUELA DE ENFERMERÍA .......................................................................................... 40
TRABAJO PRODUCTO DE ASIGNATURA ....................................................................................... 21
ESCUELA DE ENFERMERÍA ........................................................................................................... 40 TRABAJO PRODUCTO DE ASIGNATURA....................................................................................... 53
EXAMEN DE TÍTULO .................................................................................................................... 40 PROCESO DE TITULACIÓN ........................................................................................................... 53
PASOS PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE TITULACIÓN ....................................................... 40 CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE TITULACIÓN ...................................................................... 53
CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE TITULACIÓN ....................................................................... 40 PLAZOS ASOCIADOS.................................................................................................................... 53
PLAZOS ASOCIADOS .................................................................................................................... 40 FLUJOGRAMA PROCESO DE TITULACIÓN CARRERAS DEL PROGRAMA PARA TRABAJADORES (PT)
FLUJOGRAMA PROCESO DE TITULACIÓN: ESCUELA DE ENFERMERÍA ......................................... 41 .................................................................................................................................................... 54

ESCUELA TNS DE ENFERMERÍA ................................................................................... 42 CARRERAS TÉCNICO NIVEL SUPERIOR ......................................................................... 55


DETALLE ESCUELA TNS EN ENFERMERÍA ..................................................................................... 42 DETALLE CARRERAS TÉCNICO NIVEL SUPERIOR .......................................................................... 55
EXAMEN DE TÍTULO .................................................................................................................... 42 TRABAJO PRODUCTO DE ASIGNATURA....................................................................................... 55
PASOS PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE TITULACIÓN ....................................................... 42 PROCESO DE TITULACIÓN ........................................................................................................... 55
CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE TITULACIÓN ....................................................................... 42 CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE TITULACIÓN ...................................................................... 55
PLAZOS ASOCIADOS .................................................................................................................... 42 PLAZOS ASOCIADOS.................................................................................................................... 55
FLUJOGRAMA PROCESO DE TITULACIÓN: ESCUELA TNS DE ENFERMERÍA .................................. 43 FLUJOGRAMA PROCESO DE TITULACIÓN DE CARRERAS TÉCNICO NIVEL SUPERIOR, REALIZA
PRÁCTICA LABORAL .................................................................................................................... 56
ESCUELA DE REHABILITACIÓN .................................................................................... 44 FLUJOGRAMA CARRERAS TÉCNICO NIVEL SUPERIOR, VALIDA PRÁCTICA LABORAL ................... 57
DETALLE ESCUELA DE REHABILITACIÓN ...................................................................................... 44
EXAMEN DE TÍTULO .................................................................................................................... 44 CARRERAS VIRTUALES ................................................................................................ 58
PASOS PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE TITULACIÓN ....................................................... 44 DETALLE CARRERAS VIRTUALES .................................................................................................. 58
CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE TITULACIÓN ....................................................................... 44 TRABAJO DE TITULACIÓN/GRADO .............................................................................................. 58
PLAZOS ASOCIADOS .................................................................................................................... 44 MÍNIMOS PARA CONSIDERAR DENTRO DEL PROCESO ............................................................... 58
FLUJOGRAMA PROCESO DE TITULACIÓN ESCUELA DE REHABILITACIÓN .................................... 45 PLAZOS ASOCIADOS.................................................................................................................... 58
FLUJOGRAMA PROCESO DE TITULACIÓN CARRERAS VIRTUALES PROFESIONALES ..................... 59
FACULTAD DE INGENIERÍAS, TECNOLOGÍAS E INNOVACIÓN .................. 46 FLUJOGRAMA PROCESO DE TITULACIÓN CARRERAS VIRTUALES TÉCNICO DEL NIVEL SUPERIOR60

PROCESOS DE TITULACIÓN Y GRADO FACULTAD DE INGENIERÍAS, ARTÍCULOS QUE CATEGORIZAN EL PROCESO DE EGRESO Y TITULACIÓN EFECTIVA DE
NUESTROS ESTUDIANTES SEGÚN DECRETO N° 056/2019 .. ¡Error! Marcador no definido.
TECNOLOGÍAS E INNOVACIÓN ...................................................... 46

PALABRAS DECANO SANTOS PRIETO FERNÁNDEZ .............................. 47 ANEXO 1……………………………………………………………………………………………………………63

PROCESOS Y FLUJOGRAMAS DE TITULACIÓN Y EXAMEN DE TÍTULO POR


FACULTAD. MODALIDAD PRESENCIAL, SEMIPRESENCIAL Y VIRTUAL ....... 48
TABLA RESUMEN CURRICULAR Y DEL PROCESO DE TITULACIÓN FACULTAD DE
INGENIERÍAS, TECNOLOGÍAS E INNOVACIÓN ............................................................. 49
TU ROL DE ESTUDIANTE UAC EN EL PROCESO DE TITULACIÓN ................................... 50
CARRERAS PROGRAMA CONTINUIDAD DE ESTUDIO (PCE), SEMIPRESENCIAL ............. 51
DETALLE CARRERAS DEL PROGRAMA CONTINUIDAD DE ESTUDIO (PCE), SEMIPRESENCIAL ....... 51
TRABAJO PRODUCTO DE ASIGNATURA ....................................................................................... 51
PROCESO DE TITULACIÓN ........................................................................................................... 51
CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE TITULACIÓN ....................................................................... 51
PLAZOS ASOCIADOS Y OTROS ..................................................................................................... 51
FLUJOGRAMA PROCESO DE TITULACIÓN CARRERAS DEL PROGRAMA CONTINUIDAD DE
ESTUDIO (PCE), SEMIPRESENCIAL ............................................................................................... 52

CARRERAS DEL PROGRAMA PARA TRABAJADORES (PT) ............................................. 53


DETALLE CARRERAS DEL PROGRAMA PARA TRABAJADORES (PT) ............................................... 53
z

Elaboración manual
Jennifer Troncoso Parra, Coordinadora General Centros de Práctica e
Inserción Laboral.
Jaime Valdés Rojas, Coordinador de Centros de Práctica e Inserción
Laboral Facultad de Ingenierías Tecnología e Innovación.
José Contreras Neira, Coordinador de Centros de Práctica e Inserción
Laboral Facultad de Salud.
Pamela Alvarado Muñoz, Coordinadora de Centros de Práctica e Inserción
Laboral Facultad de Humanidades Ciencias Jurídicas y Sociales.
Fecha
Mayo a Diciembre, 2022.

Elaboración instrumentos de evaluación


Natalie Araya Guerra, Coordinadora General de Evaluación para el
Aprendizaje
Fecha
Julio a Diciembre, 2022.

Colaboran
Tamara Díaz Matamala, Subdirectora de Educación Virtual.
Claudio Marín, Coordinador Nacional de Investigación de Pregrado.
Marcela Frías Varas, Subdirectora de Curriculum y Evaluación (s).
Coordinadora/es de Curriculum y Evaluación de facultades
Direcciones de Escuela y Carreras UAC.
Fecha
Agosto a Diciembre, 2022.

Valida
Naara Díaz Arriaga, Directora Nacional Académica (S).
Fecha
Diciembre, 2022.

4
PRESENTACIÓN MANUAL

Estimada comunidad UAC, Las escuelas y carreras podrán visibilizar y gestionar acciones
Estudiantes, Direcciones de Carrera, Escuela y Facultades. para el cumplimiento de los criterios mencionados en cada
sede, instancia clave, para velar por la equivalencia formativa
El siguiente Manual de Procesos y flujos de titulación y/o en la finalización del plan de estudios, con el fin de contribuir
grado de la Universidad de Aconcagua, es el resultado de un al egreso y titulación oportuna.
proceso de trabajo colaborativo entre la Coordinación de
Centros de Práctica e Inserción Laboral -ciclo final_, Debes tener en cuenta que en este documento encontrarás,
Facultades, Escuelas, Carreras, Dirección Nacional de primero, la descripción del acompañamiento curricular y
Registro Curricular y Seguimiento docente, Subdirección de metodológico en la realización del trabajo de finalización de
Currículum y Evaluación, Subdirección de Educación Virtual, carrera y examen de título, e instrumentos de evaluación
Coordinación de Evaluación para el Aprendizaje, y asociados. Posterior a esto, se presenta el detalle de cada
Coordinación Nacional de Investigación de Pregrado, y tiene facultad en su manual respectivo para las modalidad
como principal objetivo, homologar los procesos de presencial, semipresencial o virtual.
finalización de las carreras a nivel nacional, por escuela,
programa y/o carrera, según las particularidades de cada
facultad, con el fin que se instituya como una herramienta de
consulta única para la comunidad UAC. Coordinación General de Centros de Práctica e Inserción Laboral
Dirección Nacional Académica

5
ACOMPAÑAMIENTO CURRICULAR Y METODOLÓGICO EN LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO DE FINALIZACIÓN DE
CARRERA

Las carreras impartidas por la UAC tienen un


acompañamiento curricular y metodológico pertinente a las Categorías del proceso de titulación
exigencias de cada plan de estudios, para la realización de los
trabajos de investigación -tesis y tesina- y los informes, tanto Estudiante egresada/o: Corresponde
para dar término a la carrera cursada en las Facultades de al/la estudiante que ha dado
Ingenierías, Tecnologías e Innovación y Humanidades, cumplimiento a todas las exigencias
que contempla el plan de estudio de
Ciencias Jurídicas y Sociales, como para dar curso al su carrera o programa definido para su
internado en la Facultad de Salud. egreso.
Estudiante
egresada/o
El acompañamiento metodológico en la realización del Estudiante en proceso de titulación:
trabajo de término de carrera para Ingeniería y Humanidades Corresponde al/la estudiante que una
vez finalizada todas las exigencias
se da en asignaturas específicas del plan de estudios y en Estudiante en proceso contempladas en el plan de estudios,
algunos casos, por el nivel de alcance de la investigación, de titulación regulariza el pago del arancel único
continúa fuera de este. asociado al proceso de titulación.

Titulada/o: Corresponde al/la


Titulada/o estudiante que teniendo su calidad de
estudiante egresada/o, ha cumplido
con todas las exigencias que
contempla el plan de estudio de su
carrera/programa.

6
ACOMPAÑAMIENTO METODOLÓGICO DURANTE PLAN DE ESTUDIOS1,2

El acompañamiento metodológico durante la/las asignaturas que el Plan de Estudios estipule, será realizado por la/el docente
asesor metodológico de la investigación. Para las Facultades de Ingenierías, Tecnologías e Innovación y la Facultad de
Humanidades, Ciencias Jurídicas y Sociales, el acompañamiento de las asignaturas en las carreras técnicas es el informe de práctica
y el plan de mejora, respectivamente. Por otra parte, las carreras profesionales comienzan su proceso de egreso con un proyecto
de investigación. Con respecto a este último, el acompañamiento se categoriza de la siguiente forma:

Tabla acompañamiento metodológico del proceso de titulación

2da asignatura investigación


(solo si plan de estudio lo incorpora)
Primera versión del
DOCENTE GUÍA DE INVESTIGACIÓN proyecto de
investigación
1er asignatura investigación Es la/el docente designado por la carrera o
para guiar y asesorar disciplinariamente el Avance informe
DOCENTE ASESOR/A METODOLÓGICO/A DE LA proceso de investigación y cuyo objetivo
INVESTIGACIÓN es guiar al estudiante en el proceso de
Es la/el docente a cargo de la asignatura de seminario titulación.
de grado, seminario de investigación, taller de
investigación (o el equivalente dentro de cada una de
las carreras), en donde todas/os las/os estudiantes de
una determinada promoción desarrollan grupal o
individualmente (según indicación de las
escuelas/carreras), una investigación científica que
tendrá como producto un informe de investigación
(tesis o tesina).

1 2
En las tres facultades se realizan estos instrumentos, pero se diferencian en los El detalle de las asignaturas asociadas en el plan de estudios, lo puedes encontrar
tiempos en los cuales se realizan dentro del plan de estudios y su utilidad final. en el manual de tu facultad respectiva.

7
ACOMPAÑAMIENTO METODOLÓGICO EN LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, FUERA DEL PLAN DE ESTUDIOS

Con el producto del proceso anterior -informe de práctica, informe de plan de mejora, o la primera versión del proyecto de
investigación-, y con el asesoramiento del docente guía de investigación debes finalizar el proceso entregando como producto el
documento definitivo, ya sea bajo modalidad de tesis, tesina o informe3.

Tabla acompañamiento metodológico del proceso de titulación

Si no hay una
segunda
asignatura
asociada al plan de
estudios. Aquí, DOCENTE EXAMINADOR/A DE LA
inicia tu proceso
TESIS/TESINA
de titulación (el Es la/el docente designado por la
DOCENTE INFORMANTE DE LA
detalle lo carrera para evaluar el examen
TESIS/TESINA
encontrarás en los oral, en donde las/los estudiantes
flujos de titulación Es la/el docente designado por la expondrán el proceso y los
y/o grado por carrera para evaluar el manuscrito resultados de la investigación
carrera o del informe de investigación (tesis científica desarrollada. Su rol es
DOCENTE GUÍA DE INVESTIGACIÓN o tesina), y en su labor, tiene la evaluar la calidad de la
programa)
Es la/el docente designado por la carrera responsabilidad de evaluar la investigación científica
para guiar y asesorar disciplinariamente calidad de la investigación desarrollada por las/los
el proceso de investigación y cuyo científica desarrollada por las/los estudiantes en proceso de
objetivo es guiar al estudiante en el estudiantes. titulación/grado.
proceso de titulación.

3
Respecto a las carreras técnicas que realizan informe para finalizar su carrera, el acompañamiento para terminar el producto es con el/la docente guía de asignatura.

8
INSTRUMENTOS PARA FINALIZAR LA CARRERA Y OBTENER TÍTULO/GRADO EN LA FACULTAD DE INGENIERÍAS, TECNOLOGÍAS E INNOVACIÓN Y EN LA FACULTAD
DE HUMANIDADES CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
Las y los estudiantes de las facultades de la UAC, como se ha
mencionado anteriormente, deben realizar trabajos de
investigación -tesis, tesina (carreras profesionales) o informe
(carreras TNS). Este proceso, en las carreras de las Facultades TESIS
de Humanidades Ciencias Jurídicas y Sociales como de Es un informe de investigación en el cual se expone de manera
Ingenierías, Tecnologías e Innovación, da término al ciclo final profunda y en extenso el proceso de investigación llevado a cabo. En
del programa de estudios4. este se presenta el problema de investigación, el cuerpo de
conocimiento científico que fundamenta el estudio (marco teórico),
la metodología planificada (marco metodológico), los resultados y las
El detalle de los instrumentos que debes conocer son los
conclusiones a las cuales se llegaron al finalizar el proceso. De esta
siguientes5: forma, la tesis refleja en detalle cada uno de los pasos que se
- Informe. realizaron para culminar el estudio realizado.
- Tesis. Es menester considerar que debe reflejar la rigurosidad del proceso
- Tesina. científico desarrollado. Para elaborar este instrumento, revisar
"Manual estilo de tesis".

INFORME TESINA
Es un documento en el cual se abordan diferentes problemáticas Es un informe de investigación en el cual se expone de manera
enfrentadas por la/el profesional o técnico en formación, en su sintética el proceso de investigación desarrollado. Este informe
experiencia laboral, pudiendo abordar exigencias sociales y posee la estructura y extensión de un artículo científico, en el cual se
materiales, que demanda el ejercicio de su profesión, y cuáles describe el problema de investigación en conjunto con el Estado del
fueron las medidas implementadas para resolverlas y/o Arte sobre el mismo, la metodología planificada, los resultados y las
propuestas de solución. conclusiones obtenidas al finalizar todo el proceso de investigación.
Los informes desarrollados en la UAC según plan de estudios son: Es importante considerar que debe reflejar la rigurosidad del proceso
- Informe de práctica. científico desarrollado. Para elaborar este instrumento, revisar
- Informe plan de mejora. "Manual estilo de tesina".

4 5
A diferencia de la Facultad de Salud, que la realizan en cuarto año, antes del internado El detalle de qué instrumento debes realizar, se encuentra en el apartado de cada
clínico, como se ha mencionado anteriormente. facultad en su respectiva carrera y/o programa.
FORMATOS DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN, INFORME E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Los instrumentos de evaluación permiten medir el nivel de desempeño obtenido del proceso de investigación e informe realizado
desde cada una de las especialidades. Estos instrumentos deben ser de conocimiento para las/los estudiantes, ya que permiten
identificar las dimensiones y criterios evaluativos con los que serán calificados.

Las pautas abordan dimensiones evaluativas tales como; aspectos formales, competencias sello y génericas, planteamiento del
problema de investigación, fundamentación científica, metodología de trabajo, análisis de la información recolectada, y las
conclusiones. Estas dimensiones son medidas a través de niveles de logro (no observado, insuficiente, elemental, bueno y excelente).

A continuación entregamos algunas definiciones sobre la estructura de la pauta, y los elementos que las/los estudiantes deben conocer
para la calificación de su investigación.

Dichos informes e instrumentos podra encontrarlos escaneando el codigo QR que se encuentra a continuación:
PROCESO DE TITULACIÓN

El proceso de titulación se da una vez que finalizas el plan de


estudios de cualquiera de las tres facultades de la UAC.
Cuando ocurre esto, debes dirigirte a registro curricular, para
realizar el pago único asociado al proceso de titulación.

PAGO ARANCEL ÚNICO DE TITULACIÓN

Una vez te encuentres en registro curricular, debes solicitar


como única/o responsable la hoja de ruta6, con la cual podrás
iniciar el proceso único de matrícula para el proceso de
titulación y finalizar con la emisión del pagaré y pago, tal como
lo muestra la tabla pago arancel único de titulación.

Entre los temas que debes conocer para gestionar la matrícula


y que son abordados a continuación, son la categoría
estudiante en proceso de titulación, modalidad presencial y
semipresencial7 y la categoría estudiante en proceso de
titulación, modalidad virtual8,

Una vez que finalices y apruebes tu trabajo final de término de


carrera, podrás tramitar tu expediente de titulación.

6 8
Documento para formalizar el pago de arancel único y así adquirir la categoría en Para las carreras/programas virtuales, las solicitudes se realizan exclusivamente por
proceso de titulación. correo electrónico institucional. Para tal efecto revisar Anexo 1.
7
Gestión exclusiva en sede.
CATEGORÍA ESTUDIANTE EN PROCESO DE TITULACIÓN, Obtención de categoría “estudiante en proceso de titulación modalidad
MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL presencial y semipresencial”

La siguiente FLUJOGRAMA, muestra los procesos que debes


realizar para obtener tu categoría de estudiante en proceso de
titulación en Registro Curricular de sede, con el cual podrás
continuar desarrollando tu trabajo de investigación de manera
formal. Todo estudiante presencial o semipresencial, ante
cualquier duda de los procesos concernientes a la titulación,
puede contactarse directamente con su director/a de escuela
o carrera.

Debes considerar media jornada en el proceso, el tiempo


máximo dependerá de la carga laboral de cada área asociada
a la validación de tu Hoja de Ruta.
CATEGORÍA ESTUDIANTE EN PROCESO DE TITULACIÓN, MODALIDAD Obtención de categoría “estudiante en proceso de titulación modalidad
VIRTUAL virtual”

La siguiente FLUJOGRAMA muestra los pasos que debes


realizar como estudiante de una carrera/programa de
educación virtual. Para obtener la categoría en registro
curricular de estudiante en proceso de titulación, debes
considerar que todo el proceso debes realizarlo por medio del
correo electrónico institucional personal.

Todo estudiante virtual, ante cualquier duda de los procesos


concernientes a la titulación, puede contactarse con la
supervisora de regularización de cuentas de alumnos
(finanzas)9 o al asistente de educación virtual10.

.
TRAMITACIÓN EXPEDIENTE DE TITULACIÓN

Una vez rindas y apruebes el examen de titulación


correspondiente a tu facultad para finalizar la carrera11, debes
tramitar el expediente de titulación12 en registro curricular de
sede. Una vez recepcionado, el área tiene un plazo de
resolución de 15 días hábiles a tu solicitud.

11 12
El detalle por carrera/programa lo encontrarás en el apartado de Procesos y flujos de Referencia al Reglamento Académico Título XIII: Del Egreso y Titulación.
titulación y grado por facultad, modalidad presencial, semipresencial y virtual.
FACULTAD DE HUMANIDADES CIENCIAS
JURÍDICAS Y SOCIALES

Contactos
Pamela Alvarado Muñoz, Coordinadora de Centros
de Práctica e Inserción Laboral Facultad de
Humanidades Ciencias Jurídicas y Sociales
pamela.alvarado@uac.cl

Claudio Marín Medina, Coordinador Nacional de


Investigación de Pregrado
claudio.marin.m@uaconcagua.cl
PALABRAS DECANA PATRICIA ROJAS ALARCÓN

En la antigua Grecia los deportes constituían una actividad de


importancia fundamental y fue el Oráculo de Delfos quién
propuso una competición como alternativa a la guerra
permanente entre las polis. El desafío era obtener la gloria del
triunfo a través del juego limpio; y no a través de la cruenta
guerra. El vencedor era honrado con un galardón humilde, una
corona de olivo -y no laureles como muchos creen- que
simbolizaba la proeza y el reconocimiento de lo efímero del
triunfo. Los atletas competían en los Juegos Olímpicos
representando a sus tierras, sus orígenes, sus familias, en
igualdad de condiciones, sin importar las diferencias religiosas, culturales o abolengos. La formación a
la que eran sometidos se entendía como un proceso armónico, complementario e integral. Los griegos
cultivaban el cuerpo y la mente, el desarrollo tanto cognitivo como interpersonal, social, cultural y
físico. Los héroes y dioses eran los modelos para imitar. Se valoraba el culto a la belleza, el
conocimiento, la perfección, la competencia y la exhibición pública de los aprendizajes alcanzados; ya
fuera en el ágora, la Academia, el Gimnasio Griego o en el campo de batalla.
Hoy por hoy las Universidades utilizan el concepto de “carrera profesional” al referirse a los programas
de estudios que ofrecen y la defensa pública del grado académico. Heredamos de la cultura helénica el
valor por el conocimiento y el aprendizaje integral que promueve el desarrollo de personas que
aportarán desde sus disciplinas a la transformación de la sociedad. La invitación para cada uno de
ustedes -nuestros egresados y egresadas- es mirar hacia atrás y recordar cada esfuerzo, sacrificio,
lágrima y alegría experimentadas en estos años. Los invito a evaluar, sopesar y decidir continuar la
carrera, perseverar hasta lograr la corona de hojas de olivo. Los animo a renovar fuerzas y alcanzar la
meta anhelada.
PROCESOS Y FLUJOGRAMAS DE TITULACIÓN Y EXAMEN DE TÍTULO POR FACULTAD
MODALIDAD PRESENCIAL, SEMIPRESENCIAL Y VIRTUAL

El principal objetivo de la Universidad de Aconcagua, en esta última etapa de la formación de pregrado, tanto en carreras
profesionales como técnicas, es que logres la finalizarla de manera oportuna y en el tiempo considerado en cada plan de estudios.

Tras finalizar el acompañamiento metodológico y curricular del plan de estudios, inicia lo que se denomina proceso de titulación,
en donde deberás realizar un trabajo de investigación -tesis/tesina- o informe según corresponda. Aunque es menester considerar
-como se ha mencionado anteriormente- que la Facultad de Salud, de manera exclusiva realiza posterior al internado, el examen
de título.

Estos procesos son claves en el desarrollo y culminación de tu carrera y tu inserción laboral oportuna y efectiva. Es por esto, que
en los siguientes apartados encontrarás una completa guía con la información y flujos de los procesos de titulación y grado, junto
a su acompañamiento correspondiente.

18
TABLA RESUMEN CURRICULAR Y DE TITULACIÓN FACULTAD DE HUMANIDADES CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

Como estudiante de la Facultad, a continuación, te presentamos el detalle de las asignaturas que contribuyen a la realización de tu trabajo final dentro
del plan de estudios, y el detalle del acompañamiento en el proceso de titulación. Debes considerar que las carreras técnicas, al desarrollar un informe y
no un trabajo de investigación, no aplica el apoyo del/la docente guía en el proceso de titulación.

19
TU ROL DE ESTUDIANTE UAC EN EL PROCESO DE TITULACIÓN

Como se ha mencionado anteriormente, la/el


estudiante que se encuentra con la categoría de
estudiante en proceso de titulación tiene un rol
activo en su proceso de titulación, ya que debe
Rol activo en
planificar e implementar una investigación científica la búsqueda
Relaciona
conocimientos
o informe -según plan de estudios-, lo que implica de
conocimiento
previos

gestionar tu propio aprendizaje.

Como estudiante en proceso de titulación, debes Gestiona su Estudiante


Desarrolla su
comprender que eres el primer y principal autonomia
propio
aprendizaje
UAC Modelo
Educativo
responsable de que el proceso de investigación se
lleve a cabo con la calidad requerida y en los tiempos
estipulados, para que así, tengas el producto Construye
(tesis/tesina/informe) en el plazo consignado de de manera
compartida
acuerdo con cada carrera y su plan de estudios. los saberes

Para tal efecto, debe cumplir con los requerimientos


Construcción y
entregados tanto por el docente guía de Principios de
co-construcción
aprendizaje UAC
investigación como por el docente asesor Modelo Educativo
de
aprendizajes
metodológico de la investigación, quienes
colaborarán contigo a lo largo del proceso.
Procesos de
Contexto de
formación
pertenencia
experiencial

20
ESCUELA DE DERECHO DETALLE CARRERA DERECHO

- Carrera de Derecho TRABAJO PRODUCTO DE ASIGNATURA


Para obtener el grado de la carrera de Derecho, el producto a desarrollar y
entregar según tu plan de estudios es:
Inducción a estudiantes egresadas/os
Se socializan con las y los estudiantes egresadas y egresados los pasos a seguir,
- Memoria de prueba (Tesina).
entre los temas principales se encuentran: Para desarrollar tu trabajo de investigación, se dispone de tiempo y
1. Pactación del Proceso de Titulación acompañamiento académico en la asignatura de “Metodología de la
2. Decreto Nº 013ª/2016 que establece el Reglamento para optar al Grado de
Licenciado/a en Ciencias Jurídicas
investigación jurídica” (X Sem). El estudiante presentará al docente de esta
3. Flujo de las Etapas del Proceso de Titulación asignatura, un esquema o diseño de la investigación que se propone desarrollar,
3.1 Asignación docente guía. indicando una bibliografía básica y un plan de trabajo.
3.2 Elaboración de Memoria de Prueba (Tesina)
3.3 Aprobación o rechazo de Memoria de Prueba.
Las condiciones y requisitos para optar al grado de Licenciado/a en Ciencias
3.4 Proceso de Desarrollo de Memoria de Prueba. Jurídicas están establecidas en el Decreto Nº 013-A/2016 que dispone que el
3.5 Entrega Manuscrito final. examen de grado será oral y público y se debe contar con la calidad de egresado
3.6 Evaluación del Manuscrito Final.
3.7 Revisión y Visto Bueno Carpeta del Estudiante Registro Curricular,
de la carrera de Derecho, haber aprobado la Memoria de Prueba y el examen de
Biblioteca y Finanzas. grado ante la comisión evaluadora.
3.8 Nombramiento de la Comisión Examinadora.
3.9 Asignación Fecha Examen de Grado.
4. Examen de Grado
PROCESO DE TITULACIÓN
4.1 Exposición de la Memoria de Prueba (Tesina). Para comenzar tu proceso de titulación en la UAC, debes considerar lo siguiente:
4.2 Cédula. a) Para optar al Grado Académico de Licenciado /a en Ciencias Jurídicas (otorgado
4.3 Interrogación Oral sobre materias de Derecho Civil y Derecho
por la Universidad)
Procesal.
5. Documentación - Plan de estudios aprobado.
5.1 Proyecto de investigación de Memoria de Prueba - Participar de la inducción dirigida a egresadas y egresados.
5.2 Formatos o Manuales - Pactar el arancel único de titulación.
5.3 Reglamentación - Aprobación de la memoria de prueba.
5.4 Flujo del Proceso de Titulación
5.5 Pautas de Evaluación
- Aprobación del examen de grado.
6. Proceso de Práctica Profesional en la Corporación de Asistencia Judicial - Realizar y aprobar Práctica Profesional, según indicaciones de la
6.1 Postulación Externa Corporación de Asistencia Judicial.
6.2 Requisitos b) Para optar al Título de Abogado (otorgado por la Excma. Corte Suprema)
- Estar en posesión del grado académico de Licenciado en Ciencias Jurídicas.
- Haber realizado y aprobado la Práctica Profesional en la Corporación de
Asistencia Judicial.
- Apertura del expediente de titulación, ante la Excma. Corte Suprema
entregando la documentación y requisitos establecidos para cada caso.

21
CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE TITULACIÓN
En la siguiente página encontrarás la “FLUJOGRAMA carrera de Derecho”,
que da cuenta del proceso paso a paso, indicando tus responsabilidades y
tiempos, a la par de visibilizar los procesos que ocurren a dentro de la UAC.

PLAZOS ASOCIADOS
Transcurridos los 18 meses de la fecha de egreso, si el estudiante no ha
finalizado al proceso de titulación, debe elevar una solicitud “Ampliación de
proceso de titulación” al/la directora/a de carrera o dirección académica de
la sede, que podría autorizar a través de una resolución fundada una
prórroga de 6 meses. Si transcurrido este tiempo el proceso de titulación no
finaliza, podrá solicitar un nuevo y único nuevo plazo a la decanatura.
El proceso de titulación para la carrera de Derecho tiene un tiempo máximo
de realización de 3 años. Transcurrido este plazo, el/la egresado/a debe
aprobar la revalidación de estudios13, debiendo cursar dos semestres
adicionales, para habilitar el examen de grado, por una única vez.
El/la estudiante queda en condición de egresado/a, cuando han
transcurridos los 7 años y no haya pactado su proceso de titulación y/o la
solicitud de revalidación de estudios, o bien, que haya reprobado el mismo.

A fin de facilitar la visualización de los flujogramas que aparecen en las


páginas siguientes se dispone de esta imagen QR, al ingresar al enlace
dispuesto puede revisar cada uno de los flujos en mayor detalle.

13
Decreto N° 008-B/2017
22
FLUJOGRAMA PROCESO DE TITULACIÓN CARRERA DERECHO

23
ESCUELA DE PSICOLOGÍA DETALLE CARRERAS DE PSICOLOGÍA
TRABAJO PRODUCTO DE ASIGNATURA
- Carrera de Psicología Plan Regular (Presencial) Para obtener tu título o grado de la carrera de Psicología, el producto de
- Carrera de Psicología Programa de Continuidad de Estudios (Virtual) asignatura a desarrollar y entregar según tu plan estudios es:
- Tesis
Para desarrollar tu trabajo de investigación, se dispone de tiempo y
acompañamiento académico y metodológico en las asignaturas Seminario
Jornada de Inducción a estudiantes egresadas/os de grado I y Seminario de grado II, con tus trabajos finales respectivos y
Se socializan con las y los estudiantes egresadas y aprobado por el/la docente de las asignaturas.
egresados los pasos a seguir, entre los temas principales se
encuentran: PROCESO DE TITULACIÓN
1. Pactación del Proceso de Titulación Para comenzar tu proceso de titulación, debes considerar lo siguiente:
2. Flujo de las Etapas del Proceso de Titulación
- Participar de la inducción dirigida a egresadas y egresados.
2.1. Asignación de docente guía.
2.2. Desarrollo del trabajo de Investigación. - Plan de estudios aprobado.
2.3. Entrega de avances y retroalimentación. - Pactar arancel único de titulación.
2.4. Entrega Manuscrito final.
2.5. Evaluación del Manuscrito Final. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE TITULACIÓN
2.6. Revisión y Visto Bueno Carpeta del Estudiante En la siguiente página encontrarás la “FLUJOGRAMA carrera de psicología
Registro Curricular, Biblioteca y Finanzas. Plan Regular”, “Carrera de Psicología Programa de Continuidad de Estudios”
2.7. Asignación Fecha Examen de Título. que da cuenta del proceso paso a paso, indicando tus responsabilidades y
3. Examen de Grado
3.1.Exposición de la Tesis.
tiempos, a la par de visibilizar los procesos que ocurren dentro de la UAC.
4. Documentación
4.1.Proyecto de investigación de Tesis. PLAZOS ASOCIADOS
4.2.Formatos o Manuales. El proceso de titulación tiene un tiempo máximo de realización de 1 año.
4.3.Reglamentación. Transcurrido el año, realizar solicitud al director/a de carrera “ampliación de
4.4.Flujo del Proceso de Titulación.
4.5.Pautas de Evaluación.
plazo proceso de titulación” que será autorizado mediante resolución
fundada por la Dirección Académica de la Sede otorgando 6 meses
adicionales para completar el proceso. Si esto no ocurre, el estudiante
deberá elevar una segunda solicitud de ampliación de plazo será la
decanatura quién mediante resolución fundada podrá ampliar por única vez
un período que, según los antecedentes presentados, no podrá exceder los
12 meses. Esta segunda ampliación de plazo no es prorrogable.

24
FLUJOGRAMA PROCESO DE TITULACIÓN CARRERA PSICOLOGÍA (PRESENCIAL)

25
FLUJOGRAMA PROCESO DE TITULACIÓN CARRERA PSICOLOGÍA PROGRAMA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS
(VIRTUAL)

26
ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL14 DETALLE CARRERAS DE TRABAJO SOCIAL
TRABAJO PRODUCTO DE ASIGNATURA
Para obtener tu título y grado de la carrera de Trabajo Social, el producto
- Carrera de Trabajo Social Plan Regular (Presencial)15
de asignatura a desarrollar según tu plan de estudios es:
- Carrera de Trabajo Social Plan Regular (Virtual)
- Tesina
- Carrera de Trabajo Social Programa de Continuidad de Estudios
Para desarrollar tu trabajo de investigación, se dispone de tiempo y
(Virtual)
acompañamiento de la/el Docente Guía designado por tu carrera.
- Carrera de Licenciatura en Trabajo Social (Virtual)
PROCESO DE TITULACIÓN
Jornada de Inducción a estudiantes egresadas/os Para comenzar tu proceso de titulación, debes considerar lo siguiente:
Se socializan con las y los estudiantes egresadas y egresados los
- Pactar arancel único de titulación.
pasos a seguir, entre los temas principales se encuentran:
1. Pactación del Proceso de Titulación - Participar de la inducción dirigida a egresadas y egresados.
2. Flujo de las Etapas del Proceso de Titulación - Plan de estudios aprobado.
2.1. Presentación y Aprobación Proyecto de investigación.
2.2. Asignación de docente guía. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE TITULACIÓN
2.3. Desarrollo del trabajo de Investigación.
En la siguiente página encontrarás la “FLUJOGRAMA proceso de titulación
2.4. Entrega de Avances.
2.5. Entrega Manuscrito final. carrera Trabajo Social”, que da cuenta del proceso paso a paso, indicando
2.6. Evaluación y Entrega del Manuscrito Final. tus responsabilidades y tiempos, a la par de visibilizar los procesos que
2.7. Revisión y Visto Bueno Carpeta del Estudiante Registro ocurren a dentro de la UAC.
Curricular, Biblioteca y Finanzas.
2.8. Asignación Fecha Examen de Título. PLAZOS ASOCIADOS
3. Examen de Grado
3.1. Exposición de la Tesina. El proceso de titulación tiene un tiempo máximo de realización de 1 año.
4. Documentación Transcurrido el año, realizar solicitud al director/a de carrera “Ampliación
4.1 Proyecto de Investigación. de plazo proceso de titulación” que será autorizado mediante resolución
4.2 Formatos o Manuales. fundada por la Dirección Académica de la Sede otorgando 6 meses
4.3 Reglamentación.
adicionales para completar el proceso. Si esto no ocurre, el estudiante
4.4 FLUJOGRAMA del Flujo del Proceso de Titulación.
4.5 Pautas de Evaluación. deberá elevar una segunda solicitud de ampliación de plazo será la
decanatura quién mediante resolución fundada podrá ampliar por única
vez un período que, según los antecedentes presentados, no podrá exceder
los 12 meses. Esta segunda ampliación de plazo no es prorrogable.

14 15
Carrera en proceso de cierre. Carrera en proceso de cierre.

27
FLUJOGRAMA PROCESO DE TITULACIÓN CARRERA TRABAJO SOCIAL PLAN REGULAR (PRESENCIAL))

28
FLUJOGRAMA PROCESO DE TITULACIÓN CARRERA TRABAJO SOCIAL (VIRTUAL)

29
FLUJOGRAMA PROCESO DE TITULACIÓN LICENCIATURA TRABAJO SOCIAL PCE (VIRTUAL)

30
FLUJOGRAMA PROCESO DE TITULACIÓN TRABAJO SOCIAL PLAN REGULAR (VIRTUAL)

31
ESCUELA DE EDUCACIÓN DETALLE CARRERA TÉCNICO NIVEL SUPERIOR

- Licenciatura en Educación (Virtual)16 TRABAJO PRODUCTO DE ASIGNATURA


- TNS en Educación Parvularia (PT) Para obtener tu título Técnico en Nivel Superior en Educación Parvularia,
- TNS en Educación Diferencial (PT) Diferencial y Asistente de la Educación el producto de asignatura a
- TNS Asistente de la Educación (PT) desarrollar según tu plan de estudios es:
- Informe (Plan de Mejora)
Para desarrollar tu trabajo final, debes finalizar y aprobar tu asignatura
Inducción a estudiantes egresadas/os “Práctica laboral/Plan de Mejora” el cual debe defenderse ante una
Se socializan con las y los estudiantes comisión evaluadora.
egresadas y egresados los pasos a seguir,
entre los temas principales se encuentran: PROCESO DE TITULACIÓN
1. Pago Proceso titulación.
Para comenzar tu proceso de titulación, debes considerar lo siguiente:
2. Asignación docente guía.
- Participar de una inducción dirigida a estudiantes, previo al inicio
3. Elaboración de Informe plan de mejora.
de la asignatura “Práctica laboral/Plan de Mejora”.
4. Aprobación o rechazo de Informe plan de
- Pagar arancel único de titulación y/o regularizar el proceso de
mejora.
finanzas.
5. Proceso de Desarrollo Informe plan de
- Condición de presentar y defender informe de Plan de Mejora.
mejora.
6. Entrega informe plan de mejora. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE TITULACIÓN
7. Evaluación informe plan de mejora.
En la siguiente página encontrarás la “FLUJOGRAMA proceso de titulación
8. Visto bueno de registro Curricular,
Técnico Nivel Superior”, que da cuenta del proceso paso a paso, indicando
Biblioteca y finanzas.
tus responsabilidades y tiempos, a la par de visibilizar los procesos que
9. Fecha Defensa informe plan de mejora.
ocurren a dentro de la UAC.
10. Defensa informe plan de mejora.
11. Solicitud de título de parte del estudiante
PLAZOS ASOCIADOS
a registro Curricular.
12. Envío de Solicitud de título a casa central. Inscripción de informe, hasta un año después de egresada/o la/el
13. Envío de Título desde Casa Central a estudiante. Posteriormente, solo con solicitud interna en sede para
Registro Curricular de sede ampliación de plazo (la solicitud no implica otorgar tiempo adicional,
correspondiente. pudiendo ser rechazada la solicitud).

16
Ver detalles en FLUJOGRAMA del proceso.

32
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN (VIRTUAL)

33
FLUJOGRAMA PROCESO DE TITULACIÓN TNS

34
PROCESOS PARA FINALIZAR CARRERAS DE LA FACULTAD
DE SALUD

FACULTAD DE SALUD
Contactos
José Contreras Neira, Coordinador de Centros de
Práctica e Inserción Laboral Facultad de Salud
jose.contreras.n@uac.cl

Claudio Marín Medina, Coordinador Nacional de


Investigación de Pregrado
claudio.marin.m@uaconcagua.cl

35
PALABRAS DECANO WALTER VALENCIA ARTEAGA

Estimados estudiantes, la Titulación es una


actividad académica fundamental y
relevante dentro del proceso formativo,
que permite verificar a través de la
aprobación del examen de título, que
existen las competencias necesarias para
cumplir con el ejercicio de la profesión en
un mundo laboral demandante y cada vez
más exigente. Los invito a ser parte de este
proceso desde una mirada reflexiva que sin duda enriquecerá vuestro
conocimiento ad-portas a ser un profesional íntegro.
La confección del presente Manual del Proceso de Titulación establece los pasos
que deben seguir y cumplir durante el debido proceso. Se detalla a continuación:
- Plazos asociados
- Acciones del estudiante
- Acciones de la Universidad
- Documentos y procesos asociados

Mis mejores deseos y éxito en este momento tan importante no solo desde la
mirada formativa y profesional, sino también como un hito en sus vidas.

36
PROCESOS Y FLUJOGRAMAS DE EXAMEN DE TÍTULO
MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL

El principal objetivo de la Universidad de Aconcagua, en esta última etapa de la formación de pregrado, tanto en carreras profesionales como
técnicas, es que logres finalizarla de manera oportuna y en el tiempo considerado en cada plan de estudios.
Tras finalizar el acompañamiento metodológico y curricular del plan de estudios, inicia lo que se denomina proceso de titulación, en donde
deberás realizar un trabajo de investigación -tesis/tesina- o informe según corresponda. Aunque es menester considerar -como se ha
mencionado anteriormente- que la Facultad de Salud, de manera exclusiva realiza posterior al internado, el examen de título.

Estos procesos son claves en el desarrollo y culminación de tu carrera e inserción laboral oportuna y efectiva. Es por esto, que en los siguientes
apartados encontrarás una completa guía con la información y flujos de los procesos de titulación y grado, junto a su acompañamiento
correspondiente.
A fin de facilitar la visualización de los flujogramas que aparecen en las siguientes páginas se dispone de este código QR, el cual al escanear
podrá revisar cada uno de los flujos en mayor detalle:

37
TABLA CURRICULAR DE LOS PROCESOS DE INGRESO AL INTERNADO,
PRÁCTICA Y EXAMEN DE TÍTULO

Como estudiante de la Facultad de Salud, a continuación, te presentamos el detalle de tu proceso, tanto para el ingreso al
internado/práctica o examen de título, el cual está vinculado al protocolo homologado para defensa del examen de título.

Trabajos de investigación previo Finalización de la carrera por medio de


Proceso de
internado o práctica profesional examen de título
titulación.

Escuela Examen de
Trabajo finalización Proceso de preparación examen de título ante
Realiza Internado
asignatura título Comisión
Evaluadora

Escuela Enfermería Tesis Sí Sí


No Protocolo homologado para defensa
Escuela Técnico Enfermería Informe Realiza práctica de examen de título Sí
profesional
Escuela de Rehabilitación Tesis Sí Sí

38
TU ROL COMO ESTUDIANTE UAC EN EL PROCESO DE TITULACIÓN

Como se ha mencionado anteriormente, la/el


estudiante que se encuentra con la categoría de Rol activo en
Relaciona
estudiante en proceso de titulación tiene un rol la búsqueda conocimientos
de previos
activo en su proceso de titulación, ya que debe conocimiento

planificar e implementar una investigación científica


o informe -según plan de estudios-, lo que implica
Gestiona su Estudiante
gestionar tu propio aprendizaje. Desarrolla su
propio UAC Modelo
autonomia
aprendizaje Educativo
Como estudiante en proceso de titulación, debes
comprender que eres el primer y principal
Construye
responsable de que el proceso de investigación se de manera
lleve a cabo con la calidad requerida y en los tiempos compartida
los saberes
estipulados, para que así, tengas el producto
(tesis/tesina/informe) en el plazo consignado de
acuerdo con cada carrera y su plan de estudios. Principios de Construcción
y co-
aprendizaje UAC construcción de
Modelo Educativo aprendizajes
Para tal efecto, debe cumplir con los requerimientos
entregados tanto por el docente guía de
investigación como por el docente asesor
Procesos de
metodológico de la investigación, quienes Contexto de
formación
pertenencia
experiencial
colaborarán contigo a lo largo del proceso.

39
ESCUELA DE ENFERMERÍA ESCUELA DE ENFERMERÍA

EXAMEN DE TÍTULO
- Carrera de Enfermería. Para titularte, debes aprobar todo tu plan de estudios, y tener calidad de
egresada/o. Posteriormente debes rendir el:
- Examen de título
El cual te permitirá, una vez aprobado, optar a tu grado académico y título
profesional.

PASOS PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE TITULACIÓN


Una vez finalizado el plan de estudios de tu carrera, de manera autónoma debes
prepararte para rendir tu examen de título ante una comisión de evaluadoras/es
expertos. Para comenzar este proceso, debes considerar lo siguiente:
- Tesis aprobada
- Internados aprobados
- Pagar arancel único de titulación y/o regularizar el proceso en finanzas.
- Participar de la inducción dirigida a egresadas y egresados.
Debes considerar, que la dirección de carrera te entregará indicaciones y material
de apoyo para preparar el examen de título.

CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE TITULACIÓN


En la siguiente página encontrarás la “FLUJOGRAMA escuela de enfermería”, que
Los meses de enero y febrero no se realizarán examen da cuenta del proceso paso a paso, indicando tus responsabilidades y tiempos, a la
de título por baja dotación de profesionales para par de visibilizar los procesos que ocurren a dentro de la UAC.
integran comisiones evaluadoras. Casos excepcionales
PLAZOS ASOCIADOS
lo decidirá la/el director/a de escuela.
Los meses en los cuales se toman exámenes son:
- Abril, junio, julio, noviembre y diciembre.
Cabe mencionar que no puedes reprobar el examen de título más de tres veces, y
considera que el tiempo máximo para defender el examen es de 5 años17.
El certificado en el registro de nacional de prestadores individuales de salud se
puede obtener una vez apruebas tu examen de título, debes solicitarlo
directamente en la Superintendencia de salud, este se puede obtener vía online y
tarda cerca de 20 días corridos en estar disponible.

17
Revisar Reglamento Académico, Título VIII del Egreso y la Titulación.
40
FLUJOGRAMA PROCESO DE TITULACIÓN: ESCUELA DE ENFERMERÍA

41
ESCUELA TNS DE ENFERMERÍA DETALLE ESCUELA TNS EN ENFERMERÍA

EXAMEN DE TÍTULO
- Carrera de Técnico Nivel Superior en Enfermería Para rendir tu examen de título, debes aprobar todo tu plan de estudios, y tener
calidad de egresada/o. Posteriormente debes rendir el:
- Examen de título.
El cual te permitirá, una vez aprobado, optar al título técnico profesional.

PASOS PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE TITULACIÓN


Una vez finalizado el plan de estudios de tu carrera, de manera autónoma debes
prepararte para rendir tu examen de título ante una comisión de evaluadoras/es
expertos. Para comenzar este proceso, debes considerar lo siguiente:
- Práctica laboral aprobada.
- Pagar arancel único de titulación y/o regularizar el proceso en finanzas.
- Participar de la inducción dirigida a egresadas y egresados.
Debes considerar, que la carrera te entregará indicaciones y material de apoyo para
preparar el examen de título.

CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE TITULACIÓN


En la siguiente página encontrarás la “FLUJOGRAMA escuela TNS de enfermería”,
que da cuenta del proceso paso a paso, indicando tus responsabilidades y tiempos,
a la par de visibilizar los procesos que ocurren a dentro de la UAC.

PLAZOS ASOCIADOS
Los meses donde se toman exámenes son:
Los meses de enero y febrero no se realizarán examen - Abril, junio, julio, octubre, noviembre y diciembre.
de título por baja dotación de profesionales para Cabe mencionar que no puedes reprobar el examen de título más de tres veces,
considera que el tiempo máximo para defender el examen es de 5 años18.
integran comisiones evaluadoras. Casos excepcionales
El certificado de inscripción en el registro de nacional de prestadores individuales de
lo decidirá la/el director/a de escuela.
salud una vez apruebas tu examen de título, debes solicitarlo directamente en la
Superintendencia de salud, este se puede obtener vía online y tarda cerca de 20
días corridos en estar disponible.

18
Revisar Reglamento Académico, Título VIII del Egreso y la Titulación.
42
FLUJOGRAMA PROCESO DE TITULACIÓN: ESCUELA TNS DE ENFERMERÍA

43
ESCUELA DE REHABILITACIÓN DETALLE ESCUELA DE REHABILITACIÓN
EXAMEN DE TÍTULO
Para titularte, debes aprobar todo tu plan de estudios, y tener calidad de
- Carrera de Fonoaudiología egresada/o. Posteriormente debes rendir el:
- Examen de título.
- Carrera de Kinesiología El cual te permitirá, una vez aprobado, optar a tu grado académico y título
- Carrera de Terapia Ocupacional profesional.

PASOS PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE TITULACIÓN


Una vez finalizado el plan de estudios de tu carrera, de manera autónoma debes
prepararte para rendir tu examen de título ante una comisión de evaluadoras/es
expertos. Para comenzar este proceso, debes considerar lo siguiente:
- Tesis aprobada.
- Internados aprobados.
- Pagar arancel único de titulación y/o regularizar el proceso en finanzas.
- Participar de la inducción dirigida a egresadas y egresados.
Debes considerar, que la dirección de carrera te entregará indicaciones y material
de apoyo para preparar el examen de título.

CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE TITULACIÓN


En la siguiente página encontrarás la “FLUJOGRAMA escuela de Rehabilitación”, que
da cuenta del proceso paso a paso, indicando tus responsabilidades y tiempos, a la
par de visibilizar los procesos que ocurren a dentro de la UAC.

PLAZOS ASOCIADOS
Cabe mencionar que no puedes reprobar el examen de título más de tres veces, y
considera que el tiempo máximo para defender el examen es de 5 años19.
El certificado en el registro de nacional de prestadores individuales de salud se
puede obtener una vez apruebas tu examen de título, debes solicitarlo
directamente en la Superintendencia de salud, este se puede obtener vía online y
tarda cerca de 20 días corridos en estar disponible.

19
Revisar Reglamento Académico, Título VIII del Egreso y la Titulación.
44
FLUJOGRAMA PROCESO DE TITULACIÓN ESCUELA DE REHABILITACIÓN

45
PROCESOS DE TITULACIÓN Y GRADO FACULTAD DE
INGENIERÍAS, TECNOLOGÍAS E INNOVACIÓN

FACULTAD DE INGENIERÍAS, TECNOLOGÍAS E


INNOVACIÓN
Contactos
Jaime Valdés Rojas, Coordinador de Centros de
Práctica e Inserción Laboral Facultad de
Ingenierías Tecnología e Innovación
jaime.valdes.r@uac.cl

Claudio Marín Medina, Coordinador Nacional de


Investigación de Pregrado
claudio.marin.m@uaconcagua.cl

46
PALABRAS DECANO SANTOS PRIETO FERNÁNDEZ

Los procesos de titulación y de prácticas


laborales constituyen un importante
eslabón en la formación terciaria, con ellos
no sólo se demuestra que se ha alcanzado y
demostrado la posibilidad del ejercicio de
las competencias del perfil de egreso
definido en la profesión, sino que también
es un valor agregado para la inserción
laboral o para continuar, en el caso de los
estudiantes trabajadores en la progresión de la carrera laboral.

Las carreras de la Facultad de Ingenierías, Tecnologías e Innovación están presentes


en las sedes, Calama, San Felipe, Los Andes y Rancagua-Machalí, con perfiles de
formación técnica y profesional de nivel superior de importante demanda en los
principales sectores económicos de esos territorios. Se tributa a la formación técnica
profesional en la minería y servicios mineros asociados, como la electricidad,
automatización y control, mecánica industrial, construcción, administración, y el
comercio y la agricultura.

47
PROCESOS Y FLUJOGRAMAS DE TITULACIÓN Y EXAMEN DE TÍTULO POR FACULTAD.
MODALIDAD PRESENCIAL, SEMIPRESENCIAL Y VIRTUAL

El principal objetivo de la Universidad de Aconcagua, en esta última etapa de la formación de pregrado, tanto en
carreras profesionales como técnicas, es que logres la finalizarla de manera oportuna y en el tiempo considerado
en cada plan de estudios.

Tras finalizar el acompañamiento metodológico y curricular del plan de estudios, inicia lo que se denomina proceso
de titulación, en donde deberás realizar un trabajo de investigación -tesis/tesina- o informe según corresponda.
Aunque es menester considerar -como se ha mencionado anteriormente- que la Facultad de Salud, de manera
exclusiva realiza posterior al internado, el examen de título.

Estos procesos son claves en el desarrollo y culminación de tu carrera y tu inserción laboral oportuna y efectiva. Es
por esto, que en los siguientes apartados encontrarás una completa guía con la información y flujos de los procesos
de titulación y grado, junto a su acompañamiento correspondiente.
A fin de facilitar la visualización de los flujogramas que aparecen en las siguientes páginas se dispone de este
código QR, el cual al escanear podrá revisar cada uno de los flujos en mayor detalle:

48
TABLA RESUMEN CURRICULAR Y DEL PROCESO DE TITULACIÓN FACULTAD DE INGENIERÍAS, TECNOLOGÍAS E INNOVACIÓN

Como estudiante de la Facultad, a continuación, te presentamos el detalle de las asignaturas que contribuyen a la realización de tu trabajo final dentro
del plan de estudios, y el detalle del acompañamiento en el proceso de titulación. Debes considerar que las carreras técnicas, al desarrollar un informe y
no un trabajo de investigación, no aplica el apoyo del/la docente guía en el proceso de titulación.
Proceso plan de estudios
Proceso de titulación
(Acompañamiento metodológico)
Asignatura donde realiza Trabajo autónomo
Programa trabajo de finalización de con docente guía Defensa trabajo de
carrera Producto asignatura de investigación finalización ante
con docente asesor/a (según plan de comisión evaluadora
metodológico/a estudios)
Ingenierías Plan Común Proyecto de título Tesina Sí Sí
Ingenierías Civiles Proyecto de título Tesis Sí Sí
Programa Continuidad de Estudio (PCE),
Proyecto de título Tesina Sí Sí
semipresencial


Programa para Trabajadores (PT) Técnicos Práctica profesional Informe de práctica No aplica
(no aplica comisión
evaluadora)

Carreras Técnico Nivel Superior (TNS) Práctica profesional Informe de práctica No aplica (no aplica comisión
evaluadora)
Proyecto de título20 Tesis o tesina21 Sí Sí

Carreras Virtuales (según programa/carrera) Práctica
Informe de práctica No aplica (no aplica comisión
profesional22
evaluadora)

20
Según programa/carrera
21
Según programa/carrera
22
Según programa/carrera

49
TU ROL DE ESTUDIANTE UAC EN EL PROCESO DE TITULACIÓN

Como se ha mencionado anteriormente, la/el


estudiante que se encuentra con la categoría de
estudiante en proceso de titulación tiene un rol
activo en su proceso de titulación, ya que debe Rol activo en
Relaciona
la búsqueda
planificar e implementar una investigación científica de
conocimientos
previos
o informe -según plan de estudios-, lo que implica conocimiento

gestionar tu propio aprendizaje.

Gestiona su Estudiante
Como estudiante en proceso de titulación, debes Desarrolla su
propio UAC Modelo
autonomia
comprender que eres el primer y principal aprendizaje Educativo
responsable de que el proceso de investigación se
lleve a cabo con la calidad requerida y en los tiempos
Construye
estipulados, para que así, tengas el producto de manera
(tesis/tesina/informe) en el plazo consignado de compartida
los saberes
acuerdo con cada carrera y su plan de estudios.

Para tal efecto, debe cumplir con los requerimientos Principios de Construcción
y co-
entregados tanto por el docente guía de aprendizaje UAC construcción de
Modelo Educativo aprendizajes
investigación como por el docente asesor
metodológico de la investigación, quienes
colaborarán contigo a lo largo del proceso.
Procesos de
Contexto de
formación
pertenencia
experiencial

50
DETALLE CARRERAS DEL PROGRAMA CONTINUIDAD DE ESTUDIO (PCE),
CARRERAS PROGRAMA CONTINUIDAD DE ESTUDIO (PCE), SEMIPRESENCIAL SEMIPRESENCIAL
TRABAJO PRODUCTO DE ASIGNATURA
Escuela de Minería: Para obtener tu título o grado de cualquier carrera que forma parte del Programa
- Ingeniería Minas PCE. de Continuidad de Estudios, según tu plan curricular, deberás desarrollar alguno de
- Ingeniería Civil en Minas PCE. estos dos trabajos de investigación:
- Tesina
Escuela de Industrias: - Tesis
El paso inicial del desarrollo de tu trabajo de investigación consiste en elaborar un
- Ingeniería Civil Industrial PCE.
ante proyecto. Para su preparación, se dispone de tiempo y acompañamiento
- Ingeniería Industrial PCE.
académico y metodológico en la asignatura Proyecto de Título que forma parte del
- Ingeniería en Electricidad PCE. último semestre académico. Este proyecto deberás defender ante una comisión
- Ingeniería Mecánica PCE. evaluadora.

Escuela de Administración PROCESO DE TITULACIÓN


- Ingeniería Comercial PCE para técnicos de nivel superior. Una vez finalizada la asignatura de Proyecto de Título, de manera autónoma, debes
continuar con el desarrollo de tu trabajo de investigación. Para esto, contarás con
Escuela de Agronomía: apoyo metodológico.
- Ingeniería en Agronomía PCE para Ingenieros Agrícolas. Para tu proceso de titulación, debes considerar lo siguiente:
- Ingeniería en Agronomía PCE para TNS. - Plan de estudios aprobado.
- Ante proyecto aprobado (si corresponde).
- Pagar arancel único de titulación y/o regularizar el proceso de finanzas.
- Participar de la inducción dirigida a egresadas y egresados.

CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE TITULACIÓN


En la siguiente página encontrarás la “FLUJOGRAMA carreras programa continuidad
de estudio (PCE), semi presencial”, que da cuenta del proceso paso a paso,
indicando tus responsabilidades y tiempos, a la par de visibilizar los procesos que
ocurren a dentro de la UAC

PLAZOS ASOCIADOS Y OTROS


- El ante proyecto se realiza en el último semestre de la carrera.
- La tesis o tesina se debe desarrollar en el semestre posterior a la aprobación
del ante proyecto. Cada etapa del proceso de titulación tiene documentos
estandarizados que debes utilizar y rúbricas para que conozcas los criterios
generales de evaluación de todas las actividades.

51
FLUJOGRAMA PROCESO DE TITULACIÓN CARRERAS DEL PROGRAMA CONTINUIDAD DE ESTUDIO (PCE),
SEMIPRESENCIAL

El tema de investigación (tesis y tesina) y/o informe, según corresponda, debe ser escogido en las asignaturas
asociadas a tu Plan de estudios y que se detallan en el FLUJOGRAMA.

52
CARRERAS DEL PROGRAMA PARA TRABAJADORES (PT) DETALLE CARRERAS DEL PROGRAMA PARA TRABAJADORES (PT)

Escuela de Industrias: TRABAJO PRODUCTO DE ASIGNATURA


- TNS Mantenimiento Industrial Para obtener tu título de Técnico de Nivel Superior de cualquier carrera que forma
- TNS Mecánica Industrial parte del Programa para Trabajadores, el producto a desarrollar según tu plan
- TNS Electricidad curricular es:
- TNS Automatización y Control - Informe
Las carreras Técnicas de Nivel Superior deben elaborar un informe de Validación de
- TNS Prevención de Riesgos.
la Práctica Laboral, el cual debes defender ante una comisión evaluadora.
Escuela de Agronomía: PROCESO DE TITULACIÓN
- TNS en Agronomía
Una vez finalizado tu plan de estudios, debes desarrollar tu informe de práctica, en
lo que se denomina “proceso de titulación”. Deberás desarrollarlo de manera
Escuela de Minería y Construcción: autónoma; sin embargo, contarás con apoyo docente. Para comenzar este proceso,
- TNS en Construcción y obras civiles debes considerar lo siguiente:
- TNS en Minería y metalurgia. - Plan de estudios aprobado.
- Estudiante que deben Validar Práctica Laboral antes de elaborar su informe
Escuela de Administración y Negocios: de titulación.
- TNS en Administración de Empresas - Pagar arancel único de titulación y/o regularizar el proceso en finanzas.
- Participar de la inducción dirigida a egresadas y egresados.

CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE TITULACIÓN


En la siguiente página encontrarás la “FLUJOGRAMA carrera programa para
trabajadores (PT)”, que da cuenta del proceso paso a paso, indicando tus
responsabilidades y tiempos, a la par de visibilizar los procesos que ocurren a
dentro de la UAC.

PLAZOS ASOCIADOS
El informe se debe desarrollar en el semestre posterior a la finalización de
la totalidad de las asignaturas declaradas en la malla curricular de cada
carrera Técnico de Nivel Superior.
- Cada etapa del proceso de titulación tiene documentos estandarizados que
debes utilizar y rúbricas para que conozcas los criterios generales de
evaluación de todas las actividades.

53
FLUJOGRAMA PROCESO DE TITULACIÓN CARRERAS DEL PROGRAMA PARA TRABAJADORES (PT)

El tema de investigación (tesis y tesina) y/o informe, según corresponda, debe ser escogido en las asignaturas
asociadas a tu Plan de estudios y que se detallan en el FLUJOGRAMA.

54
CARRERAS TÉCNICO NIVEL SUPERIOR DETALLE CARRERAS TÉCNICO NIVEL SUPERIOR

Escuela de Minería TRABAJO PRODUCTO DE ASIGNATURA


- TNS Construcción y Obras Civiles Para obtener tu título de cualquier carrera de Técnico de Nivel Superior, el producto
- TNS en Minería y Metalurgia a desarrollar según tu plan de estudios es:
- Informe.
Escuela de Administración Las carreras Técnicas de Nivel Superior deben elaborar un informe del resultado de
la práctica laboral, el cual debe defenderse ante una comisión evaluadora.
- TNS Conectividad y Redes
- TNS en Administración de Empresas
PROCESO DE TITULACIÓN
Una vez finalizado tu plan de estudios, debes desarrollar tu informe de práctica en
Escuela de Agronomía
lo que se denomina “proceso de titulación”. Deberás desarrollarlo de manera
- TNS Agronomía autónoma; sin embargo, contarás con apoyo metodológico. Para comenzar este
proceso, debes considerar lo siguiente:
Escuela de Industrias - Estudiantes que deben realizar y finalizar su práctica laboral antes de
- TNS Automatización y Control Industrial elaborar su informe de titulación.
- TNS Mecánica Industrial - Estudiantes que deben validar su práctica laboral antes de elaborar su
- TNS Electricidad informe de titulación.
- Pagar arancel único de titulación y/o regularizar el proceso en finanzas.
- Participar de la inducción dirigida a egresadas y egresados.

CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE TITULACIÓN


En la siguiente página encontrarás la “FLUJOGRAMA carreras Técnico Nivel Superior
a realiza práctica laboral” y la “FLUJOGRAMA carreras Técnico Nivel Superior que
valida práctica laboral”, que da cuenta del proceso paso a paso, indicando tus
En esta modalidad las y los estudiantes se encuentran con responsabilidades y tiempos, a la par de visibilizar los procesos que ocurren en UAC.
dos formatos para iniciar el proceso de titulación, según su Para quienes deben validar práctica laboral, se necesitan los siguientes
tipo de ingreso a la carrera: documentos:
- Estudiantes que deben realizar su práctica laboral. - Certificado antigüedad laboral.
- Estudiantes que deben validar su práctica laboral. - Certificado de evaluación de desempeño vigente.

PLAZOS ASOCIADOS
- El informe se debe desarrollar en el semestre posterior al egreso del
estudiante. Cada etapa del proceso de titulación tiene documentos
estandarizados que debes utilizar y rúbricas para que conozcas los criterios
generales de evaluación de todas las actividades.

55
FLUJOGRAMA PROCESO DE TITULACIÓN DE CARRERAS TÉCNICO NIVEL SUPERIOR, REALIZA PRÁCTICA LABORAL
ElEltema
temadede
investigación
investigación (tesis y tesina)
(tesis y/oy/o
y tesina) informe, según
informe, corresponda,
según debe
corresponda, serser
debe escogido en las
escogido en asignaturas
las asignaturas
asociadas
asociadasa atutuPlan
Plandedeestudios
estudiosy yque
quesesedetallan
detallanenenelelFLUJOGRAMA.
FLUJOGRAMA.

56
FLUJOGRAMA CARRERAS TÉCNICO NIVEL SUPERIOR, VALIDA PRÁCTICA LABORAL
El tema de investigación (tesis y tesina) y/o informe, según corresponda, debe ser escogido en las asignaturas
Elasociadas
tema dea tu
investigación (tesisy que
Plan de estudios y tesina) y/o en
se detallan informe, según
el FLUJOGRAMA.
corresponda, debe ser escogido en las asignaturas asociadas a tu
Plan de estudios y que se detallan en el FLUJOGRAMA.

57
CARRERAS VIRTUALES DETALLE CARRERAS VIRTUALES

Escuela de Minería: TRABAJO DE TITULACIÓN/GRADO


- Ingeniería Civil Minas mención Seguridad Minera PCE especialistas del área Para obtener tu título o grado profesional o técnico de cualquier carrera, debes elaborar
- Ingeniería Civil Minas mención Seguridad Minera PCE especialistas de otras uno de los siguientes instrumentos, según tu plan de estudios:
áreas - Tesis.
- Ingeniería en Construcción mención Gestión Obras PCE especialistas del área. - Tesina.
- Informe.
- Ingeniería en Construcción mención Gestión Obras PCE especialistas de otras
Para el caso del título profesional o grado, el paso inicial del desarrollo de tu trabajo de
áreas investigación consiste en elaborar un ante proyecto. Para su preparación, se dispone de
- Ingeniería en Construcción mención Gestión Obras PCE constructores civiles tiempo y acompañamiento académico y metodológico en la asignatura Proyecto de Título
- Ingeniería en Minas mención Seguridad Minera PCE especialistas del área. que forma parte del último semestre académico. Este proyecto deberás defender ante una
- Ingeniería en Minas mención Seguridad Minera PCE especialistas de otras comisión evaluadora.
áreas Para el caso de Técnico de Nivel Superior, una vez finalizado tu plan curricular, debes
desarrollar tu Informe de Práctica como “proceso de titulación”. Deberás desarrollarlo de
Escuela de Industrias: manera autónoma; sin embargo, contarás con apoyo docente.
- Ingeniería Civil Industrial mención Gestión de Operaciones PCE especialistas Es menester que conozcas como estudiante virtual, para regularizar tu proceso de
del área. titulación, la solicitud por correo electrónico institucional debe ser acompañada de los
anexos 102 y 103.
- Ingeniería Civil Industrial mención Gestión de Operaciones PCE otras
especialidades MÍNIMOS PARA CONSIDERAR DENTRO DEL PROCESO
- Ingeniería Industrial mención Gestión de Operaciones PCE especialistas del
Para comenzar tu proceso de titulación, debes considerar lo siguiente:
área - Plan de estudios aprobado.
- Ingeniería Industrial mención Gestión de Operaciones PCE especialistas de - Ante proyecto aprobado (si corresponde) / Proceso de práctica laboral.
otras áreas - Pagar arancel único de titulación y/o regularizar el proceso en finanzas.
- Ingeniería Industrial mención Gestión de Operaciones PCE programa regular - Participar de la inducción dirigida a egresadas y egresados.
- Ingeniería Prevención Riesgos mención Sistemas de Gestión PCE.
CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE TITULACIÓN
Escuela de Administración: En la siguiente página encontrarás dos flujogramas, la primera “proceso titulación carreras
- Ingeniería Comercial PCE para técnicos de nivel superior virtuales, profesionales” y la segunda orientada a “proceso titulación carreras virtuales,
- Ingeniería en Administración de Empresas PCE para técnicos de nivel superior TNS”.
- TNS en Administración de Empresas
PLAZOS ASOCIADOS
- Carreras profesionales 5 semestres (estructura conformada en niveles,
equivalentes a semestres académicos).
- Carreras técnicas de nivel superior 4 semestres.
Las personas que te pueden apoyar en los procesos virtuales son: Cada etapa del proceso de titulación tiene documentos estandarizados que debes utilizar y
- Maigelith Serrada, supervisora regularización de cuentas de alumnos rúbricas para que conozcas los criterios generales de evaluación de todas las actividades
(finanzas) maigelith.serrada@uac.cl 58
FLUJOGRAMA PROCESO DE TITULACIÓN CARRERAS VIRTUALES PROFESIONALES
El tema de investigación (tesis y tesina) y/o informe, según corresponda, debe ser escogido en las asignaturas
Elasociadas
tema de investigación (tesis y tesina)
a tu Plan de estudios y/odetallan
y que se informe,ensegún corresponda, debe ser escogido en las asignaturas
el FLUJOGRAMA.
asociadas a tu Plan de estudios y que se detallan en el FLUJOGRAMA.

59
FLUJOGRAMA PROCESO DE TITULACIÓN CARRERAS VIRTUALES TÉCNICO DEL NIVEL SUPERIOR
El tema de investigación (tesis y tesina) y/o informe, según corresponda, debe ser escogido en las asignaturas
asociadas a tu Plan de estudios y que se detallan en el FLUJOGRAMA.

60
ANEXO 1
+

También podría gustarte