Está en la página 1de 1

Artículo 1°: Es un es un órgano de la UNAM que tiene por objeto: Recibir y atender quejas del alumnado y

personal académico de la UNAM, por actos u


Artículo 2°: Se regirá bajo principios de independencia, buena fe, objetividad, omisiones que afecten los derechos que otorga
imparcialidad, legalidad, diligencia, confidencialidad, eficiencia, perspectiva de género y derechos
Capítulo I humanos.
la normativa universitaria o por actos u omisiones
que constituyan violencia de genero.
Disposiciones Artículo 3°: Actuará a petición de parte cuando sea presentada una queja, o de oficio Ayudar a las autoridades en la prevención,
Generales cuando tenga conocimiento de posibles hechos que sean de su competencia atención, sanción y erradicación de cualquier
forma de violencia en la UNAM.
Proporcionar asesoría en estas materias.
Artículo 4°: Se excluyen de la competencia; afectaciones de derechos de naturaleza laboral (individual o colectivo);
resoluciones disciplinarias; evaluaciones académicas del profesorado, jurados calificadores, comisiones dictaminadoras,
consejos técnicos, así como de aquellas que puedan atenderse por otras vías establecidas por la Legislación Universitaria.

Artículo 5°: Para su funcionamiento, contará con 1 persona titular y al menos 2 Defensores Adjuntos, garantizando la
paridad de género. Podrá establecer delegaciones cuando sea necesario y contará con un Consejo Consultivo que
recomiende acciones para el fortalecimiento de los derechos universitarios y la igualdad de género.

Artículo 6°: La persona titular de la Defensoría deberá poseer conocimientos en materia de derechos La persona titular del Centro de
humanos y género, conocer la Legislación Universitaria de la UNAM y cumplir con los requisitos que Investigaciones y Estudios de Género y
establece la Ley Orgánica de la UNAM para la elegibilidad de los miembros de la Junta de Gobierno. del Instituto de Investigaciones sobre la
Universidad y la Educación
Artículo 7°: La persona titular de la Defensoría será designada por la Comisión de Legislación 1 persona Profesora Emérita de la
Capítulo II Universitaria del Consejo Universitario de una terna integrada por la persona titular de la Rectoría. UNAM nombrada por la Comisión del
Mérito Universitario
Organización 5 personas alumnas provenientes de
Artículo 8°: La persona titular de la Defensoría durará en su cargo cuatro años, pudiendo ser designada por un período adicional.
los diferentes niveles de estudios
inscritos en diversas sedes.
Artículo 9°: El Consejo Consultivo de la Defensoría es el órgano colegiado de carácter honorífico, técnico y especializado, 1 docente de la Escuela Nacional
cuyo fin es proponer acciones para el fortalecimiento de los derechos universitarios y la igualdad de género. Preparatoria o de la Escuela Nacional
“CCH” nombrado por el
Artículo 10°: El Consejo Consultivo de la Defensoría está integrado por: Consejo Académico del Bachillerato.
1persona designada por la persona
titular de la Rectoría.

Estatuto de la Defensoría de Conocer y atender quejas presentadas relacionadas a violación de


derechos universitarios y violencia de genero.
los Derechos Universitarios, Realizar las investigaciones y acciones necesarias.
Las quejas deben presentarse por los medios
Igualdad y Atención de la Instrumentar y remitir las quejas a las autoridades competentes.
que defina la Defensoría.
Proporcionar asesoría en las materias mencionadas.
Violencia de Género Capítulo III Llevar un registro y dar seguimiento a todas las quejas presentadas. Llevará un registro de todas las quejas que
Artículo 11°: Son atribuciones de la Defensoría Proponer soluciones; Solicitar a las instancias; Emitir recomendaciones conozca.
Atribuciones Dar atención a las víctimas en materia psicológica, médica, jurídica. El procedimiento debe ser expedito y
Instrumentar Programas Preventivos; Formular estrategias de difusión. observar los principios de suplencia de la
queja, de debido proceso, debida
diligencia, confidencialidad y transparencia.
Admitida la queja se correrá traslado por vía
electrónica y escrita a la autoridad
Capítulo IV o funcionario de la entidad académica
Si se inicia el procedimiento se hará de
Atención de Quejas Artículo 12°: La tramitación del procedimiento de queja se sujetará a los siguientes lineamientos:
conocimiento del presunto y a la víctima
por Vulneración a Se procurará que se llegue a una solución
Artículo 13°: La tramitación de procedimientos alternativos se sujetará a los siguientes lineamientos: inmediata
Derechos Universitarios

Los procedimientos alternativos serán


Artículo 14°: Las recomendaciones emitidas tendrán por objeto el cese de las afectaciones, reparar los daños y
para la atención y solución de conflictos.
restituir los derechos de los afectados; así como servir de base para que se inicien los procedimientos correspondientes.
Los principios que regirán estos
Artículo 15°: Notificará la recomendación a la autoridad o funcionario de la entidad procedimientos serán la
Capítulo V voluntariedad, confidencialidad, buena
académica correspondiente, quien, dentro del término de cinco días hábiles contados a partir
Recomendaciones de la notificación, deberá comunicar a la Defensoría si acepta o rechaza la recomendación. fe, igualdad, flexibilidad y neutralidad.

El procedimiento puede
Artículo 16°: En caso de que se rechace la recomendación, la Defensoría valorará, en un plazo no mayor a concluir anticipadamente a petición de
diez días hábiles, si acepta las razones del rechazo o si mantiene los términos de su recomendación. Si no las partes. En Si se llega a un acuerdo, se
acepta las razones del rechazo, podrá emitir una recomendación definitiva que será conocida y valorada. resguardará y dará seguimiento.

Artículo 17°: Será causa de responsabilidad el incumplimiento y desatención a las recomendaciones de la Defensoría, en cuyo caso las
involucrados serán sancionados conforme a los procedimientos contemplados. Las sanciones mencionadas no eximirán de las
responsabilidades civiles, administrativas, penales o de cualquier otra índole, a las que puedan ser sujetos las personas a que se refiere.
Capítulo VI
Disposiciones Finales Artículo 18°: La persona titular de la Defensoría deberá rendir un informe anual general ante el H.
Consejo Universitario. La Defensoría podrá emitir informes especiales cuando se considere pertinente.

Artículo 19°: Las dudas sobre la interpretación del presente Estatuto y de su Reglamento quedará a cargo de la persona titular de la Oficina de la Abogacía General de la UNAM.

También podría gustarte