Está en la página 1de 2

#CongresoUNAE23

Una de las estrategias como la Cuenta cuentos incentiva al niño la lectura con palabras
mágicas “había una vez”; una vez escuchado el cuento se da paso a la exposición personal con
varios factores imprescindibles como: cambiar el final; crear su propio cuento o inventarlo con
claves de discrepancia, irrealismo, utilizando un personaje reconocido y cambiando las
versiones con preguntas. Para que la estrategia funcione será de sentiros tan niños como ellos
y disfruta mientras lo haces. Serán los mejores cuentistas y los niños te admirarán por ello.
Universidad Nacional de Educación UNAE

#CongresoUNAE23

El integrar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la enseñanza del inglés


como lengua extranjera ofrece oportunidades de mejora para los procesos de enseñanza-
aprendizaje, ya que, proporcionan una fuente abierta de información y de recursos, posibilitan
el trabajo colaborativo y participativo, brindan herramientas para la creación y producción de
contenido, permiten una mayor adaptación a las necesidades individuales del alumno, entre
otros.

#CongresoUNAE23

Resulta interesante el tema de las aulas hospitalarias porque apoyan el aprendizaje en niñas,
niños y adolescentes hospitalizados o en tratamiento médico para asegurar su continuidad
educativa y así brindar un ambiente lúdico educativo adaptado a las necesidades educativas y
de salud de los mismos. Además, contribuye a asegurar el derecho a la educación sin
discriminación alguna, tal como lo establece la Constitución de la República del Ecuador.

#CongresoUNAE23

Los festivales de educación, arte e interculturalidad “SIN AULA” son prácticas de servicio
comunitario en diversos saberes, conocimientos y manifestaciones trasversalizados por su
dimensión educativa y epistémica, que se expresan en una experiencia fuera del aula de clases,
recapacitando sobre el direccionamiento de la educación intercultural bilingüe, su
revalorización e integración del arte a los procesos formativos (presentaciones en vivo), con
contextos interculturales y bilingües; retos y oportunidades de contribuir a la edificación de
sociedades más justas.

#CongresoUNAE23

En la Universidad Nacional de Educación UNAE modelo de formación es el aprendiz. Cuyos


docentes son acompañantes que orientan, estimulan, provocan, ayudan y abren horizontes, a
través de tutorías personalizada. Trasladando la docencia del campo de la ilustración, al
territorio de la tutorización, así, cada estudiante puede entenderse y desarrollar su propio
proyecto vital, proyecto profesional y las competencias que se necesitan como docente.
#CongresoUNAE23

La gestión educativa idónea, es el motor que impulsa el aprendizaje, la calidad y la formación


integral de los estudiantes, abarcando el desarrollo profesional del personal docente y
administrativo de una comunidad. De allí sus tipos de gestión: Gestión administrativa
(eficiencia y organización), Gestión comunitaria (vinculando la escuela con la sociedad),
Gestión de calidad (mejora continua para la excelencia educativa); la gestión escolar es el
camino hacia una educación de calidad y el principio para una eventualidad brillante y
prometedora.

#CongresoUNAE23

Para Daniel Wahl, que describe: «La educación para culturas regenerativas se trata del proceso
de toda la vida, de permitir y desarrollar la capacidad de todos para expresar su potencial
único para servir a su comunidad y al planeta y, en el proceso, servirse a sí mismos». En
conclusión, permite mejorar progresivamente, expresar la esencia del individuo y el potencial
innato; cultivar y honrar las relaciones justas y recíprocas con otros individuos, comunidades y
la naturaleza; premiar la diversidad, la inclusión, la generosidad, la creatividad, la innovación y
los frutos de nuestra inteligencia colectiva, entre otras. Por ende, los educadores se convierten
en grandes diseñadores experienciales para los estudiantes.

#CongresoUNAE23

La gamificación biomimética es una técnica innovadora que combina los principios del diseño
de juegos y juguetes con la biomimética, la ciencia que se inspira en la naturaleza para generar
soluciones interdisciplinarias. Esta combinación puede resultar en el desarrollo de juguetes
educativos que utilizan la exploración biomimética para fomentar el aprendizaje y la
creatividad. Permite la generación de debates de enfoque lúdico, intercultural, tecnología
educativa, a través de prototipos bioinspirados.

https://comicspornow.com/tag/madre-e-hijo-es/page/3/

También podría gustarte