Está en la página 1de 2

ECONOMÍA INTERNACIONAL

ECONOMÍA INTERNACIONAL

Tema 6. La economía global


Criterios de evaluación:
1. Reporte de investigación 20%
2. Video 30%
3. Entrevista 50%
Total 100%
Fecha límite de entrega de las 3 actividades: 13 de diciembre de 2023
a) Reporte de investigación. 20%
Realice una investigación documental de los temas siguientes:
6.1 Antecedentes de la globalización.
6.2 Ventajas y desventajas de la globalización.
6.3 La nueva economía.
6.4 Comercio crecimiento y desarrollo.

Deberá incluir:
• Portada
• Desarrollo de la actividad
• Referencias de al menos 3 diferentes fuentes formales, al menos 1 libro
• Sin faltas de ortografía
• Realizar en computadora
• Presentar en archivo PDF (no Word, no formato imagen, etc)
• Mínimo 4 cuartillas, máximo 6 cuartillas. Letra Arial 11, interlineado 1.5
• Trabajo: Individual

b) Vídeo. 30%
Después de analizar la información de la actividad a), realice un video personal (usted se debe
presentar, ver y escuchar) en donde comente su opinión al respecto de
• la forma en que los países han aprovechado la globalización
• la forma en la que la globalización ha impactado a las empresas, a la economía del
país y a la sociedad en su conjunto.
• Es indispensable que al final incluya su experiencia personal al respecto del
impacto de la globalización en su vida académica, familiar, laboral, etc.
• Puede grabar su video, desde un celular o computadora
• Procure que tenga condiciones adecuadas de luz y sonido
• Deberá durar al menos 5 minutos, máximo 10 minutos
• Entrega el archivo en formato de video, si es muy pesado, sólo subir un archivo con el
link, favor de comprobar que se pueda abrir el archivo.
AGOSTO-DICIEMBRE 2023 ADMINISTRACIÓN. IT MINA
ECONOMÍA INTERNACIONAL

c) Entrevista. 50% (video)


Continuando con lo investigado y realizado en las actividades a) y b) deberá realizar entrevista a tres
personas diferentes: 1 estudiante de nivel superior (ninguno del grupo de esta materia), 1 docente de
nivel superior y 1 persona trabajadora o empresaria, con el siguiente esquema:
1. Presentación del(a) entrevistador(a) y presentación del(a) entrevistado(a) (nombre, actividad
a la que se dedica) El(la) entrevistador(a) deberá indicar que la información obtenida es para
fines estrictamente académicos de la materia de economía internacional.
2. El(la) entrevistador(a) deberá introducir y comentar qué es la globalización y luego solicitar al
entrevistado(a) que responda las siguientes preguntas:
a. ¿Cuáles considera que son las ventajas y desventajas de la globalización?
b. ¿Cuál es el impacto de la globalización en su vida: laboral, académica, profesional,
familiar, etc?
3. El(la) entrevistador(a) podrá interactuar en el desarrollo de las preguntas para que la entrevista
se lleve a cabo de la mejor manera.
4. El(la) entrevistador(a) concluye agradeciendo al entrevistado y con una breve reflexión
derivados de su entrevista.
5. Realizar el mismo procedimiento para los(as) 3 entrevistados(as)

Características:
o Se deberán ver y escuchar el(la) entrevistador(a) y entrevistado(a)
o Puede grabar su video, desde un celular o computadora.
o Procure que tenga condiciones adecuadas de luz y sonido
o Entrega UN SOLO archivo en formato de video, si es muy pesado, sólo subir un
archivo con el link, favor de comprobar que se pueda abrir el archivo.
o La actividad la pueden realizar como máximo 3 integrantes. Cada uno de los
integrantes deberá participar al menos una vez como entrevistador(a).

AGOSTO-DICIEMBRE 2023 ADMINISTRACIÓN. IT MINA

También podría gustarte