Está en la página 1de 2

¿QUÉ PUEDEN COMER LOS GATOS?

La alimentación de los gatitos recién nacidos es primordial para su supervivencia.


Necesitan estar con su madre para tomar la leche materna, al menos, dos meses.
El primer alimento que deben de tomar los gatitos es la leche materna, el llamado
calostro, que es la primera leche que produce la gata. Esta tiene las propiedades
necesarias para que se vaya formando de la manera correcta, aportándole
inmunoglobulinas, es decir, las defensas que les protegen de infecciones.
¿Qué alimentos pueden comer los gatos eventualmente?
 Patata, siempre cocida.
 Yogur natural, sin azúcar ni sabores.
 Huevo cocido, nunca crudo.
 Plátano no maduro.
 Mantequilla.
 Arroz.
¿Qué frutas pueden comer los gatos?
 Sandía
 Melón
 Manzana
 Pera
 Melocotón
 Fresas
 Arándanos
 Frambuesas
¿Y qué frutas son las que no pueden comer los gatos?
 Albaricoque
 Nueces
 Naranjas
 Caquis
 Aguacates
 Cerezas
 Uvas
¿Los gatos pueden comer queso?
Los quesos no deberían formar parte de la dieta básica de un gato, aunque,
de vez en cuando y como premio, no les causa ningún mal. La leche de vaca
y de cabra son más fáciles de digerir para los gatos, pero evita los quesos
muy grasos y los quesos azules, pues pueden ser muy fuertes para ellos.

También podría gustarte