Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIA ECONOMICAS


JORNADA FIN DE SEMANA
SALON: 508
CURSO: ADMINISTRACIÓN
CATEDRATICO: Lic. Alan Yoc

“ORGANIGRAMA EMPRESA UPS”

Guatemala, septiembre 2023


Nombre de los integrantes

Nombre Carnet
Bryan Eduardo Vielman Pérez 202202619
Edin Alexander Pérez Borrayo 202209581
Bryan Alexander Enríquez Dávila 202210907
Sayra Cecilia Patzan Bac 202211132
Rudy Fellers Hernández Chávez 202211156
Débora Ester Esquivel Azurdia 202211559
Organigrama General

Departamentalización Funcional:

● Directiva: tiene la responsabilidad general sobre toda la compañía,

incluyendo la aprobación y supervisión de la implementación de los


objetivos estratégicos, la estructura de gobierno y la cultura corporativa

● Auditoría interna: La auditoría interna permite evaluar y analizar en detalle

los procesos de una organización. Esto ayuda a identificar debilidades,


riesgos y oportunidades de mejora, lo que a su vez permite implementar
acciones correctivas y optimizar los procesos internos de la empresa.

● Gerencia General: La gerencia general es responsable de tomar

decisiones estratégicas que afectan a toda la organización. Esto implica


establecer los objetivos y metas de la empresa, planificar y asignar los
recursos necesarios, y tomar decisiones clave para lograr el éxito a largo
plazo.

 Gerencia de operaciones: Será al máximo departamento funcional


para el seguimiento de la materia, y facilitando la coordinación

 Gerente de Administración Financiera: Planificar, organizar, dirigir


y controlar la Gestión de los Recursos Humanos,
Logísticos, Contables, Activos Fijos y de Finanzas; y brindar apoyo
administrativo que requiera la empresa.

 Gerencia de mercadeo: Es responsable de desarrollar estrategias y


tácticas para promover y posicionar los productos o servicios de la
empresa en el mercado. Esto implica identificar el público objetivo,
analizar la competencia y diseñar planes de marketing efectivo.
El tipo de organigrama que se empleó para la solicitud de la compañía UPS es de
tipo mixto, este tipo de organigrama es común en organizaciones de gran tamaño,

con elevado número de empleados y divisiones. La dependencia que se aplica son


2: la línea de autoridad o dependencia jerárquica, que se encarga de la relación de
los ente gramas y así se puede identificar visualmente ya que se cuenta con líneas
verticales llenas. Así mismo las líneas de dependencia funcional, que son las
encargadas de relacionar funcionalmente los puestos, por funciones o tareas, se
representa con una línea de dirección horizontal llena.

Gerencia de Operaciones:

Gerencia de operaciones: será al máximo departamento funcional para el


seguimiento de la materia, y facilitando la coordinación

● Regiones: junto con su equipo, forma cuatro áreas que tomará importancia

en la fluidez de la paquetería regional, con ello crea departamentos la cual


opta en la departamentalización geográfica, cubrirá la región, central, sur,
norte, occidente.

o Distribución: por lo tanto, las cuatro regiones que se distribuyeron


tendrán al coordinador regional, es decir, el mayor responsable de su
rendimiento y puntualidad de los paquetes regionales, junto con el
apoyo del personal que se le proporcionó. Con esto llevar la calidad
y servicio para nuestros clientes es decir departamentalización de
producto/servicio.

o Función: La recepción y distribución de los paquetes, una vez que


llegan los paquetes recibirlos, se asegura el relevo del suministro.
Una vez que los productos han sido pedidos, todas las operaciones
necesarias para garantizar que el producto llegue a su destino final,
cumpliendo con el tiempo de entrega y en las condiciones
prometidas al cliente. De la región que le corresponda.

El tipo de organigrama que se utilizo para la Gerencia de Operaciones es de tipo


mixto una dependencia jerárquica de la gerencia de operaciones hacia las
regiones y sus funciones. Dependencia funcional por medio de la gerencia de
operaciones se divide en 4 regiones las cuales se entrelazan por medio de una
línea horizontal llena.

Gerencia de Administración Financiera:

Gerente de Administración Financiera:


Planificar, organizar, dirigir y controlar la Gestión de los Recursos Humanos,
Logísticos, Contables, Activos Fijos y de Finanzas; y brindar apoyo administrativo
que requiera la empresa.

● Contabilidad:

Establecer la cuantía de los bienes, deudas y el patrimonio que posee la


empresa. Ofrecer información ordenada del estado económico y financiero
de la empresa.
Tesorería: la función principal de tesorería consiste en planear y controlar
eficientemente los flujos de entrada y salida de efectivo y establecer
estrategias para contribuir a lograr la óptima productividad en el manejo
de los recursos financieros de la organización. - Programación y control
de Ingresos.

Inventarios: los inventarios constituyen los bienes de una empresa


destinados a la venta o a la producción para su posterior venta, tales
como materias primas, producción en proceso, artículos terminados y
otros materiales que se utilicen en el empaque, envase de mercancías o
las refacciones para mantenimiento que se consuman.

 Registros Contables: proveer toda la información contable-financiera


necesaria para la toma de decisiones.
o Establece procedimientos generales y específicos para el efectivo
control y seguridad de los registros contables.
o Elabora, de acuerdo con las disposiciones legales, los estados
financieros de la Institución.

● Compras:

Encargada de suplir las necesidades de abastecimiento. Esto implica


comprar o adquirir materias primas, productos semi acabados, repuestos o
servicios necesarios para el funcionamiento de dicha empresa.

● Inversiones:

Aumentar el rendimiento del capital y el dinero para maximizar ganancias.

● Servicios Generales:

se encarga de proporcionar oportuna y eficientemente, los servicios que


requiera.

Mantenimiento de Instalaciones: el departamento de mantenimiento


pone en marcha actividades que deben ser desarrolladas en orden
lógico, con el propósito de conservar en condiciones de operación
segura, efectiva y económica, los equipos de producción, herramientas y
demás componentes activos, de las diferentes instalaciones de una
empresa.

Mantenimiento de Vehículos: obtener y controlar las autorizaciones y


permisos necesarios para el desarrollo de las actividades de
mantenimiento y para asegurar la legalidad del vehículo. Garantizar la
seguridad en la circulación del mismo (esta cuestión es absolutamente
fundamental en el caso de transporte de viajeros)

El tipo de organigrama que se utilizó para la Gerencia de Administración financiera


es de tipo mixto una dependencia jerárquica de la gerencia de Administración
hacia los departamentos (contabilidad, compras, inversiones y servicios
generales). La Dependencia funcional por medio de la gerencia de Administración
Financiera se divide en 4 departamentos las cuales se entrelazan por medio de
una línea horizontal llena.

Gerencia de Mercadeo:

Gerencia de mercadeo
Ayuda a la empresa a posicionarse en el mercado, permitiéndole operar a nivel
nacional e internacional y convertirse en líder en su industria.

 Venta de servicios: se tiene como objetivo final satisfacer las demandas y


necesidades de las personas.

 Atención al cliente: Es todo el soporte que los clientes necesitan, ya sea


antes, durante o después de la compra. Tiene su división en entrega de
mensajería y entrega de paquetes para mejorar el rendimiento y mantener
el departamento organizado y evitar posibles conflictos con los clientes.

 Entrega de mensajería: Los servicios de mensajería se encargan de


transportar los paquetes de un lugar a otro. Se trata de métodos de
recoger y entregar pequeños paquetes. Suelen ser expedientes,
documentos, formularios, etc.
 Entrega de paquetes: En comparación, los servicios de paquetería son
responsables del transporte de paquetes más grandes, a menudo de
mayor tamaño. Este es un tipo de servicio utilizado para transportar
mercancías.
Tipo de organigrama: Verticales

Tipo de dependencia:

 Jerárquica
 Funciona

También podría gustarte