Está en la página 1de 10

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación

Liceo Bolivariano Nicolás Antio Pulido

Elaboración de cloro
a base de ceniza de madera Bolivariano
para el uso domestico del Liceo
"Nicolás Antonio Pulido"

Integrantes: "Machado Dariannys L"

"Frias Wilmary A"

"Torres Migcely D"

"Casanova Jorge D"

Tutora: "Isaura Catarí"

Sabaneta Enero 2024


Dedicatoria

A nuestro Padre celestial por el talento que me ha dado, y permitirme desarrollar sobre
esta tierra y especialmente es por eso que estoy aqui, ademas por permitirme conservar la
luz de la esperanza cada dia, levantandonos en cada momento difícil y haciendo de mi
cada dia un ser fuerte y con deseos de sorprendernos.
Indice General

Introduccion................................................................... I

Dedicatoria..................................................................... II

CAPITULO I

Plantamiento del problema.......................................... III

Objetivo General.......................................................... IV

Objetivo Especifico....................................................... V
Resumen

El experimento de la lejía de madera es un proceso químico utilizado para extraer la lignina


de la madera, dejando atrás las fibras de ceculosa.La lignina es un componente orgánico
que le da a la madera su color y resistencia característicos, por lo que su extracción
permite obtener un material más claro y flexible, adecuado para la fabricación de papel,
textiles y productos de madera procesada. El experimento de la lejía de madera es un
ejemplo de cómo la química puede ser aplicada para modificar las propiedades de los
materiales naturales, creando nuevas oportunidades para su uso en diferentes industria.
Además, es un proceso importante en la producción sostenible de materiales, ya que
permite aprovechar al máximo los recursos de la madera y reducir el impacto ambiental de
su procesamiento.
Introducción

El cloro es una sustancia química industrial muy importante que se usa en la manufactura
de miles de productos. También se usa para desinfertar agua, aunque el cloro se
transforma rápidamente a otras sustamcias al comienzo del proceso. Se utiliza para la
eliminacion de la contaminacion bacteriológica y actúa destruyendo la materia orgánica
por óxidacion. Los desinfectantes usados para esta aplicación consiste en compuestos de
cloro que pueden intercambiar átomos con otros compuestos.
Capitulo I

Plantamiento del problema

La generacion de cloro está de integrado en la indrustria cloro-álcali, mediante la


electrolisis de una solucion salina se produce cloro, hidróxido de sodio o potasio e
hidrogeno como materia prima se utiliza principalmente cloruro de sodio en disolución,
salmuera, y en menor medida cloruro de potacio. El cloro en su forma pura fue
descubierto en 1774 por Carl Wilhelm Scheele, un qímico de ascedencia alemana y sueca.
Se produjo en una reaccion de óxido de magneso (IV) con ácido clorhidrico. Al principio,
Carl Scheele pensó que habia descubierto un compuesto que contenía óxigeno. Para la
preparación se recolecta cenizas de madera dura en un recipiente recistente al fuego,
como un balde de metal o una olla de hierro fundido. Evitar las maderas blandas, ya que
son demasiada resinosas para producir una buena lejía. Hierve agua blanda
(preferiblemente agua de lluvia) en otra olla separada, vierte el agua de lluvia) en otra olla
separada, vierte el agua hirviendo sobre las cenizas y revuelve bien, deja que las cenizas se
asienten en el fondo de la olla y deja que la lejía líquida se eleve hacia la superficie. Puede
ayudar a separarla utilizando un colador o un paño de algodón. Recoge la legía líquida en
un recipiente separado y desecha las cenizas. ¡Listo! ya tienes la lejia de ceniza. Recuerda
que la lejía es cáustica y debe ser manipulada con cuidado. Usa guantes y gafas de
protección mientras la manipulas.Esta solución es perfecta como detergente líquido
natural. Para su uso, la lejía de cenizas debe ser dilvida con agua caliente, al igual que
cualquier detergente líquido convecional. Si se desea una lejía más fuerte, se puede
preparar una solución con una proporción de 1:3 ceniza y agua, que se lleva a ebullición y
se deja reposar de 12-24 horas antes de decantar la solución clara del agua de lejía. Para
evitar confusiones al reutilizar botellas usadas, es importante embotellar el agua de lejía y
etiquetarla adecuadamente, ya que es tóxica por ingestión. Se puede utilizar en limpieza
de ropa, limpieza de platos, limpieza de superficies, eliminación de manchas.

¿Qué conocimiento se tiene sobre la elaboración del cloro de base de ceniza de madera?

¿Qué beneficio aporta el cloro base de ceniza de madera?

¿Conoceran los estudiantes las normas de higiene para elaboración del cloro base de
ceniza de madera?
Objetivo General

Elaboración de cloro a base de ceniza de madera para el uso domestico del Liceo Bolivariano
Nicolas Antonio Pulido
Objetivo Específico

A. Promover la preparación de lejía casero '' ARRASADOR '' para facilitar las labores del Liceo
Bolivariano Nicolas Antonio Pulido

B. Evitar la contaminación tóxica del medio ambiente utilizando la lejía casero ''ARRASADOR''

También podría gustarte